lunes, 4 de agosto de 2025

Verano Amarillo de la Peña Juventud.

5 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA MENTIRA COMO INSTRUMENTO DE TRABAJO

Ley de Amnistía, ¡fuera! Financiación singular (en el caso de que finalmente se apruebe), ¡fuera! Delitos de sedición y malversación, ¡revísense! Desconozco los datos sobre expectativas de voto que Núñez Feijóo maneja en Catalunya para anunciar estas barbaridades, si alguna vez quiere gobernar España, pero da igual porque no lo hará. Hay algo que el todavía líder del PP tiene más acreditado que su soltura para el despropósito: su capacidad para no decir una verdad ni por equivocación. Feijóo sabe que miente cada vez que habla, como se han encargado de advertirnos siempre los gallegos, sin que en el resto del país nos lo acabáramos de creer. Fue su principal instrumento de trabajo en la Xunta, y en Madrid continúa aplicando la misma plantilla. Cuando le sale el tiro por la culata, como ocurrió durante la célebre entrevista en TVE con Silvia Intxaurrondo, se permite indignarse porque no es capaz de entender cómo alguien se atreve a dejarlo en evidencia. Miente, crispa e insulta porque no puede contar ninguna de las medidas que piensa adoptar si llega a gobernar; se cuida de explicarnos qué decisiones tomará, por ejemplo, en materia de política social porque sabe que si lo hiciera sería su ruina, como lo va a ser haber prometido sacar la amnistía del ordenamiento jurídico o modificar los posibles acuerdos sobre la financiación singular...

https://www.publico.es/opinion/columnas/mentira-instrumento-trabajo.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LOS CRÍMENES DE ISRAEL EN GAZA, EN IMÁGENES: DESPLAZAMIENTO, HAMBRUNA, ASESINATOS Y DESTRUCCIÓN

Han pasado casi 22 meses desde que Israel lanzó su brutal ofensiva contra la Franja de Gaza en respuesta a los ataques que el grupo palestino Hamás perpetró el 7 de octubre de 2023 –en los que murieron 1.200 personas–. Desde entonces, Israel ha matado a más de 60.000 gazatíes, de los cuales cerca del 50% eran menores de edad y mujeres, según el Ministerio de Sanidad palestino. Además, ha destruido buena parte de los edificios del enclave y las posibilidades de vida de la población, ahora arrinconada en una pequeña porción de la Franja, donde malvive en campos de desplazados y se muere de hambre. Las acciones de Israel en Gaza han sido denunciadas a nivel internacional y calificadas como crímenes de guerra por Naciones Unidas y otros organismos, como la Corte Penal Internacional de La Haya, que ha emitido una orden de arresto contra el primer ministro Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Estas son algunas de las atrocidades que el Gobierno israelí ha ordenado o autorizado y que su Ejército ha planificado y ejecutado sin tener que rendir cuentas, de momento, a nivel nacional ni internacional. Con todo a cuestas, obligados a trasladarse una y otra vez a una porción de territorio cada vez más pequeña. Desde el comienzo de su ofensiva, el Ejército israelí ha ordenado a los residentes de numerosas zonas de Gaza que se marchen por su “seguridad”, vaciando, destruyendo y ocupando localidades enteras, como la ciudad de Rafah, al sur, en la frontera con Egipto…

https://www.eldiario.es/internacional/crimenes-israel-gaza-imagenes-desplazamiento-hambruna-asesinatos-destruccion_1_12502318.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EXIGEN CAMBIOS REALES EN LA GESTIÓN DEL PAISAJE PARA EVITAR MÁS GRANDES INCENDIOS EN LA PROVINCIA DE ÁVILA

El reciente incendio de Cuevas del Valle ha arrasado más de 2.000 hectáreas en gran parte de una superficie quemada hace 16 años. - Ecologistas en Acción se solidariza con la familia de la víctima mortal y con toda la ciudadanía afectada, al tiempo que agradece su labor al operativo de extinción. - La organización ecologista demanda cambios reales en la gestión del paisaje para que no vuelva a suceder. En la noche del 28 de julio se inició un incendio forestal que ha arrasado cerca de 2.000 hectáreas en los términos de Cuevas del Valle, Mombeltrán, El Arenal y Arenas de San Pedro, y que todavía no se ha dado por extinguido. Este fuego se inició poco después de las 23:00 horas, en una noche con fuertes rachas de viento y en una zona con densa masa vegetal. Estas condiciones supusieron una propagación muy rápida del fuego. La Junta de Castilla y León se apresuró a indicar que el incendio era intencionado, antes incluso de haber concluído la investigación pertinente. De ser intencionado, se trataría de un hecho delictivo de enorme gravedad. Sin embargo, Ecologistas en Acción recalca que, incluso en ese supuesto, esto no exime a la Junta de Castilla y León de su propia responsabilidad como gestora del monte. “De hecho, desde la jefatura de extinción se advirtió en varias ocasiones que la zona tenía mucho combustible y esto es un factor determinante para que el fuego se propague con rapidez”, ha aclarado. Gran parte de la superficie quemada se añade a la que se calcinó en otro gran incendio forestal en el año 2009. El de entonces arrasó 4.200 hectáreas en poco más de 24 horas y se cobró la vida de dos personas. Tras la traumática experiencia, la ciudadanía del Valle del Tiétar demandó a la Junta de Castilla y León un cambio radical en la gestión forestal, incluyendo cambios en las especies predominantes y un mantenimiento que reduzca la masa vegetal disponible. La Junta de Castilla y León promovió entonces un proceso participativo en el que la población local y personas expertas de la Administración castellana planearon una estrategia de gestión del medio natural…

https://www.ecologistasenaccion.org/345811/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL AVISO DEL CURA DE VALDEPEÑAS A LOS EMPRESARIOS: “A LOS TEMPOREROS LAS HORAS EXTRAS SE LES PAGAN Y SE LES DA DE ALTA”

“Toda persona rica o pobre tiene su dignidad y nosotros tenemos que defenderla”. Estas han sido las palabras con las que el párroco del municipio ciudadrealeño de Valdepeñas, Emilio Montes, defendió a los temporeros en la misa celebrada en la Parroquia del Santísimo Cristo de la Misericordia de la localidad el pasado domingo. El cura se refirió a estos trabajadores, principalmente migrantes, y pidió “tres cosas” a los empresarios: que cobren las pagas extras, que se les faciliten viviendas dignas y que se les dé de alta en la seguridad social, para que “tengan sus derechos sociales”. “Los derechos escatimados al pobre dios no los olvida nunca, porque es aprovecharte del más débil”, espetó. “Si nos enteramos de alguien que hace eso, no [tenemos que] reconocérselo, sino tenemos que decirle 'se te tendría que caer la cara de vergüenza, nadie debe aprovecharse del débil'”, declaró Montes, a lo que añadió: “Debemos de tenerlo muy claro, no solo por ser cristianos, sino por dignidad; toda persona, rica o pobre, tiene su dignidad y nosotros debemos defenderla”. EL EVANGELIO, CONTRA LA ACUMULACIÓN DE RIQUEZA. Las palabras del cura se enmarcan dentro de la lectura del Evangelio según San Lucas del pasado domingo. Concretamente, en el pasaje de Lucas 12:13-21, que narra la parábola de un hombre rico que, en lugar de repartir su abundante cosecha, decide derribar sus antiguos graneros para construir uno más gande. Dios, entonces, le implora: “Esta misma noche vas a morir. ¿Para quién serán todos tus bienes?’”. “Lo mismo le pasa al que amontona riquezas para sí mismo y no se hace rico de lo que vale ante Dios”, concluye el Evangelio…

https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/aviso-cura-valdepenas-empresarios-temporeros-horas-extras-pagan-les-da-alta_1_12512853.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

¡Con un par!

Publicar un comentario