domingo, 13 de abril de 2025

Ha dado comienzo la Semana Santa.

Con el Domingo de Ramos ha dado comienzo la Semana Santa. Y esto me trae un montón de recuerdos hermosos y canallas. Hermosos, porque Las Semanas Santas de entonces, que para nosotros comenzaban un mes antes, cuando Don Emilio nos llevaba en hilera de a dos, cogiditos de la mano, desde el colegio San Fernando hasta la Parroquia de Santa Cruz, para recibir en nuestras inmaculadas frentes la ceniza, dejaron en mí una gran impronta por aquello de las carracas -para nosotros eran “carraclas”-, las nazarenas y las excursiones a los montes. Recuerdo que íbamos un montón de niños recorriendo las calles de la ciudad, metiendo ruido a punta pala con las carracas, como si en lugar de anunciar los oficios -no se podían tocar las campanas-, quisiéramos despertar a todo el pueblo de un eterno letargo, y nos lo pasábamos como los indios articulando nuestras pequeñas muñecas para que las manillas o agarraderas que la tabla llevaba invertidas a ambos lados, golpearan ininterrumpidamente contra ella haciendo todo el ruido posible, pues, al cabo, las carracas estaban concebidas para causar estrépito, y nosotros prestos para dar la lata. En las procesiones toda nuestra atención se centraba en las nazarenas -seis u ocho- que, mientras la muchedumbre cantaba aquello de “Llora la Virgen/ madre de amor/ porque -sigue-

han matado a su hijo Dios”, y “Perdona a tu pueblo, Señor/ perdona a tu pueblo/ perdónalo, Señor”, caminaban detrás de los pasos rigurosamente enlutadas, con los pies descalzos y encadenados, para redimirse de no sé qué pecados, causando en nosotros verdadero pavor. Como quiera que esos días la radio -único entretenimiento que teníamos- interrumpía la emisión, nuestros familiares venidos de fuera -acudían a nuestra ciudad cantidades ingentes de visitantes, a pesar de no existir todavía eso que llaman “progreso”- nos llevaban de excursión a los montes “Malpica”, “El Castillo” y “La Calavera”, donde pasábamos horas inolvidables haciendo todo aquello que para nosotros solos hubiera sido absolutamente inalcanzable. Finalmente, nos resultaba muy curioso también, el hecho de que los bares, lugares muy iluminados donde siempre había gentío, ruido y diversión, permanecieran a oscuras, vacíos y silenciosos cuando pasaba la procesión. Y canallas, porque de pequeños, una turba de niños deseosos de golosinas nos lanzábamos a la caza de esos exuberantes ramos repletos de duros de oro; de paraguas de chocolate; de rosquillas blancas y rojas, y de toda clase de dulces, que portaban los hijos y las hijas de las familias pudientes, porque para nosotros, disponer de algo parecido a eso, era absolutamente imposible.

sábado, 12 de abril de 2025

Presentado el Grupo de Danza de la Peña Juventud.

Después de los últimos ensayos llevados a cabo ayer y hoy, el Grupo de Danza creado por la Peña Juventud ya está listo para estrenarse oficialmente el próximo 28 de Abril, festividad de San Prudencio -“el meón”- en la procesión. Como ya os anuncié, el Grupo de Danza cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y de un pequeño grupo de Músicos de la Agrupación Musical Najerense que, como siempre, se prestan a ayudar a cualquier actividad de la Peña. ¡Larga y fructífera vida al Grupo de Danza!

viernes, 11 de abril de 2025

Programa de Fiestas de San Prudencio 2025

El Ayuntamiento de Nájera ha hecho público el Programa de Fiestas de San Prudencio 2025, con los siguientes actos: Domingo 13, a las18’30 horas, Acto Mis Primeras Fiestas. Entrega de pañuelos a los nacidos en el año 2024 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Jueves 24, a las 20’00 horas, SIL DE CASTRO EN EL CINE DOGA: “Bisexuala” de Sil de Castro. Obra de teatro dentro de la programación del Abril Bollero en el Cine Doga. Sábado 26, a las 10’30, XI Escaparate del Rioja: Venta de copas el viernes 25 a las 19’00 en la sede. 10:30h Apertura de taquillas en la Calle Descampado. 11’00 Pasacalles con salida desde los Barrios Altos con Gazte Txaranga. 11’30, Degustación de salchichón asado. 12:00, Inicio del XI Escaparate del Rioja.12’00 Photocall a cargo de Photomatones.12’30 El Rincón del Arte, con Mada Jadraque. 14’00, Clausura del XI Escaparate del Rioja. 17’30, Disco Movil Dido en la Calle Descampado. 19’00, Pasacalles con la Gazte Txaranga. 19’00, Tardeo en la Zona. De 19’00 a 22’00 música en La Zona con Dj Juan. 19,30 charla coloquio en el Hotel Fernando III con el novillero Abel Robles. 23’00, Concierto Gansos Rosas + Lovehunters, tributo a Guns & Roses y Whitesnake en la Plaza de España, con la colaboración del HotRock de Nájera. Domingo 27, a las 11’00, Parques infantiles Hinchables en el Paseo San Julián (de 11’30 a 13’30 y tarde de 17’00 a 19’00). 13:30 Pasacalles:
Asistencia al cohete y posterior pasacalles de la Peña Juventud con Gazte Txaranga. 13’30, Disparo del cohete anunciador de las fiestas desde el Balcón del Ayuntamiento a cargo de Kike Fernández y los Reyes de las Fiestas, amenizado por Electromotores. 17’00, Tardeo de la Peña Juventud en su sede. Y a las 1800, carrera de sacos gigantes en la Plaza La Cruz. 17’00, III Bolsin Taurino en la Plaza de Toros, clasificatorio para las novilladas de Septiembre. 5 animales de Pedro Domínguez para Vicente Molina, Jorge Infer, Marcos Adame, Martín Mendoza y Alejandro Chavarri. Al finalizar, suelta de vaquillas. 18’45 Pelota en el Frontón Municipal de Nájera: 1º Mateo - Jesús Vs Roman – Jose 2º Labaka Vs Lerena 3º Prado - Merino II Vs Iribarren – Bergera. 19’00 Pasacalles de la Peña Juventud con la Gatze Txaranga. 19’30, Degustación de bocadillo de papada con queso de la Peña Malpica. 19’45 Solemnes vísperas en la Real Capilla y Parroquia de Santa Cruz. 20’30, Verbena en sesiones de tarde y noche grandes Verbenas en la Plaza de España con la Orquesta Nueva Era. Lunes 28, a las 11’00 Pasacalles de la Agrupación Musical Najerense. 11’30 Parques Infantiles Hinchables en el Paseo de San Julián (de 11’30 a 13’30h, y de 17’00 a 19’00). 12:00 Solemne Misa en honor a San
Prudencio, cantada por la Coral Najerense, y procesión con las reliquias del Santo acompañadas por la Agrupación Musical Najerense y el Grupo de Danzas de la Peña Juventud. 14’00, Carretones para niños. Clases prácticas de toreo a cargo de profesionales y suelta de carretones para los niños. 14’00 Vermú musical a cargo de Jorge Cánovas en la Plaza de España. 14’00, Degustación de brochetas de langostinos en la Plaza Navarra, a cargo de la Peña Juventud. 19’30 Degustación de bocadillo de lomo con pimientos rojos de la Peña Malpica en su sede. 20’00 Verbena en sesión de en la Plaza de España con la Orquesta La Mundial. Jueves 1, Lectura del Pregón. Salida del Ayuntamiento en Corporación hacia el Paseo de San Julián para la lectura del Pregón conmemorativo de la Aclamación de Fernando III El Santo, a cargo del concejal de Deportes, Iván Rojo. Al finalizar el acto, la Agrupación Musical Najerense interpretará el Himno de Nájera. Seguidamente en el Paseo de San Julián, escenificación Medieval de la Aclamación en Nájera de Fernando III a cargo de la Asociación de Amigos de las Crónicas. Notas: Durante los días 1, 2, 3 y 4 de Mayo Mercado Medieval en el entorno del Monasterio de Santa María La Real.