La entrada más leída el pasado mes de Junio fue “Nájera fue una fiesta”.
“Lo vivido ayer en nuestra ciudad con la Concentración de Peñas va a ser muy difícil de superar. Se notó que la imaginativa Peña Juventud había llevado a cabo un arduo trabajo para tenerlo todo controlado. El desfile de las Peñas desde la Plaza de San Lázaro fue fantástico, y la algazara vivida en el Paseo de San Julián hasta la hora de comer, inolvidable. Los/as peñistas tuvieron un comportamiento ejemplar, y los najerinos y najerinas lo vivieron con envidiable alborozo. Por la tarde, después de concentrarse en el aparcamiento de la calle Descampado y jugar varios bingos, las diferentes Peñas y sus Charangas recorrieron todo el casco antiguo, llenando sus calles de bendito bullicio. Por la tarde-noche, centenares de pizzas fueron repartidas en la Plaza de España, mientras Disco Móvil Dido alegraba la cena con su música. Posteriormente, para finalizar la jornada, hubo una sesión de DJ. Pero lo que más me emocionó; lo que no terminaré de agradecer mientras viva, es la buena imagen que los/as centenares de peñistas se llevaron de nosotros, los najerinos y las najerinas. Es, en verdad, conmovedor, que entre tanta multitud de gente, todo se desarrollara de una manera tan sana y civilizada. Enhorabuena, pues, a la Peña Juventud, y a todas las que acudieron a esta hermosa cita, que, a buen seguro, quedará escrita con letras de oro en el libro de la Historia de Nájera”.
https://sisecallaelcantor.blogspot.com/2025/06/najera-fue-una-fiesta.html#comment-form
7 comentarios:
UN POLICÍA IMPUTADO RECONOCE ANTE EL JUEZ QUE INVESTIGÓ A PABLO IGLESIAS A PARTIR DEL MONTAJE CON LA COCAÍNA A MIGUEL URBÁN
Un inspector jefe de la Unidad contra la Drogas y el Crimen Organizado (Udyco) de la Policía ha reconocido este jueves ante el juez Santiago Pedraz que decidió consultar en las bases de datos del Cuerpo información sobre Pablo Iglesias a raíz de investigación abierta al también fundador de Podemos Miguel Urbán, unas pesquisas que se han revelado como un montaje que atribuía al militante de Anticapitalistas la venta de 40 kilos de cocaína para finanaciar al partido. El mando policial ha declarado como investigado en el marco de la causa abierta en el Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional por las maniobras policiales contra Podemos durante el último Gobierno del Partido Popular. El fiscal Vicente González Mota solicitó su imputación al aparecer el carnet profesional del policía en un informe que recogía las consultas realizadas a diputados del partido que entonces lideraba Iglesias. El agente ha afirmado esta mañana en el juzgado que a las semanas de llegar destinado a la Udyco, en 2016, fue informado de la existencia de una operación denominada Cardenal donde se investigaba a un tal Miguel Urbán por tráfico de drogas y que en la operativa podría darse un delito de financiación irregular de Podemos. El investigado ha dicho que, una vez averigüó quien era Urbán, al que no conocía, decidió consultar en las bases de datos a Pablo Iglesias por ser el líder del partido al que pertenecía el anterior…
https://www.eldiario.es/politica/policia-imputado-reconoce-juez-investigo-pablo-iglesias-partir-montaje-cocaina-miguel-urban_1_12435172.html
ALVISE SIEMPRE ES MALA COMPAÑÍA
La ciudadanía ha podido disfrutar estos días de una pequeña gran victoria: la paralización por orden judicial de la construcción de una megadepuradora en el área metropolitana de Málaga. El proyecto pretendía levantarse en la Vega de Mestanza, que pasa por ser una de las vegas más fértiles del río Guadalhorce. La resistencia y defensa de este entorno natural lleva más de una década, pero no ha sido hasta ahora cuando han aparecido personajes como Luis Alvise Pérez. Ojo con arrimarse a él, siempre es mala compañía. La Junta de Andalucía está decidida a continuar con el proyecto, repleto de irregularidades, desde construir en un terreno inundable a arrasar con esta zona agrícola estratégica, pasando porque ni siquiera se han estudiado otras alternativas más baratas y menos lesivas con el medio ambiente. Por todo ello, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha paralizado la construcción, adjudicada por 106 millones de euros y expropiaciones forzosas ya realizadas. Al calor de las protestas y conocida ya la paralización, Alvise se ha dejado caer por Málaga. Meses atrás, también lo hicieron algunos representantes de Vox. Afortunadamente, la mayor parte de activistas y defensores de esta vega han dado la espalda a estos apoyos interesados de quienes jamás se han posicionado genuinamente del lado del medio ambiente…
https://www.publico.es/opinion/columnas/alvise-siempre-mala-compania.html
ALVISE SIEMPRE ES MALA COMPAÑÍA
La ciudadanía ha podido disfrutar estos días de una pequeña gran victoria: la paralización por orden judicial de la construcción de una megadepuradora en el área metropolitana de Málaga. El proyecto pretendía levantarse en la Vega de Mestanza, que pasa por ser una de las vegas más fértiles del río Guadalhorce. La resistencia y defensa de este entorno natural lleva más de una década, pero no ha sido hasta ahora cuando han aparecido personajes como Luis Alvise Pérez. Ojo con arrimarse a él, siempre es mala compañía. La Junta de Andalucía está decidida a continuar con el proyecto, repleto de irregularidades, desde construir en un terreno inundable a arrasar con esta zona agrícola estratégica, pasando porque ni siquiera se han estudiado otras alternativas más baratas y menos lesivas con el medio ambiente. Por todo ello, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha paralizado la construcción, adjudicada por 106 millones de euros y expropiaciones forzosas ya realizadas. Al calor de las protestas y conocida ya la paralización, Alvise se ha dejado caer por Málaga. Meses atrás, también lo hicieron algunos representantes de Vox. Afortunadamente, la mayor parte de activistas y defensores de esta vega han dado la espalda a estos apoyos interesados de quienes jamás se han posicionado genuinamente del lado del medio ambiente…
https://www.publico.es/opinion/columnas/alvise-siempre-mala-compania.html
EL PELIGROSO AUMENTO DE LA TEMPERATURA DEL AGUA ES GASOLINA PARA UNA GIGANTESCA BATERÍA DE DANAS
Los números de las altas temperaturas de junio son, en sentido literal, extraordinarios. Como detalla la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en un clima no alterado, serían esperables alrededor de cinco récords de días cálidos a lo largo de todo un año. En junio hemos ‘sufrido’ nueve. Entre ellos destacan los 46°C registrados en El Granado, Huelva (récord absoluto para un mes de junio en España) Tras pulverizar varias marcas más en días consecutivos y en toda España, la temperatura media del mes se ha situado finalmente en 23,6°C. Una cifra que supera nada más y nada menos que en +3,5°C la media del período de referencia (1991-2020) para un mes de junio. Los expertos resaltan que no se había alcanzado una diferencia tan abultada entre un mes respecto a su período de referencia. De hecho, esos 23,6°C superan el promedio de los meses de julio y agosto en la serie histórica: 23°C. Como subrayan desde AEMET, si un mes de julio o agosto alcanzara esa temperatura media sería clasificado como un mes bastante cálido. Recordemos que, con una progresión de las altas temperaturas mucho menos veloz que estamos sufriendo este verano, el mes de agosto del año pasado acabó con una media de 25°C, convirtiéndose en el más cálido de la historia. Veremos como acaba éste…
https://www.elconfidencial.com/medioambiente/clima/2025-07-03/temperaturas-ola-calor-mediterraneo-aemet_4164012/
EL JUNIO MÁS ABRASADOR DE LA HISTORIA DISPARA EL NÚMERO DE MUERTOS POR CALOR POR ENCIMA DE LOS 400
El mes de junio más tórrido desde que hay registros ha dejado en España un calor extremo y temperaturas récord, con máximas y mínimas varios grados por encima de la media histórica. Por si esto fuera poco, después de un mes lo suficientemente asfixiante, el 28 de junio se desencadenó una ola de calor especialmente intensa, con temperaturas más propias de julio y agosto y un récord negativo, los 46 grados que se alcanzaron en el pueblo de El Granado (Huelva), algo que no había ocurrido nunca. La anomalía climática no solo asusta, sino que también tiene consecuencias claras y directas: el pasado mes de junio murieron 407 personas por el fuerte calor en España, según el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo), elaborado por el Instituto de Salud Carlos III. Una cifra que sitúa al país a la cabeza de Europa en esta triste estadística. El dato es muy llamativo, sobre todo porque es muy superior al registrado en junio de 2024, cuando murieron 32 personas por las altas temperaturas.
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/numero-muertos-calor-multiplica-12-mes-junio-abrasador-historia.html
EL 'NÚMERO DOS' DEL OPUS DEI, ACUSADO FORMALMENTE DE TRATA DE MUJERES EN ARGENTINA
La acusación es contundente: el sacerdote Mariano Fazio, primero en la línea sucesoria para ser el jefe máximo de la Prelatura de la Santa Cruz y el Opus Dei, fue parte del sistema de trata de mujeres pobres para explotación laboral que diseñó y ejecutó la Obra durante al menos cuatro décadas en la Argentina, su país, y que tiene al menos 43 víctimas. Así lo afirma el escrito de ocho páginas al que tuvo acceso exclusivo elDiario.es y que pide que se lo cite a declaración indagatoria junto a otros cuatro religiosos. En 2024, tras dos años de una investigación secreta y sin precedentes, la Procuraduría contra la Trata de Personas de Argentina (PROTEX) y la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°3, habían elevado una acusación formal contra las máximas autoridades del Opus Dei en Buenos Aires. En ese pedido se citaba a indagatoria a los exvicarios regionales, Carlos Nannei (1991-2000), Patricio Olmos (2000-2010) y Víctor Urrestarazu (2014-2022) y había llamado la atención que no se nombrara a Fazio, quien había estado en el mismo cargo en el período intermedio entre los dos últimos. Fazio llegó a Roma en 2014, un año después de que su coterráneo Jorge Mario Bergoglio se convirtiera en el papa Francisco. El nombramiento, primero como vicario general, no fue casual. El jefe máximo del Opus Dei entonces, Javier Echevarría, lo llevó con el fin de buscar acercarse al jesuita que, aunque recién desembarcaba en el Vaticano, ya aparecía con una impronta reformista que los alarmaba...
https://www.eldiario.es/sociedad/numero-opus-dei-investigado-trata-mujeres-argentina_1_12433197.html
NI NUEVOS COMPROMISOS, NI CALIDAD DEMOCRÁTICA: BALANCE FINAL DE LA CUMBRE DE SEVILLA
Ecologistas en Acción denuncia que, en lugar de alcanzar nuevos compromisos en Sevilla, los países participantes han optado por conferencias y anuncios vacíos. La organización critica la falta de democracia en el espacio oficial de negociaciones, señalando que se ha impedido la plena participación de la sociedad civil. La sociedad civil internacional exige el reconocimiento de las deudas históricas del Norte global, el fin de una deuda odiosa ilegítima e ilegal que está enraizada en el colonialismo y el extractivismo. La Cumbre para la Financiación para el Desarrollo celebrada en Sevilla concluirá en unas horas sin avances significativos, reiterando una declaración en forma del “Compromiso de Sevilla” que no contiene las medidas vinculantes y efectivas que son necesarias para abordar las desigualdades y la lucha contra la pobreza. Ecologistas en Acción denuncia que, en lugar de abordar con determinación la cancelación de la deuda, el incremento de la Ayuda Oficial al Desarrollo, un aumento de los impuestos las grandes empresas contaminadoras y la reforma de los mecanismos financieros internacionales, los países participantes optaron por conferencias y anuncios vacíos sin dejar espacio para la negociación y alcanzar nuevos compromisos. La organización critica la falta de democracia en el evento, señalando que se ha impedido la plena participación de la sociedad civil, que no ha tenido acceso a las negociaciones, ha sufrido importantes limitaciones de entrada y se ha procedido a la retirada arbitraria de bienes de los participantes en los controles de seguridad. “Resulta incomprensible que una cumbre en Europa haya tenido más restricciones que muchas en países con regímenes no democráticos”, denuncia Carmen Duce, coordinadora de Ecologistas en Acción. “Exigimos”, añade Duce, “que estos espacios garanticen la máxima libertad de expresión”…
https://www.ecologistasenaccion.org/344065/ni-nuevos-compromisos-ni-calidad-democratica-balance-final-de-la-cumbre-de-sevilla/
Publicar un comentario