viernes, 27 de junio de 2025

San Juan amaneció atolondrado.

Os juro que cuando comenzaron las Vueltas de San Juan en el Paseo de San Julián, no sabía si estaba en Madrid, en la calle Ferraz; en Pamplona, en los Sanfermines de los años 70, o en Nájera, mi ciudad natal. Todo era kafkiano: el Paseo se había convertido en ribera; las primeras Vueltas fueron insensatas carreras; el círculo de los niños y las niñas fue literalmente asaltado, y el folclore Sanjuanero fue cambiado por infames proclamas políticas. Casi al final, cuando fueron llegando cuadrillas najerinas, pudieron incorporarse las personas que hasta entonces estuvieron privadas de dar las ansiadas Vueltas. Al iniciar el recorrido hacia la Plaza de España, a pesar de haber menos gente que otros años, la cosa siguió igual: los Músicos tuvieron que sudar sangre para poder abandonar el Paseo, cruzar el puente de San Juan de Ortega, recorrer la Calle Mayor y llegar a la Plaza de España. Una vez allí, cuando finalizaron las tres Vueltas, comenzó la anunciada tormenta, y enfrió un poco los ánimos. Ello no evitó, empero, que se produjeran desvanecimientos en La Zona. Alcohol y calor son una mala mezcla. Y lo peor de todo es que quienes tienen que velar porque esto no ocurra, se comportan como si con ellos no fuera la cosa.

12 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Hoy no he podido colgar comentarios. El blog no me lo ha permitido. Cuando me deje colgarlos, quiero que el primero sea para condenar con rotundidad la fogata que han hecho en la fachada del otrora refectorio de Santa María La Real, los energúmenos de siempre.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

SUBEN LAS TEMPERATURAS: ALERTA NARANJA EN ANDALUCÍA Y AVISOS EN OTRAS NUEVE REGIONES

Nueve comunidades mantienen este viernes el aviso por altas temperaturas, con mayor incidencia en Andalucía, donde la Agencia de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja (riesgo importante) por máximas que escalarán hasta los 40ºC. Andalucía está aviso en naranja por valores muy altos, de hasta 40ºC en las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla, mientras que en Huelva y Granada hay aviso amarillo por máximas entre los 36ºC y 38ºC. El litoral de Cádiz está en amarillo por Levante de 50 a 61 km/h (fuerza 7) en el Estrecho, en torno a Tarifa y mar adentro al oeste de Tarifa, y mar adentro al sur de cabo Trafalgar. En el nordeste peninsular, las comunidades de Aragón y Catalunya están en alerta por máximas entre los 36ºC y 38ºC, mientras que al norte, La Rioja y la Comunidad Foral de Navarra tienen nivel amarillo por máximas de 36 grados en puntos de la ribera del Ebro. La Comunidad de Madrid sigue con aviso amarillo por calor de hasta 36ºC en el área metropolitana, Henares, el sur, Las Vegas y áreas oeste, situación similar en Extremadura, donde en Cáceres y Badajoz se llegará a los 36ºC-38ºC…

https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/suben-temperaturas-alerta-naranja-andalucia-avisos-9-regiones.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

NUEVA INVESTIGACIÓN DESCUBRIÓ QUE TONELADAS DE ROPA DESCARTADA POR MARCAS BRITÁNICAS HA SIDO ENCONTRADA EN HUMEDALES PROTEGIDOS EN GHANA

El Reino Unido exportó más de 57.000 toneladas de residuos textiles a Ghana en 2024. Aproximadamente el 40% de esta ropa no se puede reutilizar y termina en vertederos ilegales.
• Ropa desechada de marcas del Reino Unido encontrada en humedales protegidos en Ghana.
• 57.000 toneladas exportadas en 2024 por Reino Unido, récord histórico.
• 40 % de la ropa no se puede reutilizar, termina en vertederos ilegales.
• Humedales Ramsar contaminados, hábitats de tortugas y aves en riesgo.
• 90 % de los residuos son fibras sintéticas, contaminan aire y agua.
• Microplásticos y PFAS podrían afectar salud humana y biodiversidad.
• Riesgo creciente de inundaciones por obstrucción de los cauces naturales.
ROPA DESECHADA POR MARCAS DE MODA RÁPIDA DEL REINO UNIDO TERMINA EN HUMEDALES PROTEGIDOS DE GHANA
Una investigación conjunta de Unearthed y Greenpeace África ha revelado una crisis ambiental creciente: ropa desechada de marcas británicas como Marks & Spencer, George at Asda y Next está siendo arrojada en el humedal protegido del Delta del Densu, en las afueras de Acra, Ghana. Además de este hallazgo alarmante, se descubrieron prendas de Zara, H&M y Primark acumuladas en márgenes fluviales cercanos. Esto confirma que el problema es sistémico y que las marcas siguen generando residuos sin responsabilidad ambiental efectiva.
GHANA, DESTINO DE LOS DESECHOS TEXTILES
Cada semana, Ghana recibe alrededor de 15 millones de prendas usadas, en su mayoría procedentes del hemisferio norte. Solo en 2024, Reino Unido exportó cerca de 57.000 toneladas métricas de residuos textiles al país africano, colocándose como el principal exportador…

https://ecoinventos.com/ropa-descartada-por-marcas-britanicas-ha-sido-encontrada-en-humedales-protegidos-en-ghana/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

NUEVO CENSO DEL LOBO: LAS MANADAS ESTÁN UN TERCIO POR DEBAJO DEL UMBRAL DE SEGURIDAD A PESAR DE LA PROTECCIÓN

En España hay 36 manadas más de lobos que hace una década –según los datos del último censo nacional, revelados este viernes– y la especie cuenta con 333 grupos, lo que se queda un 33% por debajo del umbral de seguridad de 500 manadas a pesar de haber disfrutado, entre 2021 y 2024, de una protección estricta en todo territorio, ahora desaparecida. Los recuentos llevados a cabo por las comunidades autónomas muestran que el número de grupos reproductores ha pasado de los 297 a esos 333, es decir, un 12%. Esto supone que pueda hablarse de una población de entre 1.600 y 1.700 ejemplares. “Son menos lobos que linces ibéricos”, subrayan en la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El último recuento del felino dio 2.400 ejemplares. “Se trata de un aumento de población moderado”, analizan los técnicos del Ministerio de Transición Ecológica, encargado de recopilar los datos autonómicos. “La situación del lobo es estable con esa expansión moderada en los límites de su área de distribución”, rematan. El mapa actual del lobo refleja que Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria componen el grueso de la población y que País Vasco, Castilla-La Mancha, La Rioja, Euskadi y Extremadura (donde se ha detectado una manada estable por primera vez en décadas) son territorio de extensión…

https://www.eldiario.es/sociedad/nuevo-censo-lobo-manadas-tercio-debajo-umbral-seguridad-pesar-proteccion_1_12418002.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "NUNCA FUE TAN URGENTE" EN YOUTUBE

https://youtube.com/shorts/Iy86F6-Bz5Q?si=Xy8HsejZoEj3qoTr

Eusebio Hervías del Campo dijo...

CENSURA, TRANSICIÓN JUSTA Y BLOQUEOS: BALANCE DE LA CUMBRE DEL CLIMA DE BONN

A pesar de las reticencias, la sociedad civil consigue incluir el Mecanismo de Acción de Belém para la transición justa en el texto final de las negociaciones. El asedio y genocidio en Palestina ha marcado el tono político de la cumbre “a pesar de la censura de la UNFCCC”, denuncia Ecologistas en Acción. Una reforma urgente del sistema de votación y un régimen de incompatibilidades antifósiles son elementos clave para la mejora de las cumbres del clima, según la sociedad civil presente en Bonn. Las negociaciones climáticas de Bonn han concluido con la aprobación de opciones para desarrollar un Mecanismo de Acción de Belém centrado en la transición justa, que se perfila como el principal acuerdo a alcanzar en la COP30 de Brasil. La cumbre, celebrada durante las últimas semanas, ha estado marcada por bloqueos en financiación y mitigación, lo que convierte este mecanismo en una oportunidad crucial para acelerar las respuestas internacionales ante la emergencia climática. La transición justa será uno de los principales acuerdos que se deberán alcanzar en la COP30 en Belén. La falta de avance en cuestiones importantes sobre mitigación y financiación hacen que la aprobación de un Mecanismo de Acción de Belén para la transición justa sea una oportunidad para acelerar las respuestas internacionales frente a la emergencia climática…

https://www.ecologistasenaccion.org/343505/censura-transicion-justa-y-bloqueos-balance-de-la-cumbre-del-clima-de-bonn/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

HACIENDO FORTUNA CON LAS OLAS DE CALOR

Según la Organización Meteorológica Mundial, el año 2024 fue el más cálido jamás registrado. Ese año la temperatura media de la superficie de la Tierra superó en 1,5 ºC la media del período 1850-1900. También completó una serie de registros de diez años de récord de temperaturas. Aún así, el objetivo a largo plazo de no superar los 1,5 ºC marcado por el Acuerdo de París todavía se puede cumplir, pero se necesitan políticas climáticas a nivel global ambiciosas y mucha movilización ciudadana para ponerlas en marcha. Es justo esto lo que no están haciendo la mayoría de los gobiernos, pero tampoco los bancos, que son actores necesarios para poner en marcha nuevos proyectos de extracción y exportación de combustibles fósiles. Así lo muestra el reciente informe Banking on Climate Chaos, el más exhaustivo análisis sobre financiación en combustibles fósiles publicado hasta la fecha. Este documento muestra que las 65 principales entidades bancarias del mundo han invertido casi 7 billones de euros en proyectos relacionados con la explotación de combustibles fósiles desde la adopción del Acuerdo de París. Mientras las temperaturas aumentan, haciendo que los mares y océanos retengan más calor y provoquen grandes catástrofes naturales, como la terrible DANA que asoló Valencia, los grandes bancos siguen invirtiendo en empeorar el problema…

https://www.elsaltodiario.com/saltamontes/haciendo-fortuna-olas-calor

Eusebio Hervías del Campo dijo...

PALESTINA TIENE QUE SER EL ULTIMO GENOCIDIO AL QUE EL MUNDO SE ENFRENTA

Buenas noches a todas y todos. Es para mí un gran honor estar con ustedes hoy. Quiero agradecer muy especialmente a Público que me haya honrado con este premio junto a tantas personas valientes y resistentes, como justamente ha dicho Silvia (Intxaurrondo). Escuchándote a tí, Silvia, me sentí una periodista también. Acepto este premio con mucho respeto y cariño, pero solo como su cuidadora. Este galardón es un testigo del sufrimiento del pueblo palestino, al que me encuentro dándo voz, y por eso me comprometo a guardarlo hasta el día en que pueda llevárselo a ellos a su tierra, una vez que esté libre de violencia, genocidio, ocupación permanente y apartheid. Desde hace décadas Israel ha convertido a Palestina y, a su pueblo bajo la ocupación, en una prisión a cielo abierto. En su pabellón de máxima seguridad, Gaza, dos millones de personas están siendo bombardeadas desde hace más de veinte meses; adicionalmente, se les impide conseguir con dignidad y seguridad agua, comida, medicinas. Mientras tanto, se enfrentan con la destrucción de sus hogares, de sus ciudades, de su historia y de su tierra. Las víctimas oficiales son 60.000, pero la cifra estimada asciende a 400.000…

https://www.publico.es/opinion/columnas/palestina-ultimo-genocidio-mundo-enfrenta.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "¿QUÉ SUPONE INCREMENTAR EL GASTO EN DEFENSA AL 5% Y LA GUERRA COMERCIAL DE TRUMP CONTRA ESPAÑA?" EN YOUTUBE

https://youtu.be/bjxR_XV8zTY?si=x4R0-sSu4AHRt0PP

Eusebio Hervías del Campo dijo...

NO TE ENGAÑES, ESTE NO ES EL CALOR QUE HA HECHO SIEMPRE EN JUNIO: 45º GRADOS POR EL DÍA Y NOCHES TÓRRIDAS

El intenso calor estival es uno de los rasgos que definen nuestro clima, es cierto. Lo ‘normal’ en España es que en verano haga calor, mucho calor. Pero los más de cuarenta grados que se están registrando en el nordeste, centro y sur peninsular superan ampliamente los registros propios de esta época del año. Y es que, como insisten en señalar los científicos, nada de lo que rodea a las olas de calor que estamos viviendo puede explicarse ya sin atender al calentamiento global que sufre el planeta. En conversación con El Confidencial, el profesor Jorge Olcina Cantos, catedrático de geografía de la Universidad de Alicante y director del laboratorio de climatología de esta institución académica, señala que “las olas de calor se presentan de manera más temprana en el calendario y son cada vez más intensas. No estamos ante las olas de calor de los 70 y los 80 sino que van mucho más allá, conformando una nueva realidad climática para nuestro país durante los meses más cálidos del año. Y si, eso tiene una relación muy estrecha con el proceso de calentamiento global”. Tal y como avisó la Agencia Estatal de Meteorología, la AEMET, el origen de esta primera ola de calor estival se debe a la entrada de una masa de aire extremadamente cálida y seca procedente del continente africano, a la situación anticiclónica en la que nos hemos instalado y a la elevada insolación propia de esta época del año. Todo ello está dando lugar a un elevado aumento de las temperaturas, tanto las máximas como las mínimas, pero un aumento que “supera ampliamente los valores normales para estas fechas”. Los récords que se están alcanzando dan testimonio de ello…

https://www.elconfidencial.com/medioambiente/clima/2025-06-27/ola-de-calor-aemet-altas-temperaturas-tiempo_4160563/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL EJÉRCITO ISRAELÍ ORDENA DISPARAR A GAZATÍES EN REPARTOS DE COMIDA, SEGÚN UN MEDIO ISRAELÍ

El fiscal general militar de Israel ordenó una investigación sobre posibles crímenes de guerra a raíz de las denuncias de que las fuerzas israelíes dispararon deliberadamente contra civiles palestinos cerca de los lugares de distribución de ayuda en Gaza, informó el viernes el diario Haaretz. Cientos de palestinos han muerto durante el último mes en las inmediaciones de zonas donde se repartían alimentos, han dicho hospitales y funcionarios locales. Haaretz, un periódico israelí de tendencia izquierdista, citó a soldados israelíes anónimos que contaron que se les había ordenado disparar contra la multitud para mantenerla alejada y que habían usado fuerza letal innecesaria contra personas que no parecían suponer ninguna amenaza. Haaretz citó a un portavoz militar que afirmó que el ejército estaba intentando minimizar las posibles fricciones entre la población y las fuerzas israelíes, y añadió que, tras los informes sobre daños a civiles, el ejército había realizado investigaciones y dado nuevas instrucciones a las fuerzas terrestres…

https://www.publico.es/internacional/ejercito-israeli-ordena-disparar-gazaties-repartos-comida-medio-israeli.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Me parece -muy- oportuno recordar que las Vueltas son Patrimonio Histórico y Cultural de nuestra ciudad, y, sin embargo, a nadie le parece importar.

Publicar un comentario