El Ayuntamiento de Nájera ha hecho público el
Programa de Fiestas de San Prudencio 2025, con los siguientes actos: Domingo 13, a las18’30 horas, Acto Mis
Primeras Fiestas. Entrega de pañuelos a los nacidos en el año 2024 en el Salón
de Plenos del Ayuntamiento. Jueves 24,
a las 20’00 horas, SIL DE CASTRO EN EL CINE DOGA: “Bisexuala” de Sil de Castro.
Obra de teatro dentro de la programación del Abril Bollero en el Cine Doga. Sábado 26, a las 10’30, XI Escaparate
del Rioja: Venta de copas el viernes 25 a las 19’00 en la sede. 10:30h Apertura
de taquillas en la Calle Descampado. 11’00 Pasacalles con salida desde los
Barrios Altos con Gazte Txaranga. 11’30, Degustación de salchichón asado.
12:00, Inicio del XI Escaparate del Rioja.12’00 Photocall a cargo de Photomatones.12’30
El Rincón del Arte, con Mada Jadraque. 14’00, Clausura del XI Escaparate del
Rioja. 17’30, Disco Movil Dido en la Calle Descampado. 19’00, Pasacalles con la
Gazte Txaranga. 19’00, Tardeo en la Zona. De 19’00 a 22’00 música en La Zona
con Dj Juan. 19,30 charla coloquio en el Hotel Fernando III con el novillero
Abel Robles. 23’00, Concierto Gansos Rosas + Lovehunters, tributo a Guns &
Roses y Whitesnake en la Plaza de España, con la colaboración del HotRock de
Nájera. Domingo 27, a las 11’00, Parques
infantiles Hinchables en el Paseo San Julián (de 11’30 a 13’30 y tarde de 17’00
a 19’00). 13:30 Pasacalles:
Asistencia al cohete y posterior pasacalles de
la Peña Juventud con Gazte Txaranga. 13’30, Disparo del cohete anunciador de
las fiestas desde el Balcón del Ayuntamiento a cargo de Kike Fernández y los
Reyes de las Fiestas, amenizado por Electromotores. 17’00, Tardeo de la Peña Juventud
en su sede. Y a las 1800, carrera de sacos gigantes en la Plaza La Cruz. 17’00,
III Bolsin Taurino en la Plaza de Toros, clasificatorio para las novilladas de
Septiembre. 5 animales de Pedro Domínguez para Vicente Molina, Jorge Infer,
Marcos Adame, Martín Mendoza y Alejandro Chavarri. Al finalizar, suelta de
vaquillas. 18’45 Pelota en el Frontón Municipal de Nájera: 1º Mateo - Jesús Vs
Roman – Jose 2º Labaka Vs Lerena 3º Prado - Merino II Vs Iribarren – Bergera.
19’00 Pasacalles de la Peña Juventud con la Gatze Txaranga. 19’30, Degustación de
bocadillo de papada con queso de la Peña Malpica. 19’45 Solemnes vísperas en la
Real Capilla y Parroquia de Santa Cruz. 20’30, Verbena en sesiones de tarde y
noche grandes Verbenas en la Plaza de España con la Orquesta Nueva Era. Lunes 28, a las 11’00 Pasacalles de la
Agrupación Musical Najerense. 11’30 Parques Infantiles Hinchables en el Paseo de
San Julián (de 11’30 a 13’30h, y de 17’00 a 19’00). 12:00 Solemne Misa en honor
a San
Prudencio, cantada por la Coral Najerense, y
procesión con las reliquias del Santo acompañadas por la Agrupación Musical
Najerense y el Grupo de Danzas de la Peña Juventud. 14’00, Carretones para
niños. Clases prácticas de toreo a cargo de profesionales y suelta de
carretones para los niños. 14’00 Vermú musical a cargo de Jorge Cánovas en la
Plaza de España. 14’00, Degustación de brochetas de langostinos en la Plaza
Navarra, a cargo de la Peña Juventud. 19’30 Degustación de bocadillo de lomo
con pimientos rojos de la Peña Malpica en su sede. 20’00 Verbena en sesión de en
la Plaza de España con la Orquesta La Mundial. Jueves 1, Lectura del Pregón. Salida del Ayuntamiento en
Corporación hacia el Paseo de San Julián para la lectura del Pregón
conmemorativo de la Aclamación de Fernando III El Santo, a cargo del concejal
de Deportes, Iván Rojo. Al finalizar el acto, la Agrupación Musical Najerense
interpretará el Himno de Nájera. Seguidamente en el Paseo de San Julián, escenificación
Medieval de la Aclamación en Nájera de Fernando III a cargo de la Asociación de
Amigos de las Crónicas. Notas:
Durante los días 1, 2, 3 y 4 de Mayo
Mercado Medieval en el entorno del Monasterio de Santa María La Real.
12 comentarios:
QUERELLAS CAMPECHANAS
El rey Juan Carlos se ha embarcado en una deriva judicial de imprevisibles consecuencias. Primero se querelló contra Revilla, el Rey de las Anchoas en Lata, y ahora se querella contra Corinna Larsen, la Amiga Entrañable, dos personajes lo bastante populares como para merecer, ya que no títulos nobiliarios, al menos sobrenombres homéricos y rimbombantes. No se sabe muy bien cómo puede acabar esto, porque lo mismo el emérito le coge el gusto al papeleo y se querella luego contra Bárbara Rey, contra el elefante de Botsuana y contra el oso Mitrofán, tres mamíferos que, cada uno a su modo, se interpusieron en su camino tiempo atrás. Cualquier día le cae otra querella al Rey del Cachopo. Por lo visto, tanto Revilla como Corinna han atentado contra el honor real, esa excepcional figura jurídica con la que los españoles hemos levantado dramas, tragedias, epopeyas, medio Siglo de Oro y hasta un párrafo de la Constitución sobre el que se sostiene el resto del mamotreto, igual que otro elefante cabeza abajo haciendo equilibrios sobre la trompa. En España, el honor es un tema muy serio, tan espinoso que se requiere la ayuda de jueces y leguleyos para aclararlo, y tan antiguo que se remonta, por lo menos, al Poema del Cid, si es que no se remonta a Atapuerca. Aunque Lope y Calderón escribieron varias obras de teatro al respecto, fue Muñoz Seca quien actualizó definitivamente el problema del honor en La venganza de don Mendo, un astracán estrenado en 1918 con más de un siglo de antelación…
https://www.publico.es/opinion/columnas/querellas-campechanas.html
CASI 100 LOBOS YA TIENEN FIRMADA SU SENTENCIA DE MUERTE TRAS LA ARGUCIA DEL PP PARA REBAJAR SU PROTECCIÓN LEGAL
Borrar de un plumazo –a tiros más bien– entre un 15% y un 20% de la población de lobos ibéricos. Es lo que han aprobado con urgencia los gobiernos autonómicos de Asturias y Cantabria tras la entrada en vigor de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario. A pesar de su título, la norma a la que se le incorporó una disposición final 19ª que desprotege al lobo ha permitido firmar la sentencia de muerte de casi 100 ejemplares por la vía rápida: 53 en el Principado y otros 41 en Cantabria. Los cálculos han sido raudos, apenas unos días desde la publicación de la ley en el Boletín Oficial del Estado el pasado 2 de abril. El Ejecutivo cántabro dirigido por María José Saénz de Buruaga (PP) publicó ese mismo día un boletín oficial “extraordinario” para dar muerte a 41 individuos de los 200 que estima que viven en el territorio. La resolución no utiliza ni una vez la palabra caza, matar o muerte para referirse a los lobos sino que lo denomina “extracciones” (el término “muertas” solo se aplica una vez para las reses supuestamente atacadas por manadas). En Asturias, el gobierno presidido por Adrián Barbón (PSOE) explicó este martes que eliminará 53 lobos de –afirma– 345 que habitan en el Principado. También se remite al concepto “extracción”, aunque en su comunicación detalla que los métodos serán “aguardos o recechos”, es decir, típicos lances de caza y “extracción durante cacerías autorizadas de otras especies”…
https://www.eldiario.es/sociedad/100-lobos-firmada-sentencia-muerte-argucia-pp-rebajar-proteccion-legal_1_12208941.html
BELARRA SE REAFIRMA TRAS LLAMAR "CORRUPTO" AL JUEZ GARCÍA CASTELLÓN Y REIVINDICA LA INVIOLABILIDAD DE LOS DIPUTADOS
Ione Belarra se ha reafirmado este jueves en los pasillos del Congreso tras llamar "corrupto" al juez García Castellón y ser demandada por el magistrado. La secretaria general de Podemos ha reivindicado además la inviolabilidad de los parlamentarios por sus opiniones, una condición que viene recogida en el Estatuto del Diputado. García Castellón –actualmente en jubilación forzosa por edad– pide que la líder de los morados sea condenada a indemnizarle con 120.000 euros. El juez alega que considera vulnerado "flagrantemente" su derecho al honor por una publicación "claramente dirigida a menoscabar su honor de forma vejatoria". Belarra le acusó de prevaricar cuando se dio a conocer su retirada. "Hoy el BOE publica la jubilación forzosa del juez García Castellón. Lo dijimos hace meses y ahora se confirma, este y otros jueces corruptos, que han prevaricado contra quienes defendemos otra idea de España, se van a ir de rositas sin sanción alguna gracias al PSOE. Vergüenza", escribió la diputada en la red social X el pasado 2 de septiembre…
https://www.publico.es/politica/belarra-reafirma-llamar-corrupto-juez-garcia-castellon-reivindica-inviolabilidad-diputados.html
UN DESENLACE TRISTÍSIMO
Ayer por la tarde, cuando me dirigía a casa a comer, me encontré con dos Ambulancias Medicalizadas y un coche de la Policía Local de Nájera cortando la calle Alameda. Quise enterarme de lo que sucedía, pero no recibí ninguna respuesta. Esta mañana, cuando he visto la esquela de Adelaida Untoria, además de quedarme de piedra, he caído en la cuenta de por qué estaba cortada la antedicha calle. Adelaida, como diría Antonio Machado, era una mujer buena en el mejor sentido de la palabra, al igual que toda su familia. Jesús y Regina, sus difuntos padres, fueron íntimos Amigos de mis tíos Víctor y Gerardo, y de mi bienamado padre Benedicto. Y fueron muchas las veces que coincidí con ellos, siendo yo pequeño, en comidas y cenas bajo la frondosa higuera que la señora Tomasa y el señor Julián, “el Navarro”, tenían en el patio. También con sus tres hermanos, tristemente fallecidos, tuve una relación abierta y hermosa, porque eran como de mi familia. La señora Regina, cuando pasaba repartiendo cartas por su ventana, en Arrabal de la Estrella, todas las mañanas me daba galletas o magdalenas, con una luminosa sonrisa. Y a Adelaida, todas las mañanas, de lunes a viernes, la veía asida de la mano de su querido hijo Sergio, dirigirse al puente de San Juan de Ortega a esperar a su querida hija Sara y a uno de sus dos nietos, para ir todos juntos al Colegio de La Piedad. Ayer también los vi, y los saludé, como siempre, con mucho cariño. Quiero que sepáis, Sara y Sergio, que comparto vuestro infinito dolor, y que, al igual que a toda vuestra familia, os quiero. Descansa en Paz, Amiga Adelaida, y ojalá estés ya en el Cielo.
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA RESILIENCIA DEL AGUA
Alrededor del 70% del agua dulce mundial se almacena en glaciares y capas de hielo, pero estas formaciones están disminuyendo a gran velocidad en todo el planeta a causa del cambio climático. Los glaciares españoles no son una excepción: han retrocedido muy rápidamente en la última década, “con una notable pérdida de extensión y espesor. Como consecuencia, el número de glaciares ha disminuido significativamente y han surgido nuevos procesos evolutivos característicos de las fases finales, antes de su desaparición definitiva”. Así resume la nota de prensa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico las conclusiones del último informe Clivar-Spain, presentado la semana pasada. Pese a que las lluvias de este mes de marzo han aumentado las reservas de agua embalsada hasta el 60,9%, la escasez de agua —en forma de lluvia, embalse o glaciar— es una amenaza para España. Por ello toman una relevancia especial la designación de 2025 como Año Internacional de la Conservación de los Glaciares y la proclamación, por primera vez, del Día Mundial de los Glaciares, el 21 de marzo, el día previo a la celebración del Día Mundial del Agua. Se trata de una campaña internacional impulsada por Naciones Unidas con el fin de sensibilizar y educar a la población sobre el papel fundamental de los glaciares, la nieve y el hielo en el sistema climático y el ciclo hidrológico, así como sobre las repercusiones económicas, sociales y medioambientales de los cambios inminentes en la criosfera de la Tierra…
https://www.eldiario.es/edcreativo/nuevas-estrategias-resiliencia-agua_1_12139996.html
VER "LOS ARANCELES DE TRUMP, PEDRO SÁNCHEZ EN CHINA, AYUSO EN ECUADOR Y FACHA WARS #RESUMENSEMANAL 115" EN YOUTUBE
https://youtu.be/CVPKxgURFxc?si=gQUU6r0QXXe9UU_F
DOÑANA EN PELIGRO POR UN NUEVO PROYECTO DE INYECCIÓN DE GAS
Ecologistas en Acción exige al Gobierno de España que desista de la inyección de gas fósil bajo el acuífero de Doñana. El proyecto de sondeo Marismas-3NE afectaría a dos espacios protegidos Natura 2000 situados en el límite cercano al Espacio Natural de Doñana. El almacenamiento de gas bajo el acuífero de Doñana conllevaría riesgos sísmicos, vertidos de hidrocarburos, contaminación del acuífero y la puesta en riesgo la restauración del Arroyo de El Partido. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha expuesto a información pública la autorización administrativa y el proyecto de ejecución de un sondeo de inyección de gas denominado Marismas-3NE, del que se beneficiará la compañía Trinity Energy Storage. Se trata de un polémico proyecto de gas en el entorno de Doñana que forma parte de un proyecto conjunto denominado Marismas Occidental. A pesar de tener un largo trámite que se prolongó durante 6 años en el que hubo una fuerte oposición social y potentes alegaciones, el proyecto conjunto se declaró prioritario en aquel contexto de dependencia de los combustibles fósiles. Finalmente obtuvo declaración de impacto ambiental en 2010 y posterior autorización administrativa y de ejecución mediante en 2016. Si bien en el entorno de Doñana se ha extraído el gas fósil existente en las bolsas del subsuelo desde el último cuarto del siglo pasado, y en 2012 se aprobó que, una vez que se agotara el gas, el yacimiento bajo el acuífero 27 se podría utilizar como almacén, pudiéndose extraer o inyectar gas según las necesidades del mercado, para obtener rentabilidad…
https://www.ecologistasenaccion.org/337273/donana-en-peligro-por-un-nuevo-proyecto-de-inyeccion-de-gas/
COMIENZA LA ECOMARCHA PRIMAVERA 2025, LA VUELTA EN BICICLETA A LA REGIÓN DE MURCIA POR UN “¡MAR MENOR VIVO!”
Durante la Semana Santa, un pelotón de más de 100 activistas recorrerán en bicicleta varios municipios de la región, para conocer sus valores ambientales y denunciar los conflictos socioeconómicos. Las personas participantes conocerán de primera mano los impactos ambientales que afectan a la laguna del Mar Menor, a la vez que reivindican su recuperación urgente. La ruta dará comienzo el sábado 12 de abril, a las 18:30 horas, con un recorrido denominado “Huerta milenaria de Murcia” que partirá del Jardín de la Alameda y al que animan a unirse a toda la ciudadanía interesada. El acto continuará con el encuentro “El agua y la huerta”, a las 19:30 horas, en el Jardín de la Alameda con los colectivos Huerta Viva, Fundación Nueva Cultura del Agua y Ecologistas en Acción. Bajo el lema “Por un Mar Menor Vivo” arranca el sábado 12 de abril la Ecomarcha Primavera 2025, organizada por Ecologistas en Acción. Durante los próximos días, un centenar de personas venidas de diversos puntos del territorio nacional recorrerán sobre dos ruedas cerca de 300 kilómetros. La ruta lúdico-reivindicativa tendrá origen y llegada en Murcia, pasando por Mula, Alhama de Murcia, Mazarrón, Cartagena, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar. Del sábado 12 al sábado 19 de abril, la Ecomarcha Primavera irá descubriendo los numerosos e impresionantes valores ambientales y socioculturales de la Región de Murcia. También se interesará por los principales conflictos socioeconómicos de la zona, y se encontrará con colectivos locales para apoyar sus luchas y reivindicaciones…
https://www.ecologistasenaccion.org/337443/
¿APRENDER DE LAS CATÁSTROFES? REFLEXIONES TRAS LA DANA EN VALENCIA
En una de las pancartas que podían leerse en la gigantesca manifestación que en Valencia pidió el 9 de noviembre de 2024 la dimisión de Carlos Mazón, una joven estudiante de Bellas Artes había escrito: “Nos habéis dejado sin presente, sin futuro y sin pasado”1. Esta frase lapidaria capta bien la excepcionalidad del momento histórico que vivimos, marcado por acontecimientos excepcionales como la dana (acrónimo de Depresión Aislada en Niveles Altos) que el pasado 29 de octubre devastó una extensa zona y varios pueblos de la Comunidad de Valencia (sobre todo al noroeste y al sur de la capital). No se trató de una gota fría más, sino de un desastre que forma parte del caos climático antropogénico que ya está viviendo el planeta Tierra. Sobre esto incidía el científico del CSIC Antonio Turiel ya el mismo 30 de octubre, en un análisis de urgencia que publicó en Twitter/X dijo:“Me horroriza ver comentarios de algunas personas, quitando hierro a la situación, diciendo que gotas frías ha habido toda la vida, que exageramos, que esto no tiene que ver con el cambio climático. Primero: cantidad. (…) Nunca la cantidad de agua precipitable en la atmósfera había sido tan alta como ahora. Una desviación de 8 sigmas respecto a la media. (…) Segundo: sinopticidad. No es lo mismo llover intensamente en una ciudad o en una comarca que en toda la CAV, con afectación incluso en el interior peninsular. Un evento de esta extensión es una anomalía con pocos precedentes, lo cual lo hace más significativo estadísticamente…
https://www.ecologistasenaccion.org/334668/aprender-de-las-catastrofes-reflexiones-tras-la-dana-en-valencia/
IONE BELARRA, REELEGIDA SECRETARIA GENERAL DE PODEMOS EN UNAS PRIMARIAS DE 27.000 PERSONAS
Ione Belarra ha resultado reelegida como secretaria general de Podemos en la Asamblea Ciudadana Estatal que el partido celebra este fin de semana en Madrid. Su candidatura, Orgullosamente Podemos, ha obtenido el 90% de los votos emitidos (era la única que se presentaba). En las primarias, según han desvelado en la presentación de la candidatura ganadora, han participado 27.172 personas. En la última, celebrada en 2021, participaron algo más de 53.000 inscritos e inscritas del partido, alrededor de un 38% del censo registrado en ese momento (que recogía a casi 139.000 personas). La candidatura de Belarra recibió en ese momento 45.753 votos, en un contexto en el que se presentaron otras dos candidaturas. n concreto, de los más de 27.000 votos emitidos la candidatura Orgullosamente Podemos, encabezada por Belarra, ha obtenido 24.448 votos, mientras que 2.724 han sido en blanco. El proceso de votación ha durado alrededor de cinco días (desde el lunes 7 de abril hasta el viernes 11 de abril)…
https://www.publico.es/politica/partidos/ione-belarra-reelegida-secretaria-general-podemos-primarias-27-000-personas.html
LA TECNOLOGÍA QUE CREA OLAS MÁS GRANDES PARA CONVERTIRLAS EN UNA FUENTE DE ENERGÍA INFINITA
Desde hace mucho tiempo se sabe que las olas del océano tienen un enorme potencial como fuente de energía renovable. Las olas producen un estimado de entre 50 y 80 billones de vatios de potencia en todo el mundo, casi dos o tres veces el actual consumo anual de energía mundial. Se han diseñado muchos dispositivos para capturar y convertir la gran potencia que generan las olas en electricidad, pero las tecnologías actuales enfrentan desafíos en materia de eficiencia, particularmente cuando se aplican en aguas más profundas. Como resultado, la energía de las olas aún no ha despegado como fuente renovable de la misma manera que lo han hecho la eólica y la solar. Una forma de solucionar este problema radica en la interacción entre dos tipos de ondas: las olas de la superficie del océano y las que residen bajo el agua. Mi grupo de investigación acaba de publicar un artículo demostrando cómo las ondas sonoras submarinas se pueden utilizar para hacer que las olas superficiales sean más potentes, convirtiéndolas potencialmente en una fuente de energía más viable…
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2025-04-12/nueva-tecnologia-energia-marina-investigacion_4107482/
LA MUERTE A TIROS EN EXTREMADURA DE SEIS AVES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN: "DETRÁS DE ESTO ESTÁ EL DISCURSO DEL ODIO"
En la provincia de Badajoz han muerto abatidos a tiros en los últimos años seis ejemplares de Ibis Eremita, un ave en serio peligro de extinción de la que tan solo quedan unos 1.200 individuos en todo el mundo, 250 de ellos en España. La última víctima de los ataques ha sido Hel, una hembra que llegó a la provincia de Cádiz en 2023, guiada por los ultraligeros de una organización conservacionista de Austria que le enseñaron la ruta migratoria desde ese país centroeuropeo, donde fue criada. Una escopeta la mató en noviembre en un coto de caza, un crimen que están investigando la Guardia Civil y la Junta de Extremadura. El Ibis Eremita es una especie muy singular, con un alargado pico corvo que se alimenta de invertebrados y pequeños vertebrados, y que, tras haber desaparecido prácticamente de Europa en el siglo XX, sobrevivió en Marruecos, donde evitó su total extinción. La perseverancia de organizaciones conservacionistas e instituciones ambientalistas europeas consiguió reintroducir este ave gracias a su crianza en varios zoos y su traslado en rutas migratorias guiadas durante cientos de kilómetros hasta Italia y España por ultraligeros donde van sus madres adoptivas, las mujeres que se ocuparon de criarlas. Esa minuciosa y costosa labor es la que ha permitido que ahora haya unos 500 ejemplares en nuestro continente, que se suman a los 750 que están al otro lado del Estrecho y que son los únicos del mundo que viven de forma silvestre, sin que medie la acción del ser humano…
https://www.publico.es/sociedad/muerte-tiros-extremadura-seis-aves-peligro-extincion-detras-esto-discurso-odio.html
Publicar un comentario