Está visto que la economía najerina marcha viento en popa a toda vela. Aquí a nadie le preocupa el futuro de las pensiones. Las últimas concentraciones que hemos celebrado en la Plaza de España, junto al Ayuntamiento, a pesar de haberlo anunciado a bombo y platillo, hemos librado por los pelos para poder desplegar la pancarta. Hoy ha ocurrido casi lo mismo. Mas en esta ocasión, nos han acompañado el candidato a la alcaldía de Nájera por Vox, Vicente Gutiérrez, y dos compañeras. Como suelo decir en estas ocasiones, “que cada palo aguante su vela”.
sábado, 11 de mayo de 2019
Lo de las pensiones no va con los najerinos.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
19:00
4
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 10 de mayo de 2019
El estado de nuestra ciudad. (3)
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
20:00
8
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 9 de mayo de 2019
El estado de nuestra ciudad. (2)
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
20:00
17
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 8 de mayo de 2019
El estado de nuestra ciudad. (1)
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
20:00
11
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 7 de mayo de 2019
El estado de nuestra ciudad.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
20:00
6
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 6 de mayo de 2019
Contraste.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
14:25
9
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 4 de mayo de 2019
Los gobernantes socialistas ponen en grave riesgo a la ciudadanía.
CSIF denuncia que
Nájera ha carecido de servicio de Policía durante 25 días en los últimos dos
meses. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato con
mayor representación en el Ayuntamiento de Nájera, denuncia la reiterada
inexistencia de patrullas de Policía Local en Nájera. Este sindicato señala al
alcalde najerino como el responsable de esta situación, al ser la máxima
autoridad de este cuerpo. En concreto, Nájera ha carecido de servicio de
Policía Local durante 25 días, en los últimos dos meses. En este tiempo, varios
turnos quedaron sin ningún agente en servicio y el resto fueron realizados por
un solo agente, que no pudo ofrecer un servicio efectivo ya que, en tal caso,
el protocolo le impide abandonar la Jefatura. En estas circunstancias, su único
cometido es desviar o informar de las llamadas recibidas al servicio SOS Rioja.
CSIF critica la mala gestión e insensatez del máximo responsable de la Policía
Local de Nájera, que no es otro que su alcalde, Jonás Olarte, que con su
dejadez ha permitido que, en los últimos meses, se haya producido un notable
incremento de robos e incidentes de inseguridad en esta ciudad. En este
sentido, CSIF alerta de la peligrosa situación a la que está exponiendo a los
najerinos la despreocupación de su Corporación municipal. La obligación del
Equipo de Gobierno najerino es velar por la seguridad ciudadana y respetar los
derechos de los trabajadores a su cargo, a quienes debería ofrecer soluciones
efectivas. En cambio, los responsables municipales han centrado todos sus
esfuerzos en descalificar a sus trabajadores y sindicatos, lo que no aporta
ninguna solución para los afectados y pone en grave riesgo a la ciudadanía.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
01:30
13
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 3 de mayo de 2019
El 1º de Mayo en imágenes.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
15:00
10
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 1 de mayo de 2019
El concejal de Cultura, en su línea.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
13:47
11
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 30 de abril de 2019
Éxito del Sexto Escaparate del Rioja
La “VI edición del Escaparate del Rioja”, organizada por la entusiasta
e imaginativa Peña Juventud de Nájera, fue todo un éxito. Los asistentes
pudieron saborear los excelentes vinos de las bodegas Olmaza
(San Vicente de la sonsierra). Real de
Najera (Nájera). Sáez de Sodupe
(San Asensio). Jer (Huércanos). Valentín Pascual (Cenicero). Berneda (Uruñuela). Abeica (Avalos). López de Haro (San Vicente de la Sonsierra). Libalis (Calahorra). César del Río (Cordovin). Solana de Ramírez (Ábalos). El Najerilla (Arenzana de Abajo). Patrocinio (Uruñuela). Y como novedad,
en esta ocasión también pudieron catar el vino de la bodega Yllera (Valladolid) DOC Rueda. La
jornada comenzó con pasacalles de las ocho charangas que participaron en la
fiesta, y se extendió hasta el anochecer, cuando cada una de ellas nos
deleitaron con dos de sus obras. También el lanzamiento del cohete estuvo muy
animado. No ocurrió lo mismo, como ya sabéis, con el apoyo a nuestra Coral
Najerense. Quizá fuera porque existía un miedo fundado. Hoy, a partir de las
20’30 horas, para continuar la fiesta hasta mañana, 1º de Mayo, tendremos un
Concierto de Rock, en el que los grupos locales Dexpistados, Fanáticos y Doctor
Sapiens nos harán disfrutar de lo lindo.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
14:00
17
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 27 de abril de 2019
Como a delincuentes.
Así nos han tratado hoy
a los poquísimos najerinos que hemos estado arropando a los componentes de la
Coral Najerense. Mientras se disparaba el cohete oficial de las fiestas de San
Prudencio, los tres gobernantes socialistas han enviado a dos Policías Locales
a que nos identificasen. ¿Puede alguien, por ventura, creer que estos hombres y
mujeres son sospechosos de malhechores? Señores socialistas, llevar este tema
hasta estos extremos, es hacernos recordar unos tiempos demasiado horribles. No
se puede andar por el rellano de la vida con tanta incultura. La Coral Najerense
es muchísimo más que un grupo de personas que cantan de cuando en cuando en
misa. La Coral, es generosidad, acogimiento, hermandad, fraternidad… Es algo tan
hermoso, que te hace creer en las personas. Y así ha de ser vista, y no como
unos intransigentes egoístas. Ellos nunca han pretendido ser más que nadie; ni
dañar a otras asociaciones. Son buenas gentes que, por circunstancias ajenas a
ellas, se han visto abocadas a celebrar una degustación para pagarse un viaje.
Lo demás, es soberbia, presunción e intransigencia, se pinte como se pinte.
Desde estas humildes líneas les envío todo mi calor y mi cariño a sus
componentes. Los de ahora y los de antes. ¡Larga y fructífera vida a la Coral Najerense!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
23:59
17
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 25 de abril de 2019
Los tres socialistas consuman su venganza.
Sentimos avisaros de
que nuestra degustación, programada para el día 27 de Abril, ha sido cancelada
por el Ayuntamiento de Nájera dos días antes de la celebración de la misma.
Para poneros un poco en antecedentes, la Coral Najerense tenía el permiso y la
decisión adoptada por la Junta de Gobierno, desde el día 18 de Marzo de 2019 y
notificada el 11 de Abril de 2019. Desde la semana pasada nos llegaban rumores
de que el Ayuntamiento quería suspender nuestra degustación, rumores que se han
convertido en mensajes de acoso y coacciones vía WhatsApp. Hemos intentado
mantener la calma al no tener ninguna notificación oficial que
dijera lo contrario, siguiendo con los preparativos de la degustación.
Hoy, 25 de Abril, dos días antes del evento, el Ayuntamiento, en su empeño de
notificarnos la decisión que se tomó ayer en Junta de Gobierno, delega en un
funcionario entregar por y de cualquier forma dicha denegación él mismo,
acudiendo al sitio de trabajo de un miembro de la Junta Directiva de la
Coral Najerense y al domicilio de la presidenta. En vista de los
acontecimientos, y por respeto a los najerinos, no el mismo que el Ayuntamiento
ha demostrado hacia nuestra Coral, hemos decidido CANCELAR la degustación.
Pensamos que es una decisión totalmente ARBITRARIA, INJUSTA E INNOBLE. Hemos
intentado de una forma DIGNA, recaudar el dinero que necesitamos para nuestra
representación en Estella el próximo 11 de Mayo. Hemos puesto mucha ilusión,
esfuerzo y empeño por poder llevar a cabo esta degustación y poder representar
a Nájera de la misma forma, DIGNA. En cambio, no nos dejan. El desprecio y las
represalias que llevamos sufriendo desde la marcha del Padre Lucas, se han
hecho insostenibles para nuestra agrupación. NO OBSTANTE, LA CORAL NAJERENSE
ESTARÁ EN EL MISMO SITIO Y A LA MISMA HORA, PARA TODO AQUEL QUE QUIERE SALVAR
DE UNA MUERTE SEGURA NUESTRO CORO. Agradecemos los
mensajes de apoyo; agradecemos a nuestros colaboradores que nos han ofrecido
todo su apoyo; agradecemos a las personas que se han puesto en contacto con
nosotros de forma particular brindándonos su apoyo.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
18:20
32
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Todos con la Coral Najerense.
Pasado mañana, sábado,
27 de Abril, víspera de San Prudencio, a las 19’00 horas, todos los najerinos
tenemos una cita en la Plaza de Navarra, en la degustación de chorizo que la
Coral Najerense ha organizado para poder cubrir los gastos de desplazamiento a
Estella, donde han sido invitados para participar en el “XXI Ciclo de Primavera”
que todos los años organiza la Coral Ereintza Abesbatza, y patrocina el
Ayuntamiento de Estella Lizarra. Como todos sabéis, a pesar de contar con el
permiso de la Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Nájera para llevarla
a cabo, la degustación, no solo no aparece en el Programa Oficial de Fiestas,
sino que los tres componentes socialistas del Equipo de Gobierno les han puesto
toda clase de zancadillas para que no pudieran celebrarla. Llegando, incluso, a
las amenazas. Este abyecto proceder de quienes deberían darnos muestras a todos
los najerinos de equidad, educación y respeto, debería bastarnos para acabar en
media hora con todas sus existencias. ¡Comencemos elegante y dignamente las
Fiestas!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
03:00
14
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 22 de abril de 2019
Recuerdos de infancia.
El
horno de la señora Julia.
Cualquier fiesta o
celebración que se preciara, tenía que contar ineludiblemente con el horno de
la señora Julia, donde todas nuestras madres acudían a hacer las rosquillas, las
sobadas, las magdalenas, los mantecados, los cocos y los manguitos que
adornarían nuestras mesas y alegrarían los cuerpos de los invitados. Ir allí
era una auténtica gozada. Aquello era otro mundo. Era como estar en el cielo,
flotando entre nubes, y ver, empero, salir de las entrañas del infierno las
bandejas de los dulces lamidas por luengas lenguas de fuego. Llegabas al horno
con tu madre, y tras coger las bandejas que previamente había acordado con la
señora Julia, delantal en ristre, ella comenzaba a elaborar los dulces en una
inmensa mesa de madera, amasando, espolvoreando, llenando moldes, haciendo aros
y montañitas, mientras tú ibas y venías sin cesar al cautivador balconcillo que
el horno tenía en el mismísimo Muelo, a imaginarte emocionantes aventuras de
piratas en tan inmenso canal de grisáceas aguas, donde los palitos que tú
tirabas eran gigantescos veleros. Entre viaje y viaje, siempre mangabas algo,
sobre todo la masa de las rosquillas que sabía a anís, y así, entre batallas y
escarceos, te lo pasabas en grande a la vez que ibas alegrándote el cuerpo.
Cuando sonaba el despertador y la señora Julia se disponía a abrir la
gigantesca puerta de hierro del horno, tú permanecías allí impertérrito para
comprobar el milagro que en la masa había producido la terrible boca de fuego.
Una vez hechos los dulces, tras pagarle a la señora Julia lo estipulado, nos
encaminábamos ufanos hacia casa, cargados hasta las cejas de cestas y bandejas
tapaditas con manteles de cuadros -¿o eran servilletas?-, presumiendo del
exquisito aroma que por doquier íbamos dejando. Yo creo que la gozábamos más
cuando practicábamos este ritual que cuando nos comíamos los dulces, por más
hambre que de ellos tuviéramos. Este horno era de la Panadería Ochoa, donde
vendían, además de las hogazas y las barras largas de pan chosne y macizo, los
deliciosos bombones, unos bollitos de pan chosne tiernísimo que se comían como
pasteles. Siempre que lográbamos juntar cinco perras gordas o una monedita de
cincuenta céntimos, nos escapábamos de la escuela a comprarlos. Vendían también
unos churritos largos y delgaditos -hasta hace unos años se han seguido
vendiendo-, pero esos nunca gozaron de tanto éxito entre la chiquillería. Por
lo demás, nunca olvidaré a la señora Julia, una mujer enérgica, que, a pesar de
su genio, irradiaba infinita ternura.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
00:00
39
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 20 de abril de 2019
Tenemos banda para rato.
Lo mejor de esta Semana
Santa ha sido, sin duda alguna, la recién creada banda de tambores y trompetas
de la Cofradía de la Vera Cruz. Fue
increíble ver y escuchar a más de veinte críos de seis a doce años tocando los
tambores y las trompetas, acompañados de algunos mayores -treinta, en total- en
la procesión de ayer, Viernes Santo. Si estos mocetes siguen juntos, pueden
llegar a dar el campanazo. ¡Que así sea!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
10:00
19
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 18 de abril de 2019
¡Bienvenidos a Nájera!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
00:00
20
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 16 de abril de 2019
Recuerdos de infancia.
El
escondite.
Este fue uno de los
juegos más sublimes y hermosos de cuantos hayamos podido practicar siendo
niños. Ningún otro puede comparársele por lo atrayente y delicioso que para
nosotros era -tanto para las niñas como para los niños- encontrarse en los
rincones más oscuros, agarrándonos con irrefrenable e inocente deseo después de
habernos toquiteado todo el cuerpo, y permanecer abrazados en completo silencio
del modo más dulce y tierno, deseando que quien tenía que encontrarnos no lo
hiciera nunca, para que durase eternamente el juego. Los que la quedaban, a su
vez, hacían exactamente lo mismo: en lugar de palparnos la cabeza o aquello que
fuera más característico en nosotros para conocernos, nos metían un repaso
cojonudo por todo el cuerpo, gritando que habías sido descubierto, cuando a lo
peor tenían sus manos puestas en tu lugar más íntimo y secreto. A este divino y
entrañable juego, que en nuestra jerga infantil denominábamos “esconderite”,
jugábamos siempre niñas y niños y, a pesar de que lo impoluto no precisa
ocultarse, lo hacíamos casi siempre por la noche en cualquier lugar en el que
hubiera portales, cuadras, carros, árboles, arbustos o setos en los que
esconderse, y era de lo más emocionante y palpitante, tal y como puede
desprenderse de lo hasta ahora dicho. Ni tan siquiera aquello de jugar a
médicos que practicábamos siendo aún más niños, y que no era otra cosa que el
levantarles las faldas a las chicas para verles en toda su plenitud las bragas,
so pretexto de ponerles una “indición” -inyección- en el culo, puede
comparársele. No obstante y aún así, a pesar de lo subliminal del escondite,
por alguna extraña razón de la naturaleza, que desde que nacemos nos lleva y
nos trae a vueltas con el sexo, este juego fue muy efímero en nuestras asilvestradas
vidas, que como tales, necesitaban de otras aventuras y de otros juegos.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
00:00
21
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 14 de abril de 2019
¡Viva la República!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
00:00
18
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









