lunes, 6 de octubre de 2025

Las obras de la escollera van viento en popa.

La pala mecánica y los camiones ya han atravesado la pasarela y se dirigen a buen ritmo hacia el puente de San Juan de Ortega. De la pasarela al tercer puente ya está el río desviado a la margen izquierda, para que puedan entrar al cauce palas y camiones a nivelar y colocar las piedras de la escollera. Solo queda abierto un pequeño ramal de agua para que pueda irse río abajo la pesca. No obstante, como aún quedan algunas truchas en el pozo de la cepa de la pasarela, mañana vendrán Guardas Forestales a capturarlas y soltarlas aguas arriba. Como podéis ver, las obras de la escollera van viento en popa.

¿Habrá hermanamiento?

Me ha escrito mi Amigo Joaquín Azofra Molina, un najerino residente en Canarias, diciéndome, entre otras cosas, que envió al Ayuntamiento de Nájera la carta que os voy a colgar a continuación, acompañada de cuatro fotografías, por la sorpresa tan agradable que se llevó al visitar Cochem, una población de Alemania, por las coincidencias que tiene con Nájera. Sin más dilación, os dejo la carta:

“Nací en Nájera hace 67 años, pero llevo residiendo en Las Palmas de Gran Canaria los últimos 43 años. Viajo con frecuencia a Alemania para visitar a familiares afincados allí y aprovechamos para hacer turismo y conocer localidades cercanas. En uno de mis últimos viajes nos recomendaron visitar una población turística a orillas del rio Mossela llamada Cochem. Cuál fue mi sorpresa al encontrarme con el gemelo alemán de mi añorada Nájera (salvando, claro está, algunas diferencias). Cochem es una localidad enfocada al turismo en el centro de la zona vinícola del rio Mossela (vamos que hay muchas viñas). Está partido a la mitad por un río con un puente de piedra al pie de dos montañas bajas. En una hay un castillo visitable y la otra con forma cónica esta coronada por una cruz. El inicio de la visita al pueblo es una calle estrecha con comercios a ambos lados que culmina en una pequeña plazoleta con un monumental edificio religioso con una alta torre. No es un monasterio sino una sinagoga. Desde esa plazoleta parte una calle con una pronunciada cuesta que nos lleva a las puertas del castillo. No voy a seguir con la descripción para no desvelar todas las similitudes con Nájera, pero estoy seguro que si el equipo de gobierno organizara un viaje de hermanamiento entre las dos localidades se sorprenderían tanto como yo de lo mucho de Nájera que hay en Cochem”.

Anexo unas cuantas fotos que les van a sorprender.

Atentamente.

Joaquín Azofra Molina.