domingo, 14 de abril de 2019
¡Viva la República!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
00:00
18
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 11 de abril de 2019
Javier Gómez Martínez, ganador del XII Concurso Fotográfico.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
15:00
20
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¿Serán capaces?
Este fin de semana se
va a inaugurar la XXV Feria del Mueble, y, a pesar de haber denunciado el 24 de
Marzo la escombrera que hay en la explanada del lateral izquierdo del Pabellón
Multiusos, aún no ha sido retirada, ¿Serán capaces de inaugurar la XXV Feria
del Mueble con la escombrera ahí, los tres socialistas que gobiernan el
Ayuntamiento de Nájera?
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
14:00
11
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 9 de abril de 2019
Trampa mortal.
En la calle San Fernando,
a la altura del número 33 ó 35, donde más se estrecha la acera, hay un agujero
en el que cabe el pie de una persona fácilmente, con una profundidad de unos 40
centímetros. Precisamente ahí, los que caminan hacia Samaniego tienen que
bajarse para que puedan pasar los que van hacia el puente de piedra, con el
peligro, no solo de romperse la pierna, si tiene la desgracia de meterla, sino
de ser, después, atropellados por un coche. Así que, a ver si lo solucionan
antes de que ocurra algún percance.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
14:00
23
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 7 de abril de 2019
Recuerdos de infancia.
El cantillo.
Este juego, al igual que otros muchos que
practicábamos siendo niños, era considerado de chicas, por más que todos
nosotros jugáramos a él, a todas las horas del día. Comenzábamos cogiendo un
clarión y dibujando con él un gran cuadrado en el suelo, que dividíamos en seis
casillas iguales, que se numeraban del uno al siete -la parte posterior del
cuadrado era el número cuatro- y, tras determinar a cara de perro quién de
nosotros comenzaba el juego, se cogía un canto rodado del río Najerilla,
planito y liviano, y, pegándolo siempre al suelo, lo lanzábamos con la mano a
la primera casilla, para ir dándole con el pie, siempre a la pata coja,
dirigiéndolo a la casilla siguiente, hasta llegar de nuevo a la salida. Si
hacías esto sin montar raya, sin salirte de la casilla, y sin echar los dos
pies, pasabas al dos y repetías la operación, lanzando el cantillo a la casilla
número dos, y así sucesivamente hasta hacer mala o, por el contrario, hacerte
reguleta en el número que quisieras: “Reguleta, reguleta, que me la hago en el
dos”. Esto te permitía a ti echar los dos pies, o sea, descansar en ella, y
obligaba a los demás a pasársela con el cantillo y a saltar por encima de ella
a la pata coja, dificultando así, un montón el juego. Al cantillo solo se le
podía dar una vez, y no podías dar nada más que un salto en cada casilla.
Cuando el cantillo se quedaba pegadito a la raya de la siguiente casilla, había
que dar un salto y golpearlo con mucha precisión, para que no saliera disparado
al quinto coño, ni se quedara en la casilla en la que estaba, ya que tu pie
tenía que quedar donde antes estaba el cantillo, sin pisar la raya. Esto se me
daba a mí de maravilla. De verdad que era un verdadero artista golpeándolo
despacito, sin pisar la raya, dejándomelo, además, preparadito para golpearlo
con facilidad en la siguiente casilla. Hasta hace muy poquito tiempo, medio
siglo después de esto, aún presumía ante mi hija Cristina, cuando jugábamos al
cantillo los dos. Si alguno tenía la suerte de pasarse dos veces seguidas el
cantillo, y la mala leche de hacerse las reguletas seguidas, en el dos y en el
tres, por ejemplo, la cosa se les ponía peliaguda a los demás jugadores.
Aunque este de las seis casillas era el
más practicado por todos nosotros, existían otros que no logro recordar con
precisión. Vienen a mis mientes uno que se dibujaba una gran aspa -una equis-
en el centro, y tres cuadros al comenzar y al terminar. Otro creo que se jugaba
dibujando ocho casillas, y, finalmente, otro que se dibujaba una línea en el
centro de las tres casillas del final. Como no los recuerdo bien, prefiero
finalizar. No obstante, he de deciros, que cuando hacíamos reguleta, marcábamos
una equis en la casilla con el clarión.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
00:00
13
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 5 de abril de 2019
Cambia Nájera concurrirá en coalición a las elecciones.
Representantes de Podemos, Izquierda
Unida, Equo e independientes han anunciado hoy en Nájera que han llegado a un
acuerdo para presentar una lista conjunta al Ayuntamiento, una opción de izquierdas,
social y real para Nájera, en la que los verdaderos protagonistas son los
ciudadanos. Las tres formaciones reeditan así el acuerdo autonómico incluyendo
además a varias personas independientes. La coalición se presentará con el
nombre Cambia Nájera Unidas Podemos Izquierda Unida Equo. Según fuentes
de la formación, “este acuerdo no es sólo una unión de partidos, sino que es
una cuestión colectiva, cada organización
y las personas independientes
aportan un matiz y una pluralidad que enriquecen el proyecto común y viene a
conformar un bloque sólido para afrontar el reto electoral y que permita que el
espacio de izquierda progresista en Nájera tenga un referente único el próximo
26 de mayo”. Cambia Nájera ya está trabajando en un programa participativo para
presentar a los najerinos y najerinas en los próximos comicios municipales.
Para la coalición la participación ciudadana, el compromiso, la transparencia y
el trabajo en común son los pilares fundamentales de una lista que aglutina y representa
al conjunto de la sociedad najerina.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
11:50
17
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 3 de abril de 2019
FEGUARS expone en Lleida.
Mi buen Amigo Joaquín
Ferrer Guallar -FEGUARS- inaugurará la exposición “Instantes”, compuesta por 27
de sus últimos cuadros, mañana, 4 de Abril de 2019, a las 19’30 horas, en “Le
Petit Atelier”, en la calle Amsterdam, nº 4 -detrás mercado de Baláfia-, de
Lleida. La exposición se podrá visitar del 4 de Abril al 6 de Mayo de 2019, de
lunes a viernes, de 10’00 a 13’00 y de 18’00 a 20’00 horas. Y los sábados, de
10’30 a 13’00 horas. Festivos permanecerá cerrada. Aun a riesgo de repetirme,
he de deciros que las obras de este gran pintor -y mejor persona- no dejan
indiferente a nadie. En sus cuadros existe una mezcolanza de geometría, música,
mensajes, agradecimiento y poesía, que son el reflejo de su alma. Un alma límpida,
impoluta y creadora.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
00:00
34
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 1 de abril de 2019
¡Ahora ya son dos!
Ahora ya son dos las
barreras arquitectónicas que tenemos que sortear quienes paseamos a diario a
personas con movilidad reducida por la acera de la “ruta del colesterol”,
porque los gobernantes socialistas no quieren perder treinta minutos en
evitarnos este peligro. Esperemos que problemas como estos puedan ser
solucionados en Junio.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
13:30
26
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 28 de marzo de 2019
Paquita ya ha cumplido... ¿y ustedes?
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
21:27
32
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 26 de marzo de 2019
Escombrera en el Multiusos.
El Ayuntamiento de
Nájera, acogiéndose al significado de la palabra “multiusos”, utiliza
indistintamente el solar del Pabellón Multiusos para depositar allí las ramas y
troncos de los árboles podados y talados, escombros y, en alguna ocasión,
incluso basura de las obras y limpiezas que realiza la Brigada de Obras. Todo,
menos utilizar el extremo izquierdo de dicho solar para construir el nuevo vial
de Peñaescalera.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
18:20
43
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 24 de marzo de 2019
Bálsamo desde el “bosque encantado”.
La afición najerina y
los jugadores del Náxara le han enviado toneladas de balsámico aliento desde el
campo de fútbol “La Salera”, al jugador del Toledo, Fernando Albert, con un
estentóreo aplauso en el minuto 5 del partido que el Náxara ha jugado contra La
Calzada, de Santo Domingo, que ha terminado con el resultado favorable de 3-1.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
22:05
22
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 22 de marzo de 2019
Lo que no quieren que veas ni sepas.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
00:00
21
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 20 de marzo de 2019
Bendita primavera.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
10:45
23
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 19 de marzo de 2019
Nuevos desprendimientos.
La semana pasada hubo
nuevos desprendimientos en Peñaescalera. Por increíble que parezca, en Abril
llevará ya 16 meses cerrada la entrada a nuestra ciudad por esa zona, a pesar
de que el actual Alcalde, Jonás Olarte Fernández, el 13 de Febrero de 2015,
siendo candidato a la alcaldía de Nájera por el PSOE, prometió solemnemente que
lo arreglaría para siempre, “creando un
nuevo vial por debajo de la zona de desprendimientos, tal y como marca el PGOU
de Nájera”. Y ocasión ha tenido, ¡y buena!, cuando su compañero de partido,
el señor José Ignacio Pérez Sáenz, tomó posesión como delegado del Gobierno en La Rioja. En ese mismo instante tendría que
haber acudido a él, para ir juntos a visitar a Pedro Sánchez, compañero también
de partido, y Presidente del Gobierno de España, a pedirle que asumiera la
solución de este vergonzoso problema. Y tendría que haberlo hecho, incluso,
implicando a Marta y a Álvaro, a la Senadora, Francisca Mendiola, al vicepresidente
primero del Senado, Pedro Sanz, y al Presidente de La Rioja, José Ignacio
Ceniceros, al margen de quién se llevara después los honores de tan noble gesto.
Mas para eso es menester ser un Político con altura de miras y, además, generoso.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
01:30
8
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 16 de marzo de 2019
Presentado el proyecto de estabilización de la ribera de la margen derecha del río Najerilla.
Ayer por la tarde fue presentado en el Najeraforum el
proyecto que Alternativa Najerina encargó para la estabilización de la ribera
de la margen derecha del río Najerilla a su paso por Nájera. El encargo de
dicho proyecto surgió por la intromisión del señor Alcalde del Ayuntamiento de
Nájera en las competencias del concejal de Alternativa Najerina, Jesús Niño,
entonces teniente de alcalde y responsable de Medio Ambiente, para que la
Confederación Hidrográfica del Ebro -CHE-, les permitiese hacer lo que no pudieron
hacer hace veintitantos años sus compañeros: Canalizar el río. La presentación
corrió a cargo del autor del proyecto, Tony Herrera, miembro de la Fundación
Nueva Cultura del Agua, y del Centro Ibérico de Restauración Fluvial.
Presentación interesante, donde las haya, en la que puso de manifiesto cosas
que normalmente no son noticia en la prensa, como los miles de millones que
muchas ciudades gigantescas se están gastando en intentar tener una copia de los ríos que otrora
tuvieron y despreciaron, cubriéndolos por completo. Después de la presentación
-a la que no acudió ningún socialista del Equipo de Gobierno-, se abrió un
interesante debate entre la treintena de personas que asistimos, en el que
quedó de manifiesto la poca fe que los allí reunidos tenemos en que este
proyecto llegue a buen puerto. He de decir que el proyecto lo han pagado los
miembros de la Agrupación Electoral, Alternativa Najerina, con el dinero que
les corresponde por asistencias a Comisiones y Plenos, y que llevarlo a cabo
costaría unos 60.000 euros. Cantidad parecida, o inferior, a lo que nos va a
costar la escollera que quiere hacer el Equipo de Gobierno. Y no quiero
terminar esta entrada sin dejar constancia de que sí asistió a la presentación
el representante y Candidato del PR+ a las próximas elecciones, Jesús Arza
Amilburu. Algo que le honra como político y como najerino.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
12:30
26
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 13 de marzo de 2019
¡Voy a llevar razón!
El día 10 de Noviembre
de 2018, para denunciar lo mal que lo pasamos quienes paseamos por ahí con
sillas de discapacitados, colgué esta entrada: “¡Bah, en Junio ya si eso! Esto es lo que deben decir los del Equipo de
Gobierno del Ayuntamiento de Nájera cuando se les comunican desperfectos. Esta
tapa de alcantarilla lleva así varios meses, y se encuentra en una zona de las
más transitadas por najerinos de todas las edades: En la acera de “la ruta del
colesterol”, a la altura de la antigua casa de máquinas. Y lo peor de todo, es
que entre ellos los hay que llevan sillas de discapacitados y cochecitos de
niño”. ¿Y sabéis qué? Que voy a llevar razón, porque aún está el bache ahí
a día de hoy.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
13:35
34
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 11 de marzo de 2019
Concentración conmemorativa.
A mediodía de hoy, tal
y como estaba anunciado -con muchísima antelación-, una decena de najerinos
hemos acudido a la concentración en
defensa de las pensiones celebrada en la Plaza de España. Y la de hoy, era una
concentración un tanto especial, dado que este año se cumple el centenario del “seguro
obligatorio del retiro del obrero”, y el próximo domingo, 17 de Marzo,
cumplimos el primer año de concentraciones. Y por si esto fuera poco, se
cumplen 15 años del fatídico 11M. Como viene ocurriendo desde que comenzáramos,
la afluencia a dicha concentración ha sido escasísima. No obstante, quienes
allí nos concentramos desde hace un año, seguiremos concentrándonos con asistencia escasa o masiva. ¡Que cada palo aguante su vela!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
19:11
18
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 9 de marzo de 2019
Jornada histórica.
Las
mujeres riojanas nos hicieron vivir ayer, 8 de Marzo, una jornada
histórica en Logroño. Más de veinte mil personas nos dimos cita en
la manifestación convocada por la “Coordinadora Huelga Feminista
de La Rioja”. Fue espectacular ver a tantas mujeres de todas las
edades juntas, gritando a los cuatro vientos decenas de consignas. Y
verlas, además, arropadas por centenares de hombres, de todas las
edades también. Para que os hagáis una idea, cuando la cabeza de la
manifestación estaba en la fuente de los “espaldas mojadas”, los
últimos manifestantes se encontraban aún a la altura del Espolón.
Tanto es así, que al finalizar, cuando el Espolón estaba
absolutamente abarrotado de manifestantes, las convocantes nos
comunicaron que el final de la manifestación se encontraba aún en
Murrieta. Algunas de las mujeres de la Coordinadora leyeron seis
conmovedores comunicados, estentóreamente aplaudidos por la
muchedumbre allí congregada. Como ya he indicado anteriormente,
fueron muchas las consignas coreadas -en las fotografías veréis
muchas de ellas-, pero la más repetida, haciendo alusión a las
últimas violaciones, fue la de “Sola y borracha quiero llegar a
casa”. Las mujeres riojanas pueden estar bien orgullosas, porque
ayer hicieron Historia, con mayúscula. ¡Olé por ellas, y por las
que aún están por venir!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
12:50
31
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)