El Ayuntamiento de Nájera instalará cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad en la ciudad. En la primera fase del proyecto, las cámaras se colocarán en zonas estratégicas como el entorno del Ayuntamiento, la Estación de Autobuses y los accesos principales a Nájera. Estos dispositivos permitirán prevenir actos vandálicos, disuadir conductas incívicas y facilitar la identificación ante posibles incidentes, reforzando la coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad. Esta actuación, incluida en los presupuestos municipales de 2025, cuenta con una inversión de 8.000 euros y responde al compromiso del Equipo de Gobierno con la mejora de la seguridad ciudadana. Desde el Ayuntamiento se subraya que esta medida forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la convivencia, proteger los espacios públicos y ofrecer a la ciudadanía un entorno más seguro y habitable.
jueves, 31 de julio de 2025
El Ayuntamiento instalará cámaras por la ciudad.

miércoles, 30 de julio de 2025
Casi trescientas personas han acudido a la Noche de Historia y Estrellas.
A pesar de estar convocada a las 21’30 horas, y de haberse hecho en martes, esta tarde-noche han acudido a la cita de Amigos de la Historia Najerillense más personas que nunca. -Han venido hasta alemanes-. Y además, han escuchado con muchísima atención las explicaciones que les ha dado sobre la Historia de Nájera Esther López Ojeda. Al llegar al Alcázar, yo me he ausentado -estoy muy mayor para subir al Castillo-, pero, a buen seguro que la cantidad de niñas y niños que han acudido con sus linternas en ristre, se lo han pasado de lo lindo. Espero que el cielo se haya despejado un poco, y hayan disfrutado de las hermosas leyendas que siempre cuenta el responsable de la Agrupación Astronómica de La Rioja, después de haberse zampado con gran alborozo la cena. A continuación, habrán hecho el descenso hasta llegar al telescopio preparado en La Salera.

martes, 29 de julio de 2025
El singular Álamo de las tres guías, en peligro.
Desde la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, ha sido enviado un aviso al Ayuntamiento de Nájera sobre el mal estado del singular Álamo de las tres guías del Paseo de San Julián. En él informan del puntisecado del árbol en los 2-3 metros finales del ápice de la copa y algunas ramas, y de las protuberancias en las raíces que asoman en el paseo y producen que los transeúntes tropiecen. En los próximos días acudirá a nuestra ciudad un técnico de la empresa IMENA a revisarlo. No obstante, convendría eliminar dichas protuberancias y colocar gravilla encima para evitar obstáculos. El informe advierte que los álamos son árboles de madera blanda que no suelen superar los 150-200 años de edad, por lo que es muy probable que dicho ejemplar esté alcanzando su límite. No obstante, se procurará mantener el árbol lo mejor posible, pero evitando al máximo los posibles riesgos. Se da la circunstancia de que el 26 de Febrero de 2025 se inspeccionó toda la copa y se cayeron y se retiraron ramas secas, que son las candidatas en los próximos años, a caer al Paseo de San Julián. La operación duró toda la mañana -de 9 a 14 horas-, porque emplear más tiempo habría resultado peligroso para los arboricultores. Se estima que se retiraron un estéreo y medio de ramas secas que, más antes que después, son las primeras en caer antes que las vivas. Se actuó, también, a 26 m de altura que es donde más ramas secas había. Se retiraron un 80% de ramas secas de toda la copa, quizás entre 120 ó 150 ramas de entre 1 y 12 cm en base y longitud de 20 cm a 3 m. Se realizó una importante retirada de ramas muertas que representaban riesgo. Los cortes se realizaron en el muñón de cierre de la base de la rama muerta, esperando que se facilite el cierre de la herida en 3 años, quitando, así, la entrada de hongos de pudrición. Habrá que esperar unos días a ver qué ocurre con este árbol tan emblemático de nuestra ciudad.

lunes, 28 de julio de 2025
Saciados en cuerpo y alma.
Así quedamos ayer quienes tuvimos la fortuna de asistir a la Verbena 3.0 que nos ofreció la Agrupación Musical Najerense en la Plaza de Santa María. Y digo saciados en cuerpo y alma, porque, así como los sabrosísimos bocadillos de jamón, pimiento verde y tomate que nos sirvieron los y las componentes de Bambalina-Teatro Joven, fueron alimento para el cuerpo, la maravillosa música que nos ofreció la incomparable Agrupación Musical Najerense, lo fue para el alma. ¡Y vaya si salimos saciados! Tanto Bambalina como la Peña Juventud agotaron todas las existencias, y la Agrupación estuvo magistral, magnífica, soberbia. Se atrevieron con todo: Led Zeppelin, Estopa, bachatas, mexicanas…, y de postre, Paquito el chocolatero. Con esta última, todos y todas se desmelenaron causando gran revuelo. Su director, Manuel Gil Blanco -a quien agradezco de todo corazón sus amables palabras-, con la facundia que le caracteriza, además de divertirnos de lo lindo, dedicó casi todas piezas musicales a diversas personas, entidades y empresas, y agradeció la colaboración de quienes damos difusión a sus distintas actividades de una forma u otra. ¡Que se repita!
