miércoles, 30 de julio de 2025

Casi trescientas personas han acudido a la Noche de Historia y Estrellas.

A pesar de estar convocada a las 21’30 horas, y de haberse hecho en martes, esta tarde-noche han acudido a la cita de Amigos de la Historia Najerillense más personas que nunca. -Han venido hasta alemanes-. Y además, han escuchado con muchísima atención las explicaciones que les ha dado sobre la Historia de Nájera Esther López Ojeda. Al llegar al Alcázar, yo me he ausentado -estoy muy mayor para subir al Castillo-, pero, a buen seguro que la cantidad de niñas y niños que han acudido con sus linternas en ristre, se lo han pasado de lo lindo. Espero que el cielo se haya despejado un poco, y hayan disfrutado de las hermosas leyendas que siempre cuenta el responsable de la Agrupación Astronómica de La Rioja, después de haberse zampado con gran alborozo la cena. A continuación, habrán hecho el descenso hasta llegar al telescopio preparado en La Salera.


10 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

El mayor de sus tesoros.

Más allá de las interesantes lecciones de Historia que los Amigos de la Historia Najerillense nos dan en sus excursiones, la emoción que tienen que sentir los niños y las niñas que acuden a ellas, seguro que quedará en sus recuerdos como uno de los mayores tesoros de sus vidas. Bajar el río Najerilla en flotadores y/o colchonetas, y subir al Castillo de noche con linternas, tiene que ser algo tan emocionante para ellos y para ellas, que pervivirá por siempre en sus cabezas. Tal es la magia que la Naturaleza derrama sobre las personas.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ROMERÍA A LA HERMEDAÑA: SÁBADO 2 DE AGOSTO DE 2025

El Grupo Hermedaña una vez más nos invita a la Romería que tendrá lugar el sábado 2 de agosto. Hemos de recordar que en agosto de 2023, a modo de reconocimiento, se nos hizo entrega de la llave de la Ermita, que custodiamos durante un año hasta agosto de 2024. Para subir andando hasta la Ermita, uno de los puntos de encuentro es a las 08:00 horas en el Chopo de Sorzano. (En la Plaza del pueblo, el Chopo es un árbol singular). Son unos 10 km de recorrido aproximadamente de ida, y otros tantos de vuelta, por pistas y senderos. La dificultad es media, con cuestas de cierto desnivel y tramos sin sombra, sobre todo al inicio, por lo que se aconseja protegerse del sol. No obstante, la mitad del recorrido, unos 5 km, tanto a la ida como a la vuelta, se realiza por la llamada Regadera del Cura, una senda de arbolado y sombra que discurre junto al arroyo. Es un tramo agradable y fácil, con poco desnivel. El último kilómetro para llegar a la ermita discurre por un sendero atravesando un hayedo, con mayor pendiente. Se recomienda llevar agua y almuerzo. Después de almorzar y del acto de la entrega de la llave de la Ermita a la persona o entidad que sea designada, emprenderemos el camino de vuelta, hacia las 12,30 h aproximadamente. Os animamos a que nos acompañéis a participar en la Romería. El recorrido y el entorno merecen la pena.

Amigos de la Historia Najerillense.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

GAS NO ES SOLUCIÓN EXIGE AL GOBIERNO QUE REALICE UNA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE LOS PROYECTOS DE HIDRÓGENO

Enagás ha presentado la ‘Infraestructura interior de hidrógeno en España’ fragmentada en 15 proyectos, los dos proyectos de interconexión del H2Med y el almacenamiento de hidrógeno en cueva salina ubicada en Cantabria. Las organizaciones de la red Gas No es Solución denuncian que la práctica de fraccionamiento de estos proyectos no es admisible y sienta un mal precedente. Exigen al Gobierno de España que Enagás cumpla con la legislación vigente y presente un informe de evaluación ambiental estratégica que englobe toda las infraestructuras. Las organizaciones de la red Gas No es Solución, en la que se encuentra Ecologistas en Acción, han presentado alegaciones formales ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico contra los trámites de información pública actualmente abiertos para los diferentes tramos del proyecto ‘Infraestructura Interior de Hidrógeno en España’, incluidos en la Red Troncal Española de Hidrógeno y en el corredor H2Med. La red exige la paralización inmediata de los trámites mientras no se apruebe un instrumento legislativo que permita una Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) adecuada de todos los planes y programas asociados. Las entidades denuncian que la red de transporte de hidrógeno, impulsado por Enagás a través de sus filiales, carece de la planificación ambiental exigida por la legislación vigente, como sí ocurre con la red de transporte eléctrico…

https://www.ecologistasenaccion.org/345533/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "REVILLA SE ENFADA Y SE HACE VIRAL POR ESTE POTENTE DISCURSO A FAVOR DE PAL*STINA" EN YOUTUBE

https://youtu.be/c4SwRqBAcJk?si=Q3VOm4KYWalu82zj

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL GOBIERNO DE ISRAEL RASTREA LAS PROTESTAS EN ESPAÑA CONTRA EL GENOCIDIO Y SEÑALA A SUS ORGANIZADORES

Las movilizaciones contra la masacre en Gaza son seguidas de cerca por el Gobierno de Benjamín Netanyahu. El Ministerio de Asuntos de la Diáspora elabora informes periódicos sobre las protestas en distintos países, entre los que figura España. Los funcionarios israelíes a cargo de estos seguimientos también señalan quiénes son los responsables de las convocatorias. El Ejecutivo que dirige Netanyahu comenzó a elaborar informes sobre las protestas convocadas contra el genocidio en Gaza a mediados de diciembre de 2024. Según explican sus autores, estos estudios "se basan en reportes e informaciones recibidas a través de la supervisión de la red con la ayuda de un sistema tecnológico". Los documentos incluyen los nombres de las organizaciones a cargo de los actos, el número de seguidores con el que cuenta cada una de ellas en redes sociales y la cantidad de "likes" o "me gusta" que recibieron dichas convocatorias de protestas contra el genocidio. En el caso concreto de España, el Gobierno israelí recogió en los últimos siete meses 24 protestas convocadas en distintas ciudades, entre las que figuran Madrid, Barcelona, València, Sagunto, Málaga o Santander…

https://www.publico.es/politica/gobierno-israel-rastrea-protestas-espana-genocidio-senala-organizadores.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MASTURBARSE CON UNA VIOLACIÓN REAL

Se llama incesto y no son relaciones sexuales. Son muchas, muchísimas, un número insoportable de mujeres las que me escriben relatando cómo las agredían sexualmente sus abuelos, padres, hermanos mayores o tíos cuando eran niñas o adolescentes. De todos los testimonios que recibo —y en sólo dos años ya superan los 50.000—, más de la mitad se refieren a violencia sexual que las mujeres han vivido durante su infancia o adolescencia. Bastante más de la mitad. De todos ellos, la inmensa mayoría sucede en el ámbito familiar y no son agresiones puntuales, sino sostenidas en el tiempo. Hay palabras que duelen, que se clavan como aguijones de alguna bestia venenosa, que parecen infectar la sangre, la vida y el futuro. Muchas de las mujeres agredidas suelen referirse a ello como víctima de ASI. Es mucho más fácil decir yo fui víctima de ASI que decir mi abuelo (o mi padre o mi tío) me obligaba a tocarle el pene. Las siglas ASI significan Abuso Sexual en la Infancia (y adolescencia). A veces necesitamos alejarnos de las palabras, evitar nombrar aquello que vivimos con toda la crudeza que los nombres tienen. Sin embargo, tengo la sensación de que en el caso del incesto funciona además un elemento digamos que literario. Literario y putrefacto. Hay ciertos sectores de la sociedad a los que la palabra incesto y la idea misma del incesto les resulta erótica…

https://www.publico.es/opinion/columnas/masturbarse-violacion-real.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MOVILIZACIÓN EN FRANCIA PARA FRENAR UN INSECTICIDA MATA ABEJAS APROBADO PARA “ELIMINAR RESTRICCIONES AL AGRICULTOR”

El Gobierno francés creía haber pasado página, pero la movilización popular va a mantener vivo el debate. Una petición ciudadana que reclama la derogación de la nueva ley sobre cuestiones agrícolas y medioambientales ha recogido más de 2 millones de firmas, muy por encima de las 500.000 necesarias para que una propuesta popular sea inscrita en el orden del día de la Asamblea. La ley fue concebida como respuesta a las protestas de los agricultores en 2024, e impulsada por los senadores Laurent Duplomb (Los Republicanos) y Franck Menonville (Unión de Demócratas e Independientes), con el objetivo declarado de “eliminar las restricciones al ejercicio de la profesión de agricultor”. Fue aprobada a principios de julio con los votos de la derecha, la extrema derecha y una parte importante de los diputados de centro. La oleada de protestas del sector primario recorrieron la Unión Europea, desde España hasta Alemania y Polonia, pasando por Bruselas y consiguieron aflojar la agenda ambiental de la Comisión en vísperas de unas elecciones al Europarlamento que preveían el ascenso de fuerzas de ultraderecha. De allí salió la eliminación de algunos requisitos para recibir parte de los fondos de la PAC a cambio de impulsar una agricultura menos agresiva con el medio ambiente. También se rebajó la protección del lobo para satisfacer a la ganadería…

https://www.eldiario.es/sociedad/movilizacion-francia-frenar-insecticida-mata-abejas-aprobado-eliminar-restricciones-agricultor_1_12502089.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA ONU ES ETA

Este mes de julio, el Comité de Derechos Humanos de la ONU ha tomado el pulso a la democracia española en su séptimo examen periódico. Como aspectos positivos, los expertos celebran once avances legislativos, entre ellos la ley de amnistía, la ley trans y la ley del consentimiento. Así mismo, el informe aplaude la aprobación de la ley de memoria democrática al tiempo que arremete contra las leyes de concordia del PP y Vox en la Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla y León. España, critica la ONU, no ha derogado aún la ley de amnistía de 1977 y sigue garantizando la impunidad de los líderes franquistas, pues todos los procesos abiertos quedan siempre en agua de borrajas. Es curioso. Las leyes que la derecha ha satanizado con furia mayor hasta incendiar las calles aparecen envueltas en elogios a lo largo del documento. Eso no quiere decir que el PSOE escape a las críticas. Al contrario, las recomendaciones de la ONU ponen en tela de juicio los fundamentos de la Transición y muerden el nervio de algunos grandes consensos del bipartidismo. Dicen, por ejemplo, que los delitos de la guerra civil y el franquismo no prescriben y que España debe perseguirlos. Que hay que buscar a las personas desaparecidas. Que se debe garantizar a las víctimas su legítimo derecho a la verdad, la justicia y la reparación…

https://www.publico.es/opinion/columnas/onu-eta.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL LEGADO DE CIRCULARIDAD QUE NOS PUEDEN ENSEÑAR LOS MÁS MAYORES

La escena es una de esas que saca una sonrisa y que bien podría reflejar la mejor instantánea para celebrar el pasado 26 de julio, el día de los abuelos. Se trata de un parque en el municipio madrileño de Tres Cantos, en el que un grupo de usuarios del centro de mayores cercano, ataviados con chalecos verdes, guantes, pinzas y mucha voluntad, recorren la zona recogiendo residuos. Van acompañados de otros voluntarios, terapeutas, familiares y son conscientes de que con su comportamiento, no solo están ayudando a que esa zona verde esté limpia, sino también están dando un ejemplo a cualquiera que les vea. “A mí la verdad es que me apeteció mucho porque era una manera de, al tiempo que yo iba, concienciar a la gente que nos veía hacerlo. Creo que les dimos un ejemplo”, explica Encarni, una de las personas mayores que el pasado 6 de junio participó en esta actividad de Libera Senior, una iniciativa de Ecoembes. No fue la única y es que más de 400 mayores en distintos puntos de la geografía española se unieron a otros voluntarios, contribuyendo a la limpieza de sus entornos naturales, a través de la coordinación de diferentes equipos, y favoreciendo de esta manera tanto la socialización como la vida activa de los usuarios de estas residencias…

https://www.eldiario.es/edcreativo/reciclandoadiario/legado-circularidad-ensenar-mayores_1_12499909.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MORENO BONILLA EN SU URNA

Desde su nuevo sillón de más de 4.600 euros, el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre (PP), ha decidido recortar las libertades de quienes quieran acudir a las sesiones plenarias. Debe pensar el hombre que bastante tiene con "llegar justo a fin de mes" con un sueldo de más de 5.000 euros, como para tener en la sala a más personas que se oponen a las políticas de Juan Manuel Moreno Bonilla. El nuevo reglamento del Parlamento andaluz coarta la libertad de expresión de la ciudadanía, la amordaza, algo que tampoco nos debería extrañar, pues ya desde La Moncloa es lo que Mariano Rajoy impuso con su Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana (2015), cuestionada desde Amnistía Internacional hasta la ONU, cuyos aspectos más lesivos el PSOE se ha resistido a derogar. Es del todo razonable que se exija silencio al público asistente al salón de plenos; sin embargo, esta medida debería aplicarse del mismo modo a sus señorías. No es el caso; especialmente los y las diputadas populares acostumbran con demasiada frecuencia a gritar, abuchear, patear el suelo y proferir toda suerte de faltas de respeto a la institución y al rival político. En el caso del Congreso, incluso, hemos presenciado insultos a otras diputadas, burlas en cuestiones como la salud mental o a Isabel Díaz Ayuso llamar "hijo de puta" al presidente del Gobierno desde la tribuna de invitados…

https://www.publico.es/opinion/columnas/moreno-bonilla-urna.html

Publicar un comentario