lunes, 28 de julio de 2025

Saciados en cuerpo y alma.

Así quedamos ayer quienes tuvimos la fortuna de asistir a la Verbena 3.0 que nos ofreció la Agrupación Musical Najerense en la Plaza de Santa María. Y digo saciados en cuerpo y alma, porque, así como los sabrosísimos bocadillos de jamón, pimiento verde y tomate que nos sirvieron los y las componentes de Bambalina-Teatro Joven, fueron alimento para el cuerpo, la maravillosa música que nos ofreció la incomparable Agrupación Musical Najerense, lo fue para el alma. ¡Y vaya si salimos saciados! Tanto Bambalina como la Peña Juventud agotaron todas las existencias, y la Agrupación estuvo magistral, magnífica, soberbia. Se atrevieron con todo: Led Zeppelin, Estopa, bachatas, mexicanas…, y de postre, Paquito el chocolatero. Con esta última, todos y todas se desmelenaron causando gran revuelo. Su director, Manuel Gil Blanco -a quien agradezco de todo corazón sus amables palabras-, con la facundia que le caracteriza, además de divertirnos de lo lindo, dedicó casi todas piezas musicales a diversas personas, entidades y empresas, y agradeció la colaboración de quienes damos difusión a sus distintas actividades de una forma u otra. ¡Que se repita!

12 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

"La vida sin música sería un error". -Friedrich Nietzsche-

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL CAMBIO CLIMÁTICO AMENAZA LOS RENDIMIENTOS AGRÍCOLAS Y LA ALIMENTACIÓN

Los rendimientos de los cultivos están bajo amenaza. Se reducirán un 8% de aquí a 2050 debido al cambio climático y al calentamiento global generado por las emisiones de dióxido de carbono. Ese recorte se dispararía en los años siguientes, hasta superar el 20%, si las mismas siguen aumentando sin control en todo el mundo. Los más afectados serán los países en vías de desarrollo, donde no existen los mismos controles que en las economías avanzadas, según las estimaciones de la FAO y otros organismos internacionales. El futuro es sombrío y hay posiciones encontradas sobre quiénes son los responsables de esta situación y deberían, en consecuencia, realizar los mayores esfuerzos para evitar un ulterior deterioro. Las naciones desarrolladas, donde ya se han implementado objetivos y controles más estrictos para frenar el cambio climático, exigen más medidas a las economías en vías de desarrollo. Sin embargo, estas últimas se resisten a aplicar ajustes. Argumentan que la introducción de medidas más severas podría ralentizar su crecimiento y evidencian que los países industrializados son los principales culpables del escenario actual, puesto que en el pasado priorizaron su avance económico a costa del clima. Los estudios científicos coinciden en señalar que la futura subida media de las temperaturas en varios grados se traducirá en una menor capacidad, en todo el mundo, para producir en las mismas circunstancias que en la situación actual…

https://elpais.com/economia/2025-07-28/el-cambio-climatico-amenaza-los-rendimientos-agricolas-y-la-alimentacion.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA GRAN PRESIÓN

Vuelve la Gran Presión para que las izquierdas se unan como sea con tal de evitar que el fascismo se siente en la Moncloa. Siempre la misma historia cuando se atisban elecciones en el horizonte, el mismo chantaje, la misma amenaza. Las derechas se unen, vosotros os peleáis, será culpa vuestra que la derecha ultra y la ultraderecha acaben sumando. Como van tarde, y lo saben, vuelve la coacción, el eterno apremio, el enfoque socialista que en su momento sedujo a Yolanda Díaz para intentar acabar con Podemos y que ahora, mire usted por dónde, ha decidido que le cae bien Gabriel Rufián. Otro abrazo del oso de manual que va a poner a prueba la capacidad del portavoz de ERC en el Congreso para rendirse o no a unos halagos atiborrados de trampas. Unámonos, clama ya en redes el político catalán, de lo contrario, no sumaremos. ¿Dónde he oído yo eso antes? ¿De verdad no hay más solución que repetir siempre la misma jugada? ¿Todos juntos con la nariz tapada para mantener al PSOE en el poder incumpliendo la mayor parte de lo que promete año tras año, legislatura tras legislatura? ¿Por qué procrastinan los socialistas ignorando la razón por la que se les vota, que es cambiar de una vez tantos grandes asuntos pendientes? Se siguen oponiendo a cualquier comisión de investigación sobre la monarquía, no solucionan el problema de la vivienda, hacen oídos sordos a las legítimas reivindicaciones de los territorios históricos, no derogan la ley mordaza, no ponen en su sitio a la Iglesia…

https://www.publico.es/opinion/gran-presion.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN ANTE EL RECHAZO DEL DECRETO DE MEDIDAS URGENTES PARA EL REFUERZO DEL SISTEMA ELÉCTRICO

La organización ecologista lamenta que no se hayan aprobado las medidas de impulso a la transición energética y otras medidas necesarias para mejorar la resiliencia del sistema eléctrico que pueda prevenir apagones en el futuro. Señala también que el real decreto ley (RDL) contenía medidas controvertidas, incluyendo peligrosas simplificaciones ambientales que la organización rechaza. Ecologistas en Acción vuelve a exigir la aprobación de medidas urgentes y una reforma de la normativa eléctrica que supere la visión fósil. Esta regulación debe establecer normas sólidas capaces de frenar la especulación energética y dar las necesarias garantías sociales y ambientales. Ecologistas en Acción clarifica su valoración sobre el RDL7/2025, conocido como “decreto antiapagones”, ante las informaciones y declaraciones políticas de la última semana sobre la opinión de los colectivos ecologistas. La norma contenía, de un lado, recomendaciones para evitar en lo máximo posible futuros posibles apagones, y de otro, propuestas exigidas históricamente por los grupos ecologistas y la ciudadanía para la transición energética. Por último, hay un tercer grupo de medidas que, desde el punto de vista de Ecologistas en Acción, agilizan o facilitan excesivamente la tramitación de la repotenciación de proyectos renovables y de almacenamiento, lo que puede suponer una merma de las garantías ambientales y de participación popular…

https://www.ecologistasenaccion.org/345432/ecologistas-en-accion-ante-el-rechazo-del-decreto-de-medidas-urgentes-para-el-refuerzo-del-sistema-electrico/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL PODER DEL PLÁSTICO: CÓMO ESTA INDUSTRIA SE INFILTRA EN LAS NEGOCIACIONES DE UN TRATADO MUNDIAL DECISIVO PARA LA HUMANIDAD

En unas negociaciones auspiciadas por las Naciones Unidas, ninguna experta debería estar rodeada de personas que la hostigan y la acusan de “tergiversar la realidad”. Sin embargo, esto es exactamente lo que le sucedió a la profesora Bethanie Carney Almroth durante las conversaciones en torno a un tratado mundial para reducir la contaminación por plásticos que se celebraron en Ottawa, Canadá. Según su relato, los empleados de una gran empresa química estadounidense “formaron un círculo” a su alrededor. En otro acto celebrado en Ottawa, la experta fue “acosada e intimidada” por un representante del sector de los envases de plástico, que irrumpió en la sala y le gritó que con sus explicaciones estaba sembrando el miedo y difundiendo información errónea. Se trataba de un acto oficial organizado por la ONU. “Así que presenté una queja por acoso ante la ONU”, explica Carney Almroth. “El hombre tuvo que disculparse y abandonó la sala. En la siguiente sesión volvía a estar presente”. “En esa ocasión presenté una queja formal”, cuenta Carney Almroth, ecotoxicóloga de la Universidad de Gotemburgo, Suecia. “Pero he sido acosada e intimidada muchas otras veces, en muchos otros contextos, en reuniones fuera de las instalaciones, en eventos paralelos, también en conferencias científicas, por correo electrónico, y en muchos otros contextos”. También ha tenido que tomar medidas para evitar que personas vinculadas a la industria del plástico la espíen en las reuniones…

https://www.eldiario.es/economia/plastico-industria-infiltra-negociaciones-tratado-mundial-decisivo-humanidad_1_12490470.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Mañana habrá que subir al Castillo desbrozando para hacernos camino.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

INVESTIGAN A CUATRO GANADEROS POR EL VERTIDO DE LOS PURINES DE 13.000 CERDOS EN RAMBLAS DE MURCIA

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Poga’, una investigación iniciada para verificar una serie de irregularidades medioambientales en varias explotaciones ganaderas del municipio de Murcia, que ha culminado con la investigación de cuatro responsables de granjas, a los que se les ha instruido diligencias como presuntos autores de delito contra los recursos naturales y el medio ambiente. Especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Benemérita abrieron la operación hace unos meses para investigar una serie de indicios que apuntaban a que varias empresas del sector ganadero del término municipal de Murcia cometían ciertas irregularidades. Los primeros pasos de la investigación se desarrollaron con el apoyo de agentes medioambientales de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), con los que “los guardias civiles realizaron un trabajo previo de cotejo de posibles lugares donde se podrían estar materializando estas irregularidades”. Posteriormente se llevó a cabo media docena de inspecciones en la zona, en las que se comprobó que se había construido en zona de servidumbre de varias ramblas sin cumplir la zona de servidumbre y sin impermeabilizar “hasta diez balsas de recogida de purines”, constatando además vertidos directos a las ramblas del Carmen y Cuesta Alta, por de diversas explotaciones porcinas de una mercantil con más de 13.500 cabezas de ganado porcino durante el momento de la inspección…

https://www.eldiario.es/murcia/sociedad/investigan-cuatro-ganaderos-vertido-purines-13-000-cerdos-ramblas-murcia_1_12497553.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL LABERINTO PARA DERRIBAR EL ALGARROBICO 'TUMBA' LA PRIMERA PROMESA ELECTORAL DE MONTERO

María Jesús Montero se convirtió en líder del PSOE de Andalucía a mediados de enero con una transición tranquila tras el paso atrás de Juan Espadas y el objetivo de insuflar ánimos a la mayor federación socialista para sacarla del letargo que comenzó en diciembre de 2018, cuando perdió el Gobierno andaluz. Apenas unos días después, el 10 de febrero, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda se presentó a los pies del enorme hotel que preside la playa del Algarrobico desde hace dos décadas. Anunció, solemne, que el Ejecutivo expropiaría los terrenos de la mole blanca impulsada por Azata del Sol y que se convirtió en el símbolo de los desmanes del urbanismo salvaje en la primera década del siglo. Y dijo que en cinco meses habría excavadoras para acabar con aquel exceso, un plazo que se cumplió hace ya varios días. La voluntad de Montero se ha dado de bruces con el laberinto judicial que ha hecho posible la supervivencia del enorme edificio, lleno de pintadas de los ecologistas exigiendo su derribo. "Es un expediente complejo que requiere la máxima seriedad y rigor", expresó hace unos días el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, que aseguró que el proceso avanza con el "compromiso firme" del Ejecutivo por demoler el hotel…

https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2025-07-28/el-laberinto-para-derribar-el-algarrobico-tumba-la-primera-promesa-electoral-de-montero_4180136/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA VERGÜENZA DE SER EUROPEO

En la barra de un bar hay un chino brindando por liderar el comercio mundial y un estadounidense que responde que su país es la gran potencia armamentística. En una mesa cercana, un brasileño presume de economía emergente, un africano de que su joven continente es el futuro y una persona de Oceanía se muestra orgullosa por liderar la lucha más importante del momento, la climática. ¿Dónde está el chiste? En Europa. En la nada más absoluta. En un continente que pudo habernos hecho sentir orgullosos y que decidió matarnos de vergüenza. Pudiendo haber sido referencia mundial en estado del bienestar, en Europa decidimos apostar por el capitalismo que defendía los derechos de las grandes empresas mientras se recortaba lo público. Pudiendo mirar por encima del hombro al mundo en defensa de los derechos humanos, nos pusimos a subcontratar los servicios de dictadores para reprimir la inmigración que no queríamos ver. Si la estrategia fallaba, era simple, mirar para otro lado mientras el Mediterráneo se convertía en un cementerio gigante. Pudiendo ser referentes en derecho internacional, Europa sigue meditando, a día de hoy, si 70.000 inocentes asesinados en Gaza, quizá, tal vez, quién sabe, suponen algún tipo de vulneración de alguna cosa. Habrá que seguir estudiando este asunto con calma. Con la misma calma con la que Europa se va yendo por el retrete…

https://ctxt.es/es/20250701/Firmas/49750/Gerardo-Tece-Union-Europea-Ursula-von-der-Leyen-genocidio-Gaza-armamento-EEUU-Trump-Nord-Stream.htm

Ángel Villoslada dijo...

Hola Use,soy Raquel, muchísimas gracias por estar siempre ahí, la verdad que estamos muy agradecidos a la agrupación musical la oportunidad que nos dieron para sacar un dinerillo y seguir haciendo lo que más nos gusta, teatro.
Son un lujazo para Nájera y cada vez que actúan la gente se vuelca con ellos, por algo será.
Gracias a todos los que se acercaron a por el bocata , su aportación hará que en un futuro no muy lejano volvamos a subir al escenario de nuestro querido Doga..
Mil besos.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VASALLAJE NOS CONTARON QUE EUROPA ERA LA CUNA DE LA RAZÓN. QUE LA UNIÓ... | ESTADOS UNIDOS | TIKTOK

https://www.tiktok.com/@spanishrevolution15m/video/7532109320641629472

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Siento en el alma tu muerte, Ana. Mi más sentido pésame a tu familia y a los Castresana.

Publicar un comentario