sábado, 10 de septiembre de 2011

Apoteósico final.

Actuación de la Big Bureband.
   La actuación de Ludovico, “el hombre orquesta”, que puso ayer el broche final a los verdaderos Festivales de Verano de Nájera, organizados por Manolo y Fran, dos empresarios de la hostelería empeñados en ofrecernos a propios y extraños, inolvidables noches de verano, en un marco incomparable, como es la ribera del río Najerilla, para que todo el mundo disfrute de su estancia en nuestra ciudad, fue apoteósica. Después de casi tres horas de música buenísima, más de cincuenta najerinos estuvieron bailando junto al escenario donde tocaban, hasta que, por imperativo legal, dieron por concluida una velada inolvidable, por magnífica. Pero no es solo esta actuación la que le ha dado esplendor al verano de nuestra ciudad. Por allí han pasado la Big Bureband; el Cuarteto de Flautas, Galoubet; el Quinteto Classic; los grupos Desdicha y Ático 32; Diego Calavia, con su Magia y Humor; el Club de la Comedia; Ambigú; La Perla Trío; Flamento, Cuentos y otros Palos; Sevillanas y Flamenco, ofreciéndonos todos ellos  unas actuaciones, que para sí quisieran muchas capitales. Y todo esto, sin recibir ayuda alguna. ¡Hay quien dé más!
Actuación del Cuarteto de Flauta, Galoubet.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Fiesta Alternativa.

La Fiesta se celebrará cien metros más arriba del quiosco.
   Un grupo de najerinos ha preparado una Fiesta Alternativa a los toros, para el día de las paellas, con un programa muy divertido, lleno de juegos y música. Para difundir la Fiesta, han elaborado un cartel, que ya han comenzado a colocar por bares, comercios y tiendas, en el que se puede leer: “¿No tienes planes después de comer una magnífica paella? Diviértete de una manera diferente y participa con música y juegos populares para todas las edades: Carreras de sacos, sogatira, cucaña, pañuelito… También puedes participar con canciones, monólogos o chistes. Habrá premios extraordinarios. LUGAR: Final del Paseo San Julián, junto a las piscinas. DIA Y HORA: Domingo 18 de septiembre, tras la sobremesa. A partir de las 17’00 horas”. Y he de deciros también, Cantores míos, que todos los que queráis participar en la Fiesta, podréis echar unos futbolines. ¿Hay quien dé más? ¡Pues eso; todos a la Fiesta!

jueves, 8 de septiembre de 2011

¡Y lleva razón!

Sede actual de la Policía Local.
   Como todos vosotros recordaréis, Cantores míos, el pasado 7 de agosto del año en curso, os colgué esto: “El Ayuntamiento de Nájera, ha vuelto a recibir un nuevo varapalo de la Defensora del Pueblo Riojano, en su sempiterno litigio con los Policías Locales. En la "Recomendación nº 24/2011 de fecha 4-08-2011", que la Defensora del Pueblo Riojano ha enviado al Ayuntamiento, le hace saber que "sin perjuicio de llevar a cabo una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo, actualmente en vigor, a efectos de política retributiva, asuma la declaración judicial de nulidad de pleno Derecho del Acuerdo plenario de fecha 23 de marzo de 2006, que aprueba definitivamente los Presupuestos para el año 2006, y en concreto, el Anexo de Personal complementario del Presupuesto General del Ayuntamiento de Nájera, que modifica los Complementos Específicos a abonar al Personal de la Policía Local, y, en consecuencia, proceda a adecuar todas las retribuciones a percibir por los funcionarios de la categoría de Policía, retrotrayendo sus efectos a fecha 1 de enero de 2006". Y es que la soberbia es muy mala consejera, señores gobernantes. Y no se puede pretender tener la Policía más moderna y eficaz del mundo, con sueldos paupérrimos, escasez de medios y sedes infames. "Malos tiempos para la Lírica", que dirían los modernos”.
   Pues bien, según publicaba ayer el diario La Rioja, “el concejal responsable de la Policía, Juan José Álvarez, considera, a título personal, que «la Defensora no debía entrar en un tema que está sometido a la decisión de los tribunales».
Según el edil najerino, además, la declaración judicial mencionada lo que hace es «pedir al Ayuntamiento que negocie». «Así lo hemos intentado en enero y en febrero y, al no llegar a un acuerdo, y al habernos ratificado en el acuerdo plenario de 23 de marzo del 2006 hemos enviado las actas de esas reuniones al juez y le hemos pedido una aclaratoria sobre su declaración», matiza Álvarez. Insiste el portavoz municipal que «se está a la espera del pronunciamiento del juez, razón por la que no debería entrar en este tema la Defensora del Pueblo Riojano»”.
   ¡Y lleva razón! Porque, aunque la Recomendación de la Defensora del Pueblo Riojano no es para nada vinculante, ¿quién es ella para inmiscuirse en los problemas que este edil tiene con sus policías? ¿Por qué tiene que atender a quienes recurren a ella, cuando el implicado es su Ayuntamiento? ¡Que los dejen en paz, que ya están acostumbrados a arreglárselas ellos solitos! Y si no, que se fijen en cómo han perdido el dinero de la participación que les corresponde de los impuestos del Estado, por altaneros y soberbios.

martes, 6 de septiembre de 2011

Fecha histórica.

Santa María La Real, libre de coches, furgonetas y camiones.
   Queridos Cantores. Hoy, 6-9-2.011, es una fecha histórica para nuestra ciudad. Y no porque hayan pernoctado aquí los jugadores de la Selección Española; o porque hayan venido a tomar vermú, que no. Sino por lo insólito, inaudito, increíble, inverosimil, inimaginable e inusual que es ver en nuestra ciudad, el Monumento Nacional de Santa María La Real, sin un solo coche. Esto es algo digno de conmemorar, a partir de hoy, hasta la eternidad. Quizá los Cantores que sois de fuera, penséis que esta exultante exclamación es una exageración, pero yo os recomiendo, encarecidamente, que guardéis la fotografía bien guardada, porque posiblemente no volvamos a ver así Santa María La Real, jamás.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Ya no quiero ser de los barrios altos.

Proyecto virtual (y falaz) electoral.
   Con el título: “Yo quiero ser de los barrios altos”, el día 10 de Mayo del año en curso, en plena campaña electoral, os colgué esto: “Esta mañana he estado en la "Exposición de los Proyectos Virtuales" que los pancarteros tienen montada donde hasta hace unos pocos años estuvo la farmacia, y, después de verla bien vista, he decidido que yo me quiero ir a vivir a Wichita. Y es que no es para menos. Nos van a construir una Pérgola, cerrada y acristalada, para que se reúnan a charlar en ella los vecinos de los barrios altos, que para sí quisieran los griegos. ¡Qué coño vale el Partenón de Atenas! ¡Eso va a ser la hostia! Pero no es solo eso, Cantores míos. Al ladito mismo, van a construir un Parque cardiovascular saludable, con aparatos adaptados a las necesidades de cada persona, que va a ser la leche. Y para completar el paisaje, van a crear un Parque Infantil, que te cagas, rodeándolo todo ello con una zona verde ajardinada, de miles de metros cuadrados. Claro que, para eso, tienen que tirar primero el Silo. Y digo yo, que si no lo han tirado después de saber que representa un peligro cierto,  teniendo al lado casi un centenar de niños, mucho me temo, que haré mucho mejor quedándome quietecito donde ahora mismo estoy viviendo. Por lo demás, tienen virtualizada la Piscina Climatizada, integrada con la Plaza de Toros y el Merendero (todo proyectos hechos), la Casa de Cultura, que se queda casi igualita a como está, el viejo Centro de Salud, sin la Base Presencial de Ambulancias, y la réplica de la réplica de la réplica de la Botica de Santa María La Real. O sea, ¡nada nuevo! Lo que sí he echado de menos, es la foto virtual del Colegio San Fernando nuevo. Por más que he mirado, no la he encontrado. Al parecer, el Colegio no forma parte de los proyectos de los pancarteros. ¿Será por dinero?”
   Pues bien, ya no quiero ser de los barrios altos, ni irme a vivir a Wichita, porque después de la reciente rueda de prensa del Presidente del Gobierno de La Rioja y de nuestra ínclita alcaldesa, sé a ciencia cierta que eso, los de mi generación, no lo veremos hecho nunca.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Conciertazo en la ribera.

Cartel anunciador del Concierto.
   Mañana, viernes 2 de septiembre, a las 22'30 de la noche, continuando con el particular "verano cultural"  que todos los años  organizan para nosotros, Manolo y Fran, nos vamos a dar el gustazo de disfrutar del conciertazo que el Grupo local, Desdicha, nos va a brindar a todos los najerinos, en la maravillosa ribera del río. Si alguno de vosotros os lo perdéis, que no sea por no haberos enterado, sino porque así lo hayáis querido.

miércoles, 31 de agosto de 2011

De tú a tú

Un saque de esquina contra nuestros campeones.
le ha jugado el Náxara, C.D. a la U.D. Salamanca, en el partidazo disputado esta tarde en el campo de fútbol La Salera, haciéndonos acariciar a todos los que lo llenábamos, la ilusión de llegar a la tanda de penaltis, ya que al término del primer tiempo, el marcador reflejaba 0-0. En el segundo tiempo, merced al derroche de fuerzas tan grande que nuestros jugadores habían hecho durante los primeros cuarenta y cinco minutos, y a la picaresca de la U.D. Salamanca, que ha embarullado el juego, el Náxara, que ha picado el anzuelo, se ha quedado (justamente, todo hay que decirlo), con diez jugadores, y hemos perdido 0-3, al final del partido. Aunque pueda parecer mentira, nuestros campeones han hecho un partidazo de los que crean afición, pese a tener enfrente a un rival que ha estado muy bien situado en el campo, y que ha sido superior en todo momento. Según lo que hemos podido ver hoy en esta eliminatoria de la Copa del Rey, los rivales del Náxara C.D., ya se pueden ir confesando, porque lo van a tener claro con nuestros campeones. Y si además de jugar como juegan, tienen la afición que tienen, el liderazgo está seguro. ¡¡Aúpa Náxara!! ¡¡Aúpa Campeones!!

lunes, 29 de agosto de 2011

Pasen y vean.

Oficina de Atención al Ciudadano, en la Plaza de España.
   Los juegos de mano que van a realizar en esta legislatura nuestros mendaces pancarteros. Según hemos podido conocer: “El presidente del Gobierno de La Rioja  Pedro Sanz ha anunciado esta mañana la redacción de un proyecto por el que se unificarán la Oficina de Atención al Ciudadano y la de Asesoramiento a Pequeños Municipios en la localidad de Nájera. Con esta medida, el Ejecutivo regional ahorrará los dos alquileres de las dos oficinas,  que pasarán a ubicarse en un mismo espacio, con la consiguiente reducción de costes”. (Y el dinero que cuesta la rehabilitación del Cinema Club, que no se va a llevar a cabo jamás.) En la rueda de prensa, en la que también ha participado la alcaldesa de Nájera, Marta Martínez, con la que Sanz ha desgranado las medidas y proyectos que ambos Ejecutivos emprenderán en la localidad en los próximos cuatro años. Martínez ha detallado “que la línea de trabajo a seguir será la de la austeridad, de modo que harán más con menos y llevarán a cabo un exhaustivo control del gasto corriente. (Todo menos renunciar a los sueldos.)
Martínez ha citado, además, el proyecto de las piscinas climatizadas del municipio. "Es una obra prioritaria que va a muy buen ritmo y estará lista a finales de año. Ha sido una apuesta importante del Equipo de Gobierno, del Partido Popular, porque era una obra necesaria para Nájera, que va a beneficiar su vida social y deportiva". (Con lo que va a costar su mantenimiento, se pueden llevar a cabo los siete “maravillosos” proyectos.)
Sanz ha recordado, además, “el proyecto de la Escuela Oficial de Idiomas que ya es una realidad y que en su primer curso cuenta con más de un centenar de alumnos”.
El presidente del Gobierno de La Rioja ha anunciado, igualmente, “el compromiso de remodelar la casa de cultura; el antiguo centro de Salud; y la plaza de San Miguel”. También “el derribo del silo de la localidad, para lo cual han solicitado asesoramiento técnico”. (Ya ha dejado fuera la remodelación del Cinema Club.) Además, ha asegurado, “que el campo de fútbol de Nájera estará activo en la temporada 2013-2014”. (¿Lo conocerán mis nietos?)
A corto medio plazo, Sanz citó un plan de “dinamización turística, aunque el Gobierno central no está para estos trotes, y un nuevo colegio que sustituya al actual, si bien los trámites serán lentos”. (Y tan lentos. ¡Llevan ya doce años de retraso!)
Y han finalizado la rueda de prensa, sentenciando Pedro Sanz, que, “cuando hay sintonía política, institucional y personal entre las administraciones, como es el caso entre el Ejecutivo regional y el Ayuntamiento de Nájera, los beneficios que reportan a los ciudadanos son mayores". (Encima tendremos que darles besos de agradecimiento.)
   Lo dicho: Pasen y vean los juegos de mano de nuestros mendaces pancarteros, y en Noviembre, merced a los siete proyectos estrellas, tantas veces estrellados, votemos en masa, como auténticos necios, a estos prestidigitadores que con sus juegos de mano, no solo van a salvarnos de esta terrible situación que padecemos, sino que nos van a reservar un trocito de cielo.

domingo, 28 de agosto de 2011

Un Pregonero de lujo.

Como carezco de una foto suya, le pongo a su amado Paseo.
   Según he podido saber, mi Amigo y colaborador, Antonino Pérez Rodríguez, será el pregonero de las próximas fiestas de San Juan Mártir y Santa María La Real, en el acto de proclamación de los reyes de las fiestas, que se celebrará el 10 de septiembre, en la Plaza de España. Este eximio najerino, incansable investigador de la historia de Nájera y de los orígenes del castellano, fue uno de los miembros fundadores de la Asociación Amigos de la Historia Najerillense, además de impulsor del Museo Histórico Najerillense. Antonino Pérez Rodríguez nació en Arenzana de Abajo, vivió en Manjarrés y, más tarde, en Nájera, donde cursó sus primeros estudios. Es experto en filología. Fue catedrático de instituto en Madrid y en la UNED. Ha escrito varios libros sobre filología y sobre la historia y arqueología de Tricio y otros lugares de la comarca. Tiene trabajos valiosísimos sobre nuestro entorno. Y es un enamorado de nuestro maltratado Paseo. Pero es, por encima de todo, un hombre bueno. Felicidades Antonino.

sábado, 27 de agosto de 2011

Dime de qué presumes...

Fachada del Cinema Club en su estado actual.
   Como todos vosotros sabéis, Cantores míos, el Presidente de La Rioja, Pedro Sanz, en una reunión mantenida a finales del año 2010, con la alcaldesa Marta Martínez y la senadora Francisca Mendiola, se comprometió públicamente a ofrecerles todo su apoyo para llevar a cabo siete proyectos para Nájera,  algunos de ellos, antes de finalizar el año en curso. Pues bien, tal y como ya os adelanté (en Mayo de 2011, había elecciones locales y regionales) no se ha realizado ninguno. Los siete maravillosos proyectos para nuestra ciudad, eran: Impulsar la Oficina de Atención al Ciudadano, que se iba a construir en el Cinema Club, después de rehabilitarlo; la puesta en marcha de la Escuela de Idiomas; la eliminación del silo; la Rehabilitación de la Casa de Cultura; la adecuación del antiguo Centro de Salud; la construcción de un Campo de Fútbol de yerba artificial, y una réplica de la Botica de Santa María La Real.  A día de  hoy, cuando solo faltan cuatro meses para que finalice el año, ni tan siquiera  han comenzado las obras del Campo de Fútbol de yerba artificial. Lo que demuestra una vez más, Cantores míos, que en política vale todo, para llegar a gobernar.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Exijo respuestas inmediatas.

Obras de canalización, hacia el río Najerilla.
Tamaño del tubo que se está metiendo.
Salida de la red al río Najerilla, aguas arriba del tercer puente.
   Aunque sé que en los Organismos Oficiales no se trabaja por las tardes, exijo respuestas inmediatas sobre las interrogantes que me plantean estas nuevas obras, aparecidas de la noche a la mañana, y de las que nadie sabe nada. ¿A qué le va a dar servicio esta nueva red? ¿Por qué se le mete un tubo de tanta sección? ¿Por qué se hace después de estar casi terminada la piscina cubierta? ¿Por qué en mitad de la explanada? ¿Por qué se está cubriendo a toda velocidad? ¿Por qué no va a la red general? ¿Va a ser de aguas fecales o pluviales? ¿Están avisados los responsables de la CHE y de Medio Natural...? Espero que me contesten cuanto antes a estas interrogantes, y nos saquen, así, a todos de las dudas.


Nuestra alcaldesa tiene un plan.

La alcaldesa diciéndole al candidato de la oposición, lo crudo que lo va a tener.
   Seguid temblando, Cantores míos, porque nuestra pancartera mayor tiene un plan de austeridad, cohesión y transparencia, para los próximos cuatro años. Hasta que ganaron las elecciones municipales en casi todos los Ayuntamientos de España, eran otros, los tres pilares fundamentales de los peperos: Austeridad, Trabajo y Transparencia. Obviamente, el de la T, de Trabajo, lo han eliminado inmediatamente, porque saben que es imposible sujetar con un mensaje tan falaz, ni tan siquiera un fardo, y lo han cambiado por el de la C, de Cohesión entre ellos, que eso, además de posible, es sano. El de la segunda T, de Transparencia, se lo cargó nuestra pancartera mayor hace un montón de años. Y el único que quedaba,  el de la A, de Austeridad, se lo cargó hace unos meses, nada más tomar posesión de su cargo. Así las cosas, yo le aconsejaría al secretario general del Partido Popular en La Rioja,  Carlos Cuevas, que antes de dar ruedas de prensa, se diera una vuelta por Nájera, para que vea in situ, cómo su proba alcaldesa se ha rebajado el sueldo y ha eliminado a los dos liberados, en solidaridad con los setecientos parados. Cómo informa a la oposición de todos los gastos. Cómo nos abre las puertas de par en par a los corresponsales de prensa, para que informemos libremente sobre los acontecimientos diarios. Cómo ha eliminado duplicidades, gastándose un año más, cuarenta y dos mil euros en un sucedáneo, para vengarse vil y despreciablemente de los Amigos de la Historia Najerillense, y de su Semana de Estudios Medievales. Cómo… ¡Vamos a dejarlo!

domingo, 21 de agosto de 2011

Comenzad a temblar...

Cantores míos. Nuestros gaznápiros pancarteros,  “han organizado visitas guiadas por el casco histórico de la ciudad, hasta el 30 de septiembre”. ¡Como suena! Éstas salen todos los días, de martes a sábado, a las 12’15 de la Oficina de Turismo, ubicada, como todos vosotros sabéis, en la Plaza de San Miguel. O sea, en la Plaza sin acabar. Y uno, cuando se entera de esto, después de respirar hondo, y contar, no hasta cien, sino hasta cien mil, se pregunta sin cesar: ¿Pero es cierto esto? ¿De verdad son tan badulaques que no perciben la realidad? ¿Pero es que no les da vergüenza mostrarles a nuestros visitantes el casco hundido? ¿Quieren, acaso, que quienes nos visitan no vuelvan nunca jamás? ¿Con qué vergüenza les van a mostrar la desidia, la incultura, la negligencia la desvergüenza y la infamia reinantes en todas y cada una de las nobles piedras que aún nos quedan, del otrora Casco Histórico de nuestra ciudad? Y para colmo de males, vuelven a colgar la infame pancarta de la Escuela de Patrimonio, en el balcón de su sede, ubicada enfrente de Santa María La Real. ¿Qué les dirán a nuestros visitantes cuando vean semejante necedad? ¿Y qué cuando vean todas las casas hundidas, todos los solares infectos, todos los baches, socavones y parches que adornan nuestras calles; todos los aleros y repisas de tejados y balcones a punto de desprenderse, y todas las demás carencias y vergüenzas de esta maltratada ciudad? Lo dicho, Cantores míos: ¡Comenzad a temblar!

sábado, 20 de agosto de 2011

¡Con un par!

El quiosco del Paseo, objeto de polémica.
   Estando aún latente el debate suscitado por la denegación de la petición de la najerina Aloha Aldonza Morga, para poder utilizar el quiosco municipal del Paseo de San Julián, así como su ornamentación y colocación de sillas, con motivo de celebrar en tan emblemático lugar una boda civil, el pasado 13 de Agosto, sábado, a las 13’00 horas, nuestros mendaces pancarteros aprobaron, por unanimidad, el pasado 3 de agosto, la celebración de una “Campaña por la Paz y la Convivencia entre los Pueblos”, en el Paseo de San Julián, para la que el Ayuntamiento va a facilitar un escenario, 300 sillas, 3 mesas y toma eléctrica, además de su montaje, a cargo de la Brigada Municipal de Obras. Lo único que se les niega es la megafonía. Y después de cometer semejante afrenta, la señorita alcaldesa y la primera Teniente de Alcalde, sin llevar aún un mes trabajando, como haría cualquier trabajador que hubiese entrado a primeros de julio en una empresa cualquiera, se fueron tan ricamente de vacaciones, para disfrutar, entre baño y baño, de ella. ¡Con un par!

jueves, 18 de agosto de 2011

¡Ya tenéis plan para mañana por la noche!

Cartel anunciador.
   Continuando con las magníficas actuaciones que los entusiastas Manolo y Fran, nos ofrecen cada verano, en la mismísima ribera del río Najerilla, donde tienen sus respectivos negocios: "Kien" y "Parrales", para mañana, viernes, 19 de agosto, a las 22'30 horas, nos han preparado  una que, a buen seguro, tardaremos mucho tiempo en olvidar, quienes tengamos la fortuna de estar allí escuchándoles. Se trata del Concierto, "Noche de Jazz", de la "Big Bureband", que el Director de la Agrupación Musical Najerense, Ismael Peñaranda Gómez, dirige tan magistralmente. Así pues, Cantores míos, solo me resta deciros: ¡¡Acudid a la ribera, y disfrutad del Concierto y de la noche!!

martes, 16 de agosto de 2011

Seguimos estando de enhorabuena.

Estampa típica najerina.
   Los najerinos seguimos estando de enhorabuena, Cantores míos. La Consejería de Medio Natural ha vuelto a incluir en el catálogo de "Árboles Singulares de La Rioja", otro ejemplar que tenemos donde más se ve, en plena ribera del río Najerilla. Y no es de extrañar, ya que todos los peregrinos, visitantes y veraneantes que acuden a nuestra ciudad, se pasan el día haciéndole fotografías. La más solicitada es esta que os he colgado yo, ya que, además de inmortalizar las traseras de la calle Mayor, se llevan consigo esta maravilla. Esperemos que esta nueva joya sea respetada, tal y como su nueva catalogación exige, y no sea víctima del hacha homicida.

sábado, 13 de agosto de 2011

Me ratifico en lo dicho.

Quiosco del paseo, totalmente despejado.
   Queridos Cantores, como todos vosotros recordaréis, el pasado 14 de junio os colgué en el blog, la siguiente noticia: “El pasado día 13 de Abril, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Nájera, denegó, por unanimidad, la petición de la najerina Aloha Aldonza Morga, para poder utilizar el quiosco municipal del Paseo de San Julián, así como su ornamentación y colocación de sillas, con motivo de celebrar en tan emblemático lugar una boda civil, el día 13 de Agosto, sábado, a las 13’00 horas. El motivo esgrimido por nuestros pancarteros fue, “que para esa fecha está prevista la realización de las obras de canalización de agua potable a la piscina cubierta”. (O sea, que la flamante piscina, no solo destroza paisajes y presupuestos, sino que también arruina bodas.) La interesada, hija de un conocido exconcejal socialista y de una nieta de Morga, anonadada por la denegación y por el motivo argüido, interpuso un “recurso de reposición”, alegando que quizá en esas fechas no hayan comenzado tales obras, y que podría celebrarse sin ninguna dificultad la boda. A lo que nuestros ínclitos pancarteros, el 25 de Mayo, volvieron a contestar con la misma milonga. Como podéis comprobar, Cantores míos, en este pueblo no existe el “dime con quién andas y te diré quién eres”, sino el “dime cómo te apellidas y romperé tus sueños”. ¡Ver para creer!” Y hoy, sábado 13 de agosto, es el día en el que, desgraciadamente, tengo que ratificarme en todo lo dicho, incluido lo de los comentarios, exceptuando lo de pancarteros,  porque, afortunadamente, han dejado de serlo. Cuando me he dirigido al quiosco a fotografiar las máquinas excavadoras, las palas mecánicas y los camiones de gran tonelaje para llevarse los escombros de las supuestas obras, me he encontrado todo limpio y despejado, tal y como podéis ver en la fotografía capturada ahora mismo. Lo cual ratifica que este argumento fue un espurio pretexto, y que, efectivamente, la concesión o denegación de permisos en este indigno Ayuntamiento, depende de los apellidos. ¡¡Muchísimas felicidades a los novios!!

viernes, 12 de agosto de 2011

Francia recala en Nájera.

Los jóvenes franceses a su llegada al Ayuntamiento.
   Esta mañana han recalado en Nájera los 150 jóvenes del norte de Francia, de Dijón, concretamente, que se dirigen a Madrid, a ver al Papa, y que van a permanecer en nuestra ciudad hasta el próximo lunes, día 15.  Hoy están dedicando el día a conocer nuestra ciudad, y mañana, de madrugada, harán un tramo del Camino de Santiago, llegando hasta Santo Domingo de La Calzada, donde oirán una misa, para dirigirse después, a comer, a San Millán de la Cogolla. El domingo viajarán a Calahorra, donde se juntarán a los tres o cuatro mil fieles que se dirigen, al igual que ellos, a Madrid, a esperar la llegada del Santo Padre. Y el lunes, después de desayunar, dejarán definitivamente nuestra ciudad. Durante su estancia en Nájera, dormirán y comerán en el Polideportivo Municipal, y si fuere menester, en el Pabellón Multiusos, donde dispondrán de mesas para comer, duchas para asearse y espacios para extender los sacos de dormir. Estos jóvenes franceses cuentan con un magnífico guía, el párroco José Félix, y un intérprete de lujo, el najerino Miguel Guinea. Y ahora mismo, están preparando una gigantesca paella en la Plaza de Toros, para comérsela allí mismo. Aprovecho la noticia, para desear desde este blog, que tengan una muy feliz estancia en nuestra ciudad, y que se lleven un buen recuerdo de nosotros.