martes, 7 de junio de 2011

El día más anodino del año.

Primer "Día de La Rioja". 8 de Octubre de 1.978.
El Día de La Rioja, celebrado cada  nueve de junio, para que los logroñeses puedan hacer puente en San Bernabé, es, por obra y gracia del Gobierno Riojano, el día más anodino del año. Desde que éste se empeñara en celebrarlo en todas las cabeceras de comarca a la vez, en lugar de celebrarlo siempre en Nájera, o, en su defecto, hacerlo un año en cada cabecera de comarca, lo que fue uno de los mayores acontecimientos, si no el mayor, acaecidos en nuestra región, cuando se celebró por vez primera en Nájera, ha pasado a no ser absolutamente nada. Ya no queda nada de aquel 8 de octubre de 1978, en el que, a pesar del miedo que algunos intentaron meterle en el cuerpo a la población, diciendo que en Nájera podría ocurrir cualquier desgracia, y de que no se hicieron muy bien las cosas, más de 15ooo habitantes de los distintos pueblos y ciudades de la provincia de Logroño (entonces no éramos aún oficialmente riojanos), así como un gran abanico de partidos políticos: ORT, PTR, PCE, MCR, PSOE, UCD…, se reunieron en la explanada del Paseo, donde actualmente está el aparcamiento de las Piscinas Municipales, para reivindicar la Autonomía para la región, en el marco del nuevo sistema español: La democracia. Aquel histórico día, a pesar de los pesares, se escribió en nuestra ciudad una de las páginas más importantes del libro de La Rioja. No obstante, a partir de la desbandada de los partidos políticos, y de los cambios de rumbo que los distintos Gobiernos le han ido dando a este día, ahora mismo no es nada, como he dicho al principio. Y es que a ninguno de nosotros nos embarga el sentimiento regionalista, y su celebración, tal y como se lleva a cabo, nos importa un pimiento. ¡Ver para creer!

domingo, 5 de junio de 2011

Los pilares del pepé.

Imagen que, en breve, va a formar parte del recuerdo.
   Según hemos podido saber esta semana, de boca del líder del pepé, Mariano Rajoy, que ya se ve Presidente del Gobierno de España, antes de finalizar el año, los pilares fundamentales de su partido van a ser tres: Austeridad, Transparencia y Trabajo. Y, para cubrirse las espaldas (no se puede introducir un supositorio gigante de golpe), ya ha anunciado que España (a la que compara con África) tendrá “el Estado del bienestar que podamos”. O sea que, a tenor de con quién nos compara, los españoles no tendremos que apretarnos el cinturón, sino quitárnoslo, con pantalones y todo, porque en lugar de adelgazar, echaremos una gran tripa debido a la malnutrición. Pero, tal y como me enseñaron cuando entré en el mundo de la ecología (por lo que se vio hace dos semanas en muchos pueblos y ciudades de nuestra geografía, fuimos muy pocos quienes lo aprendimos), “hay que pensar mundial y actuar local”. Por consiguiente, es en Nájera donde me quiero centrar. Y es que va a ser verdaderamente apasionante observar cómo nuestra proba alcaldesa se rebaja el sueldo y quita a las dos liberadas (Austeridad); nos informa a todos los ciudadanos de cómo se encuentran en realidad las arcas municipales, después de doce años de secretismo (Transparencia), y llena el Polígono Industrial de Industrias florecientes (esas que ya nos prometieron que iban a instalarse en nuestra ciudad hace ocho años), para crear como mínimo setecientos puestos de trabajo, que es la cifra que tenemos de parados (Trabajo). Ya estoy deseando que se conforme el nuevo Ayuntamiento, para verlo.

sábado, 4 de junio de 2011

¡A ver si nos aclaramos!

Pancarta de la que nuestros gobernantes se sienten orgullosos.
Queridos Cantores. Acabamos de salir de unas elecciones municipales y regionales que, a juzgar por vuestros últimos comentarios, nos han tenido muy contentos y entretenidos a todos. A pesar de que en este blog se han colgado durante meses decenas de abusos de autoridad, incumplimientos de ley, atropellos y errores históricos, los najerinos que acudieron a las urnas quisieron que sigan gobernándonos los mismos: Los pancarteros. Hasta aquí, todo correcto. Pero ocurre que el nuevo (viejo) Ayuntamiento aún no se ha constituido, y, por ende, aún no han comenzado a incumplir (o no), una por una, todas sus promesas electorales. Cuando esto ocurra, volveréis, o volveremos (para que no digáis que me excluyo), a estar, como anteriormente he dicho, contentos y entretenidos todos nosotros.  Mientras tanto, me gustaría saber qué tiene de malo informaros de los actos que en nuestra ciudad se están llevando a cabo, sean organizados por quienes sean organizados. Y en cualquier caso, antes de ironizar contra mí o contra los propios actos, creo que lo más justo sería que os preguntarais por qué ocurre esto. Porque, además de que las numerosas Asociaciones existentes en nuestra ciudad, no generan ni una triste noticia, podría darse el caso (que no se da), de que lo estuviera haciendo por simple higiene mental, o en defensa propia, incluso. Claro que esto es mucho pedir, ya que vosotros desconocéis los comentarios tan abyectos, obscenos y ruines que durante la pasada campaña electoral me enviaron algunos pancarteros.

viernes, 3 de junio de 2011

Centenario de la Adoración Nocturna.

Real Parroquia de Santa Cruz
   Durante los días cuatro y cinco de Junio (sábado y domingo), se va a celebrar en nuestra ciudad el “Primer Centenario de la Adoración Nocturna Española”, al que están llamados todos los adoradores de las distintas secciones de España. Los actos van a estar presididos por el Obispo, Don Juan José Omella Omella, y van a consistir, esencialmente, en una PROCESIÓN DE BANDERAS, CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA, VIGILIA DE ORACIÓN y una SOLEMNE PROCESIÓN EUCARÍSTICA. Para que todo esto sea posible, han sido muchas las personas y Organizaciones najerinas que se han prestado a colaborar altruistamente, incluidas las Hijas de la Caridad y Colegio de La Piedad, la Comunidad de Santa María La Real, la Parroquia La Inmaculada y la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. Y el párroco de la Real Parroquia de Santa Cruz, José Félix Sáenz Olarte, ha preparado centenares de libritos, magníficamente encuadernados y documentados, para entregárselos a los asistentes. Según el libro escrito por mi buen Amigo Tomás Lerena Guinea, tristemente fallecido, “Crónica de la Real Parroquia de Santa Cruz de Nájera (1901-2000)”, “En la noche del 29 al 30 de abril de 1911, tuvo lugar el acto más tierno y conmovedor que puede presenciarse, cual es la inauguración de la Adoración Nocturna a Jesús Sacramentado. A las diez de la noche tuvo lugar la ceremonia de bendecir la bandera, jura de la misma e imposición de distintivos. Estuvieron presentes comisiones de cinco Adoraciones con sus respectivas banderas: Calahorra, Logroño, Haro, Santo Domingo de la Calzada y Ezcaray. Presidió el acto el Vicario General de la Diócesis, Dr. Don José María Gay, por encontrarse el Obispo gravemente enfermo. Hizo la alocución de la jura de bandera el párroco Don Anastasio Torrecilla Mahave. Los treinta y dos socios activos en unión de los cincuenta y tres que vinieron de las secciones indicadas hicieron guardia al Santísimo toda la noche del día 29 y a las cuatro de la mañana del 30 se celebró la solemne Misa en la que comulgaron unos 650, predicando en ella el P. Guardián de los franciscanos, Fr. Tomás Solueta”… Los actos comenzarán mañana día cuatro, a las 9’30 horas, en el patio del Colegio La Piedad.

jueves, 2 de junio de 2011

Celebración de San Juan de Ortega.

Momento en el que le ofrecen al Santo una danza.
El Hogar de Personas Mayores de Nájera, ha celebrado hoy la festividad de San Juan de Ortega por todo lo alto. La fiesta ha comenzado ofreciéndole unas danzas al Santo, a cargo del Grupo de Danzas del Hogar, ante un nutrido grupo de najerinos. A continuación, portando al Santo en Procesión, con el Grupo de Danzas abriendo la comitiva, se han dirigido a la Real Parroquia de Santa Cruz, donde su párroco, José Félix, ha oficiado la Misa. Una vez terminada ésta, han vuelto al Hogar, a dar buena cuenta de una suculenta comida. Y hasta aquí lo que yo puedo contaros, Cantores míos, porque, obviamente, yo he comido en mi casa, y desconozco lo que allí ha ocurrido. Me imagino que después de comer habrán seguido la juerga, pero eso ya, es por mí desconocido.

miércoles, 1 de junio de 2011

Nuestras particulares Fiestas de San Juan.

Instantánea que da fe de lo que cuento.
   Un mes antes de que llegaran las fiestas de San Juan, ya estábamos toda la chiquillería del pueblo silbándolas incansablemente, mientras nuestras piernas temblaban arrítmicamente, y les habíamos enviado cartas a nuestros familiares y amigos, invitándoles a que vinieran a pasarlas con nosotros.  Para entonces ya habíamos hecho acopio de paquetes de tabaco rubio: Tres carabelas, Camel y Bisonte, que habíamos ido mangando donde la señora Ciriaca, y donde las hermanas Cerezo. Unas horas antes del gran día, comprábamos atropellada y ruidosamente, botes de melocotón, pera y piña en almíbar, y refrescos a tutiplé, para ir a merendárnoslas después de las vueltas, en cualquier huerta o chopera (o en la Fuente La Estacada), hasta que anocheciese. Cuando llegaba San Juan, día largamente anhelado y esperado por todos nosotros, desde por la mañanita ya andábamos todo alborotados, observando cómo los mayores se ponían de chuletas al sarmiento morados, con nuestras viseras de cartón y nuestras trompetas de plástico, recién adquiridas en la tenducha ambulante de “Revuelta”, feriante de Santo Domingo. Cuando comenzaban las vueltas, pletóricos de  felicidad, las dábamos bulliciosamente, sin atender mucho a los Músicos. Después, haciendo grandes corros, nos dirigíamos, casi sin apercibirnos de ello, hacia el Puente de Piedra, la Calle Mayor y la Plaza de España, cantando mil canciones del folclore sanjuanero, totalmente ajenos a las notas de los Músicos. Cuando llegábamos a la Plaza, nos tumbábamos en el abrasante suelo, y esperábamos a que llegaran los mayores y los sufridos Músicos. Cuando lo hacían, dábamos otra vez las vueltas, y nos marchábamos más que pitando a comer, para ir después a dar buena cuenta de las frutas y de los refrescos. Y así pasábamos las fiestas de San Juan, Cantores míos, cuando éramos pequeños. Para Justi y Virgi, con cariño.

martes, 31 de mayo de 2011

Antonio, Antonio, Antonio

¿Quién dijo que las chicas no hacen presas?
 Presa, Presa. Canción sanjuanera que no se refiere a las típicas presas de las vueltas, sino a Antonio el droguero, que tenía la droguería según entras a la Calle Mayor, desde el Puente de Piedra, a mano izquierda, justo donde tiene ahora la tienda la Chabela. Desconozco si este grito, más que canción, nació del choteo que en aquellos tiempos se traían con todo cristo, aunque me imagino que sí. Sea como fuere, de no haber sido por esto, seguro que nadie se acordaría ya del mentado Antonio Presa. Para nosotros fue un hombre mucho menos conocido que su esposa, doña Aurelia, que nos daba clases de apoyo todos los veranos en la Calle los Mátires, donde tenía la academia.
Entrada de la Calle Mayor a la Plaza de España.

lunes, 30 de mayo de 2011

Celebrada la Procesión de la Medalla Milagrosa.

Grupo de niños con la Virgen.
   Por tercer año consecutivo, la Asociación de la Medalla Milagrosa, llevó a cabo la Procesión que va desde el Colegio de La Piedad, hasta la Iglesia de Santa Cruz, recorriendo diversas calles. Antes de comenzar, unos niños le recitaron una poesía a la Virgen, y la incombustible Sor Josefina, dio comienzo al rosario, que, acompañada por los párrocos de las Iglesias La Inmaculada y Santa Cruz, Feliciano y José Félix, y por más de un centenar de niños y mayores, recorrieron las calles del casco antiguo, cantando el “Dios te Salve María”, y portando todos ellos ramilletes de flores. En cada Misterio hicieron una parada, y  dos niños diferentes cada vez, le recitaron poesías a la Virgen. Cuando llegaron a la Parroquia de Santa Cruz, acabados los cincuenta “Avemarías”, y dicha la letanía, un miembro de la Asociación le cantó una jota a la Virgen, y dio comienzo la Misa, que puso fin a esta peculiar Procesión de la Medalla Milagrosa.

domingo, 29 de mayo de 2011

¡No ha podido ser!

Los colosos del Náxara.
   La tormenta desatada un poco antes del comienzo del partido Náxara-Toledo, no presagiaba nada bueno. ¡Y así ha sido! Una hora antes de comenzar el partido, Nájera ha vivido un incidente de lo más desagradable: Una decena de logroñeses, venidos a nuestra ciudad de exprofeso a ello, la ha emprendido a palazos, pedradas y botellazos con una peña del Toledo, causando varios heridos, y un despliegue de Guardia Civil, Cruz Roja y Protección Civil, hasta ahora desconocido. Y es tristísimo que ocurra algo así, cuando las dos aficiones que de verdad pintaban algo en este partido, habían estado chiquiteando y comiendo en perfecta hermandad (como tiene que ser), haciendo una fiesta del fútbol. Después, una vez comenzado el partido, los jugadores del Náxara, por más pundonor que han puesto en ello, no han podido dominar al Toledo, que, bien formado y mejor situado en el campo, ha demostrado ser muy superior a los najerinos. No obstante, los colosos del Náxara, han podido ganar 2-1, si el linier les hubiese concedido el segundo gol, a falta de tres minutos para el final, tal y como tendría que haber hecho, ya que el árbitro lo daba por bueno. Una victoria que hubiese hecho felicísimos al equipo y a su afición, pero que, como os he dicho al principio: ¡No ha podido ser! Al finalizar, las dos aficiones han tomado por asalto el campo, y han protagonizado una estampa muy bonita, abrazándose, aplaudiéndose y bailando juntos. Resultado del partido: Náxara, 1, Toledo, 1.

sábado, 28 de mayo de 2011

¡Todos a La Salera!

Los colosos que van a hacer realidad la gesta.
   Mañana a las seis de la tarde, Cantores míos, os quiero ver a todos vosotros en La Salera, para que nuestros jugadores, espoleados por nuestro aliento, ganen el "Play off" de ascenso a Segunda B, metiéndole cinco goles al Toledo. Todo está preparado para ello: Los balcones, engalanados con banderas, bufandas y camisetas; las directivas, ya tienen reservado el restaurante donde compartirán mesa y mantel, mientras departen amigablemente, como tiene que ser; el campo, mimado cual si fuera la niña de nuestros ojos, y Rodolfo, ensayando el ¡¡Aire!! ¡¡Aire!! Que la afición del Toledo no olvide nunca nuestra hospitalidad; nuestro apoyo a los jugadores; nuestra ciudad. Pero sobre todo: Los cinco goles que les vamos a meter entre todos. ¡Cosas más difíciles se han visto! ¡Allá os espero todos!

viernes, 27 de mayo de 2011

Somos radicales...

Una Escuela Infantil, construida como Dios manda.
Y tenemos un problema, Cantores míos. Así se desprende de la entrevista que el corresponsal de La Rioja, en Nájera, le hizo a nuestra ínclita alcaldesa, y que hoy sale publicada en dicho diario. Como sé en qué pueblo vivo, y con qué individuos me juego los cuartos, me permito la licencia de colgar la parte de la entrevista en la que se nos alude (sin aludirnos, claro, no vaya a ser que nos hagan publicidad gratuita), para que no me llamen mentiroso.

“- Sin embargo, no han faltado actitudes radicales, personas que aprovechan Internet para descalificarla a usted y a quienes la han votado...
-         Mire, no hay mayor libertad que la del voto y los najerinos han optado por nuestro programa y por nuestro equipo. La gente confía en el PP por lo que hemos hecho y por lo que estamos haciendo y eso es una realidad. Quien se radicaliza es que no entiende la democracia y, por eso, tiene un problema que resolver”.

Vaya por delante, que esto a mí me importaría un pimiento, si el corresponsal hubiese planteado bien la pregunta, y nuestra conspicua alcaldesa se hubiese ahorrado la coletilla final. (Ya dije que aunque le votaran libremente y sin chantajes, los ocho mil najerinos, yo iba a seguir a lo mío: cuestionando, criticando y denunciando, todo lo cuestionable, criticable y denunciable, porque no solo puedo hacerlo, sino que, como ciudadano libre y responsable que soy, estoy obligado a ello.) Pero como no han sido correctas ni la pregunta ni la respuesta, no tengo más remedio que volver a retomar este tema, que quería haber dejado ya olvidado. A saber. A la pregunta: Yo, como responsable de este blog, ni me aprovecho de Internet, ni he descalificado jamás a nadie por haber elegido voluntaria y libremente una opción política. ¡Faltaría más! Simplemente me limité a hacer algo que los medios de comunicación hacen todos los días del año, y que en mi caso, parece ser que es un terrible sacrilegio: Hacer una valoración política del resultado de las elecciones municipales de Nájera. Y a la respuesta: Decir simplemente, que esa señorita jamás ha destacado por encabezar movimientos obreros, sindicales, políticos, ecológicos, sociales o ciudadanos, ni por trabajar altruistamente por los débiles, por los desfavorecidos, por los desamparados. Lo único que ha hecho en su vida, ha sido aparecer de la nada en el Ayuntamiento de Nájera, hacerse alcaldesa, y vivir de nuestros impuestos. ¡Nada más! Por consiguiente, no tiene autoridad moral, para decirme a mí, que lo poco que  soy y tengo en esta vida, me lo he ganado con lucha y sangre, y con muchísimo sacrificio, esfuerzo y trabajo, que no entiendo la Democracia (¡qué coño sabrá ella qué es Democracia!) y que tengo un problema que resolver.

jueves, 26 de mayo de 2011

Concierto en el Cine Doga.

La Agrupación Musical Najerense, el 1º de Mayo.
   Mañana, viernes, 27 de Mayo, la Agrupación Musical Najerense, que tan magistralmente dirige Ismael Peñaranda Gómez, nos ofrecerá un Concierto, en el que podremos escuchar las siguientes piezas (de Jacob de Haan, todas ellas): CONCERTO D’AMORE; VARIAZIONI IN BLUE; FREE WORLD FANTASY; AMMERLAND; VIRGINIA, y ROSS ROY. El Concierto lo podremos escuchar y disfrutar en el Cine Doga, a partir de las 21 horas. Así que ya sabéis, Cantores míos: ¡Todos al Concierto!

miércoles, 25 de mayo de 2011

Vencido y humillado...

Tienda de ultramarinos recién cerrada, en la Calle Samaniego.
 El Partido del Presidente del Gobierno, Don José Luis Rodríguez Zapatero, los pequeños comercios de Nájera siguen cerrando, sumándose así, a las muchísimas Empresas que ya lo hicieron, gobernando en Nájera y en La Rioja, nuestros amigos los pancarteros. Esta tristísima realidad, forma parte de esa maravillosa ciudad que solo ellos ven, y que, tozudamente, pretenden que todos nosotros veamos.
Tienda de textil, a punto de hacerlo, en la Calle San fernando.

martes, 24 de mayo de 2011

¡Ha nacido una estrella!

Las jóvenes leyendas, en escena.
   El pasado sábado, 21 de Mayo, día de reflexión, decidí ir al Cine Doga a ver el musical de Queen,  We Will Rock You, que mis buenos Amigos, Raquel Hermoso y Javier Manzanares, habían estado preparando durante casi un año, con más de  cuarenta niños del Colegio Nuestra Señora de La Piedad. Y he de deciros, Cantores míos, que, aunque yo me esperaba ver algo de niños, ya sabéis, una cosa graciosa interpretada por críos, me quedé verdaderamente alucinado del espectáculo tan digno que pude ver y disfrutar. Casi desde el principio, desde que apareció en escena Andrés Sádaba, que interpretaba a Galileo Fígaro, estuve hablando solo, porque no daba crédito a lo que debajo de mi (lo vi desde un palco) estaba ocurriendo. No he visto nunca a un actor tan metido en su personaje: ¡Qué manera de moverse! ¡Qué manera de bailar! ¡Qué modo tan espontáneo y tan natural de cantar e interpretar! ¡Verdaderamente increíble! ¡Magistral! Pero no fue solo este actor (para mi un verdadero hallazgo) el que bordó su papel. Todos sus compañeros, Cristina Tomé, en el papel de Scaramouche; Ane Cano, como Killer Queen; César Niño, como Kashoggi (brillante, también); Henar Arza, como Meat; Federico Gómez, como Britney; Mireia Barquín, como Pop; Miguel Castaño, como Bertín; Estela Rodríguez, como Profesora; Esther Sanz, como Alaska; Cristina Pérez, como Policía, y Andrea Hernando, como Policía también, estuvieron geniales, dejándonos a todos boquiabiertos (parecían chicas y chicos de veintitantos años, siendo unos niños), tanto por su interpretación, como por su vestuario, peinado, maquillado… ¡Una espectacular puesta en escena, vamos! La obra se desarrolla en el año 2.300, época en la que la música está prohibida, y todo era controlado por una Compañía llamada Globalsof, y la mayoría de la población, llamados ga-gas, siguen fervientemente  sus dictados. Pero, como ocurre siempre, dentro de ese mundo hay un sector rebelde, conocido como “Los Bohemios”, que buscan la música como una forma de libertad, y un solitario soñador que alimenta la teoría de una profecía que hará posible el regreso del rock and roll. Todo ello, acompañado de un espectacular juego de luces, ofrecido altruistamente por el Maestro, Andrés Gómez (AGT), y de unos vídeos preciosos, de Javi Manzanares, y de algunas fotografías buenísimas de Nájera. Como no puedo extenderme mucho (escribiría cien líneas más), deciros simplemente, que estos dos Amigos míos, nos deleitaron a todos los que tuvimos el privilegio de asistir, con un espectáculo, tan digno, que podrían representarlo tranquilamente en cualquier ciudad del mundo. Vaya desde este humilde blog, un caluroso aplauso para todos los que participaron en el musical, y un abrazo fortísimo para mi Actriz favorita, Rocío Niño, que me hizo llorar como un Magdaleno. ¡¡Enhorabuena a todos!!

lunes, 23 de mayo de 2011

En verdad habéis ganado.

Candidatura socialista, el día de su presentación.
   Queridos amigos socialistas, como sé que hoy os sentiréis todos vosotros, apesadumbrados, decepcionados o vencidos, quiero deciros públicamente, a través de este blog, que el hecho de que, a pesar de vuestra bisoñez, hayáis sido capaces de mantener los cinco concejales obtenidos en las pasadas elecciones, por vuestros compañeros de partido, es como para estar orgullosísimos de vosotros mismos, y sentir que habéis ganado las elecciones. Y en verdad es así, lo veáis como lo veáis. Porque vosotros, amigos míos, además de luchar contra el Partido Popular de Nájera, y su inmisericorde maquinaria electoral, habéis tenido que luchar contra la terrible crisis que padecemos; contra el paro; contra el desgaste de vuestro Presidente, Rodríguez Zapatero; contra los indignados… hasta contra muchos de vuestros propios compañeros, desencantados o resentidos. Porque es obvio (no hace falta ni hacer números) que muchísimos votantes socialistas, optaron por quedarse ayer en casa, o, en su defecto, votar en blanco o nulo. Ya fuera por despecho, ya por desencanto, ya por vuestra bisoñez, ya porque no os consideraran dignos representantes del partido.
Ya sé que habrá quien diga que todo esto son milongas, y que lo que de verdad importa es ganar. Pero sé también, que si hacéis una oposición crítica y respetuosa; si instáis a los populares a cumplir sus compromisos; si criticáis y denunciáis todo lo criticable y denunciable, y lleváis a los Plenos Ordinarios vuestras propuestas, para que sean debatidas y admitidas, os ganaréis, no solo a los votantes socialistas desencantados o resentidos, sino a todo el pueblo. Esa es la verdadera lectura de lo ocurrido. Porque, insisto una vez más, teniendo en cuenta los catastróficos resultados que a nivel nacional obtuvieron vuestros compañeros de partido, haber sido capaces de manteneros, significa que, a nada que nos demostréis a los najerinos, el gobierno de los populares está ya fenecido. Abrazos sinceros.

RESULTADOS ELECTORALES DEL AYUNTAMIENTO DE NÁJERA.

2011 2007
CON % VOTOS CON % VOTOS
PP 8 53.06% 2375 8 52.25% 2522
PSOE 5 33.71% 1509 5 35.88% 1732
IU 0 5.45% 244 0 0% 0
PR 0 5.21% 233 0 2.28% 110









Censo: 6.207
Participación (%) 74.5    4.624    
Abstención (%) 25.5    1.583
En blanco (%) 2.57      115
Nulo (%) 3.2        148

























































viernes, 20 de mayo de 2011

A María Eugenia.

Tampoco esto lo hubiera hecho yo, por más legal que sea.
Querida Amiga María Eugenia, como dejó escrito Platón: “El poder no es un placer ni un medio de proporcionar ventajas a los gobernantes, sino una espinosa misión consagrada al servicio de la humanidad”. Esta hermosa, profunda y certera Cita del sabio Platón, es la que nos diferencia a vosotros y a mí, o a Marta y a mí, como tú quieras. Vosotros, o Marta, respetando esta prostituida verdad, no duraríais o duraría, ni un solo día en el Ayuntamiento. Y yo, empero, no me presento precisamente por ella. Me explico. Yo tengo dos cositas pequeñas, insignificantes, casi, que se llaman “Dignidad” y “Conciencia”. Y son estas dos cositas, desconocidas para vosotros o para Marta, las que me condicionan para presentarme para alcalde, porque mi tiempo en esta vida es ya muy limitado, y no puedo dedicárselo a la humanidad. O por lo menos, no en su totalidad. Y, acogiéndome a la filosofía de la antedicha Cita o Sentencia, yo no convertiría el Ayuntamiento en una Empresa de Trabajo Temporal (ETT), para colocar a todos los míos, ni utilizaría jamás el poder para premiar a unos ciudadanos y castigar a otros, como ha hecho ella. Ni podría darle trabajo a un amigo ocioso, habiendo un ciudadano que lo necesita más que él, como hace ella. Ni perseguiría de un modo infame e inmisericorde, a las Asociaciones que llevan medio siglo luchando por la conservación de nuestro Medio Ambiente y nuestra Historia (léase GEN y Amigos de la Historia Najerillense), por el hecho de no compartir mis ideas, como hace ella. Ni me saltaría las leyes a la torera, como hace ella. Ni podría dormir tranquilo sabiendo que muchos de mis ciudadanos, incluida una Guardería, corren un peligro cierto por estar bajo el radio de acción de la contaminación electromagnética, como duerme ella. Ni sería capaz de cargarme del modo más temerario y abyecto, el divino tesoro (léase Paseo) que nuestros antepasados nos legaron para que nosotros se lo legáramos en perfecto estado a nuestros nietos, como lo es ella. Ni construiría edificios, desoyendo los consejos de entendidos y de Técnicos, en “zonas inundables del río Najerilla”, como construye ella. Ni sería capaz de tener todas y cada una de las calles de la ciudad, en el estado más lamentable, como las tiene ella. Ni podría miraros a la cara a los ciudadanos, sin que se me cayera de vergüenza, si me estuviera dejando morir de asco y de desidia nuestro otrora glorioso Casco Histórico, como nos mira ella… Y así, querida Amiga María Eugenia, podría estar toda la tarde enumerándote cosas que yo no haría jamás, y que Marta, empero, sin hacerlas, no podría permanecer en el Ayuntamiento ni un solo día. Y te ahorro y me ahorro, lo más vergonzoso, infame y abyecto de todo: ¡Cómo consigue ella muchos de los votos! Como puedes ver, Amiga María Eugenia, tengo razones de peso para no presentarme a las elecciones. Pero también las tengo para poder expresarme en libertad, y poder criticar, condenar y denunciar, todo lo criticable, condenable y denunciable, porque yo fui uno de los que lucharon por conseguirla. Abrazos sinceros.

jueves, 19 de mayo de 2011

¿Dónde está la sensibilidad?

Toneladas de hormigón sobre el "Parque Natural".
   ¿Os dáis cuenta, queridos anónimos, por qué me acojono cuando leo que estos depredadores analfabetos van a intervenir en el río, en el Paseo o en Paso Malo? ¿Dónde está aquí la sensibilidad, hacia un Parque Natural, creado con el beneplácito de todos los partidos políticos? Porque, a pesar de lo que puedan decir o publicar, este mamotreto de hormigón no se ha construido sobre un solar o sobre un basurero, sino en el mismísimo corazón del "Parque Natural del Najerilla", lo cual es, a todas luces, delito. Claro que esta palabra, "delito", a estos pancarteros se la trae al fresco, porque Nájera y La Rioja son su cortijo, y en su cortijo ellos hacen lo que se les pone lo que rima. Y como hasta ahora, increiblemente, todos los Organismos Oficiales les han consentido sus enfermizos caprichos, pues yo, que soy un gilipollas, va, y con lo de Paso Malo, estoy que no vivo.

miércoles, 18 de mayo de 2011

¡Me está bien empleado!

Vista parcial del paraje de Paso Malo, en vísperas de desaparecer.
Por reirme del comienzo del Programa Electoral de nuestros pancarteros, en su primer apartado: "Una buena Administración", en la que dicen, entre otras cosas, que eliminarán cualquier gasto superfluo (juro por la memoria de mis padres que es verdad), para destinarlo a mejorar los servicios públicos. Que rendirán cuentas a sus vecinos permanentemente. Y, para no extendernos, que continuarán abriendo cauces de participación institucional con los vecinos. Y claro, yo, al leer esto, después de haber sufrido durante doce años, lo que todos vosotros de sobra conocéis: Derroches de dinero infames, prepotencia, desidia, abandono, dejadez, persecución, hermetismo, negación de documentos públicos, rechazo y falta total de trasparencia, pues oye, que me ha salido del alma decirme a mí mismo: ¿Y a éstos quién les ha impedido hacer esto desde el principio? ¿Zapatero? Y en estas me hallaba, cuando, de súbito, paso la vista por otra página, y compruebo atónito, que no se conforman con exterminar el Paseo, sino que, en un alarde de osadía y analfabetismo, proponen "construir una (otra) pasarela peatonal en el entorno de "Río Cordovín", para generar un circuito de paseo entre las dos riberas del Najerilla". Y claro, sabiendo, como sé, qué entienden estos depredadores por pasarela peatonal y por paseo, mucho me temo que el único paraje virgen que nos queda, la Joya de la Corona, antigua calzada romana, se nos va a ir a tomar por donde amargan los pepinos. Así que, Cantores míos, ya podemos tomarnos bien en serio lo del próximo domingo.