Como reflexión final (pueden sacarse muchas más), sobre el tema de los viñedos de Haro, he de decir, que entiendo que la Comunidad Autónoma de La Rioja, una vez desaparecido el chollo del ladrillo, quiera potenciar el mundo del vino hasta exprimir el último racimo. Que entiendo, igualmente, que sus máximos responsables quieran tener contentos a viticultores, bodegueros, paisajistas, ecologistas y vecinos. (En vísperas de elecciones, es mucho lo que está en juego.) Pero lo que no entiendo, ni podré entender jamás, es que en estos temas de torres de alta tensión, o tendidos eléctricos, solo vean el problema estético. Ahora mismo, todos nuestros políticos, excepto los del Partido Riojano, que tildaron el proyecto de “sacrilegio”, y pidieron responsabilidades políticas por ello, están preocupadísimos por las repercusiones que pueda tener el tema de los viñedos; pero no veo a ninguno de ellos preocupado por el daño que estas peligrosas instalaciones puedan provocar en sus convecinos. En nuestra ciudad, por ejemplo, a nuestros mandatarios, a nuestra senadora y a su presidente, les importa un par de racimos el que tengamos un casetón transformador, una antena de telefonía móvil y torres y cables de alta tensión alrededor de una Escuela Infantil con capacidad para un centenar de niños, y de dos bloques de viviendas, pegaditas, además, a la bomba de relojería que (según ellos) es el Silo; torres, casetones y cables, en cuatro bloques de viviendas, a escasos metros, y antena de telefonía móvil, casetón, torres y cables, en otros tres bloques de viviendas en el casco antiguo. Eso, sin contar la cantidad de transformadores que hay instalados en los propios edificios. A mí, particularmente, la diferencia de trato mostrada por los políticos entre vidas y viñedos, me parece aberrante, como mínimo. Sé de la importancia que en nuestra región tiene el vino; pero sé también, que diez mil viñas no valen lo que la vida de un solo vecino.
miércoles, 2 de febrero de 2011
De vidas y viñedos.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
00:01
10
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 1 de febrero de 2011
Tomen buena nota nuestros gobernantes.
El polémico proyecto de “alta tensión de Red Eléctrica”, en el entorno de los Obarenses, de Haro, fue llevado a cabo con el visto bueno de Ayuntamientos, Comunidad Autónoma de La Rioja y Estado. Todos, de un modo u otro, lo vieron con buenos ojos al principio. Ahora, cuando surgen voces discrepantes, y pueden polarizarse los votos, nadie sabe nada, y todos quieren culpar al Gobierno. Esto mismo puede ocurrir en nuestra ciudad, con alguno de los temerarios proyectos que nuestros gobernantes están llevando a cabo, en contra de la lógica, de los socialistas, de los ecologistas, de la Plataforma Pro-Paseo, y de otros movimientos ciudadanos que no ven con buenos ojos que se construya a orillas del río Najerilla y en el Paseo, porque según ellos, “los quiere todo el pueblo”. En el caso de Haro, a pesar de lo que digan ahora desde el Gobierno de La Rioja, sobre todo su Presidente, Pedro Sanz, y el portavoz, Emilio del Río, las direcciones generales de Medio Natural y de Política Territorial informaron favorablemente, una vez revisado el proyecto. Y en su revisión intervinieron Medio Natural, Cultura, Salud y Carreteras. Además, el área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en La Rioja, informó también favorablemente el proyecto, por lo que el Ministerio de Industria, después de revisado y puesto a exposición pública, por todos los órganos competentes de La Rioja, y de que ningún ayuntamiento ni departamento regional manifestara reparo alguno por el paso de la línea de alta tensión por “viñedos históricos”, o por “paisajes vitícolas”, lo aprobó definitivamente. O sea que, nada de echar cables fuera, queriendo quedar a bien con todos (sobre todo con los vinateros), señor Presidente, y asuma su responsabilidad, que no es poca, en esto de los viñedos. ¡Y encima tenemos que oír de boca de su portavoz, Emilio del Río: “Que no harán uso político de esta cuestión”. ¡Como para hacerlo, con toda la documentación que tenemos!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
00:00
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 31 de enero de 2011
¡Yo no he sido!
Igualito, igualito que el de los niños, es el comportamiento del Presidente del Gobierno de La Rioja, cuando un tema es impopular o conflictivo: ¡Yo no he sido!, se apresura a espetar, en cuanto alguien le pregunta por ello. El último caso ha sido el del “impacto ambiental y paisajístico de las torretas eléctricas en viñedos históricos de la Rioja Alta”. Pedro Sanz, a preguntas de miembros del Gobierno regional, dijo: “No compartimos la decisión del Ministerio de Industria. Ojalá pudiéramos no tener cables, pero hay cosas que están reñidas, como tener luz y no tener cables”. “Han de tener en cuenta ustedes, la existencia de convenios de cooperación con “Red Eléctrica”, para garantizar el suministro, y también la intención de la Administración regional de encargarse de las declaraciones de “impacto ambiental” de los diferentes proyectos; lo que pasa es que en el caso de la línea que se ha tendido por las viñas de Haro, al formar parte de una red interautonómica, la “declaración de impacto” correspondió al Ministerio de Industria, en su momento, y el Gobierno regional no ha tenido “ninguna capacidad de actuación” en este caso”. ¡Con los ciscos, juicios incluidos, que ha tenido con el Ayuntamiento de Logroño, por temas de ladrillo! Preguntado por la posibilidad de revertir la situación, Pedro Sanz, dijo: “Lo considero muy complicado. No sé cuántas alternativas puede haber, pero las expropiaciones ya están. Si se pudiera enterrar la línea, ¡pues adelante!, pero ésta no se puede enterrar”. Y finalizó diciendo (como si esto solucionara el mal), “que esta línea aportará suministro a Haro (ciudad gobernada por miembros de su partido), pero también a Santo Domingo (con alcalde socialista) e incluso Logroño. (Igualmente con alcalde socialista) Y además, en esta región es muy difícil ir por donde no haya viñedo. Por lo cual, pocas cosas se pueden hacer para remediar esta situación”. ¡Con lo beligerante que es este hombre cuando está en contra de algo de verdad, que es capaz de llevar el caso a todos los Ministerios, a todos los Juzgados y a todos los Tribunales, incluido el de Estrasburgo!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
18:42
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 30 de enero de 2011
Entre pillos anda el juego.
Este título de película, les viene que ni pintado a los populares de La Rioja. De un lado, el Presidente de nuestra Comunidad, insultón donde los haya (que se lo pregunten si no a Rodríguez Zapatero, o a nosotros, los que no queremos construcciones en el Paseo), anda a todas las horas del día diciendo: “que somos los mejores y que su política de Empleo le da cien mil vueltas a la de Zapatero.” Y “que nuestra política económica sigue marcando un diferencial sustancial con respecto a la media española”, mientras en 7.900 hogares riojanos tienen que estrujarse los sesos todos los días para ver cómo pueden llevarse un mendrugo de pan a la boca, sin perder la dignidad en el intento, por tener en el paro a todos sus miembros, y le van a cerrar todas las Industrias del Polígono El Sequero. Del otro, nuestra conspicua alcaldesa, diciendo, sin cortarse un pelo: “que su Equipo de Gobierno ha elaborado unos presupuestos austeros y solidarios, para ayudarnos a los najerinos que lo necesitemos”, mientras todas nuestras industrias están cerrando, y las pocas que subsisten lo van a hacer a lo largo del año; el casco antiguo se nos hunde sin remedio; la hostelería y el comercio están heridos de muerte; los parados que no son de su cuerda se mueren de asco, y nuestras riquezas Naturales y Patrimoniales, que podrían revitalizarlo todo a través del Turismo, las están esquilmando del modo más infame e inmisericorde, ellos. Y para colmo de males, se le presentan en el Pleno Ordinario, celebrado en nuestro Ayuntamiento el último jueves de enero, un grupo de madres de alumnos de la nueva Escuela de Música, a pedirle explicaciones por la caótica situación que a diario viven en ella, y les suelta, con su característico desparpajo: “que para septiembre igual hay un director (¡lo que hay que hacer, es contratar al anterior!), y que las instalaciones son las que son, y no se van a cambiar”. ¡Si señor! ¡Con un par! ¡Vivan los peperos! ¡Y muera Zapatero!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
12:12
6
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 29 de enero de 2011
"XXII Concurso Literario, Esteban Manuel de Villegas".
El Instituto najerino Esteban Manuel de Villegas, ha convocado su “XXII Concurso Literario”, en las modalidades Jóvenes y Adultos, de narración corta y poesía, dotados con 400 euros los primeros premios, y con 200 euros los segundos, en la modalidad Jóvenes, y con 1.000 euros cada uno, en la modalidad Adultos, que solo contará con un único premio cada modalidad. La modalidad jóvenes abarca a los comprendidos entre los 14 y los 19 años, y la de adultos, a los de 20 años en adelante. Los trabajos se entregarán en sobre hasta el 18 de marzo de 2011, inclusive, en el Instituto de Bachillerato “Esteban Manuel de Villegas”, (Carretera de Huércanos, s/n, 26300 Nájera) señalando exteriormente estos datos: XXII Concurso Literario “Esteban Manuel de Villegas”, modalidad y género en que se participa, y lema elegido. En sobre más pequeño (cerrado, con el lema visible e incluido en el anterior) se aportará la siguiente documentación: Datos personales del concursante: nombre, apellidos, dirección y teléfono; fotocopia del DNI, y certificación de matrícula escolar, documento acreditativo de residencia o certificación de asociado a Centro Riojano, según modalidad o situación personal. Los trabajos se presentarán de la siguiente manera: Original y cinco copias, anónimo y ortografía correcta. El jurado estará compuesto por dos profesores del Instituto, dos representantes del Ayuntamiento (¡qué miedo!) y un representante Cultural de la ciudad. (¡Qué miedo, también!) Las obras presentadas serán inéditas y no presentadas anteriormente a este concurso, y no podrán exceder de 10 folios (jóvenes) y 12 folios (adultos) mecanografiados a doble espacio por una sola cara, ni de 50 (Jóvenes) y 150 (adultos) versos los de poesía, en forma de poema o poemario.
A ver si os animáis, cantores míos, y tenemos que colgar aquí vuestros premios.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
11:44
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias
viernes, 28 de enero de 2011
Feguars, expone en Huesca.
Del 31 de enero al 17 de febrero de 2011, mi Amigo del Alma, Joaquín Ferrer Guallar, cuelga una colección de sus últimas obras, en la Sala Huesca, sita en Coso Alto, 11, 1ª planta, de Huesca, de lunes a viernes, y de 18.30 a 21 horas. En los cuadros de Feguars, el ritmo, la armonía y el color, se unen íntimamente, tanto a la pintura como a la música. Ya os dije en otra ocasión, cantores míos, que Feguars tiene la virtud de convertir el sonido de la música, en hermosas representaciones visuales. Así que ya sabéis, sobre todo los cantores de Zaragoza y alrededores: TODOS a verla. Para los cantores que os habéis incorporado después de Navidades, deciros que en este blog, en "otros cantores", tenéis muchísima documentación del Autor y de su Obra. Solo tenéis que pinchar www.feguars.com, y os sale todo. Abrazos.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
11:55
5
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias
jueves, 27 de enero de 2011
¡Son ustedes unos sinvergüenzas!
Y además malvados. La noticia que apareció el pasado miércoles en el diario La Rioja, a la que este blog no tuvo acceso, es más que suficiente para que hubiesen retirado ustedes inmediatamente la vergonzosa pancarta que colgaron en el balcón de su sede, a escasos metros del Monumento Nacional que, según nos venden, defienden. Esa pancarta, colocada donde está, es motivo suficiente para que dimitan ahora mismo, la Alcaldesa, la Senadora, el concejal de Obras, la concejal de Medio Ambiente y la madre que me parió, que desgraciadamente ya no existe. En verdad, es de juzgado de guardia que estén ustedes obligando a pintar de un color determinado un chamizo, una bodega, un bar o una cochera escondida en cualquier calleja del casco antiguo, para que su propietario no sea sancionado por Patrimonio, mientras lucen en su balcón tan vergonzoso estandarte. Pero es que además, se lo digo sinceramente, que la Escuela de Patrimonio esté abierta o cerrada, les importa a ustedes un par de cojones. Lo único que de verdad les importa, y su cerril aptitud lo demuestra, es hacerle daño a Rodríguez Zapatero, para que Rajoy gane las elecciones. Y eso tiene un nombre: ¡Bastardía Moral!
La noticia en cuestión, entre otras cosas, decía: “Que el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se encuentra concluyendo, en colaboración con el profesorado de las Universidades de La Rioja, País Vasco y Navarra, el programa, que ya está cerrado, que incluye trece cursos o jornadas, y comienza en febrero…”, y estaba ilustrada con una fotografía en la que además de algunos socialistas najerinos, aparecían la Directora General de Bellas Artes y el Delegado del Gobierno. ¿Alguno de vosotros, cantores míos, puede creer que tantas Instituciones, aliadas con los concejales socialistas najerinos, mienten? ¡Pues que la quiten!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
17:15
10
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 26 de enero de 2011
¡Qué bien nos lo pasamos!
A las doce del mediodía de hoy, en un ambiente de "amigos", el Presidente de La Rioja, acompañado de la alcaldesa Martínez, la senadora Mendiola y otros desocupados, ha procedido a "la colocación de la primera piedra", de lo que muy pronto será la Piscina Cubierta, o, dicho de otro modo, el mayor cáncer de Nájera, porque no habrá presupuesto para mantenerla abierta. El acto ha consistido en meter cada uno de ellos una bagatela en una urna de plástico, para, una vez atornillada, introducirla en una pequeña cavidad, de plástico también, y taparla con una tapa, igualmente de plástico: O sea, una caja metida en otra caja, que ahora mismo estará siendo reciclada, porque ni la han enterrado ni nada.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
13:07
26
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 25 de enero de 2011
¿Pero qué nos está pasando?
No pasa ni un solo día sin que en algún lugar de este ingrato País, algunos descerebrados intenten linchar a un semejante, del modo más miserable e infame. Acabo de ver en televisión, mientras cenaba, la brutal paliza que cinco energúmenos y una imbécil, le pegaban a un chico en Granada, a la salida de una discoteca, por Dios sabe qué motivos o qué razones, que, de no haber sido por dos “chivatos”, como dice el señor Pérez-Reverte, lo habrían terminado matando. Sobre todo uno de ellos, un gañán malnacido que, viendo al pobre chico tumbado inconsciente, aún quería lincharlo dándole patadas en la cabeza, cogiendo carrerilla para ello. Hasta la imbécil golpea repetidamente con sus tacones la cabeza yerta del chico. Me importa muy poco saber qué pudo hacer o decir ese pobre chico, porque sea lo que fuere, cuando un hombre yace en el suelo humillado y vencido (mucho más aún inconsciente), merece todo el respeto del mundo. Y aquí es donde radica lo grave. Lo que no puedo entender por más esfuerzos que para ello hago. ¿Qué nos está pasando? ¿En qué nos hemos equivocado? Esto no puede ser normal en una sociedad democrática y libre. En una sociedad en la que se lee y se aprende muchísimo más de lo que se había leído y aprendido antes. En una sociedad, abierta, plural, respetuosa y tolerante. ¿Para esto se derramó durante el franquismo tanta sangre? ¿Para esto hubo tantos encarcelados, tantos torturados, tantos fusilados, tantos exiliados? ¡No lo sé! ¡Pero sí sé que esto es intolerable! Menos mal que uno de los "chivatos", el que grabó el vídeo y lo colgó en Internet, para vergüenza y escarnio de esos malnacidos descerebrados, se ha presentado, o va a hacerlo en breve, como acusación particular, para que la ley caiga con todo su peso sobre ellos.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
22:50
10
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Contra la soberbia...
... Inyección de humildad. Así le ha sucedido al Equipo de Gobierno de Nájera, que ha visto cómo el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, no solo le obliga a otorgar licencia para las obras de mejora del Cuartel de la Guardia Civil, sino que le condena, además, a pagar las costas del proceso contencioso administrativo. Igualmente, tendrá que modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), para que se adapte a las mismas.
El recurso contra la negativa a conceder licencia para llevar a cabo las obras que dignifiquen el actual Cuartel de la Guardia Civil, lo presentó la Administración General del Estado, después de comprobar que, pese a las visitas realizadas por altos mandos de la Guardia Civil al Ayuntamiento de Nájera, sus regidores se negaban en redondo, porque, según esgrimían, la Casa Cuartel no tenía permiso para que habitaran en ella los guardias, al ser “suelo dotacional”, que admitía la vivienda de un solo número. La sentencia, en cambio, se fundamenta en que en el PGOU publicado el 22 de abril de 2.004, refleja la existencia de la Casa Cuartel, por lo que, aun considerando que dicha parcela sea de “uso dotacional público”, no puede aplicarse la limitación señalada en el acuerdo objeto de recurso, pretendiendo la existencia de una única vivienda de guarda, pues supondría una absoluta contradicción con la utilidad que ha de cumplir una Casa Cuartel.
Las primeras consecuencias de este escrupuloso y exageradísimo celo (¡ya lo podían tener también para las casas que se construyen ellos!), es que los najerinos hemos perdido los 327.000 euros que el Gobierno Central daba para realizar dichas obras de mejora. 327.000 euros que no van a pagar ellos de sus bolsillos llenos, sino nosotros de nuestros bolsillos maltrechos. Esperemos que el Gobierno Central, a pesar de los insultos que a diario recibe de estos peperos, se apiade de nosotros, los najerinos, y nos mande unos cuantos euros.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
14:04
13
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 24 de enero de 2011
Un flamante Campeón.
Se llama Álvaro Untoria Hervías. Tiene tan solo veinte años, y es ya todo un campeón del mundo de pelota, en la categoría de aficionados, concretamente, “Campeón del Mundo Absoluto de aficionados 2010”. Pero su gesta no acaba ahí, además de ese título, ostenta muchos más: Campeón de España; Campeón de la Copa del Rey; Campeón del Torneo GRAVN, el torneo más importante del País Vasco y La Rioja; Campeón de España por Plus… Y compagina esta afición, con la preparación de la selectividad, para acceder a la Universidad, y poder hacer Magisterio Superior de Educación Física. Su ídolo es Titín, al que sigue desde pequeño, y se siente muy orgulloso de entrenar con él, en la escuela que éste tiene. En la actualidad está jugando con el Diario Vasco, el Torneo más prestigioso de la actualidad en la categoría de aficionados. Y entrena duro, con la esperanza de que las Empresas Aspe o Asegarce lo eleven a la categoría de profesional. ¿A que esperan? ¡Suerte, chaval!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
13:52
5
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias
sábado, 22 de enero de 2011
El cantillo.
Este juego, al igual que otros muchos que practicábamos siendo niños, era considerado de chicas, por más que todos nosotros jugáramos a él, a todas las horas del día.
Comenzábamos cogiendo un clarión y dibujando con él un gran cuadrado en el suelo, que dividíamos en seis casillas iguales, que se numeraban del uno al siete (la parte posterior del cuadrado era el número cuatro) y, tras determinar a cara de perro quién de nosotros comenzaba el juego, se cogía un canto rodado del río Najerilla, planito y liviano, y, pegándolo siempre al suelo, lo lanzábamos con la mano a la primera casilla, para ir dándole con el pie, siempre a la pata coja, dirigiéndolo a la casilla siguiente, hasta llegar de nuevo a la salida. Si hacías esto sin montar raya, sin salirte de la casilla, y sin echar los dos pies, pasabas al dos y repetías la operación, lanzando el cantillo a la casilla número dos, y así sucesivamente hasta hacer mala o, por el contrario, hacerte reguleta en el número que quisieras: “Reguleta, reguleta, que me la hago en el dos”. Esto te permitía a ti echar los dos pies, o sea, descansar en ella, y obligaba a los demás a pasársela con el cantillo y a saltar por encima de ella a la pata coja, dificultando así, un montón el juego. Al cantillo solo se le podía dar una vez, y no podías dar nada más que un salto en cada casilla.
Cuando el cantillo se quedaba pegadito a la raya de la siguiente casilla, había que dar un salto y golpearlo con mucha precisión, para que no saliera disparado al quinto coño, ni se quedara en la casilla en la que estaba, ya que tu pie tenía que quedar donde antes estaba el cantillo, sin pisar la raya. Esto se me daba a mí de maravilla. De verdad, cantores míos, que era un verdadero artista golpeándolo despacito, sin pisar la raya, dejándomelo, además, preparadito para golpearlo con facilidad en la siguiente casilla. Hasta hace muy poquito tiempo, medio siglo después de esto, aún presumía ante mi hija Cristina, cuando jugábamos al cantillo los dos.
Si alguno tenía la suerte de pasarse dos veces seguidas el cantillo, y la mala leche de hacerse las reguletas seguidas, en el dos y en el tres, por ejemplo, la cosa se les ponía peliaguda a los demás jugadores. Aunque este de las seis casillas era el más practicado por todos nosotros, existían otros que no logro recordar con precisión. Vienen a mis mientes uno que se dibujaba una gran aspa (una equis) en el centro, y tres cuadros al comenzar y al terminar. Otro creo que se jugaba dibujando ocho casillas, y, finalmente, otro que se dibujaba una línea en el centro de las tres casillas del final. Como no los recuerdo bien, prefiero finalizar. No obstante, he de deciros, que cuando hacíamos reguleta, marcábamos una equis en la casilla con el clarión.
DE MI LIBRO "RECUERDOS DE INFANCIA."
DE MI LIBRO "RECUERDOS DE INFANCIA."
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
18:18
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias,
Recuerdos de infancia
viernes, 21 de enero de 2011
A Mendiola le piden... (11)
A Mendiola le piden que inste a la Alcaldesa de Nájera, a que inicie el "expediente de deslinde, mojonamiento y recuperación, si procede, de todas las fincas rústicas y urbanas, propiedad del Ayuntamiento, llevando a cabo las gestiones de comprobación necesarias para determinar sus situación y superficie, mediante la oportuna investigación de antecedentes catastrales y registrales con requerimiento, en caso necesario, de los títulos de propiedad de los colindantes o supuestos ocupantes", tal y como se aprobó por unanimidad de todos los presentes, en la Sesión Plenaria celebrada en el Ayuntamiento de nuestra ciudad, el 26 de Mayo de 1.995, en el punto nº 2: "Expediente de deslinde, mojonamiento y recuperación, si procede, de todas las fincas rústicas y urbanas, propiedad del Ayuntamiento de Nájera". Recordándole que en el título II, artículo 24, apartado g, de la ley 7/85 de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, se indica como una de las atribuciones de la Alcaldesa, el "Publicar, ejecutar y hacer cumplir los acuerdos del Ayuntamiento". Asímismo, en el Reglamento de Organización, artículo 41, apartado 25, se establecen como atribuciones de la Alcaldesa, "Publicar, ejecutar y hacer cumplir los acuerdos del Ayuntamiento". Por consiguiente, Senadora Mendiola, desde este blog le exigimos que obligue a la Alcaldesa de Nájera, a que, "cumpliendo con su obligación, tal y como establece la Ley, adopte todas las medidas necesarias para cumplir lo acordado en la Sesión Plenaria antedicha, de ese Ilustre Ayuntamiento". Esperamos que tanto usted como sus compañeros de partido, demuestren tanta diligencia en este tema, como han demostrado solucionándose sus problemas.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
19:43
8
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Mendiola
jueves, 20 de enero de 2011
Guardería con peligro.
http://www.larioja.com/v/20110120/rioja-comarcas/silo-najera-incumple-20110120.html
Queridos cantores míos: ¡Herodes ha vuelto! Si grave era el hecho de haber construido una guardería rodeada de Casetón Transformador, Torres y Cables de Alta Tensión, y una Antena de Telefonía Móvil, convirtiéndola así, en una "Guardería Electromagnética", muchísimo más grave aún es el hecho de construirla, además, al lado de una bomba de relojería. No se puede decir lo que se dice hoy en La Rioja, como si nada pasara. El hecho es tan grave, que deberían ir TODOS A LA CÁRCEL. La Alcaldesa, como máxima responsable; el Primer Teniente de Alcalde, como responsable de Obras; la concejal de Medio Ambiente, por la responsabilidad que le compete; el Arquitecto Técnico Municipal, por ser igualmente responsable; la Consejería de Educación o Cultura, por no informarse; el Gobierno de La Rioja, por obviar consecuencias tan graves... Todos tendrían que ir a la cárcel, por TEMERIDAD o por NEGLIGENCIA. Igual me dá una cosa que otra. Las dos son imperdonables. Cuando se va a hacer algo, máxime si es una Escuela Infantil, en la que va a haber un centenar de niños inocentes, hay que informarse bien primero, y después ser responsable. O sea que igual me da lo que puedan decir o alegar en su descargo, porque lo que ha quedado claro, es que los niños están expuestos a sufrir terribles consecuencias, lentamente o de golpe y porrazo. (Vale el retruécano.) Aquí tenéis, cantores míos, un buen tema de debate. Abrazos.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
10:14
10
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 19 de enero de 2011
Comienzan las obras del Simply.
Los pequeños comerciantes, dueños de carnicerías, pescaderías y tiendas de ultramarinos de nuestra ciudad, están bastante alarmados por la inminente apertura de una gran superficie en la esquina de las calles Reino de Nájera, Río Neila y Río Ebro. La gran superficie se llama Simply, y según los pequeños comerciantes, esta marca es muy agresiva con los precios, y no podrán competir con ella, por lo que ven seriamente amenazados sus puestos de trabajo. El Simply estará ubicado en la planta baja de las tres citadas calles (todas las bajeras de los edificios que se ven en la fotografía), y contará con una superficie útil de 2.277´77 metros cuadrados, de los que 1.382´45 metros estarán destinados a sala de ventas, y el resto será destinado a diferentes cámaras frigoríficas de carnes, pescados, yogures etc., servicios, almacén. En la sala de ventas habrá pescadería, carnicería, panadería y todo lo que los najerinos puedan necesitar. Y para hacer más fácil la compra, cuenta también con un aparcamiento propio, en el sótano, con una superficie de 2.683 metros cuadrados , y 87 plazas de aparcamiento, todo ello dotado de señalización, acceso para discapacitados, ascensor…, y se estima que creará cuarenta puestos de trabajo. De momento han comenzado las obras menores, y en breve, se meterán de lleno con las mayores. Abajo, fotografía de la entrada a los aparcamientos.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
18:39
3
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias
martes, 18 de enero de 2011
Me llamarán.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
19:14
5
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 16 de enero de 2011
El Sermón de San Antón.
En un ambiente festivo, y envueltos en el blanco velo de la niebla, se ha cumplido un año más con la costumbre de leer el otrora famoso y mordaz Sermón de San Antón. Este año, he de decir que ha mejorado mucho, tanto la rima como el contenido del texto. Antes de ello, el nuevo Párroco de la Iglesia de Santa Cruz, José Félix, ha bendecido a cientos de animales de compañía, incluido el caballo que soportaba sobre sus lomos a Carlos Hervías, el "sermonero".
Visto el interés que el Sermón de este año ha despertado, lo colgaré en el blog, aunque me parezca tan extraño como colgar en mi cuarto de estar el calendario que hace escasas fechas los del Ayuntamiento nos buzonearon. "Un concejal cumplirá feliz legislatura, con alta nota en asar el salchichón con soltura. Servidor de este Sermón, puntual y con alegría, debemos dar un diez, al concejal Clavelina." "El mentidero famoso, es un lugar especial, allí se cuentan las trolas, de forma descomunal, pescando muy grandes truchas, sin ir al río a pescar, y viendo los grandes bandos de perdices en volar, también comentan mentiras de amoríos y fortunas, que nadie quiere escuchar". "Adivina adivinanza, con premio para el mejor: En una calle rumbosa, única y peatonal, con Gascón y su librería, Lerena Ferretería, con un bar haciendo esquina y sumando siete más. Hay tienda de chucherías, farmacia y perfumería, fue calle de un General. Y desde el puente a la plaza, un paseo puedes dar, vive un señor con un perro, aunque no sea de cazar. Adivina adivinanza, ya tienes en qué pensar". "A un edificio viejo, le han cambiado el pellejo, y se parece al Ayuntamiento, por toda la gente que hay dentro". "Sí, es la nueva pasarela, y tiene una gran clientela, pasean bellas señoras, por las mañanas muy serias, faenan los labradores, que buscan setas y caracoles". "Qué diremos de Marca el cuponero, que ha batido un nueva marca en el mundo entero. Por andar alumbrado por la noche, ha tenido que vender el coche, te daremos otros veinte meses, para que medites y te lo pienses". "La guerra de las terrazas, dió comienzo en invierno, entre los bares y el gobierno, y al llegar la primavera, todo se solucionó con una tasa llevadera". "Dijo un najerino a otro: tenemos que hacer turismo, iremos a Costa Rica ¡buena idea!, a mí también me pica. Se fueron al Puticlub, sin aviones ni reservas, y se dieron la gran juerga, acertando en sus temores, porque en Barajas había huelga de controladores"."Los Reyes Magos llegaron el cinco de enero, pero este año sin limusina, posiblemente dejaron dinero para acabar la piscina". "El Alcázar y la Ermita, tienen crisis agudas, pues la Ermita se está hundiendo, y el Alcázar sin ayudas. Si Zapatero no pone remedio, y nos manda un poco guita, nos quedaremos sin Alcázar y sin Ermita". "Sigue el Juzgado cochambroso, y el nuevo Cuartel en pañales, el descuido es asombroso, por no ser obras municipales, pero estas dos cuestiones, muy pronto se arreglarán, al llegar las elecciones". "Han cerrado de Patrimonio la Escuela, el Ministerio vaya gol nos cuela, y es que no la quieren abrir, los listillos de Madrid. Si no basta con la pancarta, les mandaremos una carta, juntos hemos de conseguir, que la Escuela llegue a abrir". "Palomas, cigüeñas y estorninos, son criaturas aladas, aunque gustan a los niños, hay que tenerlas controladas, pues son bichos dañinos, por lo corrosivo de sus cagadas". "Los del Boffy, Fernando y Violeta, sortean una motocicleta, la de Nardi está desechada, para tan magna ocasión, pues anda algo parcheada, y floja de amortiguación". "Los najerinos estamos de suerte, ya tenemos nuevo puente, pero no estaremos a gusto, hasta tener acueducto". "Han arreglado las farolas del puente, pero han roto otra en la fuente, enseguida la van a arreglar por fín, pero no es para menos, está enfrente del Farmacín". "Han prolongado la calle Ebro, en su diseño han trabajado poco el cerebro, para subir por esa cuesta, habrá que usar los coches de la maqueta".
Este es el famoso Sermón (sin la entradilla ni el final) que dijeron y repartieron, con cientos de faltas de ortografía.
Visto el interés que el Sermón de este año ha despertado, lo colgaré en el blog, aunque me parezca tan extraño como colgar en mi cuarto de estar el calendario que hace escasas fechas los del Ayuntamiento nos buzonearon. "Un concejal cumplirá feliz legislatura, con alta nota en asar el salchichón con soltura. Servidor de este Sermón, puntual y con alegría, debemos dar un diez, al concejal Clavelina." "El mentidero famoso, es un lugar especial, allí se cuentan las trolas, de forma descomunal, pescando muy grandes truchas, sin ir al río a pescar, y viendo los grandes bandos de perdices en volar, también comentan mentiras de amoríos y fortunas, que nadie quiere escuchar". "Adivina adivinanza, con premio para el mejor: En una calle rumbosa, única y peatonal, con Gascón y su librería, Lerena Ferretería, con un bar haciendo esquina y sumando siete más. Hay tienda de chucherías, farmacia y perfumería, fue calle de un General. Y desde el puente a la plaza, un paseo puedes dar, vive un señor con un perro, aunque no sea de cazar. Adivina adivinanza, ya tienes en qué pensar". "A un edificio viejo, le han cambiado el pellejo, y se parece al Ayuntamiento, por toda la gente que hay dentro". "Sí, es la nueva pasarela, y tiene una gran clientela, pasean bellas señoras, por las mañanas muy serias, faenan los labradores, que buscan setas y caracoles". "Qué diremos de Marca el cuponero, que ha batido un nueva marca en el mundo entero. Por andar alumbrado por la noche, ha tenido que vender el coche, te daremos otros veinte meses, para que medites y te lo pienses". "La guerra de las terrazas, dió comienzo en invierno, entre los bares y el gobierno, y al llegar la primavera, todo se solucionó con una tasa llevadera". "Dijo un najerino a otro: tenemos que hacer turismo, iremos a Costa Rica ¡buena idea!, a mí también me pica. Se fueron al Puticlub, sin aviones ni reservas, y se dieron la gran juerga, acertando en sus temores, porque en Barajas había huelga de controladores"."Los Reyes Magos llegaron el cinco de enero, pero este año sin limusina, posiblemente dejaron dinero para acabar la piscina". "El Alcázar y la Ermita, tienen crisis agudas, pues la Ermita se está hundiendo, y el Alcázar sin ayudas. Si Zapatero no pone remedio, y nos manda un poco guita, nos quedaremos sin Alcázar y sin Ermita". "Sigue el Juzgado cochambroso, y el nuevo Cuartel en pañales, el descuido es asombroso, por no ser obras municipales, pero estas dos cuestiones, muy pronto se arreglarán, al llegar las elecciones". "Han cerrado de Patrimonio la Escuela, el Ministerio vaya gol nos cuela, y es que no la quieren abrir, los listillos de Madrid. Si no basta con la pancarta, les mandaremos una carta, juntos hemos de conseguir, que la Escuela llegue a abrir". "Palomas, cigüeñas y estorninos, son criaturas aladas, aunque gustan a los niños, hay que tenerlas controladas, pues son bichos dañinos, por lo corrosivo de sus cagadas". "Los del Boffy, Fernando y Violeta, sortean una motocicleta, la de Nardi está desechada, para tan magna ocasión, pues anda algo parcheada, y floja de amortiguación". "Los najerinos estamos de suerte, ya tenemos nuevo puente, pero no estaremos a gusto, hasta tener acueducto". "Han arreglado las farolas del puente, pero han roto otra en la fuente, enseguida la van a arreglar por fín, pero no es para menos, está enfrente del Farmacín". "Han prolongado la calle Ebro, en su diseño han trabajado poco el cerebro, para subir por esa cuesta, habrá que usar los coches de la maqueta".
Este es el famoso Sermón (sin la entradilla ni el final) que dijeron y repartieron, con cientos de faltas de ortografía.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
22:45
26
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Noticias,
Recuerdos de infancia
sábado, 15 de enero de 2011
Los constructores son tontos.
Esto es lo que debe pensar nuestra conspicua alcaldesa, que después de dos años de estar llenos de mierda, ha ordenado a la Brigada de Obras del Ayuntamiento, quitar las rejillas de hierro de todos los alcorques que los constructores habían dejado en las calles Santa Eugenia, Hormilleja y San Millán, para plantar árboles, y poner sobre ellos baldosas. Y es que no sé que coño se creen estos constructores. ¡Vamos! Dejar alcorques para poner árboles, con lo que ensucian, sobre todo cuando van los jilgueros a hacer sus nidos en ellos. Y encima hay que podarlos. ¡Quita, quita! Mejor baldosas. Total, como los vecinos también son tontos.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
12:05
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)