viernes, 21 de noviembre de 2025

Es perentorio proteger los yacimientos.

Así lo dejó patente ayer la Investigadora predoctoral, INCIPIT - C.S.I.C., Andrea Solana Muñoz, natural de Arnedo, en la magnífica conferencia que impartió en la sala anexa al Cine Doga sobre la “Edad del Hierro en el entorno de Nájera y alrededores”. En primer lugar efectuó un repaso general en torno a lo que significa la arqueología hoy en día, y seguidamente mostró un resumen de los principales estudios arqueológicos llevados a cabo en nuestra región desde finales del S. XIX hasta la actualidad. Resaltó el auge de los mismos desde los años 70 hasta los 90 del pasado S. XX, para a continuación entrar en un período con bastante decaimiento. Los ejes de la conferencia se centraron en los períodos del Hierro I y Hierro II, aproximadamente en el primer milenio antes de Cristo. Dentro de los escasos estudios en la zona de Nájera,  ha resaltado el The Najerilla Project, llevado a cabo en torno a los años 2000-2001, por un equipo de la Universidad de Oxford, con el que colaboraron los Amigos de la Historia Najerillense. También dedicó una parte de la conferencia a mostrar las novedosas técnicas actuales para los estudios arqueológicos, como por ejemplo el LIDAR, poniendo de manifiesto la escasez de estudios que se llevan a cabo, así como la necesidad de la protección de los yacimientos. He de decir, para finalizar, que ayer también asistió mucho público a esta tercera y última conferencia, programada dentro del “Otoño Cultural 2025”, organizado por los Amigos de la Historia Najerillense.

11 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL SUPREMO AVALA LA OFENSIVA JUDICIAL DE LA DERECHA Y LA EXTREMA DERECHA CONTRA EL FISCAL GENERAL

El juicio al fiscal general del Estado celebrado durante dos semanas en el Tribunal Supremo dejó una imagen inédita. A un lado del estrado, Álvaro García Ortiz, acompañado por los dos abogados del Estado que ejercían su defensa y por los dos fiscales que, en este caso, pedían su absolución. Al otro, el letrado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso y las acusaciones populares que solicitaban elevadas condenas para el máximo representante del Ministerio Público. Entre ellas, organizaciones ultra como Manos Limpias, HazteOír y Vox. La condena conocida este jueves evidencia la victoria de estos últimos y refrenda la estrategia emprendida por la derecha política y judicial para que el fiscal general fuera llevado al banquillo antes que el propio Alberto González Amador. La decisión conocida este jueves, que obliga a García Ortiz a abandonar su puesto al frente de la Fiscalía, es el último episodio de un asunto que se remonta a marzo de 2024. elDiario.es desveló entonces que la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid había ideado un sistema de facturas falsas y empresas pantalla para engañar a Hacienda tras ganar dos millones de euros por la venta de mascarillas en la pandemia. Desde el primer momento, Ayuso, el PP y el Gobierno de la Comunidad de Madrid trataron de situar a González Amador en el centro de una supuesta confabulación institucional contra la presidenta comandada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y su prensa afín…

https://www.eldiario.es/politica/supremo-avala-ofensiva-judicial-derecha-extrema-derecha-fiscal-general_1_12785153.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

DIMITE EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA TRAS SU DETENCIÓN POR UN PRESUNTO AMAÑO DE CONTRATOS PÚBLICOS

José Aureliano García, el jueves, una vez que salió del juzgado —a donde tiene que acudir cada quince días— tras dos días en el calabozo, detenido en la segunda fase del caso mascarillas, se fue hasta la Diputación de Almería. Allí estuvo reunido, entre otros, con el secretario general del PP andaluz, Antonio Repullo, y el consejero Ramón Fernández Pacheco, exalcalde de Almería y nombrado presidente del partido en la provincia, tras la suspensión de militancia de Aureliano García. Estos dos, enviados de Juan Manuel Moreno Bonilla, el líder del PP en Andalucía, anunciaron este mismo viernes que Aureliano les había comunicado, después de pensarlo durante la noche, su "decisión de dejar el cargo". También dimite Fernando Giménez, vicepresidente también investigado por la justicia. "Ellos mismos han decidido que no tiene sentido ocupar una responsabilidad cuando tienen que sacar adelante su defensa. Ahora mismo no tienen capacidad para hacer eso. Y ellos han decidido libremente tomar esa decisión, que nosotros respaldamos", afirmaron los dirigentes del PP…

https://www.publico.es/politica/dimite-presidente-diputacion-almeria-detencion-presunto-amano-contratos-publicos.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MAZÓN Y VILAPLANA SE QUEDARON SOLOS EN EL VENTORRO HASTA CASI LAS SIETE DEL 29-O, SEGÚN EL DUEÑO

El presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, se quedó con la comunicadora Maribel Vilaplana en el restaurante El Ventorro cuando los empleados ya se habían marchado y no quedaban más clientes casi hasta las siete de la tarde del 29 de octubre de 2024, día de la trágica dana que causó 229 muertos en la provincia de Valencia. Así lo ha explicado Alfredo Romero, propietario del establecimiento, en el juzgado de Catarroja, donde ha acudido para testificar en la causa sobre la gestión de la emergencia. Romero, a preguntas de la magistrada Nuria Ruiz, ha dicho que no recuerda haber visto a Mazón recibir llamadas telefónicas. "No escuché nada, no recuerdo verle hablar por teléfono, no tengo una imagen de ello", ha explicado. ¿Vio preocupado al señor Mazón? "Nunca le vi preocupado", ha contestado a una de las letradas. El propietario El Ventorro ha señalado que los dos comensales permanecieron prácticamente solos en el establecimiento durante buena parte de la tarde del 29 de octubre. Según su declaración, no abandonaron el local hasta entre las 18:30 y las 19:00 horas, cuando el resto del personal ya había finalizado su jornada y los había mandado a casa, sobre las 18.10 horas, "antes de que empezase a llover". "Más tarde de las 19 horas, no, y como muy pronto las 18:25", ha explicado Romero. Él se quedó abajo del local, haciendo facturas. La de la comida en cuestión no la giró esa tarde, sino que la envío por correo electrónico al Partido Popular al día siguiente, aunque fue una persona de la Generalitat la que tramitó la reserva, según explican fuentes jurídicas presentes en su declaración de esta mañana…

https://www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2025-11-21/mazon-vilaplana-solos-ventorro-siete-29-octubre_4251844/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

20N EN EL SUPREMO: TODO ESTABA EN UN LIBRO DE MARCHENA

Todo estaba escrito en la introducción del último libro de Manuel Marchena (La justicia amenazada, Espasa), magistrado del Tribunal Supremo, expresidente de la Sala Segunda y candidato fallido a presidir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el propio Supremo si no fuera por la indiscreción de un portavoz en el Senado del PP, Ignacio Cosidó, que en un chat (146 parlamentarios) filtrado a la prensa, se felicitó en 2018 por que el PSOE aceptase a Marchena en la cabeza del órgano de gobierno de los jueces y el Partido Popular pudiera así "controlar la Sala Segunda desde detrás", sala de lo Penal que presidía Marchena y que se encargaba de los muchos casos de corrupción de aforados del PP. "Obtenemos lo mismo numéricamente, pero ponemos un Presidente excepcional, (...) un gran jurista con una capacidad de liderazgo y auctoritas para que las votaciones no sean 11-10 sino próximas al 21-0. Y además controlando la sala segunda desde detrás y presidiendo la sala 61", fue el mensaje íntegro de Cosidó que llegó a la prensa y frustró para siempre el más alto nombramiento de Marchena, aunque no su influencia y predicamento, según constatan en el Alto Tribunal jueces y fiscales de todo pelaje…

https://www.publico.es/opinion/columnas/20n-supremo-libro-marchena.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

AGREDEN SEXUALMENTE A ACTIVISTAS DE FEMEN DURANTE UNA MISA POR FRANCO

La parroquia de los Doce Apóstoles en Madrid fue escenario este miércoles para una misa que conmemoraba la figura del dictador Francisco Franco como cada 20N, día oficial de su muerte. La ceremonia congregaba a militantes falangistas, miembros de la Fundación Francisco Franco —que está en vías de ser extinguida a instancias del Ministerio de Cultura— y algún familiar del dictador como el nieto Cristóbal Martínez Bordiú. Un par de activistas de Femen se han apostado en la puerta de la basílica y, mientras los asistentes abandonaban la ceremonia, han desplegado carteles y han coreado: “Al fascismo, ni honor ni gloria” y “Fascismo legal, vergüenza nacional”. La acción, que fue no violenta, subrayan las activistas, tenía el objetivo de “denunciar la normalización de actos de exaltación franquista y recordar que ninguna democracia plena debe permitir espacios donde se legitimen discursos de este tipo”. En España, denuncian “miles de personas siguen reclamando verdad, justicia y reparación, mientras se celebran actos públicos que ensalzan la dictadura y glorifican a un régimen responsable de décadas de represión, violencia, muertes y censura”. Uno de los asistentes a la misa, que portaba una bandera preconstituyente, ha tocado los pechos de las dos activistas, tal y como han registrado las cámaras de colaboradores de El Salto. Además, han sido empujadas e increpadas con gritos de “Fuera”, “Guarras”, “Perras”. Las activistas han recriminado la actitud del hombre pidiéndole que no las tocara…

https://www.elsaltodiario.com/violencia-machista/agreden-sexualmente-activistas-femen-durante-una-misa-franco#

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA JUSTICIA DE LA UE DA LA RAZÓN A LOS ECOLOGISTAS CONTRA LA PRÓRROGA AUTOMÁTICA A FITOSANITARIOS COMO EL BOSCALID, LA DIMOXISTROBINA Y EL GLIFOSATO

El Tribunal General de la Unión Europea dio la razón este miércoles a tres asociaciones medioambientales que recurrieron la negativa de Bruselas a revisar la normativa comunitaria que permitió la prórroga automática de la aprobación de tres sustancias activas utilizadas en productos fitosanitarios, incluidos el boscalid, la dimoxistrobina y el glifosato. La corte con sede en Luxemburgo concluyó que ese tipo de prórroga no puede aplicarse de forma automática o sistemática. Los jueces europeos estimaron los recursos de las asociaciones ecologistas y anularon las decisiones de la Comisión Europea de denegar la solicitud de revisión de la legislación (Reglamentos de Ejecución) por la que se volvieron a prorrogar los períodos de aprobación de tres sustancias activas utilizadas en productos fitosanitarios: el boscalid, la dimoxistrobina y el glifosato. El tribunal recordó que, según la legislación europea, para comercializar productos fitosanitarios es necesario, entre otras cosas, que la sustancia activa que contienen esté aprobada por la Comisión Europea. Esta aprobación se concede, en principio, por un período máximo de diez años que podrá renovarse por un período de quince años como máximo. La Comisión puede también prorrogar temporalmente la aprobación de sustancias activas cuando parezca probable que vaya a expirar antes de que se haya adoptado una decisión sobre su renovación…

https://agroinformacion.com/la-justicia-de-la-ue-da-la-razon-a-los-ecologistas-contra-la-prorroga-automatica-a-fitosanitarios-como-el-boscalid-la-dimoxistrobina-y-el-glifosato/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

¿POR QUÉ NO NOS ACORDAMOS DE DURRUTI?

Buenaventura Durruti también murió un 20 de noviembre: el de 1936, igual que José Antonio Primo de Rivera. Durruti fue importante; lo es. Un símbolo imperecedero de la resistencia antifascista, en España y el mundo entero. Doscientas cincuenta mil personas acompañaron su cortejo fúnebre. Hay una banda postpunk de Mánchester que se llama Durruti Column. Hay artículo de Wikipedia sobre Durruti en 43 idiomas. Pero nunca nos acordamos de él los veintes de noviembre porque Franco lo absorbe todo. Solo de él y, si acaso, de José Antonio nos acordamos. Se acuerdan sus partidarios, que organizan misas, excursiones a Cuelgamuros y otras celebraciones; pero el sangriento generalísimo también es monotema, aunque sea en negativo, del 20-N de sus detractores: un día del Orgullo Antifranquista que celebra a los que lucharon contra él y penaron y murieron a manos suyas, pero que sigue significando poner a Franco en el centro. Somos francotropistas; seguimos siéndolo cincuenta años después, incapaces de imaginarnos una España que no se construya con él o contra él; incapaces, por lo tanto, de imaginarnos una España sencillamente sin él. Cegados por el brillo de ese astro de la historia contemporánea de España, planetas inquebrantables de su sistema solar, ni siquiera nos acordamos de nuestros propios héroes; de aquellos que pudieron ser soles alternativos. Franco se los comió y, si los vemos, los vemos con una máquina de rayos X, con una ecografía, envueltos de Franco, de la omnipresencia de Franco…

https://www.publico.es/opinion/columnas/acordamos-durruti.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL TRIBUNAL SUPREMO CONCEDE LA VICTORIA A AYUSO Y SU NOVIO

Las coincidencias son la forma en que la realidad nos gasta bromas. Y las hay muy ocurrentes. Veinticuatro horas después de que se supiera que Alberto González Amador había comprado el ático que ya estaba usando junto a su domicilio en Madrid, y donde reside su pareja, Isabel Díaz Ayuso, el Tribunal Supremo concedió a ambos el mejor regalo al que podían aspirar: la condena del fiscal general del Estado. La pena por inhabilitación, que obligará a dimitir a Álvaro García Ortiz, incluye un bonus especial para Amador: una indemnización de 10.000 euros. El tribunal ha tardado sólo una semana en hacer pública la condena a dos años de inhabilitación. Se había dicho que la sentencia se conocería antes de que acabara el año, pero nadie esperaba tanta celeridad. El juicio duró seis jornadas y acabó el 13 de noviembre. El texto de la sentencia tardará días o semanas en hacerse público. Probablemente sólo días, porque a la Sala de lo Penal del Supremo le convendrá acelerar para reducir el tiempo de las especulaciones sobre sus motivos. Muchas de ellas van a versar sobre las intenciones políticas de los jueces. La operación política montada por Miguel Ángel Rodríguez ha culminado con un éxito incluso mayor del que pensaban sus promotores…

https://www.eldiario.es/politica/tribunal-supremo-concede-victoria-ayuso-novio_129_12784071.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Y el indecente de Miguel Ángel Rodríguez, descojonándose.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

OLIVERAS DE RESISTENCIA: ESCUCHANDO LAS VOCES DE CAMPESINAS DE BATTIR

En esta época del año son muchas las personas que comienzan la recogida de la oliva. En diversos puntos de Aragón, Extremadura, Galiza, Catalunya, Andalucía, todavía se mantiene un modo de cosecha familiar: pequeños terrenos con oliveras/olivos, cuyo aceite está destinado al consumo del hogar. Esta tradición que conservamos desde hace varias generaciones nos vincula estrechamente con sitios alejados geográficamente de nuestra tierra: los campos de Palestina y de otros países del Mediterráneo. La recogida de la oliva, de la aceituna, es una actividad que nos hermana con esos pueblos campesinos que hoy en día están sufriendo una devastación feroz. Partiendo de este sentimiento de unión tuvimos la oportunidad de encontrarnos virtualmente con las agricultoras de la UAWC (Union of Agricultural Work Committees), que también forman parte de la Asociación Cooperativa de Battir para la Fabricación y Producción de Alimentos. Este evento, realizado el pasado jueves 9 de octubre, sirvió para escuchar en primera persona varios testimonios de lo que están viviendo en los olivares al otro extremo del Mediterráneo. La primera de ellas en hablar fue Samah, la presidenta de la asociación, quien comenzó dándonos las gracias por organizar el encuentro. Nos cuenta que la cosecha más importante para ellas es la aceituna, siendo esta una parte importante de su economía. Desde hace años están sufriendo mucho por los impedimentos que les imponen cuando quieren trabajar sus campos…

https://www.elsaltodiario.com/saltamontes/oliveras-resistencia-escuchando-voces-campesinas-battir

Eusebio Hervías del Campo dijo...

La magia de la Navidad llega a Nájera.
Nájera se prepara para dar la bienvenida a la Navidad con un evento lleno de ilusión y actividades para toda la familia. El próximo viernes 28 de Noviembre, a partir de las 19’00 horas, tendrá lugar el Pregón y Encendido de Luces, un evento que marcará el inicio de la temporada navideña en la ciudad. Los actos comenzarán en el Albergue “Puerta de Nájera”, donde el Espíritu de la Navidad dará la bienvenida a vecinos y visitantes, iniciando un recorrido por la Calle Mayor, acompañado de numerosas sorpresas. El momento culminante se vivirá en la Plaza de Santa María, donde el Alcalde de Nájera, Jorge Salaverri, entregará al Espíritu de la Navidad la llave de todos los hogares de la ciudad, que posteriormente será llevada a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Con la participación de todos los niños, se realizará el encendido de las luces de la ciudad, mientras los asistentes disfrutan de un delicioso chocolate con churros. Pero la magia no termina ahí: los presentes podrán disfrutar de un gran espectáculo de pompas de jabón, música, baile y diversión, un momento pensado para contagiar ilusión y espíritu navideño. Desde el Ayuntamiento de Nájera animamos a la ciudadanía a celebrar esta jornada mágica y a compartir juntos la ilusión que trae la Navidad a nuestra ciudad.

Publicar un comentario