jueves, 27 de noviembre de 2025

A quien corresponda.

Ayer comenzaron a talar chopos enfermos, según me dijeron, aguas abajo del Puente de los Pescadores, y hoy siguen talando y limpiando la ribera de la margen izquierda del río Najerilla. Desconozco con qué fin lo están haciendo -quiero pensar que sea para crear un corredor ecológico para nutrias y visones europeos-, pero sea para lo que fuere, justo donde están mientras tecleo estas líneas, hay un trilladora antigua -John Deere, creo recordar que es-, medio oculta en una caseta en ruinas, digna de lucir, si no en el Museo Histórico Arqueológico, sí en alguna circunvalación de nuestra ciudad, en honor a todos los agricultores que hubo -y hay- en Nájera. ¡Ahí lo dejo!

6 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Tengo fotografías de la trilladora, pero no tengo tiempo para buscarlas.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

¡Qué más quisiera tu padre que tener la mitad de la salud que tiene ese burro!
He visto los chopos talados, y he de deciros que nada más verlos me ha venido a las mientes el chiste del “burro enfermo”, que ahora mismo os voy a contar. Siendo yo niño, había todos los días un burro suelto en un descampado comiendo yerba, y, no sé porqué extraña razón, siempre estaba “enpalmao”; o sea, que el aparato le llegaba casi al suelo. Y un niño que iba al colegio acompañado siempre de su padre, al pasar delante de él, le decía todos los días: “¿qué es eso, papá?” -Nada hijo. Un “burro enfermo”. -Le contestaba el padre. Pero un día, yendo al colegio con su madre, al pasar junto a él le dijo el niño: “¡mira, mamá, un burro enfermo!” -¿Y por qué dices eso, hijo? -Porque dice papá que los burros que tienen eso están enfermos. A lo que la madre le contestó: “¡qué más quisiera tu padre que tener la mitad de la salud que tiene ese burro!” ¡Pues eso!

Eduardo García dijo...

Que bueno lo del burro... jajaja

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL RENACIMIENTO ESPAÑOL DEL IBIS EREMITA: "SE HAN FORMADO INCLUSO PAREJAS ENTRE AVES DE CÁDIZ Y DE CENTROEUROPA, HA SIDO UN ÉXITO TOTAL"

Para los antiguos egipcios, el ibis eremita era la reencarnación del espíritu Akh, encargado de acompañar a las almas al más allá; en el Viejo Testamento se le menciona como mensajero de la fertilidad y los musulmanes turcos creen que guía las almas de los fallecidos hasta la Meca. El halo de mitos y leyendas que a lo largo de la historia ha rodeado a esta icónica ave pelocha, de color negro y largo pico rojo, no impidió que se convirtiese en una de las más amenazadas del mundo. Sus poblaciones salvajes desaparecieron de Europa, quedando tan sólo algunos ejemplares viviendo en libertad en Marruecos. Pero el ibis eremita ha regresado a la Península Ibérica gracias a la perseverancia de un equipo de veterinarios, biólogos y ambientólogos, y a un innovador proyecto de reintroducción en la naturaleza que ha sido reconocido por la Fundación BBVA con el Premio a la Conservación de la Biodiversidad en la categoría de Actuaciones en España. Detrás de este programa está el Zoobotánico Jerez (ZBJ), dependiente del Ayuntamiento de esta ciudad gaditana, y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, cuyos responsables recogerán el galardón este jueves en Madrid. Después de más de dos décadas de trabajo, vuelve a surcar los cielos de Europa. En la provincia de Cádiz se han establecido varias colonias en las que cría en libertad. Además, el equipo del Zoobotánico ha unido fuerzas con los científicos de otro proyecto de conservación austriaco-alemán: "Se han formado incluso parejas entre los ibis centroeuropeos y los españoles…

https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/11/20/691ca4fce4d4d8aa578b4594.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL CONGRESO RECHAZA LA SENDA DE ESTABILIDAD DEL GOBIERNO CON LOS VOTOS EN CONTRA DE PP, VOX Y JUNTS

El Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves la senda de estabilidad 2026-2028, un paso previo fundamental para la elaboración de los presupuestos del próximo año, lo que obligará al Gobierno a aprobar unos nuevos objetivos de déficit y deuda en el plazo de un mes. La senda de estabilidad ha sido rechazada con 178 votos en contra –PP, Vox, Junts y UPN–, 164 a favor y cinco abstenciones –Podemos y la diputada de Compromís Àgueda Micó–, a pesar de que la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, había pedido el apoyo de la Cámara por "sensatez y sentido común". La senda de estabilidad define los objetivos de déficit y deuda que las distintas administraciones tienen que respetar en sus presupuestos y va acompañada del techo de gasto para el próximo año, que no se somete a votación. Tras su rechazo, el Gobierno tiene un plazo de un mes para presentar una nueva –con los mismos objetivos o unos diferentes– y, si también es rechazada, se aplicarán las metas del plan fiscal estructural, que tiene la misma cifra global de déficit (2,1% del PIB para 2026), pero obligará a las comunidades autónomas a cerrar en equilibrio en lugar de con una décima del PIB de déficit. EL PP CRITICA QUE LOS OBJETIVOS "NO VAN A SERVIR PARA NADA" . El diputado popular Juan Bravo ha reprochado a Montero que plantee unos objetivos de estabilidad que "no van a servir para nada" y haga "perder el tiempo a los españoles"…

https://www.publico.es/politica/congreso-rechaza-senda-estabilidad-gobierno-votos-pp-vox-junts.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN PIDE AL JUEZ QUE ENVÍE A PRISIÓN A JOSÉ LUIS ÁBALOS Y KOLDO GARCÍA

El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha solicitado al juez del caso mascarillas que ordene el ingreso en prisión de Koldo García ante el riesgo de fuga existente, informan fuentes jurídicas. Luzón reproduce así la petición que ha formulado dos horas antes para José Luis Ábalos, ex ministro de Transportes y para quien García trabajó de asesor. Las acusaciones populares se han sumado a la petición de prisión para Koldo García, al igual que han hecho con Ábalos. La defensa del ex asesor ha solicitado que quede en libertad a la espera de juicio porque, ha defendido, no hay riesgo de fuga. El magistrado del Tribunal Supremo ha citado este jueves al ex ‘número tres’ del PSOE y quien fuera su asesor Koldo García a petición de la Fiscalía y las acusaciones populares para comparecer en una vista sobre las medidas cautelares que pesan sobre ambos. Hasta ahora, debían comparecer cada 15 días en el juzgado y también se les había retirado el pasaporte. La vista sobre las medidas de Koldo García se celebrará a partir de las 12.30 horas. Durante la vista, el abogado de Ábalos, Carlos Bautista, ha alegado que encarcelarle antes del juicio supondría una vulneración de su derecho a la representación política y que tiene arraigo como diputado, de acuerdo a las fuentes consultadas…

https://www.eldiario.es/politica/fiscalia-anticorrupcion-pide-ingreso-prision-exministro-jose-luis-abalos_1_12800378.html

Publicar un comentario