El “XIV Festival del Pimiento Riojano” ha sido todo un éxito. Además de haber vendido 1.300 raciones de huevo con pimientos, Nájera se ha llenado de najerinos y visitantes. Daba gloria ver la Calle Mayor y la Plaza de España hasta los topes. La organización ha sido perfecta, y el día ha estado magnífico, a pesar de que daban para hoy lluvia y frío. La cola para degustar este sabroso producto con sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP) llegaba desde la Plaza de Navarra hasta la calle Cantarranas, y durante el Festival ha estado amenizándonos la tarde el grupo de Haro, “Los Otros”, con canciones de los 70, 80 y 90. Las AMPAS se han ganado un buen trozo de cielo, y, por poner un pero, en esta ocasión ha faltado Sacristán asando pimientos -ha sido un año muy malo-, y no hemos podido disfrutar ni de su arte asándolos, ni del de las AMPAS pelándolos. Sea como fuere, como he dicho al principio, el Festival ha sido todo un éxito.
10 comentarios:
OBRAS SON AMORES
Dentro de unas horas comenzarán las obras de la escollera y las de la remodelación de la Plaza de España, y hacia el 20 de Octubre se pondrán nuevos todos los contenedores.
'THINK TANK': TOMA LACASITOS
Creíamos que con FAES y con Disenso estaba agotado el espacio para los laboratorios de ideas de derechas, aunque la verdad es que ideas, lo que se dice ideas, tampoco es que tengan muchas. En FAES, una de las mejores fue que Aznar se afeitara el bigote y la otra la invención de las propias siglas, FAES, que no quiere decir Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, sino más bien Fascismo Español. Ni que decir tiene: ambas operaciones resultaron premonitorias. Después de Hitler y de Mussolini, parecía que el fascismo nunca volvería a salir del armario y ahí está otra vez, creciendo a la luz del día, rebosante de salud y sin cortarse un pelo. Sin embargo, en lo que se refiere a la falta de espacio, estábamos equivocados. Iván Espinosa de los Monteros ha vuelto a demostrar que a la derecha siempre hay sitio. Sobre todo, a la derecha de la derecha, un lugar que, como decía el bueno de Pedro Reyes del cielo: “es infinito, pero muy estrecho”. En efecto, agolpados en el acto de presentación de Atenea, el nuevo think thank facha, estaban Víctor de Aldama, Cayetana Álvarez de Toledo, Dani Desokupa, Marcos de Quinto, Lucía Etxebarría, Vito Quiles, Ortega Smith, Cayetano Rivera y Alejo Vidal-Quadras. Vamos, lo mejor de cada casa. Cómo estaría de cargado el ambiente intelectual que Miguel Tellado, quien había prometido asistir, a última hora decidió no presentarse. Tampoco pudieron acudir Iker Jiménez ni Perico Delgado, que estaban muy ocupados intercambiándose camisetas, así como José Manuel Soto, que bien podía haber improvisado un himno con su guitarra. A lo mejor no lo invitaron por eso…
https://www.publico.es/opinion/columnas/think-tank-toma-lacasitos.html
EL GOBIERNO DE ASTURIAS GARANTIZA SEGURIDAD JURÍDICA PARA LOS CAZADORES QUE ABATAN LOBOS
El consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez, ha garantizado la seguridad jurídica para los cazadores que participen en el control poblacional del lobo en Asturias dado que hay un «marco normativo claro». Ante las dudas planteadas por el encaje legal de las autorizaciones a cazadores para abatir lobos en cacerías de otras especies dentro de reservas regionales, Marcos ha asegurado que la administración asturiana está «cumpliendo escrupulosamente coin el plan de gestión del lobo de 2015». Este plan, ha añadido, marca los itinerarios para hacer los controles del lobo, empezando por los agentes medioambientales, como se viene haciendo desde abril, y contando con la colaboración de los cazadores en el caso de que los primeros no sean efectivos. «Nuestra prioriddad es cumplir el programa de control hasta marzo de 2026. Para eso hay seguridad jurídica y un marco normativo claro», ha afirmado el consejero, que ha insistido en la necesidad de mantener el equilibrio entre el mantenimiento de una especie y el de una actividad económica fundamental como es la ganadería. Para el titular de Medio Rural, parece que el PP no quiere que el Gobierno cumpla con el plan de gestión del lobo ya que, por un lado plantea dudas sobre la seguridad jurídica de los cazadores que participan en el programa y por otro piden información…
https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2025/09/27/gobierno-asturias-garantiza-seguridad-juridica-cazadores-abatan-lobos/00031758986705167860604.htm?s=09
MÁS DE 40 CIUDADES SALDRÁN A LAS CALLES EL PRÓXIMO SÁBADO PARA EXIGIR EL FIN DEL COMERCIO DE ARMAS CON ISRAEL
En poco más de una semana se cumplirán dos años desde que comenzara el genocidio israelí en la Franja de Gaza. Una masacre sin precedentes que ya se ha cobrado la vida de más de 66.000 personas y ha convertido toda una región en escombros. Las acciones ciudadanas en contra de la connivencia de los Estados con los actores del conflicto llevan sucediéndose en todo el mundo casi sin pausa: protestas masivas, acampadas en las universidades, boicots a productos israelíes y eventos deportivos y hasta una huelga mundial de consumo. Esta próxima semana, con motivo de esta terrible efeméride, la lucha propalestina continúa: la organización internacional Red Solidaria Contra la Ocupación en Palestina (Rescop) ha convocado varias marchas el próximo 4 de octubre para ejercer presión contra el Gobierno y exigirle que lleve a cabo un embargo de armas total a Israel. Como ha anunciado esta plataforma en sus redes sociales, más de 40 ciudades saldrán a las 18.00 horas a reivindicar el fin de la complicidad institucional con Israel bajo el lema #Stop2AñosdeGenocidio. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sacó adelante poco después de las macro protestas de La Vuelta a España un real-decreto ley para garantizar jurídicamente el embargo de armas a Israel. También se comprometió a prohibir la importación de productos procedentes de los territorios palestinos ocupados, así como otras medidas contra la ocupación sionista. Sin embargo, parte de de la compraventa de material militar israelí seguirá en pie ya que la norma permite el comercio en casos de necesidad nacional…
https://www.publico.es/sociedad/40-ciudades-saldran-calles-proximo-sabado-exigir-comercio-armas-israel.html?utm_medium=social&utm_campaign=Publico&utm_source=Facebook#Echobox=1759074759-1
INFORMACIÓN ERRÓNEA DE NÁJERA TURISMO
“En la ribera del Najerilla encontramos este arco. Se le conoce como la Puerta de Nájera, aunque realmente pertenece a la huerta de la Alameda, perteneciente al Monasterio de Santa María la Real. En él, tallado en la piedra, aún se puede ver el jarrón con azucenas, símbolo de la Orden de la Teraza”.
El arco pertenece a la huerta de las Clarisas, conocidas en mi infancia como “las monjas cerradas”, y estaba situada en lo que hoy es la calle Alameda.
DOS EXCONSEJEROS DE MURCIA, EN EL BANQUILLO POR VULNERAR LA PROTECCIÓN DEL MAR MENOR CON UN PROYECTO URBANÍSTICO
Prevaricación, tráfico de influencias y cohecho: estos son los delitos por los que se han sentado en el banquillo los siete ex altos cargos del Gobierno de la Región de Murcia, entre los que se encuentran los antiguos titulares de Agricultura, Antonio Cerdá, y Obras Públicas, Joaquín Bascuñana, junto con la empresa Hansa Urbana, en el juicio que ha comenzado este lunes a las 10 de la mañana por el pelotazo urbanístico del 'caso Novo Carthago' en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de la capital del Segura. Estos presuntos delitos de corrupción política están relacionados con la recalificación hace casi veinte años de terrenos situados en la zona del municipio cartagenero conocida San Ginés de la Jara y cercanos al Mar Menor, y considerados protegidos y no urbanizables. El proyecto consistía en la construcción de 10.000 viviendas, un campo de golf y hoteles de lujo y afectaba a espacios naturales como el Saladar de Lo Poyo, clasificado como LIC y ZEPA, entre otras figuras. En el escrito de la acusación del fiscal se establece que presuntamente hubo acciones ilegales para llevar a cabo este proyecto, cuando la normativa urbana no lo permitía. La Declaración de Impacto Ambiental fue emitida favorablemente, a pesar de los informes técnicos negativos. Así, las modificaciones que se realizaron del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Cartagena y del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) en 2003 tenían supuestamente la pretensión de suprimir la protección de los terrenos afectados…
https://www.eldiario.es/murcia/politica/novo-carthago_1_12640179.html
SE PRORROGA AL MARTES LA SUSPENSIÓN DE CLASES EN VALENCIA POR LA ALERTA NARANJA POR LLUVIA
La situación se prevé "muy adversa" las próximas horas por lluvias torrenciales y riesgo elevado de inundaciones en el litoral Mediterráneo, con acumulados durante el episodio meteorológico que podrían superar los 300 litros por metro cuadrado a causa de la borrasca, que sacude el este del país y que se traslada a Baleares. La Aemet advierte con aviso rojo vigente en Tarragona y Castellón, hasta el mediodía (12.00 h) del lunes. En la provincia de Valencia en vigor hasta la medianoche (0:00 h) del lunes a martes. La borrasca extratropical que afecta al este del país por lluvias torrenciales ha hecho ya sus primeros estragos, con el desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia (València), cortes de suministro eléctrico en la provincia de Tarragona y la suspensión de clases en centros de Valencia y Cataluña , donde hay carreteras afectadas y demoras en el servicio de Renfe en la línea C-1 del núcleo de cercanías Valenciana. Por otro lado, el partido entre el Valencia CF y el Real Oviedo correspondiente a la jornada 7 de LaLiga EA Sports 2025-26, programado para este lunes a las 21.00 horas en el Estadio de Mestalla, fue aplazado a este martes, debido a las "preocupantes predicciones meteorológicas", materializadas en la alerta roja acordada por la Agencia Estatal de Meteorología para la provincia de Valencia, según un comunicado...
https://www.elconfidencial.com/espana/2025-09-28/lluvias-extrema-espana-alerta-roja-directo_4217755/
MADRID: DEBATE ‘¿QUÉ HOJA DE RUTA NECESITA ESPAÑA PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE AÉREO?
• Enlace para inscripciones.
• Programa: Hoja de ruta para la sostenibilidad del transporte aéreo.
El transporte aéreo es uno de los medios de transporte con mayores impactos en términos de emisiones de gases de efecto invernadero, así como en generación de contaminación atmosférica y acústica. El enorme crecimiento del tráfico aéreo en las últimas décadas ha provocado que, en la Unión Europea, las emisiones de la aviación hayan crecido más rápido que las de cualquier otro modo de transporte, y se han más que duplicado entre 1990 y 2019. En España, la situación no es diferente: entre 2013 y 2019 las emisiones de su sector aéreo aumentaron un 45%, muy por encima de otros países como Francia (18%), Reino Unido (19%) o Alemania (16%). En 2024 el transporte aéreo de España emitió 22,4 millones de toneladas de CO2, lo que equivale a casi la mitad de todas las emisiones de Suecia ese año. Por otro lado, la contaminación atmosférica generada por las operaciones aéreas constituye otro impacto de enorme magnitud. Según un estudio de la ONG europea Transport & Environment, la contaminación producida por los aviones sería la causa de 52.205 casos de hipertensión, 64.918 de diabetes y 5.340 de demencia en torno a los aeropuertos de Barcelona, Madrid, Málaga y Palma de Mallorca…
https://www.ecologistasenaccion.org/evento/debate-sostenibilidad-del-transporte-aereo/
TRUMP Y NETANYAHU ESCENIFICAN UN ACUERDO PARA FORZAR LA RENDICIÓN DE HAMÁS SIN ACLARAR EL FUTURO DE LOS PALESTINOS
“Es uno de los grandes días de la civilización”, ha arrancado Donald Trump su optimista rueda de prensa junto con el primer ministro israelí. “Netanyahu y yo hemos discutido cómo acabar la guerra en Gaza, pero eso es solo una fracción de la paz en Oriente Medio”, ha dicho. “Este acuerdo llevará una paz duradera a la región”. El acuerdo, sin embargo, se ha negociado al margen de Hamás, que ahora debe decidir si lo acepta o no. El plan de EEUU consiste en 20 puntos que considera fundamentales para acabar la guerra y ha asegurado que este plan se ha llevado a cabo con la colaboración de multitud de países árabes y europeos. “Quiero agradecer al primer ministro Netanyahu por aceptar el plan y por confiar en que, si trabajamos juntos, podemos poner fin a la muerte y la destrucción que hemos visto durante tantos años, décadas, incluso siglos”, ha dicho Trump al lado del primer ministro israelí. Según el plan propuesto por EEUU, Trump controlará y supervisará personalmente el futuro de Gaza. Si sale adelante, la Franja se regirá por el gobierno transitorio temporal de “un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y los municipios para la población de Gaza”. “Este comité estará compuesto por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión y el control de un nuevo organismo internacional de transición, la ”Junta de Paz“, que estará dirigida y presidida por el presidente Donald J. Trump, junto con otros miembros y jefes de Estado que se anunciarán próximamente, entre ellos el ex primer ministro Tony Blair”…
https://www.eldiario.es/internacional/trump-presenta-netanyahu-plan-gaza-si-hamas-aclarar-futuro-palestinos_1_12642635.html
ASÍ ES LA TRAVESÍA EN LA FLOTILLA: CRÓNICA DE UNA LUCHA GLOBAL POR LLEGAR A GAZA
“Tengo miedo porque sé que Israel es un Estado psicópata ahora mismo. Pero me da muchísimo más miedo permitir que el mundo sea el que Israel quiere”. Con estas palabras, Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona a bordo de la Global Sumud Flotilla (GSF), cuenta qué siente al enfrentarse al tramo final de la travesía antes de llegar a Gaza. El pasado 31 de agosto, la Global Sumud Flotilla, presentada como "la mayor misión humanitaria rumbo a Gaza", zarpaba desde el puerto de Barcelona, formada por una treintena de embarcaciones. Su objetivo no es distinto del de anteriores flotillas: romper el bloqueo israelí en Gaza y abrir un corredor humanitario marítimo que permita la llegada de suministros necesarios a la Franja. Casi un mes después de partir, muchos obstáculos por el camino -como el ataque con drones por parte de Israel- y una última parada cerca de Creta, la GSF encara su última etapa. Escasas 300 millas náuticas -y bajando- les separan del territorio palestino. Nada ha sido fácil hasta ahora y nada lo será en esta última etapa. Se espera que antes de lograr llegar a su destino, la flotilla sea interceptada por tropas israelíes. Por delante, "nervios e incertidumbre por lo que vendrá", cuenta Néstor Prieto, periodista a bordo del Adara, el último barco que salió de Barcelona. En esta flotilla, junto a Prieto, se encuentran periodistas de más de 20 medios de comunicación y varios activistas de 44 países distintos. Entre ellos, la ya mencionada Ada Colau; Thiago Ávila, coordinador de la Global Sumud Flotilla (GSF); Ariadna Masmitjà, 'Masmi', organizadora de la GSF; o Saddaqat Khan, activista escocés de origen paquistaní…
https://www.publico.es/internacional/video-asi-travesia-flotilla-cronica-lucha-global-llegar-gaza.html
Publicar un comentario