El Ayuntamiento de Nájera busca extras para rodar una película sobre el cuento de Oscar Wilde, “El gigante egoísta”, en el solar de la calle San Jaime y la prolongación de la Plaza del Mercado. Obviamente, los extras tienen que ser un gigante y una cuadrilla de niños. Los interesados pueden acudir de lunes a viernes, por las mañanas, a las oficinas del Ayuntamiento. El rodaje de la película comenzará el próximo otoño. En un principio el Equipo de Gobierno había pensado rodar “Tarzán de los monos” -1932-, protagonizada por Weissmuller, O'Sullivan y Chita, pero el espacio les pareció pequeño.
12 comentarios:
“La pereza no es más que el hábito de descansar antes de estar cansado”. -Jules Renard-
Aún no han sido retiradas las hojas del Paseo embaldosado, al final de la piscina de verano.
27 DETENIDOS Y 92 INVESTIGADOS DESDE EL 1 DE JUNIO POR PROVOCAR INCENDIOS FORESTALES
Un total de 27 personas han sido detenidas y otras 92 investigadas desde el pasado 1 de junio y hasta las doce de la noche del sábado por incendios forestales, ha informado el Ministerio del Interior. La reunión de este domingo del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios ha comunicado los datos. La Policía Nacional ha detenido a siete individuos y ha investigado a otros siete, mientras, la Guardia Civil ha arrestado por a 20 personas e investigado a 85. Entre las detenciones figura la de un hombre como supuesto responsable del incendio que ha quemado unas 3.000 hectáreas en distintas localidades de la provincia de Zamora, tras un fuego que comenzó en Puercas de Aliste, perteneciente a Gallegos del Río. Su arresto se une al de un trabajador de extinción de incendios, detenido la semana pasada y ya en prisión provisional por el fuego de Mombeltrán (Ávila), que arrasó unas 2.200 hectáreas. El instituto armado investiga, entre otros, a una vecina de Cee (A Coruña) por dos presuntos delitos causados en el municipio de Laxe, y a otra mujer de 63 años por cinco fuegos en la localidad coruñesa de Muxía…
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/27-detenidos-92-investigados-1-junio-provocar-incendios-forestales.html
UN MUERTO Y UN HERIDO AL VOLCAR UNA AUTOBOMBA EN LOS TRABAJOS DE EXTINCIÓN DE LOS INCENDIOS DE LEÓN
El vuelco de una autobomba en Espinoso de Compludo, localidad perteneciente al municipio de Ponferrada, ha provocado este domingo la muerte de un hombre, mientras que otro ha resultado herido, según ha confirmado la Agencia EFE. El fallecido pertenecía a equipos de extinción de Soria con base en Garray. El trágico suceso se produjo en medio de la oleada de incendios forestales que golpean especialmente a la provincia de León, donde esta misma semana fallecieron otros dos hombres: Abel Ramos y Jaime Aparicio, voluntarios que participaban en las labores para atajar el fuego que entró desde Zamora al sur de la provincia de León. Fuentes consultadas por la Agencia ICAL señalaron que se trata de un trabajador que formaba parte de los efectivos de apoyo llegados desde otra provincia de la Comunidad, en este caso para ayudar a contener el incendio de Yeres, el que afectó de lleno al paraje Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas. El accidente se produjo en torno a las 22.30 horas cuando el convoy en que se integraba este vehículo se estaba retirando del incendio para descansar por una pista forestal de fuerte pendiente en la zona de Espinoso de Compludo. Por alguna causa que se desconoce, el vehículo se aproximó al talud y volcó, cayendo por una ladera de fuerte desarrollo, informa la Junta de Castilla y León…
https://ileon.eldiario.es/actualidad/muerto-herido-volcar-autobomba-medio-oleada-incendios-leon_1_12540150.html
INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA. IMPORTANCIA, DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS PARA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE
Los incendios se repiten periódicamente cada verano y afectan a decenas de miles de hectáreas anuales (8 millones entre 1961 y 2016), siendo un importante problema ambiental con graves efectos ecológicos, económicos y sociales. Aunque es un reto de alcance mundial, en una zona especialmente vulnerable como el Mediterráneo y en un escenario de cambio climático como el que nos encontramos, reviste especial gravedad. Las soluciones no pasan por repoblar por un lado mientras los bosques arden por el otro, sino por realizar una planificación preventiva generadora de empleo en el medio rural. El sector forestal tiene una gran importancia socioeconómica por sus aprovechamientos de madera, leña, setas, corcho (del que España es el segundo productor del mundo), piñones, esparto, resinas o pastos, que son la base de la ganadería extensiva y un recurso fundamental para la soberanía alimentaria, además de ser clave para el ciclo hidrológico y la biodiversidad. 1 –INTRODUCIÓN: Los incendios son un grave problema ambiental, económico y social, que además despierta una alarma social todos los veranos en el conjunto del país. Aunque el fuego sea inherente a los ecosistemas forestales, es evidente que es necesario controlar su extensión, frecuencia e intensidad. Los 8 millones de hectáreas que en nuestro país han sido devastadas por el fuego entre 1961 y 2016 (España tiene 50 millones de hectáreas, de los cuales 27 son forestales) han provocado importantes daños sociales, como la pérdida de vidas o desplazamientos de la población; importantes efectos ecológicos por pérdida de biodiversidad, emisión de gases de efecto invernadero, erosión de suelo, efectos sobre el paisaje y alteraciones en el ciclo hidrológico; y por supuesto económicos, tanto por la valoración de los anteriores efectos descritos como por los gastos en extinción o el impacto en la producción de materias primas, bienes y servicios del sector forestal…
https://elobservatoriosocial.fundacionlacaixa.org/es/-/incendios-forestales-en-espana-importancia-diagnostico-y-propuestas-para-un-futuro-mas-sostenible
EL FASCISMO SE CURA LEYENDO Y EL RACISMO, VIAJANDO
"El fascismo se cura leyendo y el racismo, viajando", dicen que dijo Miguel de Unamuno. La autoría es incierta, pero la frase, buenísima. Como todo saber es acumulativo, den ustedes por cierto que quien la dijo conocía la que Pío Baroja pronunció unos años antes, con más acierto y mala uva: "El carlismo se cura leyendo y el nacionalismo, viajando", sentencia magistral de cuya autoría nadie duda, habida cuenta la conocida inquina que Baroja le tenía a los carlistas y a su "Dios, Patria y Rey". Rescato hoy lo acertado de estas frases, que les recomiendo memorizar, para defender, en tiempo de vacaciones y siguiendo a Unamuno, la lectura, el conocimiento y los viajes (conocer al otro) como herramientas curativas a la ola reaccionaria. He de reconocerles que prefiero la de Baroja, por su referencia al nacionalismo hueco, hoy tan en boga: America First, Hungría First, los españoles primero, los belgas primero, Macedonia First… pongan el país que quieran, no son muy originales en su odio al extranjero; pero ¿saben qué?, ni siquiera ellos se lo creen. Este nuevo nacionalismo tiene algo de ficticio frente a la actual ordenación del mundo, en el que muchas naciones, sobre todo en Occidente y particularmente en Europa, desempeñan en realidad un papel subordinado. Me gustaría saber debajo de qué mesa estará escondido Mark Rutte, secretario general de la OTAN, al ver que su ídolo, Donald Trump, se reúne con Putin tras haber dicho sandeces como esta: "Si no aumentamos el gasto en defensa al 5%, será mejor que aprendamos a hablar ruso". De verdad que no nos merecemos élites como estas…
https://www.publico.es/opinion/columnas/fascismo-cura-leyendo-racismo-viajando.html
UNA DERROTA TRAS OTRA EN LA BATALLA A MANO CONTRA EL SEGUNDO FUEGO QUE AMENAZA BALDRIZ Y AS MERCEDES EN 24 HORAS
El “batelume”, una gran lengua de caucho adherida a un palo largo y flexible, se ha convertido en un elemento indispensable en los aperos de cualquier casa del interior de la provincia de Ourense. Los vecinos esperan el fuego con él a mano, como último recurso para proteger sus casas de las llamas. En la parroquia de Baldriz, perteneciente al municipio de Cualedro, llevan aferrados a este artilugio desde el jueves. De poco ha servido: el sábado el fuego entró por un lateral de la aldea. Solo 24 horas después esperan el segundo envite por el otro flanco de esta pequeña localidad de poco más de 20 habitantes. Joaquín tiene casi 80 años y espera sentado a la puerta de su vivienda preparado para sortear otra noche de vigilia. Al igual que cualquier vecino con el que se entable conversación se queja de la falta de medios: “Por aquí no se ha visto ninguna brigada de la Xunta. Somos los vecinos los que estamos parando lo que podemos”, asegura. Junto a él, su hija Rosi relata el pavor con el que comprobaron lo rápido que el fuego lo puede desbaratar todo. Durante la sobremesa de este sábado un foco bajó hacia la aldea con tal velocidad que los voluntarios, que descansaban en ese momento, apenas tuvieron tiempo de calzarse las botas para salir a combatirlo. Su relato de esos minutos resume el terror de quienes dan por seguro que el fuego llegará y frente al que ya solo esperan poder salvar sus casas: “Los voluntarios que estaban ahí lo pasaron muy mal. Tuvieron que saltar paredes, tirarse para abajo, echarse agua los unos a los otros”. Cuando las llamas cercaban las casas llegaron las motobombas; el drama se esquivó por muy poco…
https://www.eldiario.es/galicia/derrota-batalla-mano-segundo-fuego-amenaza-baldriz-as-mercedes-24-horas_1_12539898.html
VER "MARÍA GUARDIOLA Y AYUSO LO TENÍAN TODO PREPARADO" EN YOUTUBE
https://youtu.be/V3useJI5Dkk?si=Of55Ley8-4mMsz9b
EL FUEGO MANTIENE ACTIVOS 40 FOCOS EN ESPAÑA QUE MOVILIZAN AYUDA INTERNACIONAL Y DE OTRAS CCAA
El fuego mantiene activos 40 incendios en España, 23 de ellos "especialmente preocupantes", según ha reconocido el Gobierno. Ourense, León, Zamora y Cáceres siguen llevándose la peor parte de los incendios que, a 10 de agosto, habían quemado 138.000 hectáreas aunque no están contabilizas las devoradas en la última semana por la devastadora ola de incendios. Ante esta situación, la Unión Europea (UE) ha movilizado medios aéreos y equipos técnicos desde siete Estados miembros distintos para ayuda a España en la extinción de los incendios. Según han informado fuentes comunitarias, los ofrecimientos incluyen cuatro aviones cisternas movilizados desde Francia e Italia, procedentes de la reserva de emergencia de la UE, mientras que otros cuatro helicópteros han sido desplegados por parte de Países Bajos, dos, y República Checa, uno, y Eslovaquia, uno. Para la extinción se han desplazado también efectivos desde otras comunidades autónomas. A Ourense llegarán refuerzos desde Málaga, a Extremadura desde Cataluña, mientras que Guipúzcoa y Aragón enviarán medios a León y Vizcaya y Navarra también han ofrecido su ayuda. El País Valencià también desplazará a Castilla y León 130 efectivos, 13 autobombas, cinco nodrizas, una unidad de drones, una de comunicación, una mecánica y una logística…
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/fuego-mantiene-activos-40-focos-espana-movilizan-ayuda-internacional-ccaa.html
LOS INCENDIOS DISPARAN LA CONTAMINACIÓN POR PARTÍCULAS Y OZONO ENTRE LEÓN Y GALICIA
La quema de montes está emitiendo grandes cantidades de estas sustancias tóxicas y otras como los cancerígenos hidrocarburos aromáticos policíclicos, que ni siquiera se miden. Los numerosos incendios forestales vinculados a la segunda ola de calor del verano están disparando los niveles de partículas respirables (PM10), partículas finas (PM2,5) y ozono troposférico, entre las comunidades de Castilla y León y Galicia y el norte de Portugal. En la última semana, en El Bierzo, la ciudad de León, el oeste de Zamora, el interior de Lugo y Ourense y, desde ayer, el entorno de Guardo en Palencia, se están produciendo numerosas superaciones de los umbrales diarios de alerta establecidos por la normativa para las partículas PM10 (80 microgramos por metro cúbico, ug/m3) y las partículas PM2,5(50 ug/m3). El humo de los incendios ha llegado a ciudades como Lugo, Ourense, Salamanca, Valladolid y Zamora. Estaciones de control de la calidad del aire como las bercianas de Cubillos del Sil, Otero, Ponferrada y Toral de los Vados, las dos de la ciudad de León, la orensana de Laza y las lucenses de Oural llevan hasta una semana rebasando dichos umbrales de alerta, por efecto de las emisiones de la quema incontrolada al aire libre de la biomasa forestal. La peor situación se ha registrado hasta la fecha en la estación urbana de Ponferrada, donde el pasado sábado 16 de agosto se alcanzaron unas concentraciones medias diarias de 251 ug/m3 de partículas PM10 y 224 ug/m3 de partículas PM2,5, triplicando y cuadruplicando los umbrales de alerta establecidos para estos contaminantes. Ayer domingo 17 de agosto, la estación orensana de Laza registró 227 y 203 ug/m3 de partículas PM10 y PM2,5, respectivamente…
https://www.ecologistasenaccion.org/346499/los-incendios-disparan-la-contaminacion-por-particulas-y-ozono-entre-leon-y-galicia/
PREPARAN LA EVACUACIÓN POR EL INCENDIO DE 12 PUEBLOS DEL LAGO DE SANABRIA, CON 8.000 VECINOS
La docena de localidades del entorno del lago de Sanabria (Zamora), se preparan para una posible evacuación por el incendio de Porto, que afectará a unos ocho mil vecinos de la zona y de la que se les ha informado a través del sistema de comunicaciones masivas por telefonía móvil ante emergencias Es-Alert. Los preparativos del desalojo de los pueblos de la zona y el confinamiento en los domicilios hasta que éste se produzca por el avance de las llamas por la sierra en dirección al cañón del río Tera. El desalojo ha comenzado por el cámping que existe en funcionamiento en el entorno del lago de Sanabria, en el que había una cuarentena de personas que ya han tenido que irse del lugar. Las localidades a las que se ha pedido que se preparen ante una previsible evacuación son Galende, San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, Murias, San Ciprián de Sanabria, Coso, Cerdillo, Trefacio, Pedrazales, Quintana de Sanabria, Ribadelago Viejo y Ribadelago Nuevo…
https://www.elconfidencial.com/espana/2025-08-15/incendios-espana-hoy-ultima-hora-directo_4191634/
AMNISTÍA INTERNACIONAL DENUNCIA QUE ISRAEL ESTÁ LLEVANDO A CABO UNA CAMPAÑA DE HAMBRUNA "DELIBERADA"
Amnistía Internacional (AI) ha asegurado este lunes que Israel está llevando a cabo una campaña de hambruna "deliberada" en la Franja de Gaza, por lo que está "destrozando" de forma "sistemática" la salud, el bienestar y el tejido social de la vida palestina. El movimiento lo denunció en un comunicado tras publicar nuevos y "escalofriantes" testimonios de civiles desplazados y hambrientos a los que ha entrevistado en las últimas semanas en Gaza. Los testimonios, dice Amnistía, evidencian que Israel "ha diseñado e implementado", durante "los últimos 22 meses", un plan para infligir "deliberadamente" unas condiciones de vida en los palestinos de Gaza que "provoquen su destrucción física". "Mientras las autoridades israelíes amenazan con lanzar una invasión terrestre a gran escala en la ciudad de Gaza, los testimonios que hemos recopilado son más que relatos de sufrimiento: son una aguda crítica a un sistema internacional que ha dado a Israel licencia para atormentar a los palestinos con casi total impunidad durante décadas", dijo en el comunicado Erika Guevara-Rosas, directora general de Investigación, Incidencia, Política y Campañas de Amnistía. AI pide que haya un levantamiento "inmediato" e "incondicional" del bloqueo de ayuda a Gaza y un alto el fuego "sostenido" para poder empezar a revertir las "devastadoras" consecuencias de las "políticas y acciones inhumanas" de Israel, que han convertido la "hambruna masiva" en una "desoladora" realidad en Gaza…
https://www.publico.es/internacional/amnistia-internacional-denuncia-israel-llevando-cabo-campana-hambruna-deliberada.html
Publicar un comentario