Desde la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, ha sido enviado un aviso al Ayuntamiento de Nájera sobre el mal estado del singular Álamo de las tres guías del Paseo de San Julián. En él informan del puntisecado del árbol en los 2-3 metros finales del ápice de la copa y algunas ramas, y de las protuberancias en las raíces que asoman en el paseo y producen que los transeúntes tropiecen. En los próximos días acudirá a nuestra ciudad un técnico de la empresa IMENA a revisarlo. No obstante, convendría eliminar dichas protuberancias y colocar gravilla encima para evitar obstáculos. El informe advierte que los álamos son árboles de madera blanda que no suelen superar los 150-200 años de edad, por lo que es muy probable que dicho ejemplar esté alcanzando su límite. No obstante, se procurará mantener el árbol lo mejor posible, pero evitando al máximo los posibles riesgos. Se da la circunstancia de que el 26 de Febrero de 2025 se inspeccionó toda la copa y se cayeron y se retiraron ramas secas, que son las candidatas en los próximos años, a caer al Paseo de San Julián. La operación duró toda la mañana -de 9 a 14 horas-, porque emplear más tiempo habría resultado peligroso para los arboricultores. Se estima que se retiraron un estéreo y medio de ramas secas que, más antes que después, son las primeras en caer antes que las vivas. Se actuó, también, a 26 m de altura que es donde más ramas secas había. Se retiraron un 80% de ramas secas de toda la copa, quizás entre 120 ó 150 ramas de entre 1 y 12 cm en base y longitud de 20 cm a 3 m. Se realizó una importante retirada de ramas muertas que representaban riesgo. Los cortes se realizaron en el muñón de cierre de la base de la rama muerta, esperando que se facilite el cierre de la herida en 3 años, quitando, así, la entrada de hongos de pudrición. Habrá que esperar unos días a ver qué ocurre con este árbol tan emblemático de nuestra ciudad.
5 comentarios:
“Los árboles son poemas que la tierra escribe en el cielo”. -Khalil Gibran-
GREENPEACE DENUNCIA LA FALTA DE REFUGIOS CLIMÁTICOS EN MÁS DEL 70% DE LAS CAPITALES ESPAÑOLAS
En un verano marcado por temperaturas extremas, la organización ecologista Greenpeace alerta de que solo 16 de las 52 capitales de provincia autonómicas de España cuentan con una red pública de refugios climáticos para proteger a la población más vulnerable. Según el informe Ciudades al rojo vivo: refugios climáticos y desprotección frente al calor extremo en España, la ONG denuncia este martes la falta de refugios en más del 70 % de las capitales y resalta que siete comunidades autónomas –Extremadura, Castilla-La Mancha, Cantabria, Asturias, Galicia, Canarias y Balears– carecen por completo de estos espacios en sus capitales. Greenpeace recuerda que los refugios climáticos son una de las medidas de adaptación más rápidas y efectivas para proteger del calor extremo, especialmente en entornos urbanos con escasas zonas verdes y pide aplicar tres medidas claves: una acción climática urgente y ambiciosa, planes de adaptación que transformen el espacio público de los municipios y refugios climáticos efectivos…
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/greenpeace-denuncia-falta-refugios-climaticos-70-capitales-espanolas.html
EL SUPREMO CONDENA AL FISCAL GENERAL A SENTARSE EN EL BANQUILLO
El Tribunal Supremo ha respaldado la decisión del magistrado Ángel Hurtado de procesar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos, por el que las acusaciones piden hasta seis años de cárcel. García Ortiz está siendo investigado de por la filtración de datos de la investigación por delitos fiscales abierta contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Pese a que la decisión supone sentar al fiscal general en el banquillo, fuentes del Gobierno citadas por EFE aseguran que el Ejecutivo mantiene su respaldo a García Ortiz porque sigue confiando en su inocencia. El jefe de los fiscales siempre ha negado que filtrara esos datos u ordenara hacerlo. Las citadas fuentes del Gobierno han expresado su máximo respeto a la Justicia, pero han dejado claro que siguen apoyándole. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su parte, ha exigido la dimisión inmediata de García Ortiz y ha posteado en su cuenta de la red social X que el fiscal general "no puede seguir ni un minuto más". "Quien se sienta en el banquillo de los acusados no puede perseguir delitos", ha dicho…
https://www.publico.es/politica/tribunales/supremo-confirma-procesamiento-fiscal-general-le-situa-paso-banquillo-correo-novio-ayuso.html
ISRAEL HA ASESINADO A MÁS DE 60.000 PALESTINOS EN GAZA DESDE EL COMIENZO DE SU OFENSIVA EN OCTUBRE DE 2023
Las víctimas mortales palestinas por la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza han superado este martes las 60.000, casi 22 meses después del comienzo de la guerra de castigo que Israel lanzó contra el enclave costero en respuesta a los ataques del grupo islamista Hamás del 7 de octubre de 2023 –en los que mató a unas 1.200 personas–. Según el Ministerio de Sanidad palestino, los asesinados desde esa fecha hasta el 29 de julio de 2025 son 60.034 y los heridos, 145.870. Sin embargo, las víctimas podrían ser muchas más, ya que las contabilizadas por Sanidad son sólo las que han llegado a los hospitales y centros médicos de Gaza. El propio Ministerio asegura que hay personas que aún están debajo de los escombros de sus viviendas y otros edificios bombardeados por Israel y cuyos cuerpos no han podido ser rescatados por la falta de medios. Sólo en las últimas 24 horas, han fallecido en Gaza 113 personas y 637 han resultado heridos, según los datos oficiales, que son reconocidos como válidos por Naciones Unidas y otros organismos internacionales, incluidos muchos gobiernos de todo el mundo, pero son refutados por el Ejecutivo israelí…
https://www.eldiario.es/internacional/israel-asesinado-60-000-palestinos-gaza-comienzo-ofensiva-octubre-2023_1_12499402.html
UN JUEZ DEL SUPREMO CARGA CONTRA HURTADO POR ENCAUSAR SIN PRUEBAS AL FISCAL GENERAL
La decisión del Tribunal Supremo de dejar al fiscal general al borde de juicio no ha sido unánime. Uno de los magistrados de la Sala de Apelaciones, Andrés Palomo, se ha posicionado en contra de sus dos compañeros y ha dejado por escrito que Álvaro García Ortiz tendría que haber quedado exonerado igual que la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. El voto particular, tan largo como el auto, carga con dureza contra el juez Ángel Hurtado, reprochando que el instructor haya estado ocho meses ignorando los indicios que hacían imposible pensar que el fiscal general fuera el primero en difundir datos confidenciales del caso de Alberto González Amador. Antes que él, desliza el juez, los conocieron varios periodistas o, incluso, el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso. “El correo había sido filtrado en su contenido antes de que ese correo llegara a poder y conocimiento del investigado”, dice este magistrado. Lo que hay, dice este juez, es una “escasez, debilidad e insuficiencia de los indicios de la filtración”. La Sala de Apelaciones lleva meses avalando casi todas las decisiones de Hurtado desde que se hizo cargo de la causa contra los dos fiscales el pasado mes de octubre. Dio luz verde a las imputaciones, a los registros de la Guardia Civil y a la gestión del secreto de sumario por parte del instructor…
https://www.eldiario.es/politica/juez-supremo-carga-hurtado-encausar-pruebas-fiscal-general_1_12500215.html
Publicar un comentario