jueves, 13 de enero de 2011

Concurso de estultos.

   O el corresponsal de La Rioja va por libre, o dentro del Equipo de Gobierno de nuestro Ilustre Ayuntamiento han convocado un concurso a ver quién de ellos es más estulto. Me explico, decir a estas alturas de la película que ya no se puede hacer más con el único “cuello de botella” que existe en nuestra ciudad, el existente entre el Bar San Fernandito y la Librería Aldonza, e insinuar maliciosamente, que la única solución sería meter el tráfico de la carretera de San Millán por el Paseo, para conducirlo al casco antiguo a través del tercer puente, es como para ganar el concurso de estultos, no ya a nivel municipal, sino mundial. Ese “cuello de botella” lleva ahí centenares de años y solo ha dado problemas cuando se le ha metido irresponsablemente mucho más tráfico del que le corresponde al Paseo, y cuando se celebra el Mercadillo.
   En el casco antiguo sí que existe un insalvable “cuello de botella”, y existe porque así lo han querido ellos. Si llevaban cuarenta años intentando construir en el Paseo, abriéndolo totalmente al tráfico rodado, lo primero que tendrían que haber hecho, mucho antes que el tercer puente (un puente de juguete, por cierto), aprovechando el solar existente de las viejas Escuelas de la Plaza del Mercado, es haberle dado un par de metros más a esa calle, cuando construyeron las casas del IRVI. Entonces sí sería factible barajar esa posibilidad, pero según lo hemos diseñado, meter tráfico en el casco antiguo o en el Paseo, es una auténtica temeridad. Así que hagan el santísimo favor de dejar las cosas como están, y tengamos la fiesta en paz.

martes, 11 de enero de 2011

A la CHE le pido...

   A la Confederación hidrográfica del Ebro le pido, que haga el santísimo favor de frenar a los gaznápiros del Ayuntamiento, y les impida tocar la margen izquierda del río Najerilla, a su paso por nuestra ciudad, que está preciosa como está, y no necesita ninguna ayuda de ellos. Espero y deseo que los verdaderos dueños del río se mojen de una santísima vez (vale el retruécano), y hagan prevalecer la legalidad vigente. Es una auténtica vergüenza que estos depredadores analfabetos, hagan con nuestras maravillas naturales lo que quieran, con pretextos tan pueriles como peregrinos. La construcción del puente de los pescadores no tiene por qué llevar implícita la destrucción de nuestras riberas, arboledas y jardines. Lo único que ese puente necesita y le reclaman muchos najerinos, es la creación de un camino que conduzca a la Residencia de Ancianos y al Pabellón Multiusos. ¡Nada más!
Así que desde este blog anuncio, que como unos y otros hagan caso omiso de este aviso, los llevaré a todos a los tribunales. ¡Ya vale de silencios cómplices y de comportamientos hipócritas y cómodos!

lunes, 10 de enero de 2011

A Mendiola le piden. (10)

   Que retome inmediatamente las negociaciones con el propietario del exconvento de San Francisco, olvidándose de una puñeterísima vez de que en su día no pudieron convencer a una familiar suya para que les vendiera la chopera que el Ayuntamiento quería para llevar a cabo las obras del Pabellón ¿Multiusos?, por ser ajeno a ello, y porque conseguir un acuerdo sobre este sangrante tema, es muy beneficioso para todo el pueblo.
   No se puede utilizar el poder para favorecer a unas personas, y perjudicar a otras, dependiendo del grado de sumisión que éstas tengan, o de que  sean o no del mismo partido que los miembros del Ayuntamiento. A nadie se le escapa que lo del exconvento de San Francisco es una venganza abyecta y estéril, que está perjudicando seriamente la imagen de nuestro pueblo. No se puede ni se debe consentir, tener ni un solo día más esa imagen tan deplorable en el mismísimo corazón del Paseo. Bastante vergüenza es ya que la sufran los vecinos de la Calle Suso, y que la vean las miles de personas que a lo largo del año vienen al Notario, de todos los pueblos vecinos. Es hora ya de que se pongan a negociar en serio, y nos quiten de ahí semejante muerto. 
    En el exconvento de San Francisco, situado en el mismísimo Paseo, quedan (o quedaban) restos de dos alas (este y sur), del conjunto conventual, en una de las cuales se aprecia que el claustro era de arcadas de medio punto sobre pilastras, en sillería y mampostería, remodeladas para viviendas. Asimismo, partes del alzado de la iglesia en sillería que permiten reconstruir una planta de una nave con capillas, crucero y cabecera ochavada de cinco paños, ésta con columnas adosadas a pilastras cajeadas. En el lado del norte se conserva el arcosolio de un sepulcro en arco rebajado entre pilastras cajeadas, lo que conviene con la fecha  de 1.540 en que parece estaba terminada la iglesia del convento, fundado por el duque en 1.521.

domingo, 9 de enero de 2011

¡Ojalá hubiese habido un chivato!

   Admirado y respetado señor Pérez-Reverte, soy seguidor suyo desde que, casi imberbe, iba usted con su mochila al hombro, como cronista de guerra, allá donde hubiera un conflicto armado, para enviar puntualmente sus crónicas a la televisión. Me imagino que esto se debe en gran parte, al parecido que usted tenía con un primo mío, que también andaba por esos mundos de Dios, ejerciendo como médico. Pues bien, desde entonces, le sigo y le leo, le admiro y le respeto. Con usted he reído y he llorado infinidad de veces, en mi sagrado silencio. Y he dado saltos de alegría en mi habitación,  cuando a través de sus artículos me he sentido vengado los domingos. Dicho esto, para que a nadie le quepa duda de lo que por usted siento, he de decirle, que creo conocerle un poquito, y que precisamente por ello, puedo entender que lo que usted quiso hacer el otro día con sus desafortunados comentarios, fue circarse (como usted dice) en los muertos de Leire Pajín, por sus comentarios sobre el papel de los ciudadanos en esta nueva ley antitabaco.  Pues bien, señor Pérez-Reverte, para no extenderme en demasía, le expondré solamente tres o cuatro de los casos que a mí me han marcado tanto, como a usted le han marcado las imágenes dantescas que ha tenido que ver y sufrir durante tantos años. Cuando un inocente niño no vio más salida al infierno que en clase estaba viviendo, que precipitarse al vacío para acabar así con su martirio: Ojalá hubiese habido un chivato que se lo hubiese chivado a sus padres, profesores o amigos. Cuando a una pobre ama de casa la violaban en plena calle, con toda la impunidad del mundo: Ojalá hubiese habido un chivato que se hubiese chivado a la policía o a su marido. Cuando cuatro energúmenos malnacidos, pateaban con sus botas de acero a un pobre chico tendido en el suelo, hasta matarlo, ante la mirada cobarde, canalla y miserable de cientos de personas bebiendo en la calle: Ojalá hubiese habido un chivato que se hubiese chivado a la policía, ya que ningún hijo de la gran puta de los que allí estaban hizo nada por evitarlo. Cuando a otro pobre joven, inconsciente en el suelo, unos descerebrados se dedicaban a patearle la cara (uno se la levantaba del suelo y la colocaba, y otros la golpeaban como si de un balón se tratara), mientras algunos vecinos lo filmaban: Ojalá hubiese habido un chivato que se hubiese chivado a la policía, o les hubiese estampado un tiesto en sus cráneos vacíos. Y así, mi admirado y respetado señor Pérez-Reverte, podría estar relatándole a usted un montón de trágicos y desgarradores sucesos, durante un buen rato. ¡Ojalá hubiese habido un chivato!   

viernes, 7 de enero de 2011

Los malos humos.

   Sé que este tema, tratado en un País de gañanes analfabetos, puede ser de lo más peliagudo; pero sé también, que nosotros los cantores, debatiremos sobre él en este blog, sin llegar a sacarnos los ojos. El tema de dejar o no de fumar; de prohibirlo en espacios cerrados, o de prohibirlo del todo, debe tratarse a las buenas, sin malos humos; fundamentalmente, porque a las malas, los fumadores, que seréis casi todos vosotros, lo tenéis bastante crudo. Yo entiendo que los dueños de estancos, bares, restaurantes, discotecas, disco-bares, puticlubs y locales varios, puedan estar molestos. Entiendo igualmente, que lo estén también, quienes hasta ahora han estado llenando todos esos establecimientos de apestosas e irrespirables nubes de humo. Puedo entender también, que algún despistado siga encendiendo algún cigarrillo en ellos. Pero lo que no entiendo, es que lo noticioso de esta nueva Ley, sea un energúmeno que se lía a hostias con enfermeras y policías por fumar en un Hospital; que un bar o restaurante, presuma de que en su local se fuma y se va a seguir fumando como siempre se ha hecho, o que a no sé quién le han dado un montón de puntos en el rostro. En este tema hay dos cuestiones fundamentales: Una, que cuando un País aprueba una Ley por mayoría, los ciudadanos, les guste o no, le deben un respeto. Y otra, que si de verdad queremos ser europeos, esto es algo que teníamos que haber hecho ya hace mucho tiempo. Y yo añadiría una tercera, y es que a ninguno de nosotros debería gustarnos que  lo que más les atraiga de nuestro País a los turistas, sea que lo pueden utilizar como una miserable sentina, llenándolo impunemente de desperdicios, colillas, semen, meadas, vomitonas, destrozos y alboroto. Dicho lo cual, os cedo la palabra a vosotros.

jueves, 6 de enero de 2011

La náusea.

   Esto ya comienza a ser nauseabundo. Es increíble que una rueda de prensa, que no fue tal, sino una reunión entre colegas anunciada a la prensa, dé tanto de sí. Las siete pijadillas que el Presidente de los populares anunció que iba a hacer en Nájera, no hubieran ocupado ni diez líneas (un ladillo, que se dice en el argot de la prensa) en cualquier periódico que se precie. Y sin embargo aquí, está ocupando páginas enteras todos los días. Hoy vuelve a aparecer el que nunca debió de llamarse “viejo Centro de Salud”, porque nunca debió desaparecer el Polideportivo Municipal, por encontrarse a escasos metros de una farmacia, para decirnos las mismas cosas, que tampoco son tales, sino meras especulaciones o conjeturas. Y a uno, cuando día tras día va encontrándose con las mismas malintencionadas noticias, comienza a subirle del estómago la náusea. Si este es el concepto que estos pancarteros, caciques y chapuceros tienen de la ética, más nos vale a todos hacernos una cura de urgencia, para que no se nos llene el estómago de úlceras. ¡Hagan el santísimo favor de dejar de llamarnos idiotas, y pónganse de una puñeterísima vez, a ganarse el sueldo que con tanto sacrificio les está pagando esta ciudad moribunda!

miércoles, 5 de enero de 2011

Los Reyes Magos ya están por las cornisas.

   Los Reyes Magos ya están por las cornisas de nuestras casas, cantores míos, y me ha dicho Baltasar, que siempre fue mi favorito, que a nuestra ínclita alcaldesa le van a echar un puesto en Presidencia, y que de alcaldable por el Partido Popular van a poner a Dieguito. Pero me ha dicho también, que no digamos nada a nadie, hasta que los dos tengan en sus manos el regalito.

martes, 4 de enero de 2011

Veintiuna, aceituna.

   Cuando vi, por sexta o séptima vez en quince días, la noticia de que El Cine Club pasará a manos del Gobierno regional a finales de enero (menos mal que no pone de qué año), me vino a la cabeza aquello de “donar” cuando éramos pequeños y nos íbamos a poner a jugar: “Una, dos, tres, cuatro”. “¡Basta!” “Cinco, seis, siete, ocho”, hasta llegar al veintiuna, aceituna, que era quien la quedaba por “pringao”.  Y es que la adquisición del Cinema Club parece el cuento de nunca acabar, y moneda de cambio en cualquier enfrentamiento electoral. Aquí nos da absolutamente igual lo que piensen los demás: prometemos todo lo que nos dé la real gana, y si se hace bien, y si no se hace igual. ¡Qué coño más da!
   Dicho esto, y si es verdad que lo adquiere el Gobierno regional para acondicionarlo como Centro de Atención a los Ciudadanos, lo menos que podemos hacer desde este blog, es pedirle que conserve los frescos de la fachada principal, y felicitarle por quitarnos de pagar alquileres millonarios, y por acabar con una de las muchas imágenes deplorables que a los visitantes les ofrece nuestra ciudad.

lunes, 3 de enero de 2011

La nueva Botica y el buen rollito.

   Menos mal que la inmensa mayoría de los najerinos no leen los periódicos, que si no, se iban a quedar perplejos, pensando que entre los pancarteros del Ayuntamiento y las fuerzas vivas del pueblo todo va de maravilla; que se quieren un montón, y que tienen buen rollito.
  Pues no, señora Mendiola. Usted no puede utilizar un medio público a seis meses de las elecciones, para decir que entre todos vamos a recuperar la vieja Botica, y que todos estamos entusiasmadísimos con la idea, porque todos buscamos el mismo fin: que vengan más turistas a conocer Nájera. Entre ustedes y los Amigos de la Historia Najerillense, por ejemplo, nunca podrá haber buen rollito, debido a la infame e inmisericorde persecución a la que los han sometido durante ocho años seguidos (un día de estos colgaré lo que escribí hace cuatro años, en vísperas de las elecciones), y que afortunadamente hoy es de dominio público. No se puede ni se debe manipular a los najerinos, pensando que son unos auténticos necios. No puede pretender usted ocultar su abyecto proceder, contándonos un cuento de princesitas; porque es eso y solo eso lo que ustedes y su Presidente pretenden con las siete cositas que nos vendieron cual si fueran la panacea de nuestros males, y el resurgir de nuestra moribunda industria. Usted y los suyos, lo que tienen que hacer de una santísima vez, es lo que desde este blog los najerinos le piden: Dignificar el casco antiguo; retirar las peligrosas casetas y torres de alta tensión del casco urbano; arreglar todas nuestras calles; crear la Base Presencial de Ambulancias; cerrar la ETTPP (Empresa de Trabajo Temporal del Partido Popular) que tienen abierta en el Ayuntamiento; pedir públicamente perdón por habernos tirado un Polideportivo nuevo y haber consentido construir una casa al lado del Monasterio; devolvernos el majestuoso Paseo; continuar, hasta su finalización, con la obras del Alcázar; retirar inmediatamente la vergonzosa pancarta del balcón de su sede, y, para no extenderme más, dejar de utilizar el poder como arma arrojadiza, para premiar a unos y castigar a otros, dependiendo de a quién voten en las elecciones. Eso sí que nos haría felices a todos los najerinos, señora Mendiola…, porque obras son amores. 

sábado, 1 de enero de 2011

A vueltas con la nueva Escuela de Música.

    Me acabo de levantar de la cama, cantores míos, y no puedo sino ponerme a teclear sobre la nueva Escuela de Música, porque es imposible que estén equivocados tantos cantores juntos. Anoche, en "la zona", fueron muchos los cantores que me dijeron que es una auténtica vergüenza lo de la nueva Escuela de Música. Que para hacer lo que hicieron, los podrían haber dejado en el local del Juzgado, donde siempre estuvieron. Y yo, conocedor que soy del proceder de estos engreídos peperos, y de que en noches como ésta se vomita todo lo que se lleva enquistado dentro, me veo en la obligación de denunciar nuevamente, las diferencias tan enormes que hacen estos pancarteros con unos najerinos y con otros, dependiendo de si pueden o no obtenerer sus votos. Y para que quede constancia de el artículo que originó esto, vuelvo a colgarlo, para que debatáis de nuevo sobre el asunto entre vosotros.
   La  Escuela de Música de Nájera, ubicada hasta ahora en el edifico del Museo Arqueológico Najerillense, en su segunda planta, junto al Juzgado de Paz, a la que había que acceder por una interminable escalera, ha sido trasladada a los bajos del Hogar de Personas Mayores, gracias al cambio de sede de Protección Civil, que la tenía ubicada allí mismo, donde la Brigada de Obras del Ayuntamiento de Nájera, ha construido una sala grande, en la que podrán darse cómodamente las clases de música, y realizarse todo tipo de ensayos. Asimismo, se han habilitado cuatro aulas individuales, totalmente insonorizadas, para que los alumnos puedan practicar con un instrumento, bajo la tutela de un profesor, sin molestar al resto del alumnado.
   También ha sido creada la Banda Chiqui, donde nuestros pequeños irán forjándose en el mundo de la música, para entrar a formar parte, una vez adquiridos los conocimientos necesarios, de la Banda Municipal, y de la Agrupación Musical de Nájera, integrada por cuarenta profesores, y en la que, esporádicamente, participan los aspirantes a músicos de la Escuela.
   La Banda Municipal de Música de Nájera, está dirigida por el gran músico y director, Ismael Peñaranda Gómez (qué solos de saxofón se casca el tío), quien nos ameniza los atardeceres de los viernes de estío, en el Quiosco del Paseo, y las frías tardes de otoño-invierno, en la sala principal del Cine Doga. Y dicen las malas lenguas, que siendo como es un profesor magnífico, también ha sufrido el inquisidor azote de nuestros ínclitos, por tocar mejor el saxofón con los dedos izquierdos que con los derechos.

viernes, 31 de diciembre de 2010

FELIZ AÑO NUEVO A TODOS.

   Queridos cantores míos, después de haber intentado constestaros cortésmente a vuestros encendidos comentarios (es broma), quiero colgar hoy el humilde nacimiento que mi vecina Pili pone todos los años en mi barrio, que no es otro que Samaniego, para desearos a todos vosotros, en particular, y al resto de los najerinos en general, un muy feliz año nuevo, rebosante de Salud, Amor, Paz y Trabajo. Y quiero aprovechar la ocasión, para matizar una observación que esta mañana me ha hecho en la calle un cantor. Cuando yo colgué el día de noche buena el comentario de que "quería ser imprescindible", no debí explicarme bien. En ningún momento quise pecar de pedante, engreído, chulo o supermán. Lo que yo quise decir y reitero hoy, se refería a la letra de una canción revolucionaria que decía algo así: "Hay hombres que luchan un día, y son buenos. Hay hombres que luchan un año, y son necesarios. Hay hombres que luchan toda la vida..., esos son los imprescindibles". A eso y solo a eso me refería: A que deseo de todo corazón que no me tiemble nunca el pulso a la hora de denunciar las injusticias. A que deseo morirme luchando siempre por erradicarlas. Y a que no quiero ser nunca un burgués asqueroso. Una vez matizado el tema, espero que haya quedado claro el asunto. Y hablando de otra cosa, ya tenemos calendario con teléfonos útiles y título intencionado. Lo que he echado en falta en él, es que no vienen señalados los días que podremos comer caliente, y los que no podremos comer ni caliente ni frío. Que paséis todos una noche inolvidable, y que tengáis un nuevo año lleno de Felicidad, Paz, Amor y Trabajo.

Trabajando por la ciudad.

   Lo de los populares de Nájera es de preocupar. Es absolutamente increíble que después de haberles negado dinero a personas que lo necesitaban de verdad, poniéndoles como excusa la tan manida crisis mundial, ellos lo derrochen a espuertas, buzoneándonos publicidad de una ciudad idílica, que ninguno de los najerinos de a pie sabemos dónde está. Ahora le ha tocado el turno a un calendario de cartón plastificado, con nueve fotografías a todo color, titulado “Trabajando por la ciudad”, que, a parte de haberles costado un riñón (con pólvora ajena buen trabucazo), han tenido que darle a una empresa de reparto, para que nos los dejara piso por piso, con lo que la factura se habrá llevado el otro riñón y algo más. Soslayando el hecho de que es muy incómodo de colocar, y que muchos najerinos lo han depositado en las papeleras en cuanto se lo han dejado, quiero denunciar inmediatamente la irresponsabilidad de la que han vuelto a hacer gala, malgastando el dinero que con tanto sacrificio les hemos dado los najerinos, a través de los impuestos, haciendo, con seis meses de antelación, su personal campaña electoral. Esto, en cualquier otra época, se podría haber perdonado, pero ahora mismo, con la que está cayendo, con un casco antiguo que se hunde, con  un tejido industrial en vísperas de cerrar, con familias pasándolas canutas para poder comerse un huevo con un poco de pan, con medio centenar de familias preocupadísimas por si tienen que cerrar, y un largo etcétera de tragedias más, que estos gaznápiros irresponsables estén haciendo esto con el dinero municipal, es como para darles de hostias hasta la próxima Navidad. En verdad, estos personajes no tienen ni vergüenza ni dignidad.    

jueves, 30 de diciembre de 2010

Pánico en los ultramarinos.

   Los pequeños comerciantes, dueños de carnicerías, pescaderías y tiendas de ultramarinos de nuestra ciudad, están bastante alarmados por la  inminente apertura de una gran superficie en la esquina de las calles Reino de Nájera, y Río Neila. La gran superficie se llama Simply, y según los pequeños comerciantes, esta marca es muy agresiva con los precios, y no podrán competir con ella, por lo que ven seriamente amenazados sus puestos de trabajo. El Simply estará ubicado en la planta baja de las dos citadas calles, y contará con una superficie útil de 2.277´77 metros cuadrados, de los que 1.382´45 metros estarán destinados a sala de ventas, y el resto será destinado a diferentes cámaras frigoríficas de carnes, pescados, yogures etc., servicios, almacén... En la sala de ventas habrá pescadería, carnicería, panadería y todo lo que los najerinos puedan necesitar. Y para hacer más fácil la compra, cuenta también con un aparcamiento propio, en el sótano, que tiene una superficie de 2.683 metros cuadrados, y 87 plazas de aparcamiento, todo ello dotado de señalización, acceso para discapacitados, ascensor…, y se estima que creará cuarenta puestos de trabajo.  Y aquí es donde quería llegar yo. Porque nos encontramos ante una compleja coyuntura. Por un lado estamos todos los najerinos a los que nos han rebajado el sueldo o nos han despedido del trabajo, que cuanto más barato podamos comprar, mejor para nuestros maltrechos bolsillos, y por el otro, medio centenar de carnicerías, pescaderías y tiendas de ultramarinos que, al no poder competir, tendrán que cerrar sus negocios. Eso, sin contar la gran labor social que hacen, sin saberlo, las tiendas de barrio, único hilo conductor de nuestros saludos, charlas y comentarios con vecinos y amigos. En fin, cantores míos, aquí  os dejo, para que opinéis sobre ella, esta difícil papeleta, y lo hago con la siguiente cita: “Yo no puedo creer que el último término del progreso humano sean estas grandes aglomeraciones que llamamos ciudades, y su organización definitiva esos grandes establecimientos de la industria, en que el apretado rebaño de los trabajadores es esclavo de una sola máquina gigantesca que todo lo mueve a su mecánico compás”. –Juan Maragall.-

miércoles, 29 de diciembre de 2010

A Mendiola le piden... (9)

   Que arregle inmediatamente todas y cada una de las calles de nuestra ciudad, que presentan un estado lamentable. La de la primera fotografía, es la Calle Nueva (¡qué ironía!), y más parece el cascajo que una calle. Y la de la segunda fotografía es la Calle Santa Eugenia, en la que el día menos pensado va a haber una tragedia. Basta conque un chico vaya despistado montando en bicicleta, para que ésta dé la vuelta, y el chico se rompa la cabeza. Esto, con ser grave, ¡que lo es!, podría hasta perdonarse, si solo fueran esas dos calles; pero es que son todas, señora Mendiola, absolutamente todas nuestras calles, las que se encuentran en ese estado tan lamentable. Así que, déjese usted de tanta pancarta colgada frente al Monasterio de Santa María La Real, en pleno Camino de Santiago, con la que nos avergüenza a diario a quienes le pagamos el jornal, y arregle de una santísima vez nuestras calles, que para eso no hacen falta millones: Simplemente voluntad política, y ganas de trabajar de verdad por el bien del contribuyente.

martes, 28 de diciembre de 2010

Ni con agua hirviendo


Gracias a todos por el apoyo.

POR FIN EL BLOG HA SIDO LIBERADO Y LAS FUERZAS DEL MAL VENCIDAS.

Esto es el principio de la victoria final.

A Mendiola le piden... (8)

   Que explique con claridad meridiana, por qué hay que tirar el Silo ahora, si hace cuatro años era una locura hacerlo. Esto es algo que muchísimos najerinos no logramos comprender, por más que lo intentamos. Primero, contra viento y marea, deciden hacer una defensa numantina del Silo. Y ahora, cuando se ha construido, casi pegada a su pared lateral, la recién inaugurada Escuela Infantil, “Reina Estefanía”, sin rampa, por cierto, para que no desentone con las demás obras modernas, deciden ustedes, unilateralmente, como siempre, no que haya que recuperar lo nuestro, que sería lo justo, sino que hay que derribarlo. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿A qué intereses obedece? ¿Será porque no encuentran otra manera más “cortés” de retirar la peligrosísima antena? ¡Contéstenos, señora Mendiola!

lunes, 27 de diciembre de 2010

A Mendiola le piden... (7)

   Que dejen de tratarnos de tontos de una santísima vez, y recupere el Silo, que es nuestro, para hacer con él lo que a los najerinos nos dé la real gana. Porque se necesita ser muy sinvergüenzas y muy caraduras, para estar llenando las páginas de los periódicos, con la noticia de que el Presidente del Gobierno de La Rioja va a negociar con ARAG-ASAJA, la devolución del Silo, como si fuera de ellos, para eliminarlo, como si nada hubiera pasado. Ustedes se han olvidado muy pronto, demasiado pronto, que buscaron con ahínco el azadonazo contra los socialistas, cuando estos propusieron hace cuatro años la recuperación del Silo, para haber construido allí el nuevo Centro de Salud, por ser ése el mayor núcleo de población, y por estar estratégicamente situado en la carretera nacional, para ganar tiempo en caso de necesidad de traslado. Cuando esto ocurrió, no solo los insultaron vilmente, sino que envenenaron al Sindicato, buscando, como siempre, que sus integrantes les pegaran a los militantes del PSOE el azadonazo.  Y ahora nos vienen ustedes con estas milongas, como si fuéramos tontos del nabo. Lo que tiene que hacer usted, señora Mendiola, es empezar a respetarnos, y recuperar el Silo de una santísima vez, sin falacias y sin titulares en los diarios.