"Miedos y terrores en la Edad Media. Explorando las sombras."
Sobre este tema tan
sugerente versarán las comunicaciones de la XXXVI Semana de Estudios
Medievales, que se celebrará en nuestra ciudad en Julio de 2026, de forma
presencial y on line.
PROHIBIDO PREGUNTAR SOBRE LOS REYES: ASÍ 'ESQUIVA' EL GOBIERNO RESPONDER A LOS DIPUTADOS ACERCA DE LA CASA REAL
Cuando un diputado pregunta en el Congreso, por escrito, sobre la Casa Real, las probabilidades de éxito son escasas. El Ejecutivo suele abstenerse cuando se le reclama su posición acerca de alguna cuestión que tenga que ver con la monarquía y acostumbra a echar mano de la Ley de Secretos Oficiales o las excepciones que contempla la Ley de Transparencia cuando se le pregunta sobre datos concretos, en especial los económicos. "No entiendo que el Gobierno sea incapaz y tan timorato al calificar las acciones del monarca anterior y del actual", critica Alberto Ibáñez, de Compromís, uno de los diputados más insistentes. Los grupos que suelen interrogar más frecuentemente al Ejecutivo sobre la actividad de la monarquía en España y sobre el dinero que le cuesta a los españoles son Esquerra Republicana (ERC), Podemos, Bloque Nacionalista Galego (BNG) o Compromís. Según el análisis que ha hecho Público, durante esta legislatura, se ha remitido de forma escrita al Gobierno una cincuentena de preguntas (normalmente agrupadas en documentos donde figuran baterías de interrogantes), de las cuales el Gobierno ha respondido solo a tres de forma concisa y otorgando la información que se demandaba el solicitante…
EL FISCAL GENERAL DIMITE TRAS SER CONDENADO POR EL SUPREMO: “HE SERVIDO FIELMENTE A LA INSTITUCIÓN”
Álvaro García Ortiz ha comunicado por carta al ministro de Justicia que dimite como fiscal general del Estado tras ser condenado por el Tribunal Supremo. “A falta de mayor concreción” sobre la sentencia, de la que solo se conoce el fallo, García Ortiz anuncia su renuncia como un “acto debido” a la Fiscalía y “a toda la ciudadanía española”. “En mi haber tengo el convencimiento de haber servido fielmente a la institución a la que me honro en pertenecer, con una inequívoca vocación de servicio público, sentido del deber y lealtad institucional”, reivindica tras mostrar su “profundo respeto” a las decisiones de los jueces. La dimisión de García Ortiz deja en el aire quién ocupará el puesto de máxima autoridad en la Fiscalía General del Estado. El Gobierno anunció la semana pasada que había puesto en marcha el proceso para designar un nuevo fiscal general pero, mientras tanto, esa responsabilidad recae de forma interina sobre la 'número dos' del Ministerio Público: María Ángeles Sánchez Conde. La teniente fiscal del Tribunal Supremo que ha defendido su inocencia en esta causa. El Tribunal Supremo hizo público su fallo el pasado jueves: Álvaro García Ortiz fue condenado a dos años de inhabilitación, una multa de 7.200 euros y a indemnizar con 10.000 euros a la pareja de Isabel Díaz Ayuso por la filtración de su confesión de fraude fiscal en marzo de 2024. Una decisión que llegó después de una semana de deliberaciones y con el tribunal dividido. Dos magistradas progresistas de la Sala de lo Penal se quedaron en minoría solicitando la absolución del fiscal general y anunciaron un voto particular en contra…
El convenio vigente que regula la presencia de Estados Unidos en las bases militares de Rota y Morón vence el 22 de mayo de 2026. Ecologistas en Acción publica un manifiesto en el que exige que no se renueven estas instalaciones en el nuevo convenio. La organización ecologista anuncia que esta será también una de las reivindicaciones que se exigirán en las próximas movilizaciones descentralizadas contra el genocidio en Palestina de los días 28, 29 y 30 de noviembre. El convenio entre Estados Unidos y España se firmó por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Desde entonces, fue enmendado y prorrogado varias veces con un periodo de vigencia de ocho años a partir del 21 de mayo del 2013, fecha desde la que se prorroga de manera automática por períodos anuales, salvo que alguna de las partes lo quiera denunciar. Por ello, y coincidiendo con el papel de Estados Unidos en el genocidio en Palestina, Ecologistas en Acción considera que es un buen momento para que el Gobierno español traslade sus declaraciones pacifistas sobre Palestina a hechos y denuncie el acuerdo con Estados Unidos. A continuación se transcribe el manifiesto de la organización ecologista. NO A LA RENOVACIÓN DE LAS BASES DE ROTA Y MORÓN. Las bases militares de EE UU en el mundo tienen un papel directo en el genocidio contra el pueblo palestino. El convenio permite el envío de armas a Israel, pese al embargo. La gran potencia mundial guerrera y ofensiva es la autora directa o instigadora de decenas de casos de crímenes contra la humanidad. Así ha sido desde el fin de la II guerra mundial (incluso desde antes), tal y como se explica en ‘El imperio ha estado siempre aquí’. No son bases para la seguridad ni para la defensa…
Estos días de shock democrático por la condena al fiscal general de Estado, sin que aún sepamos los motivos, leo y escucho con inquietud que todos los asesinatos políticos pasan por ir contra los intereses (familiares, maritales, partidistas, económicos o ideológicos) de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Ella misma lo quiso solemnizar con una rueda de prensa al día siguiente de que el Supremo diera a conocer la injusticia contra Álvaro García Ortiz, de la que esta plumilla -que por suerte para todos/as, no es nadie- no tiene ninguna duda. Pocas horas después de conocerse el fallo sin sentencia del Supremo (¿?), la presidenta madrileña compareció compungida, sobria y exultante al mismo tiempo, dentro de la incoherencia misma que habita desde que ostenta ese alto cargo: una denuncia de un ciudadano particular, vino a decir, ha tumbado una operación de Estado-dictadura (¿?) contra ella, que aunque no representa la oposición natural al líder del poder Ejecutivo de ese Estado, ni mucho menos (ay, Feijóo... ), se lo cree porque solo hay que verla y escucharla. Curiosa dictadura donde ella puede decir estas barbaridades y otras anteriores cuando su pareja (y su hermano) se hizo millonario mientras morían miles de españoles, trató de estafar a Hacienda para rascar hasta el último euro impregnado en covid y confeccionó bulos desde el Ejecutivo madrileño para condenar por primera vez a un fiscal general del Estado, nombrado por un presidente al que Ayuso llama "dictador" y al que ella misma arreó la sentencia en toda la cara gracias a la inestimable colaboración de un Alto Tribunal frustrado y rencoroso por una ley del dictador aprobada por unas Cortes soberanas y más plurales que nunca. O sea, con tu voto (o no) y el mío (o tampoco): hablamos de la ley de amnistía aprobada en el Parlamento, naturalmente…
5 comentarios:
PROHIBIDO PREGUNTAR SOBRE LOS REYES: ASÍ 'ESQUIVA' EL GOBIERNO RESPONDER A LOS DIPUTADOS ACERCA DE LA CASA REAL
Cuando un diputado pregunta en el Congreso, por escrito, sobre la Casa Real, las probabilidades de éxito son escasas. El Ejecutivo suele abstenerse cuando se le reclama su posición acerca de alguna cuestión que tenga que ver con la monarquía y acostumbra a echar mano de la Ley de Secretos Oficiales o las excepciones que contempla la Ley de Transparencia cuando se le pregunta sobre datos concretos, en especial los económicos. "No entiendo que el Gobierno sea incapaz y tan timorato al calificar las acciones del monarca anterior y del actual", critica Alberto Ibáñez, de Compromís, uno de los diputados más insistentes. Los grupos que suelen interrogar más frecuentemente al Ejecutivo sobre la actividad de la monarquía en España y sobre el dinero que le cuesta a los españoles son Esquerra Republicana (ERC), Podemos, Bloque Nacionalista Galego (BNG) o Compromís. Según el análisis que ha hecho Público, durante esta legislatura, se ha remitido de forma escrita al Gobierno una cincuentena de preguntas (normalmente agrupadas en documentos donde figuran baterías de interrogantes), de las cuales el Gobierno ha respondido solo a tres de forma concisa y otorgando la información que se demandaba el solicitante…
https://www.publico.es/politica/congreso/prohibido-preguntar-sobre-reyes-asi-esquiva-gobierno-responder-diputados-acerca-casa-real.html
Los socialistas son monárquicos y taurinos hasta la médula.
EL FISCAL GENERAL DIMITE TRAS SER CONDENADO POR EL SUPREMO: “HE SERVIDO FIELMENTE A LA INSTITUCIÓN”
Álvaro García Ortiz ha comunicado por carta al ministro de Justicia que dimite como fiscal general del Estado tras ser condenado por el Tribunal Supremo. “A falta de mayor concreción” sobre la sentencia, de la que solo se conoce el fallo, García Ortiz anuncia su renuncia como un “acto debido” a la Fiscalía y “a toda la ciudadanía española”. “En mi haber tengo el convencimiento de haber servido fielmente a la institución a la que me honro en pertenecer, con una inequívoca vocación de servicio público, sentido del deber y lealtad institucional”, reivindica tras mostrar su “profundo respeto” a las decisiones de los jueces. La dimisión de García Ortiz deja en el aire quién ocupará el puesto de máxima autoridad en la Fiscalía General del Estado. El Gobierno anunció la semana pasada que había puesto en marcha el proceso para designar un nuevo fiscal general pero, mientras tanto, esa responsabilidad recae de forma interina sobre la 'número dos' del Ministerio Público: María Ángeles Sánchez Conde. La teniente fiscal del Tribunal Supremo que ha defendido su inocencia en esta causa. El Tribunal Supremo hizo público su fallo el pasado jueves: Álvaro García Ortiz fue condenado a dos años de inhabilitación, una multa de 7.200 euros y a indemnizar con 10.000 euros a la pareja de Isabel Díaz Ayuso por la filtración de su confesión de fraude fiscal en marzo de 2024. Una decisión que llegó después de una semana de deliberaciones y con el tribunal dividido. Dos magistradas progresistas de la Sala de lo Penal se quedaron en minoría solicitando la absolución del fiscal general y anunciaron un voto particular en contra…
https://www.eldiario.es/politica/fiscal-general-dimite-despues-condenado-supremo-he-servido-fielmente-institucion_1_12791200.html
NO A LA RENOVACIÓN DE LAS BASES DE ROTA Y MORÓN
El convenio vigente que regula la presencia de Estados Unidos en las bases militares de Rota y Morón vence el 22 de mayo de 2026. Ecologistas en Acción publica un manifiesto en el que exige que no se renueven estas instalaciones en el nuevo convenio. La organización ecologista anuncia que esta será también una de las reivindicaciones que se exigirán en las próximas movilizaciones descentralizadas contra el genocidio en Palestina de los días 28, 29 y 30 de noviembre. El convenio entre Estados Unidos y España se firmó por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Desde entonces, fue enmendado y prorrogado varias veces con un periodo de vigencia de ocho años a partir del 21 de mayo del 2013, fecha desde la que se prorroga de manera automática por períodos anuales, salvo que alguna de las partes lo quiera denunciar. Por ello, y coincidiendo con el papel de Estados Unidos en el genocidio en Palestina, Ecologistas en Acción considera que es un buen momento para que el Gobierno español traslade sus declaraciones pacifistas sobre Palestina a hechos y denuncie el acuerdo con Estados Unidos. A continuación se transcribe el manifiesto de la organización ecologista. NO A LA RENOVACIÓN DE LAS BASES DE ROTA Y MORÓN. Las bases militares de EE UU en el mundo tienen un papel directo en el genocidio contra el pueblo palestino. El convenio permite el envío de armas a Israel, pese al embargo. La gran potencia mundial guerrera y ofensiva es la autora directa o instigadora de decenas de casos de crímenes contra la humanidad. Así ha sido desde el fin de la II guerra mundial (incluso desde antes), tal y como se explica en ‘El imperio ha estado siempre aquí’. No son bases para la seguridad ni para la defensa…
https://www.ecologistasenaccion.org/351855/no-a-la-renovacion-de-las-bases-de-rota-y-moron/
NO SE TRATA DE AYUSO, UN POCO DE RESPETO
Estos días de shock democrático por la condena al fiscal general de Estado, sin que aún sepamos los motivos, leo y escucho con inquietud que todos los asesinatos políticos pasan por ir contra los intereses (familiares, maritales, partidistas, económicos o ideológicos) de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Ella misma lo quiso solemnizar con una rueda de prensa al día siguiente de que el Supremo diera a conocer la injusticia contra Álvaro García Ortiz, de la que esta plumilla -que por suerte para todos/as, no es nadie- no tiene ninguna duda. Pocas horas después de conocerse el fallo sin sentencia del Supremo (¿?), la presidenta madrileña compareció compungida, sobria y exultante al mismo tiempo, dentro de la incoherencia misma que habita desde que ostenta ese alto cargo: una denuncia de un ciudadano particular, vino a decir, ha tumbado una operación de Estado-dictadura (¿?) contra ella, que aunque no representa la oposición natural al líder del poder Ejecutivo de ese Estado, ni mucho menos (ay, Feijóo... ), se lo cree porque solo hay que verla y escucharla. Curiosa dictadura donde ella puede decir estas barbaridades y otras anteriores cuando su pareja (y su hermano) se hizo millonario mientras morían miles de españoles, trató de estafar a Hacienda para rascar hasta el último euro impregnado en covid y confeccionó bulos desde el Ejecutivo madrileño para condenar por primera vez a un fiscal general del Estado, nombrado por un presidente al que Ayuso llama "dictador" y al que ella misma arreó la sentencia en toda la cara gracias a la inestimable colaboración de un Alto Tribunal frustrado y rencoroso por una ley del dictador aprobada por unas Cortes soberanas y más plurales que nunca. O sea, con tu voto (o no) y el mío (o tampoco): hablamos de la ley de amnistía aprobada en el Parlamento, naturalmente…
https://www.publico.es/opinion/columnas/trata-ayuso-poco-respeto.html
Publicar un comentario