viernes, 1 de agosto de 2025

Hace falta más presencia policial.

Lo que está ocurriendo en Nájera no es de recibo. Esto se nos está yendo de las manos en todos los sentidos. En nuestras calles hace falta más presencia policial. Y no es cierto que tengamos cinco Policías Locales más. Lo he explicado aquí muchas veces. Y lo voy a explicar una vez más. Tras el periodo de formación realizado en la Academia de Policía de La Rioja, el 15 de Enero tomaron posesión como Policías Locales de Nájera cinco nuevos miembros, tres hombres y dos mujeres. De ellos, tres como funcionarios en prácticas y dos como funcionarios interinos. El periodo de prácticas abarcó hasta el mes de Junio, cuando pasaron a ser fijos. Pero estos sustituyen a tres agentes que han dejado Nájera para incorporarse a otras policías de La Rioja, y los dos interinos complementan la plantilla por vacantes. O sea, que estamos igual: ¡desangelados! Y por si esto fuera poco, las najerinas y los najerinos, ante comportamientos incívicos y abusivos, somos unos auténticos pusilánimes. ¡Siempre lo hemos sido!

5 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...


“La preocupación por el hombre y su seguridad siempre debe ser el interés principal de todos los esfuerzos”. -Albert Einstein-

Eusebio Hervías del Campo dijo...

¿LARGA VIDA A LAS NUCLEARES? LAS DOS PRINCIPALES ELÉCTRICAS BUSCAN REABRIR EL DEBATE SOBRE SU FECHA DE CIERRE ANTE UN GOBIERNO RETICENTE

El debate acerca de prolongar la vida de las centrales nucleares se ha reabierto en España en dos ocasiones en apenas tres meses por el empuje de algunas empresas eléctricas y de los partidos de la derecha. La primera, a finales de mayo, cuando se produjo un apagón estatal sin precedentes que forzó la comparecencia del presidente del Gobierno y la elaboración de un decreto con medidas para evitar una situación idéntica en el futuro (una norma que no obtuvo los apoyos necesarios en el Congreso y que terminó decayendo). La segunda, este mismo jueves, cuando se desveló, a través de una información de El País, que la Vicepresidencia para la Transición Ecológica y las dos principales empresas eléctricas del país (Iberdrola y Endesa) se habían cruzado cartas en las que se abordaba este asunto. En este momento, la única realidad constatable es la existencia de un protocolo que proyecta el cierre de las centrales nucleares españolas entre 2027 y 2035, y una intención por parte del Ejecutivo para cumplirlo (como se constató en la defensa de las renovables que Pedro Sánchez realizó ante la Cámara Baja en el Pleno monográfico sobre el apagón, frente a la apuesta de PP y Vox por la energía nuclear). Este calendario y sus plazos fueron ratificados tanto por parte del Gobierno como por parte de Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP. Entonces, ¿qué ha pasado para que se vuelva a reabrir un debate que se consideraba superado por el protocolo de cierre y por el discurso del presidente ante las Cortes?...

https://www.publico.es/politica/gobierno/larga-vida-nucleares-dos-principales-electricas-buscan-reabrir-debate-sobre-fecha-cierre-gobierno-reticente.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "LA RESPUESTA VIRAL DEL ACTOR DAVID PAREJA A SUSANNA GRISO SOBRE CÓMO INFORMA A SUS ESPECTADORES" EN YOUTUBE

https://youtu.be/nj8L8RyaygQ?si=REIrfKWFWM6SFm8T

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA CUIDADORA TERESA MINUTOS ANTES DE SER ASESINADA, A SU EMPRESA: "RENUNCIO POR ACOSO LABORAL. OS DOY 15 DÍAS"

"Renuncio al servicio por acoso laboral. Os doy 15 días". Con este mensaje de WhatsApp a las 9.23 horas, Teresa de Jesús notificó a la empresa Aralia Servicios Sociosanitarios S.A. —concesionaria del Servicio de Ayuda a Domicilio del municipio gallego O Porriño—su intención de abandonar el puesto. Fue su último aviso. Pocos minutos después, en torno a las 9.30 horas de la mañana del martes, la trabajadora fue asesinada. Según relatan compañeras del sector a Público, el marido de la usuaria a la que Teresa asistía le propinó un golpe mortal con un hacha. Este medio ha tenido acceso al informe que Aralia elaboró tras el crimen y que, según ha confirmado a Público una portavoz de la empresa, "ya se ha entregado a la Policía Judicial y al Juzgado correspondiente". El informe de Aralia recoge con detalle los acontecimientos ocurridos entre el lunes 28 y el martes 29 de julio. El primer registro aparece a las 11.36 horas del lunes, cuando la Trabajadora Social (TS) del Concello de O Porriño contacta con la empresa tras mantener una reunión con la hija de la usuaria. Según consta, la hija expresó su malestar porque Teresa no estaría realizando algunas de las tareas asignadas, concretamente la preparación de las comidas. Minutos después, a las 11.53 horas, Aralia solicita por WhatsApp una llamada con Teresa, que finalmente se produce a las 13.07 horas. En esa conversación, la trabajadora explica que no prepara la comida ni la cena porque así lo ha pedido el marido de la usuaria, "quien se encarga personalmente de esas tareas". Desde la empresa, se le indica que debe corroborar que la usuaria coma…

https://www.publico.es/sociedad/sanidad/cuidadora-teresa-minutos-asesinada-empresa-renuncio-acoso-laboral-os-doy-15-dias.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "SENTENCIA HISTÓRICA" EN YOUTUBE

https://youtube.com/shorts/IEqdPThyfwc?si=ZqIETJ_k2_xPx5sq

Publicar un comentario