miércoles, 23 de julio de 2025

No hagáis planes para el domingo.

7 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

A PESAR DEL BOICOT DE LA ADMINISTRACIÓN RIOJANA, SE REALIZARÁ LA EXPOSICIÓN ‘EL LOBO IBÉRICO: UNA JOYA DE LA FAUNA RIOJANA’

El 2 de julio se publicaba en el Boletín Oficial de La Rioja la propuesta de Resolución para la concesión de ayudas para la realización de actividades y proyectos de educación ambiental en la Comunidad Autónoma de La Rioja, promovidas por entidades sin ánimo de lucro. La propuesta de resolución se firmaba por el Director General de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi Sánchez. Se repartían 50.000 euros entre 15 de las 16 solicitudes presentadas por diferentes organizaciones. Ecologistas en Acción de La Rioja había presentado una propuesta para realizar una exposición divulgativa sobre el lobo, titulada “El lobo ibérico: una joya de la fauna riojana” con el objetivo de dar a conocer a esta valiosa especie entre, escolares, estudiantes y ciudadanos riojanos en general explicando sus características biológicas, régimen de protección, problemática de la especie y soluciones de convivencia con la ganadería extensiva. Pues bien, de todas las solicitudes presentadas todas han recibido ayudas excepto una, adivinen cuál…….si la presentada por Ecologistas en Acción de La Rioja sobre el lobo. En la valoración de los criterios de selección se ha bajado considerablemente la puntuación de la propuesta referida a “grado de interés” a 19 puntos muy por debajo de la puntuación obtenida por el resto. Es decir para el Gobierno de La Rioja no es de interés que los ciudadanos riojanos sepan y conozcan el valor ecológico de tener una especie como el lobo y de que existen soluciones que no impliquen su muerte, en la problemática real del lobo en La Rioja…

https://www.ecologistasenaccion.org/345194/a-pesar-del-boicot-de-la-administracion-riojana-se-realizara-la-exposicion-el-lobo-iberico-una-joya-de-la-fauna-riojana/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

NOELIA NÚÑEZ, LA FRUTERA

En una entrevista reciente decía Noelia Núñez que, gracias a sus catorce tatuajes y a un piercing que llevaba en la nariz, había roto el estereotipo de niña pija del PP. Puede que lo haya roto, sí, pero para reconstruirlo en versión corregida y aumentada, del mismo modo que se tira abajo un palacio hortera, se arrasa el solar y luego se levanta encima, aprovechando los cascotes, un palacio el doble de alto y el doble de hortera. Sólo con lo del piercing y los catorce tatuajes basta para hacerse una idea de la profundidad de la ruptura con el concepto de niña pija pepera. En Génova y en Nuevas Generaciones podrían citar a Paul Valéry en defensa de este revolucionaria adalid epidérmica: "Lo más profundo es la piel". Si supieran quién coño es Paul Valéry, claro. A sus 33 años, Noelia Núñez es diputada en el Congreso de los Diputados, Vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, concejal en el Ayuntamiento de Fuenlabrada y una de los Doce Magnífic@s con que Feijóo pretende dar el golpe de gracia a la fortaleza sanchista. También suele vestir con una camiseta estampada con el lema "Me gusta la fruta", lo que resume bastante bien su currículum vitae, teniendo en cuenta que el currículum académico se encuentra ahora mismo en el taller de reparaciones. Entre otros detalles sin importancia, Noelia cita un Doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública que no se sabe muy bien dónde habrá cursado. Oscar Puente, a quien le va más una gresca que a Ayuso una sandía del Covirán, ha hecho públicas hasta tres versiones distintas de su expediente académico. Es posible que sean catorce versiones, como los tatuajes. Es más, es posible que los catorce tatuajes sean su currículum…

https://www.publico.es/opinion/columnas/noelia-nunez-frutera.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL SUPREMO MANTIENE EN PRISIÓN PROVISIONAL A SANTOS CERDÁN POR SU “PAPEL DIRECTIVO” EN LA TRAMA

El Tribunal Supremo ha decidido mantener en prisión provisional a Santos Cerdán, exsecretario de organización del PSOE, en el marco del 'caso Koldo' de corrupción. Los jueces de la Sala de Apelaciones han rechazado las alegaciones del político, que entre otras cosas ha afirmado que no hay pruebas contra él ni tampoco un riesgo de destruirlas u ocultarlas, y confirman la decisión del magistrado Leopoldo Puente de enviarle a Soto del Real. La Fiscalía Anticorrupción, que pidió el encarcelamiento de Cerdán después de tomarle declaración, había solicitado al Supremo la confirmación de la prisión provisional. Los magistrados atribuyen un “papel directivo” a Cerdán en la trama del caso Koldo y comparten con el juez instructor el riesgo de “obstrucción de la investigación” que justifica, dicen, mantener entre rejas al político. Si le dejan en libertad, añaden, “podría perjudicarse irremediablemente y gravemente la investigación”. Los indicios contra él, añade la Sala, son “nutridos y poderosos”, entre los que citan las conversaciones grabadas por Koldo García. Cerdán, concluyen, “impulsaba y hacía un seguimiento de la empresa a la que debían adjudicarse obras concretas”. El nombre de Santos Cerdán apareció por primera vez en la causa con el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analizó varias pruebas obtenidas en las últimas semanas: los audios y mensajes que Koldo García almacenaba en su casa en discos duros, pero también la documentación intervenida en la sede de la empresa navarra Servinabar 2000. Estos documentos incluían un contrato privado que atribuía a Cerdán el 45% de las acciones de la empresa, aunque según el propio Cerdán nunca llegó a ejecutarse…

https://www.eldiario.es/politica/supremo-mantiene-prision-provisional-santos-cerdan-papel-directivo-trama_1_12482730.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "ÓSCAR PUENTE DESTAPA LA FARSA DEL CURRICULUM DE NOELIA NUÑEZ (PP)" EN YOUTUBE

https://youtu.be/v1IOrpndcMo?si=MMdBY9pIfsGSintq

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL SUPREMO DA UN PORTAZO DEFINITIVO A LA QUERELLA CONTRA JUAN CARLOS I POR DELITOS FISCALES

Ya es firme. El Tribunal Supremo ha cerrado la puerta definitivamente a una investigación contra Juan Carlos de Borbón por cinco delitos fiscales, como pedían 12 juristas e intelectuales. Su recurso de súplica ha sido desestimado por la Sala de lo Penal, en una ponencia del magistrado Manuel Marchena, a la que ha tenido acceso Público. "La lectura detenida de las alegaciones de la parte recurrente pone de manifiesto la inviabilidad de practicar una serie de diligencias y acordar la apertura de una causa criminal", dice Marchena en el auto, que no ha contado con el voto discrepante de ningún magistrado. El tribunal considera que los hechos denunciados están prescritos o no constituyen ilícitos penales al haber sido objeto de regularizaciones ante Hacienda. La esencia de la querella, dirigida por el magistrado emérito del Supremo José Antonio Martín Pallín, es que el ex Jefe del Estado no regularizó correctamente su situación fiscal en 2020 y 2021, derivada de varias defraudaciones a la Hacienda Pública. Pese a ello, la Fiscalía dio por buenas dichas regularizaciones de su fortuna opaca, por valor de cinco millones de euros, por considerarlas "espontáneas". Pero no lo fueron, a juicio de los querellantes, que pedían precisamente que el Supremo investigara cómo es posible que habiendo avisado previamente la Fiscalía al abogado de Juan Carlos I de que estaba siendo investigado, lo que invalida por ley [artículo 305.4 del Código Penal] cualquier regularización ante Hacienda, el Ministerio Público las diera por buenas…

https://www.publico.es/politica/tribunales/supremo-da-portazo-definitivo-querella-rey-emerito-delitos-fiscales.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL TRIBUNAL DE LA ONU ESTABLECE QUE LOS GOBIERNOS ESTÁN OBLIGADOS A FRENAR LA EMERGENCIA CLIMÁTICA

La lucha contra la emergencia climática ha logrado una victoria este miércoles en La Haya. El Tribunal Internacional de Justicia (ICJ, por sus siglas en inglés) ha establecido la protección del medioambiente como una “condición previa” de los gobiernos para cumplir con los derechos humanos. La opinión de los jueces del tribunal de la ONU, que no es vinculante aunque tiene importancia política, es que los estados que forman parte del organismo multilateral tienen obligaciones vinculantes respecto a la lucha contra el cambio climático. “Los tratados sobre cambio climático establecen obligaciones vinculantes para que los estados parte garanticen la protección del sistema climático y otras partes del medio ambiente frente a las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero”, señala la opinión consultiva del tribunal, que ha celebrado en los últimos meses la que es hasta ahora la mayor causa por la justicia climática. “Los estados tienen la obligación, en virtud del derecho internacional de los derechos humanos, de respetar y garantizar el disfrute efectivo de los derechos humanos adoptando las medidas necesarias para proteger el sistema climático y otras partes del medio ambiente”, agrega la opinión, que ha leído este miércoles el juez presidente, Iwasawa Yuji, en una sesión que se ha prolongado durante algo más de dos horas…

https://www.eldiario.es/sociedad/tribunal-onu-establece-gobiernos-obligados-frenar-emergencia-climatica_1_12486731.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MÁS DE 800 MUERTOS POR BUSCAR COMIDA EN GAZA: "PODEMOS SER ASESINADOS, Y AUN ASÍ, VAMOS"

"Mi hermano dice que prefiere arriesgar la vida en un área de distribución intentando conseguir comida para mis sobrinos, antes que verlos pasar hambre en casa", relata Ahmad M., desde Belén. "Primero les matan de hambre, luego les atraen con comida y les aterran, porque saben que pueden ser asesinados mientras esperan la ayuda. Mi hermano lo sabe, yo lo sé, todos lo sabemos. Eso es lo peor de todo: que todos lo sabemos, y aun así, cuando se abre un área de distribución, va". Es una escena que se repite en Gaza desde hace semanas ante nuestros ojos. Cada día, en redes sociales y en las noticias, vemos cómo hombres, mujeres y niños acuden con hambre a los puntos de distribución, y son asesinados con el estómago vacío y aun con la esperanza de ser ayudados. El mundo entero vuelve a ser testigo de una nueva fase en la estrategia genocida diseñada por Israel, respaldada por Estados Unidos y ejecutada sobre el terreno por sus fuerzas de ocupación. La distribución de ayuda se lleva a cabo en centros improvisados, gestionados por la recién creada Gaza Humanitarian Foundation (GHF), una plataforma privada promovida por Estados Unidos y coordinada directamente con el aparato militar israelí. Opera sin el respaldo de la ONU ni de las principales organizaciones humanitarias. Desde el 26 de mayo, el GHF reparte alimentos bajo supervisión militar directa, tras más de dos meses de bloqueo total de suministros impuesto por las autoridades israelíes…

https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-07-22/gaza-hambre-ayuda-genocidio-israel-1hms_4177461/

Publicar un comentario