Esta tarde, a las ocho en punto, ocho jóvenes de Anguiano han dado por cumplida la mítica, trepidante y hermosa tradición de la bajada de la cuesta de los zancos. Antes de ello, los danzadores se han calzado los zancos y han danzado en la plaza para relajarse un poco, antes de lanzarse dando vueltas cual peonzas por la cuesta principal del pueblo. Mientras lo hacen, van tocando las castañuelas y son guiados por el cachiberrio. Aunque el día más grande -y preferido por los danzadores- fue ayer, festividad de la Magdalena, hoy, a pesar de ser miércoles y de haber sufrido una caída importante los termómetros, Anguiano ha estado atestado de gente. Y antes de finalizar la entrada, he de deciros que los custodios de los danzadores se tienen que emplear a tope, para que la muchedumbre que ocupa la estrecha cuesta, no provoque ningún incidente. ¡Impresionante!
6 comentarios:
Agradecimiento.
Aunque me dé vergüenza confesarlo, ayer fue la primera vez en mi vida que subí a Anguiano a ver a los danzadores. Y a pesar de ello, las buenas gentes de allí me trataron de maravilla y me invitaron a colocarme en los mejores sitios. Solo uno me negó subirme a uno de sus balcones, a pesar de haberme presentado con mucha antelación, dándome a conocer y diciéndole cuál era mi propósito. ¡Qué se le va a hacer! Al ser mi primera vez, desconocía por completo el funcionamiento de esta atávica tradición, y los organizadores y custodios voluntarios tuvieron que tener mucha paciencia conmigo. Es por ello que quiero agradecerles de todo corazón, tan generoso comportamiento. Gracias.
EL DERECHO INTERNACIONAL DA UN PASO DECISIVO POR EL CLIMA Y LAS GENERACIONES FUTURAS
Ecologistas en Acción celebra la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia como un hito histórico. La opinión reconoce que los combustibles fósiles están en el centro del daño climático y su explotación continuada supone una violación del derecho internacional. El Juicio por el Clima, pendiente del Tribunal Constitucional, es uno de los muchos litigios climáticos que se verán afectados por este precedente histórico. La opinión consultiva publicada el 23 de julio por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) marca un avance significativo en el reconocimiento jurídico de la emergencia climática. El más alto tribunal de Naciones Unidas ha confirmado que los Estados tienen obligaciones claras y exigibles para proteger el sistema climático frente a las emisiones de gases de efecto invernadero, incluyendo un deber reforzado de diligencia, cooperación y acción basada en la mejor ciencia disponible. La opinión consultiva emitida por la CIJ marca un antes y un después en la historia del derecho internacional climático. No solo porque se trata de un “hito jurídico sin precedentes” que responde a una movilización global impulsada desde el Sur global –con el Estado isleño de Vanuatu al frente–, sino porque refuerza el papel central del derecho y el activismo jurídico como herramienta de justicia climática. Ecologistas en Acción celebra este dictamen como parte de una cadena de victorias legales recientes (como las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso de las KlimaSeniorinnen, la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la opinión del Tribunal Internacional del Derecho del Mar) que coinciden en una dirección clara: los Estados tienen obligaciones jurídicas exigibles para proteger el clima y garantizar los derechos humanos, ahora y para las generaciones futuras…
https://www.ecologistasenaccion.org/345337/el-derecho-internacional-da-un-paso-decisivo-por-el-clima-y-las-generaciones-futuras/
FICHAR PARA MORIR
Esta semana ha vuelto a fallecer una persona en su puesto de trabajo. Ocurrió en Fuente Palmeras (Córdoba), cuando un trabajador de 33 años moría electrocutado en una atracción del recinto ferial. La siniestralidad laboral se ha cobrado la víctima número 62 en lo que va de año solo en Andalucía. El año pasado, los accidentes laborales se saldaron con 796 muertos en toda España, 75 más que el año anterior, lo que se traduce en un incremento del 10,4%. Una cifra absolutamente inasumible. Las cifras de siniestralidad laboral en España demandan algo más que una profunda reflexión; exige acciones eficaces que terminen con este fenómeno a todas luces mitigable. Casi 800 muertes al año por accidentes laborales es un escándalo, supone más de dos personas fallecidas cada día por estar realizando su trabajo. Esta mortalidad solo es la punta del iceberg, porque en 2024 también se registraron 628.300 accidentes laborales con baja, un 0,5% más, y 552.902 sin baja, un descenso del 3%. La estadística es sonrojante. La hemeroteca acumula material para avergonzar a la patronal. Decir que esta siniestralidad se debe únicamente a sus malas prácticas sería mentir, pues es obvio que habrá casos en los que se produzcan accidentes, mortales o no, motivados por negligencia o imprudencia de la víctima, al margen de las medidas preventivas…
https://www.publico.es/opinion/columnas/fichar-morir.html
VER "G7 LE QUITA EL IMPUESTO MÍNIMO A LOS MULTIMILLONARIOS DE U.S.A. #BEZOS RENTA VENECIA PARA CELEBRAR." EN YOUTUBE
https://youtube.com/shorts/Ed1DQRXxSgg?si=1uUp_-SEG3-WIXDS
ESPAÑA ES EL PAÍS DE LA UE QUE MÁS “ARMAS Y MUNICIONES” HA IMPORTADO DESDE ISRAEL DE FEBRERO A MAYO DE 2025
España importó en mayo de este año el 78% de las armas y municiones enviadas por Israel a la UE en ese mes de 2025. Este porcentaje corresponde a una cifra de casi 6 millones de euros en “armas y municiones” del código Taric 93. A ello se suman otros 548.623 euros en importaciones en mayo de 2025, pertenecientes al código 8710, es decir, a “carros y vehículos blindados”. Estos datos son proporcionados por el propio portal DataComex de la Secretaría de Comercio de España, en el que se puede observar que este pasado mayo fue el mes con la mayor cantidad importada por España de “armas y municiones” de Israel -código 93- desde octubre de 2023. Así lo subraya el investigador del Centre Delàs de Estudios por la Paz, Alejandro Pozo, quien ha realizado una comparativa con los datos facilitados por DataComex, analizados también por elDiario.es. En total, entre octubre de 2023 -mes en el que el Ejército israelí inició el bloqueo y las masacres contra población civil en Gaza- hasta mayo de 2025 España ha importado de Israel al menos 54 millones de euros en armas, municiones, carros y vehículos blindados, de los que 29 millones corresponden a “armas y municiones”…
https://www.eldiario.es/internacional/espana-pais-ue-armas-municiones-importado-israel-febrero-mayo-2025_1_12486086.html
Hoy, a las siete de la mañana, solo había un paquete de periódicos en la Estación de Autobuses.
Publicar un comentario