Durante casi mes y medio, cuando más calentó el sol en nuestra ciudad, los vecinos de la calle Paseo de los Curas -también los de Zabaleta- disfrutaron de una piscina gratuita en medio de la calle. Cuando todo indicaba que iba a estar ahí todo el verano -la exigua Brigada de Obras anda loca montando y desmontando escenarios-, el Ayuntamiento de Nájera -o Aqualia, no lo sé- les privó de ella para que tuvieran que ir a la municipal, previo pago de abono o de entrada puntual. Este sueño les duró poco -o una eternidad, según se mire-, pero menos da una piedra, y hace mucho más daño.
3 comentarios:
EL GOBIERNO ISRAELÍ PLANIFICA YA OFICIALMENTE CRÍMENES DE GUERRA EN GAZA
El Gobierno ultraderechista de Benjamin Netanyahu ha pasado de incitar a sus soldados a cometer crímenes de guerra a diseñarlos e incluso anunciarlo públicamente. Y todo ello mientras negocia un hipotético alto el fuego. En estos 21 meses de guerra el primer ministro, su equipo y su gran protector internacional (Donald Trump) se han referido abiertamente a la “limpieza” de Gaza, pero esta semana se ha demostrado que lo que muchos de ellos consideraban deseos irrealizables e ilegales se estaban reflejando en planes detallados por escrito. El propio ministro de Defensa, Israel Katz, ha revelado estos días que ha ordenado al Ejército preparar un plan para levantar una “ciudad” sobre las ruinas de Rafah y encerrar allí a toda la población de Gaza. Katz, además, lo enmarcó en un “plan de emigración” más amplio, según medios locales. El Gobierno israelí abandona así la escasa contención dialéctica que aún pudiese albergar. La castigada población entraría de forma “voluntaria” en este recinto, pero sin posibilidad de salida, según Katz, que incluso ha anunciado que podría empezar a construirse cuando entre en vigor el esperado alto el fuego. Entre los expertos en derecho internacional existe práctica unanimidad en calificar estos planes de ilegales y constitutivos de crimen de guerra…
https://www.eldiario.es/internacional/gobierno-israeli-planifica-oficialmente-crimenes-guerra-gaza_1_12457164.html
“LA ÚNICA ESPERANZA SOIS VOSOTROS”: CÓMO UN PESQUERO PARÓ LOS VERTIDOS NUCLEARES AL MAR QUE HOY SE RASTREAN FRENTE A GALICIA
“La única esperanza sois vosotros”. Rémi Parmentier, presidente de Greenpeace Internacional, está desesperado. El buque MW Sirius está averiado en el puerto inglés de Plymouth y no podrá formar parte de la misión secreta que la organización lleva meses preparando: interceptar en el océano Atlántico al transportador neerlandés que lanza al mar bidones con residuos radiactivos. Al otro lado del teléfono, en Galicia, está el periodista y escritor Manuel Rivas, activista muy sensibilizado con esta causa. Parmentier le pasa las coordenadas con la ubicación. “Es ahora o nunca, estáis solos, está todo en vuestras manos”, le implora antes de colgar. “Necesitamos un barco”, le dice Rivas a sus compañeros de la comitiva local, un grupo formado por políticos de la formación Esquerda Galega y dirigentes ecologistas. Más de cuatro décadas después de esta escena, el buque oceanográfico L'Atalante rastrea la fosa atlántica para intentar localizar los bidones radiactivos arrojados al mar como si las profundidades fueran un cementerio nuclear. Hasta el momento han localizado algo más de 3.000 barriles repletos de tóxicos, según ha informado el director de la expedición, Javier Escartín. El robot submarino UlyX peina el fondo del mar y lleva cartografiados más de 140 km2. La organización Greenpeace calcula que allí se tiraron más de 220.000 barriles, 142.000 toneladas de basura nuclear, entre los años 40 y 80 del siglo XX…
https://www.eldiario.es/ballenablanca/biodiversidad/unica-esperanza-pesquero-paro-vertidos-nucleares-mar-hoy-rastrean-frente-galicia_1_12447222.html
LA RECUPERACIÓN (PUNTUAL) DE DOÑANA LLAMA A LA ESPERANZA, Y LA RESPONSABILIDAD
Parque nacional y parque natural, patrimonio de la humanidad, reserva de la biosfera, sitio Ramsar, espacio de la Red Natura 2000, lugar de interés comunitario, zona de especial protección para las aves… Doñana luce más medallas en su pechera que un mariscal ruso. No hay en toda Europa un espacio natural de mayor rango. Pero tampoco más amenazado. Doñana llevaba años en la UCI. En su agonía, motivada por la sobreexplotación del acuífero, las intensas sequías asociadas al cambio climático y la proliferación de cultivos ilegales, nos ofrecía imágenes que presagiaban lo peor. Lagunas perennes como la de Santa Olalla, la más grande de todo el espacio natural, completamente vacías y cuarteándose al sol; arroyos y caños convertidos en veredas polvorientas; cadáveres de ganado en mitad de la marisma desecada; flamencos caminando por antiguas lagunas resecas. En Planeta A dimos crónica de esa agonía, y de la mala gestión que se estaba llevando a cabo para remediarla. La situación de desamparo institucional llegó a ser tan grave que propició la retirada de una de esas medallas: la que la distinguía como integrante de la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Era la primera vez en la historia que uno de los espacios naturales incluidos en tan prestigioso catálogo, donde figuran los refugios de vida salvaje más importantes del planeta, era expulsado del mismo. El declive parecía irreversible. Pero entonces llegaron las lluvias…
https://blogs.elconfidencial.com/medioambiente/ecogallego/2025-07-12/donana-agua-lluvias-recuperacion_4170334/
Publicar un comentario