sábado, 8 de septiembre de 2012

La noche más hermosa.

Papá Goriot Band, en plena actuación.

   Tal y como os adelanté ayer, Cantores míos, Luis Aranzubía, Juan Hermosilla, Jesús Prado, Cristina Garoña, Eduardo Díaz, Jesús Correché, Ismael Peñaranda y las hermanas Náyade y Sara Aranzubía, todos ellos componentes de “Papá Goriot Band”, nos hicieron vivir la noche más hermosa del verano. Y es que no podía ser de otro modo. Cuando mezclas las canciones de los Beatles, Pink Floyd, Bill Joel y Jimi Hendrix…, la puesta en escena de un Maestro de la luz y el sonido, como Andrés Gómez Tejada (AGT)  y la profesionalidad de nueve Músicos como la copa de un pino, el resultado no puede ser sino apoteósico. Anoche la ribera del río Najerilla podía confundirse perfectamente con una de las orillas del Sena en París. Hasta el tiempo se alió con ellos, para que centenares de najerinos y forasteros, cantáramos y bailáramos al son que nos marcaban estos monstruos de la música, hasta que aparecieron por allí “los serenos”. Fue, como ya os he dicho,  la noche más hermosa. Pero no la única. Ya que Fran y Manolo, dueños del Parrales y del Kien, respectivamente, nos han venido ofreciendo cada viernes del  verano magníficas actuaciones. Y aún podrían darnos alguna grata sorpresa antes de que éste finalice. Y me da igual que lo hagan para ganar dinero. ¡Ojalá haya sido así! Porque gracias a ellos y a otros hosteleros como ellos,  nuestra ciudad se ha resentido menos de la masiva espantada de forasteros  que, gracias a la desastrosa política que están llevando a cabo nuestros mendaces Berengüelos, estamos padeciendo. Felicidades, pues, a Músicos, Cómicos, Actores y Hosteleros.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Broche de platino a los "Festivales de Verano".

Papá Goriot Band, en el Concierto del Cine Doga.

   Queridos Cantores, esta noche, en la ribera del Najerilla, por gentileza de Fran y Manolo, dueños del Parrales y del Kien, respectivamente, tenemos un conciertazo de los mejorcitos que  se están celebrando ahora mismo a lo largo y ancho de esta vieja piel de toro. Se trata de Papá Goriot Band, compuesta por Luis Aranzubía, Juan Hermosilla, Jesús Prado, Cristina Garoña, Eduardo Díaz, Jesús Correché, Ismael Peñaranda y las hermanas Náyade y Sara Aranzubía. Una Banda de nueve Músicos que, con la inigualable puesta en escena de uno de los  mejores Técnicos de luz y sonido de España, Andrés Gómez Tejada (AGT), tocarán para nosotros temas míticos de los Beatles, Pink Floyd, Bill Joel y Jimi Hendrix, además de otras muchas canciones originales del grupo.
   Puedo aseguraros (tuve la fortuna de verlos actuar en el Cine Doga), que vale la pena acudir al Concierto desde cualquier punto de nuestra región. Incluso de fuera de sus fronteras: Miranda de Ebro, Vitoria, Burgos, Bilbao… Es un auténtico lujazo escuchar a estos grandes Músicos en nuestra ciudad, y además, hacerlo por todo el morro, y en un entorno tan maravilloso. Así que yo os exhorto a todos vosotros, Cantores míos, seáis de donde seáis, a que más allá de prejuicios, envidias, rencores, acudáis todos a él, porque, a buen seguro, este Concierto va a ser, con muchísima diferencia, lo mejor que va a haber en las Fiestas de San Juan Mártir y Santa María La Real de este año, aunque esté fuera del Programa Oficial. ¡Avisados quedáis!  

martes, 4 de septiembre de 2012

Mendaces hasta la muerte. (2)

El Silo junto a la Escuela Infantil Doña Estefanía.
   Cuando hace cinco años y medio, aproximadamente, los socialistas najerinos pidieron el derribo del Silo, los populares los trataron cual si fueran dementes peligrosos por querer derribar un edificio que, según ellos, estaba en activo. (También los de ARAG-Asaja se despacharon a gusto con ellos.) Tres años después, nuestros mendaces gobernantes buzonearon en nuestra ciudad un díptico en el que, entre otras muchas maravillas, nos anunciaban que, en colaboración con el Gobierno de La Rioja, iban a construir, al lado del Silo, la Escuela Infantil Doña Estefanía, con capacidad para 70 niños, de cuatro meses hasta la edad escolar, con un coste de más de 1,4 millones de euros, y con un plazo de ejecución de 10 meses. Y, efectivamente, así lo hicieron. 
   Cuando comenzaron las obras, yo denuncié que la estaban construyendo en un sitio muy peligroso, ya que iba a estar rodeada por una antena de telefonía móvil, un casetón transformador y cables y torretas de alta tensión, a lo que, obviamente, no hicieron ni puñetero caso. Pero, hete aquí, que de la noche a la mañana, sin saber nadie por qué (de hecho aún seguimos sin saberlo), aparece en la prensa “que la legislación actual convierte al Silo en un peligro potencial, y que hay que derribarlo”.  Que “según la normativa ATEX, el edificio no cumple la legislación sobre explosivos,  porque el polvillo del cereal es altamente inflamable”. Y que “esa es la verdadera razón por la que se plantea el derribo del popular silo de Nájera”. O sea que, lo que hacía cinco años y medio era una locura derribar, a finales de 2010, el Gobierno de La Rioja, junto con el Ayuntamiento de Nájera, decide que es extremadamente urgente derribarlo. Tanto es así, que en la misma noticia anuncian “que en la comunidad autónoma se va despacio, aunque con la voluntad de que este mismo año (2.011) se ponga en marcha una solución”. “Así lo comprometieron el presidente del Gobierno regional, Pedro Sanz, y la alcaldesa de Nájera, Marta Martínez, en el encuentro que mantuvieron a finales de diciembre con la senadora Francisca Mendiola en el Palacio de Gobierno”.
    Pues bien, estamos en Septiembre de 2012, y esa bomba de relojería ubicada al lado de la Escuela Infantil Doña Estefanía, no solo sigue en pie, sino que nuestros mendaces gobernantes no tienen ninguna intención de derruirla. Y es aquí donde surge la pregunta: ¿Por qué sigue en pie un edificio que, además de incumplir la normativa, es una bomba de relojería? La respuesta es bien sencilla: ¡Porque es mentira! Y si no lo es; si realmente están violando la normativa, y consintiendo conscientemente que corran peligro de muerte setenta criaturas inocentes, además de un montón de familias de Wichita, es como para llevar a la cárcel a todos los gobernantes del Ayuntamiento de Nájera y del Gobierno de La Rioja, por temerarios e irresponsables.  

sábado, 1 de septiembre de 2012

Mendaces hasta la muerte. (1)

Oficina de Atención al Ciudadano, en un bajo de la Plaza de España, alquilado.

   El pasado 28 de Agosto hizo justamente un año que el Presidente del Gobierno de la Rioja anunció en rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Nájera, que se iban a cerrar la Oficina de Atención al Ciudadano y la de Asesoramiento a Pequeños Municipios, ubicadas en nuestra ciudad, porque no había dinero para mantenerlas. Aunque a lo largo del día, después de haber aparecido en el periódico digital, se debió armar tal revuelo, que desde el Gabinete de Prensa del Gobierno regional se corrigió la noticia, quedando de la siguiente manera: “El presidente del Gobierno de la Rioja, Pedro Sanz, ha anunciado esta mañana la redacción de un proyecto por el que se unificarán la Oficina de Atención al Ciudadano y la de Asesoramiento a Pequeños Municipios en la localidad de Nájera. Con esta medida, el Ejecutivo regional ahorrará los dos alquileres de las dos oficinas, y que pasarán a ubicarse en un mismo espacio, con la consiguiente reducción de costes”.
   El edificio elegido para ubicarlas, como todos vosotros sabéis, fue el viejo Cinema Club, que el Gobierno ya había adquirido con anterioridad por un importe de  210.354 euros, con el fin de rehabilitarlo y dedicarlo a tal fin. Para ello, lo primero que se hizo fue “restaurar las pinturas murales de la fachada del Cinema Club, 1ª fase: protección conjunto pictórico, sito en la Calle Mayor, nº 45”, según Proyecto redactado por el Restaurador D. José Antonio Saavedra García, y en base a los informes favorables del Consejo Superior del Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja y de la Arquitecto Municipal, con un presupuesto de 7.535,00 euros. Acto seguido, se vació de mobiliario, y… ¡hasta estas horas!
   Se da la paradoja, de que en esa misma rueda de prensa, nuestra mendaz alcaldesa, que se encontraba en ella junto al Presidente, Pedro Sanz, anunció “que la línea de trabajo a seguir sería la de la austeridad, de modo que harían más con menos, y llevarían a cabo un exhaustivo control del gasto corriente”.
   De esto hace ya más de un año, y, además de no haber hecho absolutamente nada de provecho, “ni con más ni con menos”, el Ayuntamiento desgobernado por estos mendaces analfabetos, sigue gastándose el dinero de nuestros impuestos en el pago de dos alquileres, teniendo, como tenemos, un Centro de Salud cerrado a cal y canto, en el sueldo de tres liberados, que para nada necesitamos, y en la espuria celebración de la “Semana del Medievo”. ¡A esto le llama nuestra mendaz alcaldesa, gestionar bien nuestro dinero!

miércoles, 29 de agosto de 2012

Mendaces hasta la muerte.

Explanada de la Calle Canalón, repleta de coches.

   Como todos vosotros recordaréis, Cantores míos, la construcción del nuevo Colegio San Fernando ha sido el tema estrella del PP en las tres últimas elecciones, porque, según nuestros mendaces gobernantes, la Educación era lo primero, y nuestra ciudad se merecía un Colegio nuevo. Pero no un Colegio cualquiera, ¡ojo!, sino uno dotado de servicios de comedor, polideportivo, gimnasio, patio y otras dependencias, e iba a construirse en la explanada de la Calle Canalón, explanada que Gloria Moreno, concejala del FORO, compró hace once años aproximadamente (y a muy buen precio, por cierto), gracias a su tesón y a sus atenciones con los dueños. Pero obviamente, una vez ganadas las elecciones, nuestros mendaces gobernantes olvidaban una y otra vez este compromiso electoral por completo. Hasta que hace año y medio (no recuerdo exactamente la fecha, y no tengo tiempo para buscarla), cuando la AMPA del Colegio San Fernando, cansada de tanto discurso falaz,  decidió colgar pancartas en la entrada del mismo, nuestros analfabetos gobernantes leyeron en una de ellas: ¿Dónde está nuestro Consejero? (en realidad ponía: ¿Dónde está nuestro conserje?), y esa misma mañana se desplazó a nuestra ciudad el entonces Consejero de Cultura, Luis Alegre, quien, junto con nuestra mendaz alcaldesa, ofreció una rueda de prensa en la susodicha explanada, enseñando,  ufano y altanero, el Proyecto del nuevo Colegio, aseverando que si ellos ganaban las elecciones, en un año iba a estar hecho.
   Pues bien, llegaron las elecciones, las volvieron a ganar, y, una vez más, no se ha vuelto a oír nada de este beneficioso (para ellos) Proyecto. Y uno, cuando ve los jueves la explanada llena de coches, no puede sino preguntarse: ¿Puede alguien, por ventura, creerse que aquí van a construir alguna vez un Colegio? Y se responde: ¡No! Y lo hace así, porque, intereses particulares aparte, sabe que nuestros gobernantes son unos incorregibles mendaces.

viernes, 24 de agosto de 2012

Emotivo homenaje a tres actores fallecidos.

 

Directivos de "Amigos de las Crónicas" y familiares de los homenajeados.
   En la tarde de ayer jueves, 23 de Agosto de 2.012, la Asociación najerina “Amigos de las Crónicas” le rindió un emotivo homenaje a los tres actores najerinos recientemente fallecidos: Jesús Untoria Pérez, José Domingo Mínguez Arenzana  y Santiago Pérez Rodríguez, en la sala anexa al Cine Doga, entre el calor de un nutrido grupo de familiares, actores y amigos. Los encargados de recoger los diplomas acreditativos de dicho homenaje de manos de tres miembros de la Junta Directiva de dicha Asociación, fueron: Elda Rábanos, mujer de Chuchi “Papeles”,  Pilar Arenzana, madre de José Domingo, y Guillermo y Estela Pérez, hijos de Santiago. Después de la entrega de diplomas, todos los asistentes abrieron un emocionante coloquio sobre el pasado, presente y futuro de las representaciones. Aprovecho tan especial ocasión, para felicitar de todo corazón a los “Amigos de las Crónicas”, por haberse acordado de ellos, y para darles mi más sincera y profunda enhorabuena a mis tres queridos y añorados Amigos, que a buen seguro estarán ahora mismo revolucionando a todos los serafines, en el Gran Teatro del Cielo. 

martes, 21 de agosto de 2012

¡Ni se os ocurra!

Aquí puede apreciarse bien el verdadero problema.

   Cuando leí que la Brigada de Obras del Ayuntamiento de Nájera se encontraba trabajando en el paseo embaldosado, me quedé muy preocupado. Más que preocupado, debería decir enfadado. ¡Muy enfadado! Y es que no se puede pasear por el rellano de la vida con tanta ignorancia. Hacerlo, cuando se trata de la supervivencia de árboles venerables, es muy peligroso. Me explico. Cuando se talaron los árboles centenarios del Paseo, los argumentos esgrimidos por estos depredadores, fueron varios: “Que estaban inclinados”, unos, “y en mal estado, o podridos”, otros. Yo sabía que ninguno de los dos argumentos era cierto. De hecho, además de exigir que se pidiera un Informe Pericial a Medio Ambiente (cosa que no hicieron, porque sabían que si lo hacían no los iban a poder tirar), pregunté allí mismo a madereros de toda la vida, y me dijeron que además de estar sanísimos, las raíces de los mismos llegarían casi hasta Santa María La Real. O sea, que para nada existía peligro. Por eso, cuando dentro de la noticia leí lo siguiente: “En esa zona se han detectado dos tipos de problemas. Por un lado, la presencia de numerosas baldosas que se mueven y que pueden provocar caídas de los paseantes o manchas inoportunas cuando llueve, al saltar el agua que se acumula bajo ellas, y por otro lado la acción natural de los grandes árboles que hay a lo largo del paseo. Como ya se apreciara en la piscina, donde las raíces perforaron algunas canalizaciones de agua que obligaron a quitar algún ejemplar, en el paseo están logrando levantar algunas zonas del pavimento, especialmente en los laterales, por donde ya asoman algunas gruesas raíces”, pensé sobresaltado: ¡Ya se los quieren cargar!
   Pues bien, el Proyecto del embaldosado del paseo alto, o espigón (durante muchos años fue de zahorra), se aprobó por unanimidad en el Pleno Ordinario del 30 de Abril de 1.990, por un importe de 9.597.094 pesetas. Y era, obviamente, un “paseo peatonal”. Por eso, como ya he dejado escrito aquí en algún comentario, se hizo cual si fuera un puzzle; o sea, después de hormigonado el suelo, se echó una gran capa de arena para colocar sobre ella las baldosas, con el fin de que si alguna raíz levantaba alguna de ellas, poder quitarla sin hacer obra, cortar la raíz, y volver a ponerla. ¡Así de simple! Tan seguro estaba de que la noticia no era cierta, y de que lo que se busca con ella es tirar los pocos árboles centenarios que nos quedan, que esta misma mañana (a las 8’15) he ido allí a hacer las fotografías que ilustran este artículo, y, efectivamente, los árboles centenarios, como todos vosotros podéis comprobar, no tienen ninguna culpa del deterioro de las baldosas, sino algo que en la susodicha noticia se silencia. Si os fijáis bien, el embaldosado está hundido justo donde no hay ningún árbol centenario, en el centro del paseo, y se alarga todo lo que ocupa el aparcamiento. Es decir, donde cargan y descargan todos los jueves las furgonetas del Mercadillo. Ése es el verdadero problema, y no otro. Ahora bien, si lo que el nuevo responsable de la Brigada de Obras busca, es hacer lo que su antecesor, tirarlos porque se le ponen los huevos, yo le adelantó desde aquí, que esta vez no lo denunciaré en Medio Natural de La Rioja, sino que iré yo mismo en persona a denunciarlo a Bruselas, aunque ello me cueste el empleo. ¡Avisado queda!