El Ayuntamiento de Nájera informa sobre la evolución de las obras de acondicionamiento de la margen derecha del río Najerilla, unos trabajos que está ejecutando el Gobierno de La Rioja y que se retomaron el pasado 3 de octubre. Desde la reanudación de las actuaciones, los trabajos se han centrado principalmente en la colocación de la escollera, una intervención esencial para la protección y estabilización del cauce. Está previsto que a lo largo de esta semana se complete la escollera y se lleve a cabo el refuerzo de los pilares de la pasarela, garantizando así la seguridad y durabilidad de esta infraestructura. De cara a la próxima semana, el plan de obra contempla la ejecución de los colectores y el extendido de tierra vegetal en las plataformas, pasos necesarios para avanzar posteriormente en la recuperación ambiental y la integración paisajística del entorno fluvial. El Ayuntamiento de Nájera continuará informando puntualmente del desarrollo del proyecto, cuyo objetivo es mejorar la protección del cauce del río Najerilla, reforzar la seguridad del entorno y progresar hacia una recuperación ambiental y estética que permita un mayor disfrute ciudadano del río.
7 comentarios:
ROSA ÁLVAREZ, VÍCTIMA DE LA DANA: "ESCUCHARÁN NUESTRA VOZ LOS POLÍTICOS QUE HAN SOSTENIDO A MAZÓN Y NIEGAN EL CAMBIO CLIMÁTICO"
Empieza la comisión de investigación sobre la DANA en el Congreso de los Diputados y lo hace con la comparecencia de Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, que perdió a su padre durante la catástrofe. Álvarez ha sido muy clara en su primer turno de intervención, que abre un bloque de trece comparecencias de quienes sufrieron la gota fría, y ha avisado a todos los políticos "que han sostenido a Mazón", a los que "niegan el cambio climático" y a los que "permiten que se ningunee a las víctimas" que tendrán que escuchar la voz de las víctimas durante toda una semana. También ha recordado Álvarez que esos políticos fueron los que decidieron emitir corridas de toros históricas en la televisión autonómica valenciana el día 25 de octubre de este año, cuando estaba teniendo lugar en València, un año después de la DANA, una gran manifestación contra la figura de Carlos Mazón. Sobre el ya expresident valenciano, Álvarez ha hablado con un cierto alivio sobre su dimisión. "El primer paso es realidad", ha dicho: "Nos queda el segundo; Mazón a prisión". Álvarez ha hablado también de su caso personal. Perdió a su padre el día de la DANA después de haber preparado un puchero para que comiera su familia. Al día siguiente, tal y como ha relatado, iba a cocinar arròs al forn. Además, ha explicado que evitó que su hija fuera a socorrer a su padre —el abuelo de la menor— para protegerla, una decisión fundamental para salvarle la vida. "¿Cuántas veces tiene que morir mi padre para que los responsables reconozcan sus errores?", ha preguntado…
https://www.publico.es/politica/congreso/rosa-alvarez-victima-dana-escucharan-nuestra-voz-politicos-han-sostenido-mazon-niegan-cambio-climatico.html
LOS JEFES DE PRENSA DE LA FISCALÍA UBICAN EL BULO DE MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ VARIAS HORAS ANTES DE LO QUE ÉL RECONOCIÓ
Los jefes de prensa de la Fiscalía General y la Fiscalía de Madrid han revelado al Tribunal Supremo que los bulos de Miguel Ángel Rodríguez para defender a la pareja de Isabel Díaz Ayuso empezaron mucho antes de lo que él mismo ha reconocido. Tanto Mar Hedo como Iñigo Corral han explicado en sus testificales que las primeras llamadas de periodistas del 13 de marzo de 2024 alertando sobre estas informaciones falsas procedentes del entorno de la Comunidad de Madrid llegaron poco después de las siete de la tarde. El jefe de gabinete de Ayuso, que declara este martes, afirmó en fase de instrucción que no movió ninguna información sobre el caso hasta pasadas las 22.20 de esa noche, horas después. Una parte del caso por el que está siendo juzgado el fiscal general intenta dilucidar si Miguel Ángel Rodríguez fue el primero en difundir entre la prensa correos que el abogado de Alberto González Amador cruzó con la Fiscalía. Tanto Hedo como Corral han explicado, como ya hicieron también en fase de instrucción ante el juez Ángel Hurtado, que las primeras llamadas de periodistas alertando de los mensajes del jefe de gabinete de Ayuso llegaron a sus teléfonos pasados pocos minutos de la siete de la tarde. Hedo, directora de comunicación de la Fiscalía General del Estado, ha explicado que el periodista José Manuel Romero, entonces en El País, le explicó esa tarde que Rodríguez estaba enviando a “varios periodistas” mensajes difundiendo una versión falsa de los hechos: que la Fiscalía había ofrecido un pacto a la pareja de Ayuso pero que ese pacto se había frenado por “órdenes de arriba”…
https://www.eldiario.es/politica/jefes-prensa-fiscalia-ubican-bulo-miguel-angel-rodriguez-horas-reconocio_1_12738853.html
ESPAÑA, PRINCIPAL IMPORTADOR DE GAS NIGERIANO: UN NEGOCIO CON GRANDES IMPACTOS
La dependencia energética de España devasta el Delta del Níger mientras un 30 % de la población nigeriana vive sin electricidad. La red Gas No Es Solución, en colaboración con Connected Advocacy, presenta un informe sobre el consumo de España de gas fósil nigeriano. Este estudio revela que España fue el mayor importador de gas fósil nigeriano a costa de grandes impactos sociales y medioambientales en el territorio. El Estado español importó más gas fósil de Nigeria que cualquier otro país en 2023, convirtiéndose en el principal responsable de los graves impactos sociales y ambientales que esta industria extractiva causa en territorio africano y convirtiendo a este país africano en su cuarto proveedor energético. Así lo revela un nuevo informe presentado por la red Gas No Es Solución, de la que forma parte Ecologistas en Acción, en colaboración con Connected Advocacy. El documento advierte de los impactos vinculados a esta actividad extractiva en Nigeria. Mientras una parte importante del gas se destina a la exportación, el informe subraya que un 30 % de la población nigeriana carece de acceso a la electricidad. Asimismo, apunta que las comunidades del delta del Níger afrontan desde hace décadas problemas de contaminación atmosférica y del agua, deterioro agrícola y pérdida de medios de vida tradicionales, aumentando las desigualdades ya presentes, como las de género. Uno de los aspectos más destacados es la quema de gas en antorcha, práctica que, según el documento, representa un riesgo significativo para la salud de la población local…
https://www.ecologistasenaccion.org/350473/espana-principal-importador-de-gas-nigeriano-un-negocio-con-grandes-impactos/
WYOMING, TAJANTE CON LA DIMISIÓN DE CARLOS MAZÓN: "ES EL PRINCIPIO DE UN NUEVO CAPÍTULO DE UNA HISTORIA INFAME"
"Bueno, como ya deben saber, el protagonista político de la jornada es Carlos Mazón, que después de 369 días aferrado al cargo cuál tapón de una botella.. ¡Hoy ha dimitido amigos!". De esta forma arranca El Gran Wyoming, el monólogo de El Intermedio, dedicándoselo a la dimisión de Mazón y a las negociaciones entre Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal. Para sorpresa de todos, Wyoming quiere "decir algo a favor" de Mazón, pues considera que "ha sido todo un ejemplo de coherencia". "Hoy ha sido la perfecta despedida de alguien que a elevado a arte la mentira, la cobardía y la indignación política", critica el presentador de El Intermedio. Asimismo, destaca que incluso en su dimisión Mazón "ha esparcido bulos, y mentiras" y que además pretende seguir como diputado de las Cortes Valencianas y así asegurar el aforamiento. Sin embargo, Wyoming centra su atención también "en los otros dos responsables de esta situación". "No podemos olvidar que tanto Feijóo como Abascal lo han sostenido en su puesto durante más de un año", recuerda el presentador y critica que ambos se apropien del derecho de los valencianos de decidir a su próximo presidente a través de unas elecciones. Según Wyoming, ambos líderes políticos parecen más unos acomodadores de cine que políticos, pues "se pasan el día repartiendo asientos", ironiza…
https://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/wyoming-tajante-dimision-carlos-mazon-principio-nuevo-capitulo-historia-infame_2025110369091ca75d5dad37ab7826ff.html
GRECIA UTILIZA MILES DE MEJILLONES PARA DETECTAR MICROPLÁSTICOS EN SU FONDO MARINO
El turismo excesivo y el intenso tráfico marítimo en el Mediterráneo contribuyen a aumentar la contaminación en las aguas azules de Grecia, según científicos griegos que han colocado miles de mejillones en el fondo marino para ayudar a detectar microplásticos. Los mejillones, organismos filtradores que absorben una serie de contaminantes en sus tejidos, incluidos microplásticos invisibles, se utilizan desde hace décadas en todo el mundo como barómetro de la contaminación marina. Los investigadores del Centro Helénico de Investigación Marina (HCMR) los han estado utilizando en Grecia, cuyas playas vírgenes y mares transparentes atraen cada año a millones de turistas. En mayo sumergieron jaulas con mejillones a distintas profundidades y en distintos lugares de Grecia, desde puertos muy frecuentados a islas remotas. Las recuperaron en septiembre para analizar las partículas que habían acumulado los mejillones. Para analizar el agua superficial utilizan un dispositivo de red flotante. "Te vuela la cabeza que en sólo dos kilómetros puedas recoger todos estos microplásticos diminutos", afirma la oceanógrafa Argyro Adamopoulou, del laboratorio HCMR, refiriéndose a las muestras recogidas en la red que filtra el agua…
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/grecia-utiliza-miles-mejillones-detectar-microplasticos-fondo-marino.html
LAS ORCAS QUE CAZAN TIBURONES BLANCOS IMPONEN SU DOMINIO EN LOS OCÉANOS COMO EL DEPREDADOR MÁS INTELIGENTE
En las aguas del Golfo de California (México), una escena natural poco conocida se despliega en la superficie. Una manada de orcas que ya había sido avistada cazando tiburones ballena y mantarrayas no solo impresionan por su fuerza, sino también por su estrategia en la cacería de otro gran pez: los tiburones blancos. Temidos depredadores de los océanos, parecen de pronto vulnerables ante estos cetáceos los únicos capaces de dominarlos en una interacción rara vez registrada en la zona. Al grupo al que también pertenece Moctezuma —una conocida orca macho que fue fotoidentificada en 1988 en la isla Ángel de la Guarda—, se ha especializado en capturar especímenes juveniles menos experimentados para huir como lo hacen los adultos. El nuevo estudio, que se publica este lunes en la revista Frontiers in Marine Science, describe con detalle cómo las orcas voltean a las presas boca arriba, para inducir un estado de parálisis temporal conocido como inmovilidad tónica, lo que facilita la extracción del hígado, rico en energía y altamente nutritivo. “Nosotros sugerimos que los tiburones blancos juveniles pueden ser, si no es que ya lo son, una presa dirigida estacional para estas orcas”, cuenta a EL PAÍS el director de proyecto en Conexiones Terramar Erick Higuera, autor principal de la investigación que se ha dedicado a observar y fotografiar la vida marina durante tres décadas. El primer avistamiento ocurrió en 2020, cuando un grupo de cinco orcas liderado por una matriarca fue filmado atacando a un tiburón blanco de aproximadamente dos metros de longitud…
https://elpais.com/ciencia/2025-11-03/las-orcas-que-cazan-tiburones-blancos-imponen-su-dominio-en-los-oceanos-como-el-depredador-mas-inteligente.html
EL 1% MÁS RICO ACAPARÓ EL 41% DE LA RIQUEZA CREADA DESDE EL AÑO 2000: EL 50% MÁS POBRE SOLO EL 1%
El mundo atraviesa una “emergencia de desigualdad”. Esa es la principal advertencia del primer informe sobre desigualdad, encargado por la presidencia del G-20. El estudio, presentado este martes, aporta nuevas cifras que ejemplifican el alcance de esta problemática y propone la creación de un panel internacional e independiente sobre desigualdad que oriente las políticas públicas. “Sentimos que hoy existe una crisis de desigualdad, con muchas dimensiones, no solo económicas, sino también democráticas”, explica en una entrevista por teléfono el economista estadounidense y premio Nobel Joseph Stiglitz, presidente del comité de seis expertos que ha elaborado el informe y que califica el momento actual, con una alta concentración de la riqueza por parte de los más privilegiados, de “punto de inflexión”. El estudio, elaborado por el Comité Extraordinario de Expertos Independientes sobre la Desigualdad Global y encargado por el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa durante la presidencia de Sudáfrica del G-20, revela que entre 2000 y 2024, el 1% más rico del mundo capturó el 41% de toda la nueva riqueza, mientras que solo el 1% fue a parar al 50% más pobre, según cálculos basados en datos del World Inequality Lab. “El sistema económico que tenemos hoy en día no está proporcionando bienestar, dignidad ni políticas públicas para la mayoría de la población mundial”, explica en una entrevista por videollamada Adriana E. Abdenur, científica social brasileña, cofundadora de Plataforma CIPÓ y una de las autoras del informe…
https://elpais.com/planeta-futuro/2025-11-04/el-1-mas-rico-acaparo-el-41-de-la-riqueza-creada-desde-el-ano-2000-el-50-mas-pobre-solo-el-1.html
Publicar un comentario