Hoy ha sido hallado en Nájera un nido grandísimo de vespa velutina, más conocida como avispa asiática, y se ha dado parte a las autoridades competentes. En un principio iban a ser los Bomberos del CEIS de Nájera quienes se iban a encargar de retirarlo, pero finalmente van a ser agentes de Medio Ambiente quienes lo hagan mañana por la mañana. Esta especie invasora es una amenaza creciente para los ecosistemas, ya que no sólo es un problema ecológico, sino de salud pública. Este mismo mes se han producido tres muertes por picadura en solo dos semanas en Galicia. Por eso es importantísimo que si alguna persona descubre uno, se arrime lo menos posible a él, y llame al 112 explicando dónde se encuentra con todo detalle.
3 comentarios:
“¡NUESTROS TERRITORIOS NO ESTÁN EN VENTA!”: NACE LA COALICIÓN GLOBAL PUEBLOS CONTRA EL EXTRACTIVISMO
Se presenta en Brasil una coalición de más de 30 organizaciones de la sociedad civil y de base indígena y campesina de América Latina y Europa, entre las que se encuentra Ecologistas en Acción. El espacio se define como la articulación entre pueblos, comunidades y organizaciones que enfrentan en sus territorios los impactos del extractivismo minero energético, del agronegocio y de otros enclaves de expoliación de la naturaleza. El lanzamiento se ha realizado en el marco de las actividades alrededor de la COP30 en Belém do Pará (Brasil). Pueblos Contra el Extractivismo se ha presentado públicamente en Belém do Pará para articular, desde las luchas de base, “una respuesta internacionalista frente a un modelo extractivista exacerbado por las demandas de una transición verde y digital”. En el evento han participado más de 30 organizaciones y alrededor de 100 personas, entre activistas y defensoras de los bienes comunes, la naturaleza y los derechos humanos. Ecologistas en Acción es una de las organizaciones impulsoras del encuentro. La coalición internacional denuncia que, bajo el discurso de la transición energética y el desarrollo sostenible, se profundiza una carrera por materiales críticos (litio, cobalto, níquel, entre otros) que acelera la expansión de fronteras de sacrificio y refuerza la dependencia…
https://www.ecologistasenaccion.org/350942/nuestros-territorios-no-estan-en-venta-nace-la-coalicion-global-pueblos-contra-el-extractivismo/
AVISPA ASIÁTICA EN LA RIOJA: DE UN NIDO EN 2014 A154 DIEZ AÑOS DESPUÉS
El primer nido apareció en La Rioja en 2014. Diez años después, la cifra aumentó hasta los 154. Son las cifras de la presencia de la avispa asiática (vesta velutina) en la región, una de las 35 especies exóticas invasoras que hay en La Rioja. Carlos Muro es el jefe de servicio de Conservación de la Naturaleza y Planificación del Gobierno de La Rioja y reconoce que durante los últimos años “la progresión de la avispa asiática ha sido creciente. En diez años hemos pasado de un solo nido a 154”. En lo que llevamos de 2025 ya se han alcanzado las cifras de 2024, y previsiblemente se superarán, porque “durante los últimos meses del año es cuando más se visualizan los nidos, lo que confirma que la progresión de esta especie está en continuo avance”. Su procedencia, Asía, Corea del Sur, “ese es su hábitat”. Las primeras referencias son de 2004 cuando llegaron a Francia a través del transporte de mercancías en un palé. Y de allí, a la cornisa cantábrica y poco a poco “han ido ocupando los espacios que le son favorables”…
https://www.eldiario.es/la-rioja/avispa-asiatica-rioja-nido-a154-diez-anos-despues_1_12739375.html
Siento muchísimo la muerte de mi Amigo Cristobal García Anguiano, marido de mi no menos Amiga Conchi Peña Prado. Siempre he mantenido una amistad inquebrantable con ellos, y hablábamos muy a menudo de las cosas de Nájera. Seguro que el Padre te ha agrandado la puerta, Cristobal, y estás ya en aquella bendita edad en el que vivir es soñar. Descansa en Paz.
Publicar un comentario