jueves, 30 de octubre de 2025

La ventana indiscreta.

Estas últimas semanas, con motivo de las obras de la Plaza de España, son muchas las personas que tienen que dirigirse a los bares y a sus casas, andando por las callejas. Lo mismo les ocurre a las que van en coche. Y estos curiosos gatitos, las controlan a todas desde su ventana.

9 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL AYUNTAMIENTO DE NÁJERA INVIERTE 13.000 EUROS EN NÁJERAFORUM Y EL CINE DOGA

La mayor parte del presupuesto se ha destinado a la mejora del equipamiento de Nájeraforum. En concreto, se han adquirido dos nuevos ordenadores portátiles para la sala de Ciberteca Municipal y la Biblioteca, con el objetivo de reforzar los servicios públicos y dar respuesta a la creciente demanda de usuarios. Asimismo, se ha incorporado un sistema de audio completo, con altavoces y micrófonos, que viene a complementar el proyector y la pantalla ya existentes, mejorando la calidad de los actos y presentaciones. También se han instalado cortinas en el Salón de Actos, lo que permite optimizar la visibilidad durante las proyecciones y regular la entrada de luz y calor. El importe total de estas actuaciones supera los 11.000 euros. Por su parte, en el Cine Doga se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento y mejora tanto en la zona de acceso como en el escenario. Concretamente, se ha pintado el hall para mejorar su luminosidad y sensación de amplitud, y se ha lijado y pintado el suelo del escenario para optimizar sus condiciones de uso. El coste total de estos trabajos alcanza los 2.000 euros. El alcalde, Jorge Salaverri, ha señalado que “el compromiso del Ayuntamiento con la cultura se demuestra no solo a través de la programación de actividades, sino también mediante el mantenimiento y mejora de los espacios que las hacen posibles. Nájeraforum y el Cine Doga son puntos de encuentro para los vecinos, y queremos que sigan siéndolo en las mejores condiciones”. Estas actuaciones han sido subvencionadas por la Dirección General de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja, cuya colaboración ha resultado fundamental para su ejecución. Con estas intervenciones, el Ayuntamiento de Nájera continúa avanzando en su apuesta por reforzar la infraestructura cultural de la ciudad y poner en valor los espacios municipales que contribuyen al desarrollo educativo, juvenil y social de la comunidad.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

CUANDO LA PALABRA 'MAZÓN' ES COMO UN INSULTO

El PP convocó la comparecencia de Sánchez en el Senado para el día después del aniversario de la dana de Valencia y del funeral de Estado. Era un truco, la clase de trucos habituales en política. A ver si con el follón de Sánchez se dejaba de hablar cuanto antes de Valencia y de Carlos Mazón. Lo que es una misión imposible, porque es imposible dejar de hablar de Mazón, de sus mentiras, de los 229 muertos que no recibieron los avisos necesarios, de la reclamación de los valencianos para que dimita –como prueban las encuestas–, de sus planes para que su partido le elija como candidato a la reelección. Como también del intento constante del PP de acusar al Gobierno central de lo que ocurrió el 29 de octubre de 2024 cuando todas las competencias en una situación de emergencia corresponden a los gobiernos autonómicos. El PSOE respondió el miércoles con otro truco en la sesión de control. Pedro Sánchez no quiso responder a los ataques lanzados por el Partido Popular con sus preguntas. “Hoy no es el día. Hoy es el día de las víctimas”, dijo. Era una forma de quitarse el problema de encima y sorprender a su rival. No tuvo problemas para responder a otros grupos, como el PNV o Podemos. Parece que “el día de las víctimas” aceptaba excepciones. La paradoja se cuenta sola. Hace un año, el PP exigió que se suspendiera la sesión de control del día después de la catástrofe. El PSOE se opuso inicialmente, lo que en cierto modo fue un error político porque el pleno podía haberse trasladado a la semana posterior…

https://www.eldiario.es/politica/palabra-mazon-insulto_129_12725159.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "HA PASADO UN AÑO, ¿HA CAMBIADO ALGO?" EN YOUTUBE

https://youtu.be/5s1gg8ohjtM?si=sIl1RYsOvaCLOe_a

Eusebio Hervías del Campo dijo...

"NO HEREDAMOS LA TIERRA, LA TOMAMOS PRESTADA": POR QUÉ ES CLAVE BLINDAR EL CLIMA EN LAS CONSTITUCIONES

"No heredamos la tierra de nuestros antepasados, sino que la tomamos prestada de las generaciones futuras", han sido las palabras de Olga Sovgyria, magistrada del Tribunal Constitucional de Ucrania. La jurista ha moderado este miércoles la mesa sobre derechos medioambientales de la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, un evento que se celebra cada tres años en un país diferente. Madrid acoge esta semana su última edición, en la que se han reunido las cortes de garantías de España, Italia y Sudáfrica —además de Ucrania en calidad de moderadora y Angola como relatora—, para debatir sobre los derechos climáticos y el estado de la jurisprudencia internacional en la lucha frente a la emergencia ecológica. En su intervención inicial, Sovgyria ha destacado tres características de los derechos ambientales. La primera es que no "es solo para las generaciones actuales, sino también para las futuras". En segundo lugar, "el derecho al medio ambiente sano "está estrechamente interrelacionado con otros derechos humanos, ya que el aire, el agua y la tierra limpios son necesarios para la existencia misma de una persona". Y en tercer lugar, este enfoque legal desempeña un papel relevante "para lograr el desarrollo sostenible, la protección ambiental debe ser la parte integral del proceso de desarrollo de Estado"…

https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/heredamos-tierra-tomamos-prestada-clave-blindar-clima-constituciones.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

DESCUBRE EL PUEBLO OCULTO ENTRE MONTAÑAS QUE OFRECE UNAS VISTAS MAGNÍFICAS DE LA RIOJA

Asomado al límite entre La Rioja y Burgos, Cellorigo se alza sobre un paisaje que parece detenido en el tiempo. Conocido como el “Púlpito de La Rioja” por su ubicación privilegiada, este diminuto pueblo, de apenas una decena de vecinos, ofrece una panorámica inigualable de los valles del Oja y del Tirón, un horizonte de viñedos, montes y campos que resume la esencia de la Rioja Alta. Pese a su tamaño, esconde una historia milenaria marcada por batallas, fortificaciones desaparecidas y un encanto rural que sobrevive entre casas de piedra y silencio. Durante el siglo IX, Cellorigo fue escenario de combates cruciales entre musulmanes y cristianos. Su castillo, hoy desaparecido, se convirtió en una pieza clave durante la Reconquista gracias a su posición estratégica. Reconquistado por el conde alavés Vela Jiménez, este enclave se mantuvo bajo dominio de los condes de Álava hasta el siglo XI, cuando pasó a manos de Rodrigo Álvarez, abuelo materno de El Cid. Con el paso de los siglos, el lugar fue perdiendo relevancia hasta quedar reducido a un puñado de casas que resisten el abandono, pero su nombre sigue grabado en la historia riojana. El trazado del pueblo se adapta al relieve escarpado de los Montes Obarenes. Las viviendas, muchas deshabitadas, se agrupan bajo las peñas de Peña Luenga, un macizo que actúa como frontera natural con Burgos. Quien pasea por sus calles empedradas descubre una estampa auténtica: fachadas de otra época, fuentes antiguas como la Fuente Vieja, y el sonido del viento mezclado con el eco de los siglos…

https://www.elconfidencial.com/viajes/2025-10-30/pueblo-oculto-montanas-pulpito-la-rioja-1qrt-1tna_4236537/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "RIVER DEEP- MOUNTAIN HIGH | OFFICIAL MUSIC VIDEO | TINA THE MUSICAL – FEATURING ADRIENNE WARREN" EN YOUTUBE

https://youtu.be/lbN3mWoMmDs?si=3wnRJvZ90WfX0Lqr

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA MILITANCIA DE JUNTS RATIFICA CON UN 86,98% LA DECISIÓN DE ROMPER CON EL PSOE

La militancia de Junts ha ratificado con un 86,98% el acuerdo de la dirección de romper con el PSOE en la consulta interna que ha celebrado este miércoles y jueves. En un comunicado, detallan también que un 10,22% de las bases han votado en contra del acuerdo y un 2,8% ha votado en blanco, y la participación ha sido del 66,29%. La pregunta a la que han contestado los militantes ha sido: "¿Estás de acuerdo con la propuesta de la dirección nacional de dar por finalizado el acuerdo de investidura con el PSOE ante los reiterados incumplimientos de sus compromisos?". El partido que lidera Carles Puigdemont ha optado por la fórmula de celebrar una consulta porque fueron las mismas bases las que también validaron, en su momento, el pacto con los socialistas que se tradujo en el acuerdo de Bruselas, en 2023. Fue el lunes cuando la dirección de Junts acordó por unanimidad romper con el PSOE tras una reunión en Perpignan (Francia) pese a los intentos de los socialistas durante los últimos días para que los de Puigdemont dieran marcha atrás.

https://www.publico.es/politica/partidos/militancia-junts-ratifica-86-98-decision-romper-psoe.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MAZÓN DICE QUE “REFLEXIONA” TRAS LAS CRÍTICAS DE LAS VÍCTIMAS DE LA DANA Y ANUNCIA UNA COMPARECENCIA SIN ACLARAR SI DIMITIRÁ

El presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, se ha pronunciado este jueves tras las críticas que recibió durante el funeral de Estado celebrado en el Museo Príncipe Felipe de València con motivo del primer aniversario de la dana. Mazón escuchó ayer gritos de “cobarde” y “asesino” durante el funeral. Mazón ha comentado que se hace cargo de lo que sucedió y que no deja de pensar en ello: “Vuelvo a repetir lo que ya he dicho. No dejo de pensar en ello y en lo que significa el día de ayer, lo que han significado estos días. Tenía y tengo previsto recibir a víctimas precisamente estos días. Hoy mismo recibo a una familia y permítame que haga una reflexión un poco más allá, después de haber reflexionado con ellas, después de haber hablado con las víctimas que tenía –y que tengo previstas, incluso en el día de hoy– habrá una comparecencia en los próximos días sobre esta cuestión”. El jefe del Consell también ha dicho posteriormente que valora “lo que se está sintiendo nuestro pueblo y mi pueblo”. Preguntado sobre su posible dimisión y sobre si siente el apoyo del PP, no ha querido realizar más declaraciones. Tampoco si habló con Feijóo al término del funeral de Estado…

https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/mazon-dice-momento-reflexionar-criticas-recibidas-funeral-anuncia-comparecencia-dias_1_12727610.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MÁS DE 500.000 MUERTOS AL AÑO POR CALOR: EL NEGACIONISMO Y LA INACCIÓN CLIMÁTICA AMENAZAN LA VIDA DE MILLONES DE PERSONAS

El repliegue de las políticas contra el cambio climático vinculado al avance de los populismos conservadores pone en riesgo la vida de millones de personas en todo el mundo, porque el calentamiento es, principalmente, una amenaza para la salud global. Es lo que resalta el noveno informe Lancet Countdown, que desde hace casi una década analiza la relación entre el calentamiento global y la salud. Para ello, los investigadores emplean una serie de indicadores, como los fallecimientos por calor, las enfermedades tropicales y los efectos de la contaminación. De los 20 que han estudiado en esta ocasión, 13 están en niveles récord. En la edición de 2025 han participado 128 expertos de 71 entidades académicas y agencias de Naciones Unidas. Este ejercicio de análisis nació en 2016, tras la firma del Acuerdo de París. Y esta es seguramente la vez en la que se mantiene un tono más sombrío, acorde a la situación geopolítica mundial. “Paradójicamente, a medida que crece la necesidad de medidas decisivas para proteger la salud, algunos líderes mundiales hacen caso omiso del creciente conjunto de pruebas científicas sobre la salud y el cambio climático, frecuentemente favoreciendo intereses económicos y políticos a corto plazo”, advierte el estudio. “La prioridad de la lucha contra el cambio climático en las agendas políticas se está rebajando: las referencias a la salud y al cambio climático en las declaraciones anuales de los gobiernos durante el debate general de la ONU disminuyeron del 62% en 2021 al 30% en 2024″, ponen como ejemplo…

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2025-10-29/mas-de-500000-muertos-al-ano-por-calor-el-negacionismo-y-la-inaccion-climatica-amenazan-la-vida-de-millones-de-personas.html

Publicar un comentario