No permitas que la UE destruya la protección de la naturaleza. La Comisión Europea quiere debilitar protecciones ambientales que son vitales, y desde Ecologistas en Acción te animamos a transmitirles tu oposición. Tenemos sólo 10 días para alzar la voz antes de que sea demasiado tarde. Diles que no toquen la naturaleza. En toda Europa la naturaleza ya está en apuros. Los bosques se están reduciendo, los ríos se están secando, la vida silvestre está desapareciendo. Estamos perdiendo aire limpio, agua potable y los espacios verdes de los que dependemos. Y ahora, la Comisión Europea quiere debilitar las mismas leyes diseñadas para proteger la naturaleza y a las personas. Algunos responsables políticos lo llaman “simplificación” o “reducción de trámites burocráticos”, cuando en realidad está desmantelando nuestras protecciones ambientales clave, una a una. Lo que en realidad se está simplificando es el camino para quienes quieren lucrarse con la destrucción de la naturaleza a costa de todos. Y lo están haciendo en silencio, cuando la mayoría de la gente está ausente. A mediados del verano, la Comisión Europea lanzó una iniciativa preguntando a empresas, organizaciones y ciudadanos si se debería debilitar la legislación medioambiental de la UE. Esta es tu oportunidad de alzar la voz. Escribe tu mensaje a través del formulario para comunicar a los responsables políticos que te opones a debilitar y eliminar la legislación medioambiental. Se necesitaron décadas de voces colectivas para construir las leyes que protegen a las personas y a la naturaleza. No permitas que se destruyan en silencio. Tenemos hasta el 10 de septiembre para hacer oír tu voz. ¡Mándales un mensaje con tu opinión! Ten en cuenta que tu propuesta se publicará en el sitio web de la Comisión…
URGEN MEDIDAS AMPLIAS, EFECTIVAS Y DURADERAS PARA HACER FRENTE A LOS INCENDIOS FORESTALES
Ecologistas en Acción señala que no hay soluciones fáciles ni simples para un problema tan complejo como la ola de incendios actuales, y pone el foco en la necesidad de atajar las causas de las igniciones que son, en su inmensa mayoría, de origen humano. Además, recuerda la importancia de gestionar el territorio con criterios de conservación para aumentar la resiliencia a los incendios, más aún en el contexto de cambio climático que genera las condiciones para incendios más frecuentes y violentos. La organización ecologista se solidariza con las personas damnificadas por la ola de incendios; lamenta en profundidad la pérdida de vidas humanas; y comparte la consternación y el sufrimiento que está provocando, especialmente en el vecindario de los cientos de localidades que ven cómo el avance de las llamas daña y pone en serio riesgo vidas, montes, animales, cultivos, viviendas e infraestructuras. La ola de incendios forestales de estas semanas vuelve a situar a la sociedad ante la misma y recurrente pregunta: ¿se podía haber hecho algo más por evitar tanto fuego y tanto daño? Para dar con la respuesta, Ecologistas en Acción recuerda que el Estado español, y por tanto las comunidades autónomas, así como el resto de los Estados de la cuenca mediterránea, estaba ya alertado de que las condiciones meteorológicas del verano serían de nuevo favorables a la generación e intensificación de incendios forestales. Con todo, Ecologistas en Acción reconoce que no es fácil encontrar respuestas a la problemática de los incendios: “La urgencia de las situaciones que se están viviendo y las certezas que como sociedad y ciudadanía se demandan, hacen muy difícil hablar y entenderse sobre un tema tan complejo y diverso en su casuística y evolución como es el de los incendios forestales. Pero es necesario un esfuerzo colectivo para poner en marcha medidas de diversos ámbitos que contribuyan a reducir los riesgos para el medio ambiente y las personas”, afirman desde la organización...
EXIGIMOS LA SUSPENSIÓN DE LA MEDIA VEDA DE MANERA INMEDIATA Y DE CUALQUIER MODALIDAD DE CAZA EN TODOS LOS TERRENOS AFECTADOS POR LOS INCENDIOS Y SUS ÁREAS LIMÍTROFES
La Comunidad se encuentra aún en alerta de riesgo extremo de incendios forestales y está sufriendo las consecuencias de muchos de ellos que han arrasado la región, especialmente en las provincias de León, Zamora, Palencia, Salamanca y Ávila. Aunque son varias las actividades que se prohíben en el medio, incluso en algunos lugares se llega a limitar cualquier tipo de actividad al aire libre, la caza no se encuentra entre ellas. Desde la Federación de Ecologistas en Acción de Castilla y León exigimos la paralización de todas las actividades cinegéticas en los terrenos quemados y sus áreas limítrofes. La entidad ecologista ha registrado una petición a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para que se suspenda, de manera inmediata, la media veda en toda la Comunidad Autónoma debido a las condiciones climatológicas adversas que está sufriendo la región y que tiene movilizado a una parte importante de sus efectivos de campo en las labores del operativo de incendios, no pudiendo atender con unas mínimas garantías el control y vigilancia de la actividad cinegética, además de que, esas mismas condiciones de calor extremo, están afectando de manera considerable la defensa de las especies de fauna silvestre que se encuentran en periodo hábil para su caza. De igual manera, las consecuencias de los incendios para el medio natural y la fauna han sido inmensas y aún incalculables, más aún teniendo en cuenta el alto valor ecológico y natural de algunos de los ecosistemas afectados en los que habitan especies de fauna silvestre de relevancia en nuestra Comunidad, tanto cinegéticas como no cinegéticas…
'GREAT TRUST', EL PLAN INMOBILIARIO CON EL QUE TRUMP QUIERE CONVERTIR EN NEGOCIO EL GENOCIDIO EN GAZA
El borrador del proyecto se llama Gaza Reconstitution, Economic Acceleration and Transformation -Fondo para la Reconstitución, Aceleración Económica y Transformación de Gaza- y en 38 páginas sienta las bases de la fantasía colonizadora que el presidente estadounidense, Donald Trump, proyectó hace unos meses sobre la Franja de Gaza. Entonces la llamó la "Riviera de Medio Oriente". Las siglas del proyecto en inglés, GREAT Trust, evocan el eslogan de la campaña electoral -Make America Great Again-, con la que el republicano reconquistó la Casa Blanca en 2024. La presentación del proyecto ha sido publicada en exclusiva por el diario The Washington Post el pasado 1 de septiembre. En ella se detallan los pormenores de uno de los proyectos que baraja EEUU para el futuro de Gaza. El GREAT Trust se presenta como una oportunidad económica para inversores arriesgados. El coste de su construcción oscilaría entre los 70.000 y los 100.000 millones de dólares, que se lograrían gracias a la creación del Fideicomiso de Tierras de Gaza. Este arrendaría, aproximadamente, el 30% de las tierras públicas de Gaza. El proyecto plantea que los gazatíes coloquen sus tierras en el mecanismo financiero, a cambio de las cuáles recibirían tokens. Estas propiedades, a su vez, se pondrían a disposición de inversores que ayudarían a reconstruir Gaza. El proyecto promete a sus posibles interesados cuadruplicar su inversión inicial, a la par que se dispara el valor económico enclave…
AGRESIONES, ATAQUES INCENDIARIOS E INSULTOS, LOS ECOLOGISTAS SE SIENTEN MÁS EN LA DIANA QUE NUNCA: "ME NIEGO A TENER MIEDO"
Golpes en la puerta durante la madrugada y un fuerte olor a quemado. El veterano activista ecologista Adolfo Rodríguez, al que todo el mundo conoce como Fito, se despertó sobresaltado el 24 de abril del año pasado con los bomberos aporreando la entrada de su casa, un chalet en el municipio madrileño de Los Molinos. Cuando se asomó por la ventana vio a su vecino alertándole a gritos sobre el incendio. Tras unos momentos de desconcierto, se asomó y lo vio. Su coche estaba calcinado y humeante en la misma puerta de su casa. "Cuando salí, el coche ya estaba apagado y lo estaban refrescando; la Guardia Civil había llegado. El vecino, que había llamado varias veces a los bomberos, terminó grabando el fuego: oyó explosiones desde la cama, creyó que eran los airbags o el depósito, y al asomarse vio el coche ardiendo", declara Rodríguez desde el interior de su vivienda. En la entrada, más de un año después, sigue siendo visible la marca del incendio en el asfalto. "La investigación de la Guardia Civil confirmó que habían roto un cristal y rociado gasolina por dentro y por fuera. El objetivo era destruir el coche, posiblemente sabiendo que esa noche no había policía local en el pueblo", añade el activista de 71 años, que vive en el pueblo de la sierra madrileña desde hace tres décadas…
EL MINISTRO ISRAELÍ DE SEGURIDAD NACIONAL PLANTEA QUE LA FLOTILLA SEA CONSIDERADA TERRORISTA
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha presentado una propuesta ante el Gobierno sionista para que se trate como terroristas a los participantes en la expedición marítima para romper el bloqueo de Gaza. En la última reunión del Ejecutivo defendió, según sus palabras, “la inquebrantable posición de Israel para salvaguardar sus fronteras y garantizar la seguridad nacional”. Ben-Guir ha señalado en declaraciones a 'The Jerusalem Post' que no tolerará “arrestos blandos” o devoluciones discretas de los participantes en la flotilla, lo que se traducirá en que los integrantes de la flotilla serían trasladados a prisiones reservadas a sospechosos de actividades terroristas. La medida implicaría que los activistas sean sometidos a una detención prolongada, negándoles el acceso a comunicaciones como televisión o radio, además de conculcar su derecho a comida especializada. “No permitiremos que quienes apoyan el terrorismo vivan con comodidades”, ha declarado el ministro al citado medio israelí. El político supremacista judío amenaza también a los detenidos con sufrir “todas las consecuencias de sus actos” y les ha amenazado con que no serán excarcelados en cuestión de horas o días. Además, ha planteado la posibilidad de que el estado sionista confisque todos los barcos participantes en la flotilla para que sean reutilizados por su armada. LA RESPUESTA DE LOS INTEGRANTES DE LA FLOTILLA. Según el activista Saif Abukeshek, uno de los coordinadores de la misión, Israel pretende tratarles como terroristas “para justificar sus crímenes”…
6 comentarios:
QUITAD VUESTRAS MANOS DE LA NATURALEZA
No permitas que la UE destruya la protección de la naturaleza. La Comisión Europea quiere debilitar protecciones ambientales que son vitales, y desde Ecologistas en Acción te animamos a transmitirles tu oposición. Tenemos sólo 10 días para alzar la voz antes de que sea demasiado tarde. Diles que no toquen la naturaleza. En toda Europa la naturaleza ya está en apuros. Los bosques se están reduciendo, los ríos se están secando, la vida silvestre está desapareciendo. Estamos perdiendo aire limpio, agua potable y los espacios verdes de los que dependemos. Y ahora, la Comisión Europea quiere debilitar las mismas leyes diseñadas para proteger la naturaleza y a las personas. Algunos responsables políticos lo llaman “simplificación” o “reducción de trámites burocráticos”, cuando en realidad está desmantelando nuestras protecciones ambientales clave, una a una. Lo que en realidad se está simplificando es el camino para quienes quieren lucrarse con la destrucción de la naturaleza a costa de todos. Y lo están haciendo en silencio, cuando la mayoría de la gente está ausente. A mediados del verano, la Comisión Europea lanzó una iniciativa preguntando a empresas, organizaciones y ciudadanos si se debería debilitar la legislación medioambiental de la UE. Esta es tu oportunidad de alzar la voz. Escribe tu mensaje a través del formulario para comunicar a los responsables políticos que te opones a debilitar y eliminar la legislación medioambiental. Se necesitaron décadas de voces colectivas para construir las leyes que protegen a las personas y a la naturaleza. No permitas que se destruyan en silencio. Tenemos hasta el 10 de septiembre para hacer oír tu voz. ¡Mándales un mensaje con tu opinión! Ten en cuenta que tu propuesta se publicará en el sitio web de la Comisión…
https://www.ecologistasenaccion.org/346858/quitad-vuestras-manos-de-la-naturaleza/
URGEN MEDIDAS AMPLIAS, EFECTIVAS Y DURADERAS PARA HACER FRENTE A LOS INCENDIOS FORESTALES
Ecologistas en Acción señala que no hay soluciones fáciles ni simples para un problema tan complejo como la ola de incendios actuales, y pone el foco en la necesidad de atajar las causas de las igniciones que son, en su inmensa mayoría, de origen humano. Además, recuerda la importancia de gestionar el territorio con criterios de conservación para aumentar la resiliencia a los incendios, más aún en el contexto de cambio climático que genera las condiciones para incendios más frecuentes y violentos. La organización ecologista se solidariza con las personas damnificadas por la ola de incendios; lamenta en profundidad la pérdida de vidas humanas; y comparte la consternación y el sufrimiento que está provocando, especialmente en el vecindario de los cientos de localidades que ven cómo el avance de las llamas daña y pone en serio riesgo vidas, montes, animales, cultivos, viviendas e infraestructuras. La ola de incendios forestales de estas semanas vuelve a situar a la sociedad ante la misma y recurrente pregunta: ¿se podía haber hecho algo más por evitar tanto fuego y tanto daño? Para dar con la respuesta, Ecologistas en Acción recuerda que el Estado español, y por tanto las comunidades autónomas, así como el resto de los Estados de la cuenca mediterránea, estaba ya alertado de que las condiciones meteorológicas del verano serían de nuevo favorables a la generación e intensificación de incendios forestales. Con todo, Ecologistas en Acción reconoce que no es fácil encontrar respuestas a la problemática de los incendios: “La urgencia de las situaciones que se están viviendo y las certezas que como sociedad y ciudadanía se demandan, hacen muy difícil hablar y entenderse sobre un tema tan complejo y diverso en su casuística y evolución como es el de los incendios forestales. Pero es necesario un esfuerzo colectivo para poner en marcha medidas de diversos ámbitos que contribuyan a reducir los riesgos para el medio ambiente y las personas”, afirman desde la organización...
https://www.ecologistasenaccion.org/346338/urgen-medidas-amplias-efectivas-y-duraderas-para-hacer-frente-a-los-incendios-forestales/
EXIGIMOS LA SUSPENSIÓN DE LA MEDIA VEDA DE MANERA INMEDIATA Y DE CUALQUIER MODALIDAD DE CAZA EN TODOS LOS TERRENOS AFECTADOS POR LOS INCENDIOS Y SUS ÁREAS LIMÍTROFES
La Comunidad se encuentra aún en alerta de riesgo extremo de incendios forestales y está sufriendo las consecuencias de muchos de ellos que han arrasado la región, especialmente en las provincias de León, Zamora, Palencia, Salamanca y Ávila. Aunque son varias las actividades que se prohíben en el medio, incluso en algunos lugares se llega a limitar cualquier tipo de actividad al aire libre, la caza no se encuentra entre ellas. Desde la Federación de Ecologistas en Acción de Castilla y León exigimos la paralización de todas las actividades cinegéticas en los terrenos quemados y sus áreas limítrofes. La entidad ecologista ha registrado una petición a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para que se suspenda, de manera inmediata, la media veda en toda la Comunidad Autónoma debido a las condiciones climatológicas adversas que está sufriendo la región y que tiene movilizado a una parte importante de sus efectivos de campo en las labores del operativo de incendios, no pudiendo atender con unas mínimas garantías el control y vigilancia de la actividad cinegética, además de que, esas mismas condiciones de calor extremo, están afectando de manera considerable la defensa de las especies de fauna silvestre que se encuentran en periodo hábil para su caza. De igual manera, las consecuencias de los incendios para el medio natural y la fauna han sido inmensas y aún incalculables, más aún teniendo en cuenta el alto valor ecológico y natural de algunos de los ecosistemas afectados en los que habitan especies de fauna silvestre de relevancia en nuestra Comunidad, tanto cinegéticas como no cinegéticas…
https://www.ecologistasenaccion.org/346695/exigimos-la-suspension-de-la-media-veda-de-manera-inmediata-y-de-cualquier-modalidad-de-caza-en-todos-los-terrenos-afectados-por-los-incendios-y-sus-areas-limitrofes/
'GREAT TRUST', EL PLAN INMOBILIARIO CON EL QUE TRUMP QUIERE CONVERTIR EN NEGOCIO EL GENOCIDIO EN GAZA
El borrador del proyecto se llama Gaza Reconstitution, Economic Acceleration and Transformation -Fondo para la Reconstitución, Aceleración Económica y Transformación de Gaza- y en 38 páginas sienta las bases de la fantasía colonizadora que el presidente estadounidense, Donald Trump, proyectó hace unos meses sobre la Franja de Gaza. Entonces la llamó la "Riviera de Medio Oriente". Las siglas del proyecto en inglés, GREAT Trust, evocan el eslogan de la campaña electoral -Make America Great Again-, con la que el republicano reconquistó la Casa Blanca en 2024. La presentación del proyecto ha sido publicada en exclusiva por el diario The Washington Post el pasado 1 de septiembre. En ella se detallan los pormenores de uno de los proyectos que baraja EEUU para el futuro de Gaza. El GREAT Trust se presenta como una oportunidad económica para inversores arriesgados. El coste de su construcción oscilaría entre los 70.000 y los 100.000 millones de dólares, que se lograrían gracias a la creación del Fideicomiso de Tierras de Gaza. Este arrendaría, aproximadamente, el 30% de las tierras públicas de Gaza. El proyecto plantea que los gazatíes coloquen sus tierras en el mecanismo financiero, a cambio de las cuáles recibirían tokens. Estas propiedades, a su vez, se pondrían a disposición de inversores que ayudarían a reconstruir Gaza. El proyecto promete a sus posibles interesados cuadruplicar su inversión inicial, a la par que se dispara el valor económico enclave…
https://www.publico.es/internacional/great-trust-plan-inmobiliario-trump-quiere-convertir-negocio-genocidio-gaza.html
AGRESIONES, ATAQUES INCENDIARIOS E INSULTOS, LOS ECOLOGISTAS SE SIENTEN MÁS EN LA DIANA QUE NUNCA: "ME NIEGO A TENER MIEDO"
Golpes en la puerta durante la madrugada y un fuerte olor a quemado. El veterano activista ecologista Adolfo Rodríguez, al que todo el mundo conoce como Fito, se despertó sobresaltado el 24 de abril del año pasado con los bomberos aporreando la entrada de su casa, un chalet en el municipio madrileño de Los Molinos. Cuando se asomó por la ventana vio a su vecino alertándole a gritos sobre el incendio. Tras unos momentos de desconcierto, se asomó y lo vio. Su coche estaba calcinado y humeante en la misma puerta de su casa. "Cuando salí, el coche ya estaba apagado y lo estaban refrescando; la Guardia Civil había llegado. El vecino, que había llamado varias veces a los bomberos, terminó grabando el fuego: oyó explosiones desde la cama, creyó que eran los airbags o el depósito, y al asomarse vio el coche ardiendo", declara Rodríguez desde el interior de su vivienda. En la entrada, más de un año después, sigue siendo visible la marca del incendio en el asfalto. "La investigación de la Guardia Civil confirmó que habían roto un cristal y rociado gasolina por dentro y por fuera. El objetivo era destruir el coche, posiblemente sabiendo que esa noche no había policía local en el pueblo", añade el activista de 71 años, que vive en el pueblo de la sierra madrileña desde hace tres décadas…
https://www.20minutos.es/nacional/agresiones-ataques-incendiarios-e-insultos-ecologistas-sienten-diana-nunca-me-niego-miedo_6240301_0.html?s=09
EL MINISTRO ISRAELÍ DE SEGURIDAD NACIONAL PLANTEA QUE LA FLOTILLA SEA CONSIDERADA TERRORISTA
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha presentado una propuesta ante el Gobierno sionista para que se trate como terroristas a los participantes en la expedición marítima para romper el bloqueo de Gaza. En la última reunión del Ejecutivo defendió, según sus palabras, “la inquebrantable posición de Israel para salvaguardar sus fronteras y garantizar la seguridad nacional”. Ben-Guir ha señalado en declaraciones a 'The Jerusalem Post' que no tolerará “arrestos blandos” o devoluciones discretas de los participantes en la flotilla, lo que se traducirá en que los integrantes de la flotilla serían trasladados a prisiones reservadas a sospechosos de actividades terroristas. La medida implicaría que los activistas sean sometidos a una detención prolongada, negándoles el acceso a comunicaciones como televisión o radio, además de conculcar su derecho a comida especializada. “No permitiremos que quienes apoyan el terrorismo vivan con comodidades”, ha declarado el ministro al citado medio israelí. El político supremacista judío amenaza también a los detenidos con sufrir “todas las consecuencias de sus actos” y les ha amenazado con que no serán excarcelados en cuestión de horas o días. Además, ha planteado la posibilidad de que el estado sionista confisque todos los barcos participantes en la flotilla para que sean reutilizados por su armada. LA RESPUESTA DE LOS INTEGRANTES DE LA FLOTILLA. Según el activista Saif Abukeshek, uno de los coordinadores de la misión, Israel pretende tratarles como terroristas “para justificar sus crímenes”…
https://www.elsaltodiario.com/palestina/ministro-israeli-seguridad-nacional-plantea-flotilla-sea-considerada-terrorista
Publicar un comentario