miércoles, 2 de julio de 2025

Retirada de enjambre en Carretera de Uruñuela.

Los Bomberos, con la colaboración de la Policía Local de Nájera, acaban de retirar un enjambre de abejas en la Carretera de Uruñuela, número 9. Las abejas se las va a llevar un apicultor de la cuenca del Najerilla.

5 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

SIDENOR CEDE A LA PRESIÓN Y ANUNCIA QUE DEJARÁ DE VENDER ACERO PARA LAS ARMAS ISRAELÍES

El 10 de junio, el medio irlandés The Ditch publicaba que la empresa vasca Sidenor Aceros Especiales, con sede en Basauri, lleva al menos diez meses suministrando barras de acero al fabricante de armas israelí IMI Systems (IMI). Esta compañía, IMI, es propiedad de Elbit Systems, uno de los gigantes armamentísticos de Israel, país que está llevando a cabo el genocidio en Gaza, que ya ha causado 56.531 víctimas mortales y 133.642 heridos desde el 7 de octubre de 2023. Esa información, sumada a que está previsto el atraque del barco Zim Luanda en el puerto de Barcelona, que, bajo bandera de Malta, va a cargar el acero destinado a Israel, ha llevado a la compañía vasca a anunciar que deja de colaborar con Israel. Pasadas las 14:30h el carguero ha partido desde Barcelona sin que nadie impidiese la carga de este material imprescindible para la fabricación de armamento. Sidenor ha anunciado que abandona esas operaciones “tras la decisión tomada por el Gobierno de España el pasado mes de abril de suspender el contrato de ventas”, y que el volumen actual de sus transacciones con el Estado sionista apenas es un 0,5% de sus ventas totales. La decisión del gigante vasco del acero se da después de que los sindicatos ELA, LAB y ESK criticasen que “la empresa colabora con el genocidio del pueblo palestino”, y exigiesen “el cese inmediato del envío de acero a la empresa israelí”…

https://www.elsaltodiario.com/bds-israel/sidenor-deja-vender-acero-israel

Eusebio Hervías del Campo dijo...

KOLDOFONÍAS

Si algo hemos sacado en claro de la hecatombe sanchista de las últimas semanas es una rabiosa actualización del refrán "en boca cerrada no entran moscas". Lo que perdió a Santos Cerdán, a Ábalos y a Sánchez es que hablaban por hablar, sin saber que estaban conectados a una versión radiofónica de Gran Hermano y que el Gran Hermano era Koldo. Quién iba a imaginarlo, con lo buena persona que parecía el hombre. En el momento en que se hagan públicas todas las grabaciones de este curioso impertinente, puede que también rueden las cabezas de los mecánicos que iban arreglando los desperfectos del Peugeot, los lugareños que los animaban, los empleados de gasolinera y los camareros que les servían cafés en la ruta de la Reconquista. "Dele caña a esa (…piiiiii) de Susana Díaz, presidente. Invita la casa". Koldo lo iba registrando todo sin hacer ascos a nada, un material sonoro en bruto que lo equipara a Funes el memorioso, aquel protagonista del relato de Borges que era incapaz de olvidar ni una sola cosa y que tardaba un día entero en recordar lo que había hecho un día de quince años antes. "Más recuerdos tengo yo solo" decía Funes, "que los que habrán tenido todos los hombres desde que el mundo es mundo". Seguramente la memoria no es el fuerte de Koldo, pero la cautela sí y por eso iba a todas partes con un oído electrónico que no perdía comba de lo que pasaba alrededor. La verdad es que en los alrededores de Koldo pasaba de todo: comisiones, saqueos, putas, más putas, indiscreciones a saco. De ahí que Koldo, pese a los millones arramblados, siga de vacaciones tan campante, igual que Aldama, mientras que Santos Cerdán va a disfrutar de una temporada a la sombra…

https://www.publico.es/opinion/columnas/koldofonias.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL INFORME ALBANESE DENUNCIA ANTE LA ONU A LAS EMPRESAS QUE SE HAN LUCRADO DEL EXTERMINIO EN GAZA

Con nombres y apellidos. La relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, hizo público ayer, 1 de julio, su informe De la economía de la ocupación a la economía del genocidio, donde detalla qué empresas han cooperado con la ocupación de territorios en Cisjordania y el genocidio en curso que Israel está cometiendo en el territorio de Gaza. Está previsto que lo presente ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el próximo jueves, en una sesión que será retransmitida en directo. Albanese ha subrayado la complicidad de fabricantes de armas, empresas tecnológicas, constructoras, bancos y universidades, en la economía de ocupación, apartheid y genocidio generada por Israel en Palestina. No están todos los que son, pero sí son todos los que están, resuelve esta relatora, que reconoce que su detallado informe “constituye solo una fracción de una estructura mucho más profunda de participación corporativa” con el sistema de apartheid que ha llevado al exterminio desde hace más de 20 meses…

https://www.elsaltodiario.com/onu/albanese-senala-un-informe-empresas-se-han-beneficiado-masacre-gaza?=&utm_medium=social&utm_campaign=web&utm_source=telegram

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EJECUTIVOS DE UNA PLANTA QUÍMICA ENCARCELADOS POR CONTAMINACIÓN CON PFAS

Ejecutivos de una planta química condenados a prisión por contaminar el agua de cientos de miles de personas con PFAS o ‘sustancias químicas eternas’. LA PLANTA QUÍMICA MITENI. Once ejecutivos han sido condenados a prisión por contaminar 200 kilómetros cuadrados de agua potable y suelo en la planta química Miteni de Trissino, al noreste de Italia. La planta química, ahora cerrada, produjo PFAS desde 1968 y fue operada por tres empresas hasta su cierre por quiebra en 2018. En el juicio, abierto en 2021, se ha demostrado que desde la planta química se filtraron residuos mezclados con productos químicos a un curso de agua, contaminando una amplia zona entre Vicenza, Verona y Padua. Las penas de prisión van desde los dos años y ocho meses hasta los 17 años, en el caso de dos ejecutivos de la firma italiana Miteni, ahora desaparecida. Además, las personas y empresas implicadas han sido condenadas a pagar más de 6,5 millones de euros en daños a la región del Véneto y 58 millones de euros en daños al Ministerio de Medio Ambiente italiano. Entre los cientos de demandantes civiles se encontraban grupos de madres que denuncian los severos daños de los PFAS a los bebés y gestantes junto a organizaciones ecologistas y ambientales…

https://futurosintoxicos.org/2025/07/01/planta-quimica-encarcelados-pfas/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

UN NUEVO INFORME HACE A LAS CADENAS DE SUPERMERCADOS ALEMANAS CORRESPONSABLES DE LA DESTRUCCIÓN DE LAGUNAS PROTEGIDAS EN EL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Ecologistas en Acción y la organización Deutsche Umwelthilfe (DUH) han publicado un estudio donde se muestra cómo las cadenas de supermercados alemanas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl venden frutas y verduras que destruyen las lagunas del sur de la península ibérica. Tan solo Rewe ha mejorado sus prácticas desde que se publicó el primer informe en 2023. La agricultura intensiva en los enclaves agrícolas del sur del Estado español, que produce principalmente verduras para la exportación, provoca una elevada contaminación medioambiental por nitratos y amenaza especies como el caballito de mar de hocico largo. Las organizaciones ecologistas exigen a las cadenas de supermercados que dejen de importar productos procedentes de las cuencas hidrográficas de las lagunas, que participen en la renaturalización de las zonas de filtrado natural de nitratos cercanas a las lagunas y que aumenten la proporción de verduras ecológicas de producción regional y estacional en su surtido. El nuevo estudio publicado por Ecologistas en Acción y la organización medioambiental alemana Deutsche Umwelthilfe (DUH) revela cómo las cadenas minoristas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl se benefician de la compra masiva de frutas y verduras baratas procedentes de la agricultura industrial del sur del Estado español, con consecuencias dramáticas para los delicados ecosistemas lagunares de las provincias de Murcia, Huelva y Almería…

https://www.ecologistasenaccion.org/343877/

Publicar un comentario