miércoles, 8 de julio de 2015

El Equipo de Gobierno ofrece seis delegaciones a la oposición.

 
El alcalde de Nájera, Jonás Olarte Fernández, en una reunión mantenida esta tarde con la concejal Marta Martínez en las dependencias municipales, le ha dado traslado de la propuesta del Equipo de Gobierno para que se hagan cargo de las siguientes delegaciones: Accesibilidad. Inmigración. Cooperación al desarrollo.  Igualdad. Sanidad, y Justicia. Es voluntad del Equipo de Gobierno la participación de todos los najerinos en el futuro de la ciudad, por lo que les parecía oportuno ofrecer participar en ese trabajo colectivo por Nájera a todos los concejales. Oferta que desean que no rechacen, ya que todos los esfuerzos son pocos para sacar adelante nuestra ciudad.

martes, 7 de julio de 2015

Se me mueren.


     Se me mueren los Amigos y los quintos. La torpe Parca viene muy pronto por ellos. Ahora le ha tocado a Feliciano Cuadra, el de medio de los tres que están tiesos a la derecha de la fotografía. Tendría un año más que yo, sesenta y uno, y fuimos muy felices juntos. En esta fotografía de san Juan se le ve informal, como todos en esas fiestas. Pero Feliciano era muy exquisito vistiendo. Le gustaba ir siempre hecho un pincel. Tenía un don para las chicas. Y era muy tierno. Él fue quien nos enseñó a regalarles a las chicas las rosas que le mangábamos a Don Emilio, mi bienamado Maestro, cuando íbamos a sacarlas a bailar en el viejo Quiosco, en los bailes de estío. Con Feliciano conviví muchos años. Comencé a ir con él cuando estaba en la gasolinera y coincidíamos en el  Bar Chule Chimi poniendo discos. Tuvimos el chamizo en una de las salas de la antigua Iglesia de San Miguel, donde sus hermanos, Fernando, Justo y Floren barnizaban muebles con él para ganarse el sustento. Años después íbamos a la Fuente de La Estacada, donde tenía una huerta con caseta nuestro Amigo pío. También íbamos con chicas a bailar a otros chamizos. Y, hasta que el caprichoso y puñetero destino nos separó, siempre íbamos juntos a las fiestas de los pueblos. Descansa en Paz, Amigo mío.

domingo, 5 de julio de 2015

Noche de Historia, Estrellas y Récords.


    La IV Noche de Historia y Estrellas ha batido todos los récords. Si el año pasado doscientas cincuenta personas nos parecieron muchas, este año han sido más de cuatrocientas las personas que han acudido a la llamada de los Amigos de la Historia Najerillense para disfrutar de la Noche de Historia y Estrellas. Y por si esto fuera poco, entre las interesantísimas explicaciones de la Presidenta de Amigos, Esther López Ojeda, sobre la Historia de Nájera, y de Víctor Lanchares, Profesor de la UR de matemáticas, y miembro de la Agrupación Astronómica de La Rioja, sobre las Estrellas, nos ha caído un chaparrón, con granizo y todo, para refrescarnos y despertar nuestros instintos, con el incomparable olor a tierra mojada, a pino y a tomillo. Nada más parar, nos hemos dirigido hacia la cima del Castillo, donde hemos dado buena cuenta de la cena, las cervezas, los refrescos y el vino. Después, una vez anochecido, hemos bajado a la explanada de acceso al Campo de Fútbol de La Salera, donde Víctor Lanchares nos ha contado la historia de las estrellas, así como sus leyendas, y hemos podido ver Saturno con su anillos. Al final, a eso de las doce, todos hemos dado por concluida la excursión, henchidos de felicidad, por la noche tan hermosa que hemos vivido.

sábado, 4 de julio de 2015

Limpieza popular del río Najerilla.


    Mañana, por iniciativa popular, se va a llevar a cabo la limpieza del río Najerilla a su paso por nuestra ciudad. Es una bonita e instructiva manera de empezar bien una mañana auténticamente veraniega. En la última limpieza que se hizo, fueron recogidas una veintena de bolsas de basura, tal y como demuestra la fotografía.

viernes, 3 de julio de 2015

IV Excursión Nocturna de Historia y Estrellas.


     Mañana, sábado 4 de Julio, a las 21’00 horas, partiremos de la Plaza de España hacia el Castillo de la Mota, mochila en ristre -hay que llevar bocata, bebida, linterna y ropa de abrigo- conociendo por el camino la interesantísima historia del Alcázar, el Puente, la Ermita, el Cementerio, las distintas Iglesias y sus enclaves, las antiguas entradas a Nájera, los Castillos, los nombres de sus moradores, sus desencuentros,  y las batallas que allí libraron entre ellos. La encargada de explicarnos esta interesante parte de nuestra Historia será la Presidenta de la Asociación Amigos de la Historia Najerillense, Ester López Ojeda, que, de un modo ameno y sencillo, documentando sus palabras con magníficas fotografías y planos, conseguirá que se entusiasmen hasta los niños. ¡Que ya es decir! Una de las cosas que más les va a sorprender a  los asistentes nuevos, es la existencia del Puente que unía Malpica con el Castillo, y la prohibición, que aún existe en nuestro Ayuntamiento, de suicidarse arrojándose desde él al vacío. Después, una vez visitadas las excavaciones del Alcázar -lástima que hayan convertido la zona en un corral de vacas-, y escuchadas con muchísima atención sus explicaciones, iremos subiendo con gran alborozo hacia la cima del Castillo, donde daremos buena cuenta de los bocadillos, después de habernos extasiado con las maravillosas vistas que a esas horas ofrece ese lugar tan estratégico. Terminada la cena, una vez anochecido, Víctor Lanchares, profesor de la UR de matemáticas, y miembro de la Agrupación Astronómica de La Rioja, será el encargado de explicarnos la interesante historia de las estrellas, incluidas leyendas y anécdotas. Como podéis ver, Cantores míos, no podéis perdérosla.

jueves, 2 de julio de 2015

Noche de ronda.


    La víspera de San Pedro, por la noche, los “Chiguitos de Marcelino” estuvieron de ronda por las calles de Nájera para amenizar las fiestas un año más. Comenzaron en la terraza del bar “La Fábrica”, donde los clientes disfrutaron a rabiar. Después recorrieron las calles del casco antiguo, para terminar dentro del Kien, el bar que regenta Manolo, porque en la terraza hacía fresco ya. Durante el recorrido, los “Chiguitos de Marcelino” fueron muy aplaudidos por los najerinos que se paraban a escucharlos tocar. Y el que suscribe disfrutó como un enano acompañándolos, a pesar de que al día siguiente tenía que madrugar.