A pesar de que España jugaba a las 12’00 de la noche la final de la Copa
Confederaciones contra Brasil en el mítico estadio de Maracaná, la “Venancia”
fue enterrada con todos los honores por una muchedumbre ansiosa de apurar las
fiestas a tope. Aunque algunas cuadrillas de jóvenes se quejaron por haber
acabado el entierro a las 12’30, los Músicos se portaron como unos auténticos
profesionales, tocándonos las tres Vueltas en la Plaza de España, además del “Viriato”
de regalo, después de haber hecho el recorrido por el casco antiguo, tal y como
lo concibió mi bien amado padre, tocando en repetidas ocasiones la canción que
para tan solemne acto compuso: “Adiós/ San Juan y San Pedro/, adiós/ mis
queridas Vueltas/, que triste se queda el pueblo/, señores (o “Venancia”)/ pues
se acabaron las fiestas”/. (Bis.) Como podéis ver, en esta ocasión, a pesar de
esa gran final Brasil-España, no hubo desagradables sorpresas por parte de los
analfabetos que gobiernan nuestro Ayuntamiento. Y aprovecho la entrada para
felicitar en su cumpleaños a mi querida Amiga Conchi, sanjuanera hasta la
médula, que no ha podido estar en el entierro, por razones ajenas a ella.
¡Felicidades!
lunes, 1 de julio de 2013
¡Así, sí!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
01:30
13
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 30 de junio de 2013
¡Mejor imposible!
Tal y como vaticiné ayer, el día de San Pedro amaneció radiante, y el
astro sol calentó de lo lindo para que los najerinos la gozáramos como los
indios dando las Vueltas, cantando, bailando y bebiendo refrescantes cervezas.
En lo único que me equivoqué, y me alegro mucho de ello, (en realidad no fui
yo, sino quien me lo dijo), es en que iban a venir veintidós autobuses de
Logroño, llenos de jóvenes a hacer botellón a las riberas de nuestro fiero río
Najerilla. A diferencia del día de San Juan, las Vueltas se dieron de
maravilla; la peregrinación hacia la Calle Mayor fue rapidísima, y de la Calle
Mayor a la Plaza de España, aunque costó llegar (cosa absolutamente normal, por
otra parte), no hubo incidencia alguna, salvo el sano jolgorio de un pueblo
orgulloso de sus paganas fiestas. Los Músicos fueron respetados con escrupulosidad (alguno de
ellos aplaudió y todo a los sanjuaneros), y en la Plaza de
España disfrutamos del Viriato de propina, además de las tres Vueltas. A las
cinco de la tarde, una vez acabadas éstas, la inmensa mayoría de los que
estuvimos dándolas nos fuimos a la zona, donde lo pasamos en grande
sin que hubiera ni una sola pelea: Solo se registró un pequeño rifirrafe con una
cuadrilla forastera que había elegido este día para celebrar en Nájera una
despedida de soltero. Hoy, día de San Pedrito (el más hermoso y emotivo para
mí, por razones obvias), procederemos a enterrar en hermandad a la “Venancia”, dando las tres últimas Vueltas.
Espero que todo salga bien, y que a todos los najerinos, incluidos los Músicos,
nos quede un buen sabor de boca de estas hermosas fiestas. ¡Así sea!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
00:00
5
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 28 de junio de 2013
¡Auténticos sanjuaneros!
Mañana, sábado 29 de Junio, día de San Pedro,
todos los najerinos que no pudimos desmelenarnos el día de San Juan por haber
trabajado y tener que trabajar al día siguiente, nos vengaremos almorzando, dando
las Vueltas, bebiendo, cantando, brincando y divirtiéndonos hasta que no
podamos con nuestro cuerpo. Y además lo vamos a hacer con un día soleado, y con
una temperatura de 22 a 24 grados. Espero y deseo de todo corazón que TODOS los
najerinos, sin distinción de edad o de sexo, puedan disfrutar de esta fiesta
sin igual, porque solamente dura cinco horas al año. Así de crudo: Cinco horas
el día de San Juan, y cinco horas el día de San Pedro. Así que, disfrutemos a
tope de las Vueltas, y dejemos de lado las iras, los demonios, las envidias,
los odios, las diferencias, las demostraciones de fuerza y las terribles
circunstancias que estamos padeciendo, y demostremos que somos, además de
personas civilizadas, auténticos sanjuaneros.
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
14:38
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 26 de junio de 2013
El influjo de la luna...
O lo que mal empieza, mal acaba.
Después de la triste sorpresa (nadie lo sabía) que la sacrílega de la alcaldesa
nos tenía preparada con el recorrido del desentierro (la hostelería debería
tomar buena nota) de la "Venancia": Ir a la hoguera y volver de ella por el
tercer puente, para alegría de pájaros y peces, y de los nubarrones que aparecieron
en el cielo al amanecer, todo hacía presagiar que San Juan iba a ser un
desastre. Y encima, al ser lunes, todos pensábamos que íbamos a estar en familia.
Pero hete aquí que no: Comenzó a salir el sol hasta quedarse un día magnífico;
hubo más gente que nunca dando las Vueltas en el Paseo; los niños las dieron
junto al Quiosco, disfrutando como enanos, y los mayores, por la parte de afuera,
gozándola como locos; reinaba la alegría, y, salvo que tragamos un poco de
polvo porque el Paseo no se había regado, todo fue increíblemente hermoso.
Horas antes, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, o el Presidente del
gobierno, Pedro Sanz (igual me da que los mandara el Ayuntamiento que el
Gobierno), nos mandaron, ¡ojo al dato!, once autobuses de jóvenes a hacer
botellón a las riberas. O sea, a beber de nueve a nueve: Doce horas seguidas. Más
tampoco esto empañó este día tan hermoso. Por si esto fuera poco, el recorrido desde
la estatua de San Fernando hasta la entrada de la Calle Mayor se hizo a una
velocidad vertiginosa. Pero la cosa era demasiado hermosa para que durara. Una
vez en la Calle Mayor, algunos "najerinos" comenzaron a apuntar maneras, y, al
llegar a la Pastelería de Costan, la fiesta se convirtió en una guerra: Sanjuaneros
de toda la vida tuvieron que abandonarla, cabreados y malheridos; los Músicos
aguantaron estoicamente lo inaguantable; los que sabemos de qué van estas cosas
veíamos que la fiesta iba a terminar mal, y los aguerridos "najerinos" seguían a lo
suyo: ¡Cargarse el día de San Juan! Al final, a la entrada a la Plaza de España, los
Músicos dejaron de tocar porque ya no aguantaban más, y en un abrir y cerrar de
ojos, por poco se prepara una batalla campal. No obstante, he de decir, que a
pesar de este desagradable incidente, una vez colocados los Músicos en el
escenario, numerosos najerinos dimos de maravilla las tres últimas Vueltas.
Después, como viene siendo habitual, algunos de nosotros (muchísimos más de los
que yo pensaba), nos fuimos a la zona a seguir con los amigos la juerga. Al
venirnos a casa, a las nueve y cuarto, aproximadamente, nos dimos de bruces
con lo de los últimos años: Jóvenes del botellón pegándose como marranos (más
chicas que chicos, por increible que parezca), la Policía Local y la Guardia Civil desbordadas con tanto
altercado, y, para que no se mataran entre ellos, con la conducción por grupos
(de cincuenta, creo) del resto de los jóvenes a los autobuses, cual si fuera
ganado conducido al redil. Y entre tanto, la fila de coches parados por culpa de
los autobuses que venían a por ellos, llegaba hasta Barpimo. ¡Lamentable final!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
14:05
29
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 24 de junio de 2013
¡Ya estamos en San Juan!
En espera de cómo se desarrolla el día hoy,
deseo de todo corazón que los najerinos, a pesar de las terribles
circunstancias por las que estamos atravesando, demostremos una vez más que
somos capaces de convertirnos en las personas más alegres, juerguistas,
desprendidas y acogedoras del mundo. Echemos fuera nuestros demonios a
través de la danza “sanjuanera”, y disfrutemos de unas hermosas fiestas de San
Juan en familia. Almorcemos lo que podamos (no importa qué se almuerza, sino
con quién se almuerza), bebamos todo lo que sea necesario, bailemos hasta que
aguanten nuestros cuerpos “sanjuaneros”, divirtámonos a tope, y comportémonos
como solo nosotros sabemos hacerlo. ¡Felices Fiestas de San Juan y San Pedro para
todos!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
00:00
34
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 23 de junio de 2013
¡Va por ti, Conchi!
Esta noche, a las 11’30, desenterraremos con todos los honores a la "Venancia",
esa mágica cuba que concibió mi bienamado padre el año 1970, y que le entregó
de mil amores a la Peña Club Juvenil Malpica. Pero aunque la dedicatoria es especialmente para ti,
Amiga mía, quiero acordarme también de los componentes de la cuadrilla “Los que
no se rinden”: "Morgón y Celina", "Veneno", "Marchena", "Chispas", "Jalisco y Palmira", "Fachenda"… y de dos
Músicos de pro: "El Fono" y "Matías Ojeda", que ya no están con nosotros de
cuerpo presente, pero que llevan días volviendo locos a todos los serafines
del Cielo con los preparativos de las increíbles, maravillosas, inigualables, populares, famosísimas, mágicas, únicas "Vueltas". Y aprovechando que hablo de “Los que no se rinden”, os cuelgo un fragmento de su himno: “A la juventud pedimos/, que se sepa
gobernar/, que beban y se diviertan/, y no haya que lamentar/. Y así dirá el
forastero/, por toda la geografía/, que Nájera es la primera/, en humor y
simpatía/. Lalalarala, larará/, lalalarala, lararalá/… ¡¡Felices Fiestas!!
Publicado por
Eusebio Hervías del Campo
en
00:00
16
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)