MAZÓN DIMITE CON UN AÑO DE RETRASO Y DEJA EN MANOS DE VOX LA ELECCIÓN DEL NUEVO PRESIDENT
El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado este lunes su dimisión al frente del Gobierno después de un fin de semana marcado por tensión y conversaciones en el PP valenciano en busca de un relevo para el mandatario. Mazón, tras dos años en el cargo, dimite de su puesto pero no anuncia elecciones anticipadas, por lo que los grupos parlamentarios de PP y Vox en el País Valencià tendrán que pactar un nuevo president para la comunidad autónoma. La pasada semana se cumplió un año de la DANA en la que fallecieron 229 personas y en la que Mazón estuvo desaparecido hasta las 20.30 horas de la tarde. Sus versiones contradictorias y la gestión de la Generalitat sobre la catástrofe, la tardanza en enviar alertas y la poca previsión, pusieron al president sobre la picota, aunque entonces no llegó a dimitir. Tras el funeral de Estado y los abucheos de los familiares de las víctimas, Mazón pidió un tiempo para reflexionar que ha desembocado en esta rueda de prensa. Por decisión propia, Mazón ha dado por finalizada la reconstrucción de la provincia de Valencia tras las lluvias de 2024: "Cuando empezamos a reconstruir la provincia calculamos que tardaríamos más de tres años" y, sin embargo, Mazón aseguraba que se ha logrado "en meses"…
UN FISCAL GENERAL EN EL BANQUILLO DEL SUPREMO: CÓMO UN BULO DEL ENTORNO DE AYUSO TERMINÓ EN UN JUICIO INÉDITO
Este lunes arranca en el Tribunal Supremo uno de los juicios de mayor relevancia penal y política de la última década. Siete magistrados juzgarán durante seis días a Álvaro García Ortiz, el primer fiscal general en ejercicio en sentarse en un banquillo, con una incógnita pendiente de sentencia: cómo la confesión de fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso terminó en los medios de comunicación. Ni el juez Ángel Hurtado ni la Guardia Civil han encontrado pruebas que demuestren que García Ortiz filtrase un documento de escaso valor procesal pero de alto voltaje político: el empresario reconocía y confesaba su fraude fiscal de 350.000 euros mientras Ayuso y su entorno difundían bulos para hacerle pasar por la víctima de una “cacería” del Estado. García Ortiz será el último en declarar en un juicio que se remonta a hace un año y nueve meses. Cuando el abogado de Alberto González Amador, presentado entonces por la prensa rosa como un “técnico sanitario” que compartía su vida con Isabel Díaz Ayuso, escribió un correo a un fiscal. Un email en el que admitía que él y sus empresas habían dejado de pagar los impuestos correspondientes por los más de dos millones de euros que ganó en la pandemia ejerciendo de comisionista en operaciones de compraventa del primer maná de la crisis del coronavirus: mascarillas. Su abogado Carlos Neira es conocido en los tribunales de Madrid por ser un experto en este tipo de conformidades que no evitan una condena pero sí evitan la entrada en la cárcel…
DIMITE CARLOS MAZÓN, EN DIRECTO | MAZÓN APELA "A LA MAYORÍA PARLAMENTARIA PARA ELEGIR A UN NUEVO PRESIDENTE DE LA GENERALITAT"
Día clave en la Comunidad Valenciana. Carlos Mazón ha anunciado su dimisión como presidente de la Generalitat. Tras "meses que han sido durísimos", el hasta ahora presidente de la Comunidad Valenciana ha anunciado que dimite y apela "a la mayoría parlamentaria para elegir a un nuevo presidente de la Generalitat". El hasta ahora presidente de la Generalitat Valenciana ha reconocido "errores propios", como "mantener la agenda ese día". "La riada que arrasó Valencia fue un tsunami inimaginable, de unas proporciones que no somos capaces ni de visualizar", ha indicado Mazón, que ha añadido que en aquel momento "hablar de mi situación personal o política me parecía una frivolidad". En su declaración, el líder de la Generalitat Valenciana también ha sido crítico con la actuación del Gobierno central: "Todo este reto lo estamos haciendo solos, sin ayuda del Gobierno. Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos. La realidad es que nos quisieron dejar solos por estrategia política". El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo mantuvo ayer "varias conversaciones" con el jefe del Consell valenciano, concentrado desde hace tres días junto a su núcleo duro en Alicante. Ahora, tras la dimisión de Mazón, el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, se perfila como favorito para ocupar el puesto al frente de Generalitat, aunque necesita el respaldo de Vox…
229 MUERTOS, PERO NO VAYAN A PERDER LAS ELECCIONES
En las horas en que escribo este artículo, Feijóo y Mazón se echan un pulso sobre cómo poner fin a la continuidad de éste al frente de la Generalitat Valenciana, con o sin elecciones anticipadas. Han tenido que ser las familias de las 229 personas muertas el año pasado en la DANA que arrasó, sobre todo, la provincia de València las que convencieran definitivamente al líder nacional del Partido Popular de que su barón valenciano debía abandonar el Consell cuanto antes; tuvo que ser el propio Feijóo quien escuchara, a unos metros, los gritos que estas familias rotas dirigían a Mazón en el homenaje de Estado del pasado miércoles. Ese "abandonar cuanto antes", no obstante, llega un año después de la tragedia y con un cúmulo de engaños y manipulaciones por parte de Mazón y su entorno que solo han contribuido a causar más dolor y menos descanso a las víctimas de la DANA. El año que se ha dejado pasar desde el 29 de octubre de 2024 ha convertido al PP de toda España, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, en el cómplice necesario del Carlos Mazón de El Ventorro, una imagen que ha quedado incrustada para siempre en la historia más negra del País Valencià. Los dirigentes del PP que estos días se dan codazos por hablar en los periódicos -amparados por el anonimato- claman contra Mazón y contra la ausencia de liderazgo de un Feijóo que se ha resistido a obligar al presidente valenciano a irse. Lo cierto, sin embargo, es que muchos de esos altos portavoces anónimos del PP estaban en el XXI Congreso Nacional del partido que reeligió a Feijóo líder y bendijo a Mazón en los brazos del todopoderoso Miguel Tellado, secretario general del PP desde ese mes de julio pasado…
MARIBEL VILAPLANA DECLARA ANTE LA JUEZA DE LA DANA QUE MAZÓN PERMANECIÓ EN EL VENTORRO “CON TOTAL NORMALIDAD”
Maribel Vilaplana ha declarado ante la jueza de la dana que no hizo demasiado caso a las llamadas que recibía el president Carlos Mazón en el restaurante El Ventorro. También ha afirmado que Mazón, tras atender las llamadas, seguía “con total normalidad” el encuentro con la periodista, según fuentes conocedoras de la testifical consultadas por elDiario.es. La periodista ha detallado cómo se fraguó la cita en El Ventorro. En una gala en la que ambos coincidieron el 14 de octubre, Mazón le dijo: “Necesito hablar contigo, me gustaría que colaboraras, que tuviéramos un tipo de algún tipo de colaboración”. El president le insistió en que “no quería que fuera nada oficial”. La testigo ha asegurado, a preguntas de la jueza instructora que no tiene “ningún tipo de amistad ni enemistad con el señor Mazón”. Además, también ha dicho que no tiene el ticket del párquing al que la acompañó Mazón. Aunque ha autorizado a que, con la matrícula de su vehículo, se le pida el comprobante a la empresa que gestiona el aparcamiento. Vilaplana ha confirmado que pagó con tarjeta de crédito. Vilaplana, quien compartió mesa y mantel con el president Mazón en el restaurante El Ventorro el 29 de octubre de 2024, en plena catástrofe de la dana, ha expresado que está “nerviosa” pero que puede contestar, a pesar de la indisposición sufrida por Vilaplana este pasado sábado, que la llevó al hospital…
MAZÓN MIENTE HASTA EL FINAL: LOS BULOS DE SU DISCURSO DE DIMISIÓN
Carlos Mazón: “Es momento de reconocer los errores propios (...) Me gustaría enunciarlos expresamente. Permitir que se generaran toda clase de bulos muy dolorosos por no dar explicaciones a tiempo”. Este es el primer “error” que ha admitido Mazón: no desmentir lo que él llama bulos. Es justo al contrario: quien más ha mentido ha sido él. Mazón lleva un año sin decir la verdad sobre la tarde del 29 de octubre, durante la peor tragedia de la historia de Valencia. En distintas ocasiones, ha dado versiones falsas o contradictorias sobre lo que hizo entre las 15:00 y las 20:28, cuando por fin llegó al Cecopi. Hoy sabemos que entró en El Ventorro a las 15:00, que estuvo casi cuatro horas allí, que acompañó a la periodista Maribel Vilaplana al párking, que después estuvo 40 minutos sin coger el teléfono y que se cambió de ropa en algún sitio aún desconocido –probablemente en su casa–. No llegó al Palau de la Generalitat hasta casi las 20:00. No apareció en el Cecopi hasta las 20:28, cuando ya habían muerto decenas de valencianos. Carlos Mazón: “[Otro error fue no pedir] la declaración de emergencia nacional porque, según el propio Gobierno no iba a traer más efectivos ni iba a hacer que llegaran antes. La realidad es que los días posteriores descubrimos que nos quisieron dejar solos por estrategia política”. Falso. Mazón no quiso pedir la declaración de emergencia porque eso equivalía a reconocer su absoluta incapacidad: delegar todo el mando en el Gobierno central…
MAZÓN HUNDE AL PP DE FEIJÓO EN LAS AGUAS DE LA DANA
En su esperada comparecencia de esta mañana hemos podido comprobar que Carlos Mazón es en efecto un devoto católico, porque tanto en sus gestos como en las inflexiones de su voz, empleó el tono de un cura dando misa. Tras agradecer a los reyes de España el apoyo y compromiso con la autonomía que todavía preside, en una apertura tan ladina como todo lo que el señor Mazón viene diciendo y callando desde hace tiempo, pasó a confesar que habiendo hecho balance del último año de su vida política, ha llegado a la siguiente conclusión: la dana fue un acontecimiento tan fenomenal y los fallos ajenos en las previsiones tan extraordinarios, que sus errores, habiéndolos habido, son por comparación de orden muy menor. Ha añadido además que en todo este tiempo ha estado más volcado en la reconstrucción que en dar explicaciones sobre lo que cualquiera puede percibir como lo que fue, una monumental negligencia. Según él, las innumerables versiones y mentiras que ha dicho en el último año estaban dirigidas a hacer entender a la gente cuál es la verdad. Para salvar esta tremenda paradoja Mazón ha tirado de sus clásicos, responsabilizando del desastre a la AEMET, a la Confederación Hidrográfica del Júcar y, por supuesto, al gobierno del Estado. También al cambio climático, al que Mazón ha llamado “revolución meteorológica” en un guiño a sus aliados de Vox, a cuyo líder, como hemos sabido en otra de las rocambolescas comparecencias de la mañana, ya le había comunicado su decisión…
7 comentarios:
MAZÓN DIMITE CON UN AÑO DE RETRASO Y DEJA EN MANOS DE VOX LA ELECCIÓN DEL NUEVO PRESIDENT
El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado este lunes su dimisión al frente del Gobierno después de un fin de semana marcado por tensión y conversaciones en el PP valenciano en busca de un relevo para el mandatario. Mazón, tras dos años en el cargo, dimite de su puesto pero no anuncia elecciones anticipadas, por lo que los grupos parlamentarios de PP y Vox en el País Valencià tendrán que pactar un nuevo president para la comunidad autónoma. La pasada semana se cumplió un año de la DANA en la que fallecieron 229 personas y en la que Mazón estuvo desaparecido hasta las 20.30 horas de la tarde. Sus versiones contradictorias y la gestión de la Generalitat sobre la catástrofe, la tardanza en enviar alertas y la poca previsión, pusieron al president sobre la picota, aunque entonces no llegó a dimitir. Tras el funeral de Estado y los abucheos de los familiares de las víctimas, Mazón pidió un tiempo para reflexionar que ha desembocado en esta rueda de prensa. Por decisión propia, Mazón ha dado por finalizada la reconstrucción de la provincia de Valencia tras las lluvias de 2024: "Cuando empezamos a reconstruir la provincia calculamos que tardaríamos más de tres años" y, sin embargo, Mazón aseguraba que se ha logrado "en meses"…
https://www.publico.es/politica/mazon-dimite-ano-retraso-deja-manos-vox-eleccion-nuevo-president.html
UN FISCAL GENERAL EN EL BANQUILLO DEL SUPREMO: CÓMO UN BULO DEL ENTORNO DE AYUSO TERMINÓ EN UN JUICIO INÉDITO
Este lunes arranca en el Tribunal Supremo uno de los juicios de mayor relevancia penal y política de la última década. Siete magistrados juzgarán durante seis días a Álvaro García Ortiz, el primer fiscal general en ejercicio en sentarse en un banquillo, con una incógnita pendiente de sentencia: cómo la confesión de fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso terminó en los medios de comunicación. Ni el juez Ángel Hurtado ni la Guardia Civil han encontrado pruebas que demuestren que García Ortiz filtrase un documento de escaso valor procesal pero de alto voltaje político: el empresario reconocía y confesaba su fraude fiscal de 350.000 euros mientras Ayuso y su entorno difundían bulos para hacerle pasar por la víctima de una “cacería” del Estado. García Ortiz será el último en declarar en un juicio que se remonta a hace un año y nueve meses. Cuando el abogado de Alberto González Amador, presentado entonces por la prensa rosa como un “técnico sanitario” que compartía su vida con Isabel Díaz Ayuso, escribió un correo a un fiscal. Un email en el que admitía que él y sus empresas habían dejado de pagar los impuestos correspondientes por los más de dos millones de euros que ganó en la pandemia ejerciendo de comisionista en operaciones de compraventa del primer maná de la crisis del coronavirus: mascarillas. Su abogado Carlos Neira es conocido en los tribunales de Madrid por ser un experto en este tipo de conformidades que no evitan una condena pero sí evitan la entrada en la cárcel…
https://www.eldiario.es/politica/fiscal-general-banquillo-supremo-bulo-entorno-ayuso-termino-juicio-inedito_1_12729164.html
DIMITE CARLOS MAZÓN, EN DIRECTO | MAZÓN APELA "A LA MAYORÍA PARLAMENTARIA PARA ELEGIR A UN NUEVO PRESIDENTE DE LA GENERALITAT"
Día clave en la Comunidad Valenciana. Carlos Mazón ha anunciado su dimisión como presidente de la Generalitat. Tras "meses que han sido durísimos", el hasta ahora presidente de la Comunidad Valenciana ha anunciado que dimite y apela "a la mayoría parlamentaria para elegir a un nuevo presidente de la Generalitat". El hasta ahora presidente de la Generalitat Valenciana ha reconocido "errores propios", como "mantener la agenda ese día". "La riada que arrasó Valencia fue un tsunami inimaginable, de unas proporciones que no somos capaces ni de visualizar", ha indicado Mazón, que ha añadido que en aquel momento "hablar de mi situación personal o política me parecía una frivolidad". En su declaración, el líder de la Generalitat Valenciana también ha sido crítico con la actuación del Gobierno central: "Todo este reto lo estamos haciendo solos, sin ayuda del Gobierno. Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos. La realidad es que nos quisieron dejar solos por estrategia política". El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo mantuvo ayer "varias conversaciones" con el jefe del Consell valenciano, concentrado desde hace tres días junto a su núcleo duro en Alicante. Ahora, tras la dimisión de Mazón, el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, se perfila como favorito para ocupar el puesto al frente de Generalitat, aunque necesita el respaldo de Vox…
https://www.elconfidencial.com/espana/2025-11-03/carlos-mazon-dimision-comunidad-valenciana-directo_4240192/
229 MUERTOS, PERO NO VAYAN A PERDER LAS ELECCIONES
En las horas en que escribo este artículo, Feijóo y Mazón se echan un pulso sobre cómo poner fin a la continuidad de éste al frente de la Generalitat Valenciana, con o sin elecciones anticipadas. Han tenido que ser las familias de las 229 personas muertas el año pasado en la DANA que arrasó, sobre todo, la provincia de València las que convencieran definitivamente al líder nacional del Partido Popular de que su barón valenciano debía abandonar el Consell cuanto antes; tuvo que ser el propio Feijóo quien escuchara, a unos metros, los gritos que estas familias rotas dirigían a Mazón en el homenaje de Estado del pasado miércoles. Ese "abandonar cuanto antes", no obstante, llega un año después de la tragedia y con un cúmulo de engaños y manipulaciones por parte de Mazón y su entorno que solo han contribuido a causar más dolor y menos descanso a las víctimas de la DANA. El año que se ha dejado pasar desde el 29 de octubre de 2024 ha convertido al PP de toda España, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, en el cómplice necesario del Carlos Mazón de El Ventorro, una imagen que ha quedado incrustada para siempre en la historia más negra del País Valencià. Los dirigentes del PP que estos días se dan codazos por hablar en los periódicos -amparados por el anonimato- claman contra Mazón y contra la ausencia de liderazgo de un Feijóo que se ha resistido a obligar al presidente valenciano a irse. Lo cierto, sin embargo, es que muchos de esos altos portavoces anónimos del PP estaban en el XXI Congreso Nacional del partido que reeligió a Feijóo líder y bendijo a Mazón en los brazos del todopoderoso Miguel Tellado, secretario general del PP desde ese mes de julio pasado…
https://www.publico.es/opinion/columnas/229-muertos-pero-vayan-perder-elecciones.html
MARIBEL VILAPLANA DECLARA ANTE LA JUEZA DE LA DANA QUE MAZÓN PERMANECIÓ EN EL VENTORRO “CON TOTAL NORMALIDAD”
Maribel Vilaplana ha declarado ante la jueza de la dana que no hizo demasiado caso a las llamadas que recibía el president Carlos Mazón en el restaurante El Ventorro. También ha afirmado que Mazón, tras atender las llamadas, seguía “con total normalidad” el encuentro con la periodista, según fuentes conocedoras de la testifical consultadas por elDiario.es. La periodista ha detallado cómo se fraguó la cita en El Ventorro. En una gala en la que ambos coincidieron el 14 de octubre, Mazón le dijo: “Necesito hablar contigo, me gustaría que colaboraras, que tuviéramos un tipo de algún tipo de colaboración”. El president le insistió en que “no quería que fuera nada oficial”. La testigo ha asegurado, a preguntas de la jueza instructora que no tiene “ningún tipo de amistad ni enemistad con el señor Mazón”. Además, también ha dicho que no tiene el ticket del párquing al que la acompañó Mazón. Aunque ha autorizado a que, con la matrícula de su vehículo, se le pida el comprobante a la empresa que gestiona el aparcamiento. Vilaplana ha confirmado que pagó con tarjeta de crédito. Vilaplana, quien compartió mesa y mantel con el president Mazón en el restaurante El Ventorro el 29 de octubre de 2024, en plena catástrofe de la dana, ha expresado que está “nerviosa” pero que puede contestar, a pesar de la indisposición sufrida por Vilaplana este pasado sábado, que la llevó al hospital…
https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/maribel-vilaplana-declara-jueza-dana-mazon-permanecio-ventorro-total-normalidad_1_12735212.html
MAZÓN MIENTE HASTA EL FINAL: LOS BULOS DE SU DISCURSO DE DIMISIÓN
Carlos Mazón: “Es momento de reconocer los errores propios (...) Me gustaría enunciarlos expresamente. Permitir que se generaran toda clase de bulos muy dolorosos por no dar explicaciones a tiempo”. Este es el primer “error” que ha admitido Mazón: no desmentir lo que él llama bulos. Es justo al contrario: quien más ha mentido ha sido él. Mazón lleva un año sin decir la verdad sobre la tarde del 29 de octubre, durante la peor tragedia de la historia de Valencia. En distintas ocasiones, ha dado versiones falsas o contradictorias sobre lo que hizo entre las 15:00 y las 20:28, cuando por fin llegó al Cecopi. Hoy sabemos que entró en El Ventorro a las 15:00, que estuvo casi cuatro horas allí, que acompañó a la periodista Maribel Vilaplana al párking, que después estuvo 40 minutos sin coger el teléfono y que se cambió de ropa en algún sitio aún desconocido –probablemente en su casa–. No llegó al Palau de la Generalitat hasta casi las 20:00. No apareció en el Cecopi hasta las 20:28, cuando ya habían muerto decenas de valencianos. Carlos Mazón: “[Otro error fue no pedir] la declaración de emergencia nacional porque, según el propio Gobierno no iba a traer más efectivos ni iba a hacer que llegaran antes. La realidad es que los días posteriores descubrimos que nos quisieron dejar solos por estrategia política”. Falso. Mazón no quiso pedir la declaración de emergencia porque eso equivalía a reconocer su absoluta incapacidad: delegar todo el mando en el Gobierno central…
https://www.eldiario.es/escolar/mazon-miente-final-admitir-gran-error_132_12736500.html
MAZÓN HUNDE AL PP DE FEIJÓO EN LAS AGUAS DE LA DANA
En su esperada comparecencia de esta mañana hemos podido comprobar que Carlos Mazón es en efecto un devoto católico, porque tanto en sus gestos como en las inflexiones de su voz, empleó el tono de un cura dando misa. Tras agradecer a los reyes de España el apoyo y compromiso con la autonomía que todavía preside, en una apertura tan ladina como todo lo que el señor Mazón viene diciendo y callando desde hace tiempo, pasó a confesar que habiendo hecho balance del último año de su vida política, ha llegado a la siguiente conclusión: la dana fue un acontecimiento tan fenomenal y los fallos ajenos en las previsiones tan extraordinarios, que sus errores, habiéndolos habido, son por comparación de orden muy menor. Ha añadido además que en todo este tiempo ha estado más volcado en la reconstrucción que en dar explicaciones sobre lo que cualquiera puede percibir como lo que fue, una monumental negligencia. Según él, las innumerables versiones y mentiras que ha dicho en el último año estaban dirigidas a hacer entender a la gente cuál es la verdad. Para salvar esta tremenda paradoja Mazón ha tirado de sus clásicos, responsabilizando del desastre a la AEMET, a la Confederación Hidrográfica del Júcar y, por supuesto, al gobierno del Estado. También al cambio climático, al que Mazón ha llamado “revolución meteorológica” en un guiño a sus aliados de Vox, a cuyo líder, como hemos sabido en otra de las rocambolescas comparecencias de la mañana, ya le había comunicado su decisión…
https://www.publico.es/opinion/columnas/mazon-hunde-pp-feijoo-aguas-dana.html
Publicar un comentario