lunes, 17 de febrero de 2025

No hagáis planes para el 26 de Abril... La fiesta está aquí.

7 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA CAZA DE PABLO IGLESIAS

Este febrero ha vuelto a abrirse la veda de Pablo Iglesias (paolum podemitum), un raro espécimen que creíamos prácticamente extinguido y cuya cacería ha vuelto a hacer las delicias de los entusiastas de este escurridizo ejemplar. A Pablo Iglesias han intentado abatirlo mediante portadas, telediarios, cloacas policiales, periodistas a sueldo, jueces de alquiler, Indas, Marhuendas, Quintanas, Ferreras, e incluso dispusieron una batida de meses en su domicilio, acosando a su mujer -Irene Montero, monteris irenae, otra disputada pieza de caza- y a sus hijos, pero no hubo manera. Se conoce que es un bicho muy resistente, aunque quizá no tanto como los que siguen empeñados en acabar con él y colgar su piel de un palo a la entrada de un chalet de Galapagar. Primero le intentaron defenestrar el partido, después la televisión, ahora van a por la taberna. Lo de dinamitar Podemos casi lo consiguen, hay que reconocerlo, tanto que celebraron con champán la dimisión de su líder y los posteriores ninguneo y desmembramiento de las siglas originales en un sucedáneo de izquierdas. Al fin y al cabo, es el mismo mecanismo de absorción intestinal con el que durante décadas el PSOE ha deglutido cualquier opción que amenazase su lugar en el tentetieso. Pero no contaban con que los podemitas son tan indómitos y tozudos como su fundador, y ahí siguen, sobreviviendo a la mixomatosis esparcida a diario desde radios, televisiones y periódicos…

https://www.publico.es/opinion/caza-pablo-iglesias.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

¡HONOR A LA DESBANDÁ!

Entre Nerja y La Herradura quedan aún ciertos tramos de la carretera más antigua que unía Málaga con Almería por los que se puede caminar. Deteriorados y avejentados, poco cuidados, son trechos como este, hay algunos más, los que mejor permiten hacerse a la idea de la espantosa ratonera que aquello debió ser. Miras el paisaje y no puede ser más bello, recuerdas lo que aquí sucedió y no puedes sentirte más sobrecogido. Somos más de trescientas personas y no se oye una mosca, solo nuestros pasos. Nadie habla ahora porque todos sabemos lo que estamos pensando. A nuestra izquierda, la montaña. Enorme, inaccesible, eterna. A nuestra derecha los acantilados y al fondo, quinientos metros más abajo, el mar desde donde tres barcos de guerra disparaban sin piedad sobre una mayoría de ancianos, mujeres y niños que buscaban salvarse de las fauces de Queipo de Llano. Para muchos, después de caminar varios días con hambre y con frío, esa salvación nunca llegó. Si no les alcanzaban los disparos de las fragatas, aparecían los aviones italianos para rematar la faena. Una calamidad de tal envergadura que tuvieron que pasar muchos años para que alguien hablara. Los republicanos porque no supieron proteger a la ciudadanía; los asesinos porque, aunque carecían de sentimiento de culpa, eran conscientes de las dimensiones del genocidio…

https://www.publico.es/opinion/columnas/honor-desbanda.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

SIETE INFORMES SECRETOS REVELAN QUE LA POLICÍA RECLUTÓ A UN IMPLICADO EN ESTAFAS PARA LA GUERRA SUCIA CONTRA PODEMOS

Las maniobras de un grupo de mandos policiales contra Podemos durante el último Gobierno del PP superan el contenido de la causa que se sigue en la Audiencia Nacional y las revelaciones periodísticas realizadas hasta ahora. elDiario.es ha accedido a siete informes inéditos de la brigada política que muestran cómo el Ministerio del Interior implicó en las maniobras contra el partido a un colaborador policial en asuntos de narcotráfico. Se trata del abogado José Aliste, condenado en los noventa por estafa y que en la actualidad está imputado en varias causas judiciales. Aliste redactó en 2016 siete informes en los que traslada lo que le dice quien entonces era su cliente, el ex viceministro de Energía Eléctrica venezolano José Alvarado Ochoa, y también las averiguaciones que asegura haber hecho él mismo tanto en España como en sus desplazamientos a Miami. La tesis principal de esas notas es un supuesto dinero que Hugo Chávez ordenó entregar a Podemos y que “se cuantificaría en alrededor de más/menos 30 millones de dólares USA”. Ni esta acusación de financiación millonaria del partido que lideraba Pablo Iglesias ni el resto de las cantidades recogidas en las notas han sido probadas en una década de investigaciones policiales y judiciales a Podemos. Los siete informes redactados por José Aliste para la brigada política siguen a día de hoy alojados en las bases de datos de “inteligencia” del Cuerpo Nacional de Policía, según ha podido constatar elDiario.es…

https://www.eldiario.es/politica/siete-informes-secretos-revelan-policia-recluto-implicado-estafas-guerra-sucia_1_12054109.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ALUCINANTE INNOVACIÓN -No dejéis de verlo-.

https://www.linkedin.com/posts/javier-penia_alucinante-innovaci%C3%B3n-un-gran-ejemplo-de-activity-7297281550428127233-PuMM?utm_source=share&utm_medium=member_android&rcm=ACoAAAsI8p4Bt1V9oBEn-cWeylRuX359VkHBCm4

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MUERE PAQUITA LA DEL BARRIO, LA CANTANTE MEXICANA DE 'RATA DE DOS PATAS'

La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción 'Rata de dos patas' falleció este lunes a los 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista. “Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, estableció el texto de su familia. La familia no detalló las causas del deceso de la artista, nacida el 2 de abril de 1947 en el oriental estado de Veracruz y una de las cantantes más emblemáticas del género regional mexicano. “En este momento de gran dolor, pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y compresión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz”, agregó la nota.
https://youtu.be/VuyvT9inAf8?si=iLdZONDk1Kcytlid

https://www.eldiario.es/cultura/muere-cantante-mexicana-paquita-barrio-77-anos-edad_1_12061113.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

OFRECEN UNA RECOMPENSA POR CAPTURAR 27.000 SALMONES FUGADOS DE UNA PISCIFACTORÍA EN LA COSTA DE NORUEGA

La empresa noruega de mariscos Mowi ofrece una recompensa a los pescadores que capturen salmones que se hayan escapado tras la desaparición de unos 27.000 ejemplares de una piscifactoría frente a la costa del país nórdico. La incursión de estos peces en el mar puede suponer un riesgo para los salmones salvajes y el ecosistema marino, según han advertido grupos ecologistas en declaraciones a medios internacionales. El mayor productor mundial de salmón de piscifactoría ofrece una recompensa de 500 coronas –en torno a 43 euros– por cada salmón capturado, después de que una cuarta parte de sus 105.000 salmones se escapara de un tanque en la provincia de Troms, al noroeste de Noruega. La Dirección General de Pesca noruega informó de la fuga este domingo a través de Mowi, que declaró haber descubierto daños en el anillo exterior de una jaula durante una tormenta en las instalaciones de Storvika V, en el municipio de Dyrøy (Troms). El peso medio de los peces era de 5,5 kg…

https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/ofrecen-recompensa-capturar-27-000-salmones-fugados-piscifactoria-costa-noruega.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

CASTILLA Y LEÓN REINTRODUCE DOS LINCES IBÉRICOS EN EL CERRATO PALENTINO

Castilla y León ha dado un paso significativo en la recuperación de su biodiversidad con la reintroducción de dos linces ibéricos en el Cerrato Palentino. En un acto celebrado hoy en el municipio de Astudillo, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha puesto en libertad a los linces 'Virgo' y 'Vuelvepiedras', los primeros de los seis ejemplares que se liberarán este año en el marco de un ambicioso programa de reintroducción de esta especie en la Comunidad. El proyecto, al que la Junta destina casi dos millones de euros, tiene como objetivo crear un entorno adecuado para la supervivencia del lince ibérico, al tiempo que impulsa el desarrollo económico y social del territorio. La reintroducción de la especie no solo contribuye a la conservación del medioambiente, sino que también favorece el empleo, el turismo de naturaleza y las actividades económicas vinculadas al entorno natural. Fernández Mañueco ha destacado la importancia de este programa como parte del compromiso de la Junta con la protección y conservación del medio natural de Castilla y León, una de las regiones más ricas en biodiversidad del país. Además, ha resaltado que el lince ibérico, más allá de su valor ecológico, juega un papel crucial en el control de la sobrepoblación de conejos y la mejora de la fauna cinegética en la Comunidad…

https://www.elconfidencial.com/espana/castilla-y-leon/2025-02-17/lince-iberico-cerrato-palentino-castilla-y-leon_4066759/

Publicar un comentario