El Ayuntamiento presenta un presupuesto superior a 8,8 millones de euros para 2025, centrado en el bienestar social y la inversión en infraestructuras.
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Nájera ha presentado un presupuesto ambicioso, social y responsable para el ejercicio 2025, que asciende a 8.802.685,26 €, lo que representa un incremento de más de un millón de euros respecto al presupuesto del ejercicio anterior. Este presupuesto ha sido elaborado atendiendo a las demandas de los ciudadanos y con el objetivo de afrontar los desafíos del futuro, garantizando el bienestar de todos los vecinos mediante la mejora de los servicios públicos y el incremento de la inversión. Este presupuesto de crecimiento para 2025 presenta un aumento de 1.346.085,16 € (un 15,29%) respecto al presupuesto de 2023, que fue prorrogado al inicio de este ejercicio. El incremento se destinará principalmente a la mejora de los servicios públicos y a la inversión en infraestructuras clave para la ciudad. El capítulo de inversiones para 2025 alcanza los 1.949.000€, con proyectos prioritarios como la construcción de un campo de fútbol, la cobertura de las pistas de pádel, la reforma de la estación de bombeo, la repavimentación de la Plaza de España, la reforma de calles y la modernización del alumbrado público, entre otros. Además, se incluyen proyectos innovadores como la instalación de energía solar para contribuir con la sostenibilidad de la ciudad. El presupuesto también refleja un compromiso con los servicios públicos y el gasto social, aumentando la partida destinada a la escuela infantil para garantizar un acceso adecuado a la educación desde los primeros años. Además, se mantendrá la colaboración con diversas asociaciones locales que desempeñan un papel fundamental en la vida social de Nájera. En cuanto a la deuda pública, el Ayuntamiento sigue una política de reducción, sin prever nuevos endeudamientos para 2025, con el objetivo de alcanzar el nivel más bajo posible de deuda municipal. Este enfoque contribuye a la sostenibilidad financiera de la ciudad y a un futuro más equilibrado para Nájera. El presupuesto presentado para 2025 refleja una apuesta clara por el futuro de Nájera, combinando inversiones estratégicas con la necesidad de mantener una gestión económica responsable.
Ayuntamiento de Nájera.
Equipo de Gobierno.
10 comentarios:
El presupuesto irá al Pleno Extraordinario que se celebrará el miércoles, 12 de Febrero, a las 19’00 horas. De la aprobación de los presupuestos dependen todas las obras y subvenciones. Si estos no se aprobaran, no podría hacerse nada. ¿Qué ocurrirá?
La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho. -Víctor Hugo-
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN SE MOVILIZA CONTRA EL ENCUENTRO DEL LOBBY HORTIFRUTÍCOLA EN LA FERIA FRUIT LOGISTICA EN BERLÍN
Ecologistas en Acción, junto con una amplia alianza de organizaciones de la sociedad civil alemana, ha convocado movilizaciones contra la Fruit Logistica que se celebra del 5 al 7 de febrero en el recinto ferial de Berlín, una de las mayores ferias del mundo del lobby agrícola y de la distribución alimentaria del sector hortofrutícola. El jueves 6 de febrero, a partir de las 10.00 horas, tendrá lugar una concentración frente a la entrada de la feria ICC de la alianza. En la concentración frente a la feria, se denunciará el impacto social y medioambiental del modelo agrícola en países proveedores como España. En el marco de la campaña El Verdadero Precio De Los Alimentos, Ecologistas en Acción participa en movilizaciones contra Fruit Logistica, una de las mayores ferias mundiales del lobby agrícola y de la distribución alimentaria del sector hortofrutícola, que tendrá lugar del 5 al 7 de febrero en el recinto ferial ICC de Berlín. Desde hace más de 30 años, innumerables visitantes del sector agroalimentario europeo viajan cada febrero a la capital alemana para presentar sus productos y hacer negocios en la feria. “En los 26 pabellones del recinto ferial berlinés se muestra a los visitantes la imagen de una agricultura ecológicamente sostenible en los países proveedores que no se corresponde en absoluto con la realidad sobre el terreno”, afirman en Ecologistas en Acción…
https://www.ecologistasenaccion.org/331687/ecologistas-en-accion-se-moviliza-contra-el-encuentro-del-lobby-hortifruticola-en-la-feria-fruit-logistica-en-berlin/
EL PP DEFIENDE LAS NUCLEARES EN PLENO DEBATE SOBRE LA TRANSICIÓN HACIA EL AUTOCONSUMO ENERGÉTICO
"El autoconsumo sale a cuenta", ha subrayado el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, durante un acto sobre la soberanía energética celebrado este lunes en el Congreso de los Diputados. Con el título Presente y futuro del autoconsumo, el evento organizado por la Fundación Renovables ha contado con un primer panel, en el cual ecologistas, la patronal de fotovoltaicas y empresas se han mostrado en bloque a favor de fomentar este método de producir y consumir energía. Sin embargo, el panel de partidos políticos ha revelado mayores discrepancias, con un Partido Popular que ha defendido en solitario el uso de las nucleares. El popular Juan Diego Requena ha insistido en que su partido tiene "una visión pragmática de la energía" y en que existen "otros modelos que también son válidos", en alusión a las centrales nucleares. El diputado ha defendido que este modelo es necesario para garantizar que toda la población tenga acceso a la energía. "La energía nuclear no es ni limpia, ni renovable, ni barata", ha respondido Isabel María Pérez, del PSOE. Además, ha recordado que la garantía de suministro puede cumplirse a través de renovables, siempre y cuando se desarrolle el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Esta estrategia persigue que la generación eléctrica renovable suponga el 74% del total en 2030 y el 100% en 2050...
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/pp-defiende-nucleares-pleno-debate-sobre-transicion-autoconsumo-energetico.html
DENUNCIAN LOS EFECTOS NEGATIVOS PARA LA SALUD DEL USO DE SOPLADORES DE HOJAS
Ecologistas en Acción pide al Ayuntamiento de Valladolid una revisión del plan de recogida de hojas para 2025 y del uso de las sopladoras. La ejecución de los trabajos es perjudicial para la ciudadanía al propiciar la respiración de partículas contaminantes y ser muy ruidosa. La organización ecologista exige a la corporación que apueste por medios más sostenibles y socialmente justos. Ecologistas en Acción Valladolid no niega la necesidad de limpiar y despejar las aceras, caminos y calles de hojas que pueden entorpecer los movimientos o provocar caídas de la población, especialmente personas ancianas, carritos con niños/as y personas con movilidad reducida. Sin embargo, critica por diversos motivos el modo de la ejecución de la recogida de hojas por parte de los servicios de Parques y Jardines y Limpieza que el Ayuntamiento ha coordinado en 2024 a través de las áreas de Medio Ambiente y de Salud Pública y de Seguridad Ciudadana implementado un protocolo de colaboración. En lo que se refiere a la recogida de hojas, el despliegue de medios humanos y mecánicos consiste, según ha señalado el Ayuntamiento, en aplicar un sistema de limpieza mixta, asignando cada día una máquina barredora a cada una de las seis zonas de limpieza viaria, pero contando con un peón equipado con máquina sopladora y/o cepillo de barrido...
https://www.ecologistasenaccion.org/332205/denuncian-los-efectos-negativos-para-la-salud-del-uso-de-sopladores-de-hojas/
SI ESTO ES UN BOSQUE
Es una verdad universalmente reconocida que toda persona nacida de gallegos se enfrentará alguna vez a la diatriba de qué hacer con la chousa o con el nabal, con la vega o con las fincas, con el monte aquel que cavó la abuela, descanse en paz, que buena falta le hace. Si hasta ahora no te ha pasado es porque tienes la fortuna de que tus progenitores aún son capaces de encargarse del tema. Sin embargo, cuando la vejez les llega, la pregunta está ahí: "¿A ti te parece que venda el monte?". Sucedió en la Terra do Medio. Pongamos por caso que un hombre, setenta y pocos, jubilado de algún empleo industrial en algún lugar de la cornisa cantábrica y que solo vive en la aldea unos pocos meses al año, se ha cansado de acercarse a pie por la senda de la orilla del río, de abrirse camino con el fouciño entre las zarzas, para tener un poco aseado el monte aquel que heredó de sus padres. A pesar de estar en una ribera, un pedazo del monte en cuestión se había plantado una vez de eucaliptos y se taló hace como 30 años. Después, la naturaleza hizo lo suyo: volvieron a rebrotar las hojas azuladas y hoy la propiedad es una selva con las caducifolias supervivientes —algún alisio, abedules, robles robur y de los otros— y el revoltijo de palos exfoliados de los eucaliptos infestados por los gorgojos. "Podría encargarle a alguien el trabajo de limpieza, pero para encontrarlo....".
https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/esto-bosque.html
LA PAREJA DE FEIJÓO PIDE UNA CONCESIÓN DE TERRENO PÚBLICO DURANTE 30 AÑOS PARA QUE SU CHALÉ TENGA ACCESO DIRECTO A LA PLAYA
La familia Feijóo no quiere dar su brazo a torcer en su pretensión de disfrutar como propio un terreno público frente a la playa de O Con, en el ayuntamiento pontevedrés de Moaña. El Servicio Provincial de Costas inició un expediente el pasado mes de noviembre para recuperar alrededor de 210 metros cuadrados de la finca que Eva Cárdenas mantiene dentro del cierre marcado por el muro de su propiedad. El anuncio de Costas fue publicado en el BOE el pasado cinco de noviembre y en él se advertía de la intención del Estado de recuperar para lo público esa porción de terreno que conecta directamente con la playa. En aquel anuncio se otorgaba a las partes afectadas la posibilidad de alegar. Eva Cárdenas presentó su alegación el pasado veinte de noviembre reclamando una concesión pública para seguir disfrutando de su jardín sobre terreno público por espacio de 30 años. El proceso se abre ahora a exposición pública durante veinte días para que cualquier persona que se sienta afectada pueda participar en el litigio. Además los técnicos de Costas reclaman acceso a la propiedad para “levantar acta” donde se haga constar “la superficie mínima ocupada, edificaciones, instalaciones existentes, infraestructuras, así como los usos a los que son destinados”…
https://www.eldiario.es/galicia/pareja-feijoo-pide-concesion-terreno-publico-durante-30-anos-chale-tenga-acceso-directo-playa_1_12043027.html
TRUMP AMENAZA CON ROMPER EL ALTO EL FUEGO EN GAZA SI HAMÁS NO ENTREGA LOS REHENES EL SÁBADO: “SI NO LO HACEN, SE DESATARÁ UN INFIERNO”
El presidente estadounidense, Donald Trump, ya no disimula sus intenciones de hacer descarrilar el alto el fuego en Gaza. Después de que Hamás haya anunciado este lunes que posponía la liberación de rehenes israelíes “hasta nuevo aviso” como respuesta al incumplimiento de los términos de la tregua por parte de Israel, Trump ha amenazado con romper el acuerdo si el grupo palestino no entrega todos los prisioneros previstos el sábado. “Si no lo hacen, se desatará un infierno”, ha asegurado desde la Casa Blanca. El brazo armado de Hamás, las Brigadas Qassam, denunciaba este lunes que Tel Aviv ha continuado bombardeando Gaza después de la tregua y que ha matado al menos una treintena de personas. Qassam asegura que ha estado “siguiendo las violaciones del enemigo y su incumplimiento” de los términos del acuerdo, por lo que ha decidido aplazar la entrega de rehenes prevista para este sábado. El fin de semana pasado se llevó a cabo el quinto intercambio de prisioneros entre Gaza y Tel Aviv, en el que Hamás liberó a tres rehenes e Israel devolvió a 183 prisioneros y detenidos…
https://www.eldiario.es/internacional/trump-amenaza-romper-alto-fuego-gaza-si-hamas-no-entrega-rehenes-sabado-si-no-desatara-infierno_1_12042977.html
Gente libre, recordar esta máxima: “podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera si se pierde una vez”. -Jean-Jacques Rousseau-
LA OPOSICIÖN NO APROBARÄ MAÑANA EL PRESUPUESTO
A tenor de la nota de prensa que han hecho pública hoy los grupos municipales de la oposición: PSOE, PR+ e IU -7 concejales en total-, mañana no será aprobado el presupuesto de este año. Según la nota de prensa, lo hacen, entre otras cosas, para preservar el Paseo de San Julián para las generaciones venideras, e insisten en hacerlo en La Salera.
Publicar un comentario