viernes, 7 de noviembre de 2025

Nájera estrena contenedores.

Tal y como os anuncié hace un mes, el Ayuntamiento de Nájera está cambiando los contenedores verdes por otros mejores, más grandes y más ¿funcionales? El interrogante final es producto de lo que he visto esta mañana cuando paseaba. Hay lugares en los que los najerinos y las najerinas lo van a tener muy difícil a la hora de depositar las bolsas de basura en ellos, porque están colocados entre contenedores de vidrio y de cartón, y el pedal de levantar la tapa está contra los setos. Esto, claro está, ocurre en el Paseo de San Julián, pero habrá otros sitios en los que estén contra tapias y paredes. Quiero pensar que esto lo hacen así para que el pedal no sea un obstáculo para el camión a la hora de depositar la basura en él. Pero, si estoy en lo cierto, creo honestamente que habría que buscar otra solución.

12 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MÁS DE 30 ORGANIZACIONES ALERTAN: CUALQUIER INTENTO DE DEBILITAR LA LEY EUROPEA CONTRA LA DEFORESTACIÓN ES UN PASO ATRÁS INACEPTABLE

La Alianza Cero Deforestación, de la que forma parte Ecologistas en Acción, junto a una treintena de entidades de la sociedad civil española, ha hecho pública una declaración de apoyo firme al Reglamento de la Unión Europea sobre productos libre de deforestación (EUDR). Las organizaciones exigen a las instituciones europeas que resistan las presiones para rebajar sus obligaciones o retrasar su aplicación, advirtiendo que cualquier modificación supondrá un paso atrás en la lucha contra la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. Ante los intentos de reabrir y debilitar el texto del Reglamento de la Unión Europea sobre productos libre de deforestación (EUDR), las organizaciones firmantes recuerdan que el EUDR es una herramienta clave para proteger los bosques, defender los derechos de las comunidades locales y reducir las emisiones de CO₂. Consideran que cualquier medida que retrase, rebaje o genere excepciones en las obligaciones de diligencia debida para las empresas supondría un retroceso inaceptable, y penalizaría a aquellos actores económicos y países que ya se han preparado para cumplirla. La declaración subraya que, en un contexto de declive forestal global continuado –con 6,73 millones de hectáreas de bosques tropicales primarios destruidos solo en 2024–, la UE no puede dar marcha atrás. Las entidades reclaman a la Comisión Europea, el Consejo y el Parlamento Europeo que mantengan la ambición de la ley, garanticen su aplicación efectiva y prioricen la transparencia para los consumidores…

https://www.ecologistasenaccion.org/350893/mas-de-30-organizaciones-alertan-cualquier-intento-de-debilitar-la-ley-europea-contra-la-deforestacion-es-un-paso-atras-inaceptable/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

M.A.R INTERPRETA A JACK NICHOLSON

Acabo de revisar mi teléfono y mis correos electrónicos, incluyendo borradores y carpetas de spam, por si hubiese sido yo, en un despiste tonto, quien filtró el correo del novio de Ayuso. A mí no me escribe ni Perry, pero si la confesión de González Amador andaba circulando por varias redacciones de periódico días antes de que llegara al fiscal general, vete tú a saber dónde pudo acabar. Dónde pudo empezar, ni te cuento. Miguel Ángel Rodríguez, que es todo oídos, escuchó por ahí que había sido cosa de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, y echó a rodar la bola porque, según él, el periodismo es así: te asomas por la ventana, como la vieja del visillo, oyes un chisme al primero que pasa y lo sueltas a voleo para que vaya cogiendo fuerza y velocidad, a ver si cuando alcanza el objetivo no queda títere con cabeza. De momento, va bien: ha puesto patas arriba la Fiscalía General del Estado. Después del Nuevo Periodismo de Tom Wolfe y del Periodismo Gonzo de Hunter S. Thompson, tenía que llegar el Reporterismo Mierder de Miguel Ángel Rodríguez, donde en vez de verificar información, hacer entrevistas y contrastar fuentes, se inventa uno la primera patraña que se le ocurre, se la pasa a otro colega lo bastante flexible como para tragársela sin comprobar ni el sello y que él la publique a toda página a fin de cargarse a un fiscal y que nos riamos todos mucho. Con esta técnica mixta de chismorreo y correveidile (un agente del Mossad apalancado en la barra y escarbándose los dientes con un palillo) se ha escrito media literatura española, varias novelas de Galdós, otras tantas de Baroja y las obras completas de Sálvame Deluxe. También se publican con el mismo rigor mortis cuatro o cinco periódicos al día…

https://www.publico.es/opinion/columnas/m-r-interpreta-jack-nicholson.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

SHEIN Y TEMU VENDEN JUGUETES Y BISUTERÍA CANCERÍGENOS

Más del 25% de los productos de SHEIN y Temu son peligrosos y algunos juguetes y bisutería son cancerígenos, según análisis de asociaciones de consumo. SHEIN Y EL RESTO DE PLATAFORMAS ONLINE SON TÓXICAS. Las grandes plataformas de venta online como Amazon, Aliexpress, Shein o Temu son tóxicas por un montón de razones: generan miles de toneladas de residuos por devoluciones, fomentan ventas a enormes distancias con el consiguiente coste ambiental, se ‘cargan’ el comercio local y emplean técnicas engañosas para vender sus productos, como ha denunciado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Desde el punto de vista psicológico, dan la falsa impresión de tener dinero al vender productos económicamente ‘baratos’, que en realidad son ambiental y socialmente muy caros. SHEIN Y TEMU VENDEN PRODUCTOS INSEGUROS. Para comprobar el cumplimiento de la normativa europea de seguridad, cuatro organizaciones de consumo europeas, coordinadas por el grupo internacional ICRT, han analizado al azar 162 juguetes, bisutería y cargadores de SHEIN y Temu, según ha publicado la OCU…

https://futurosintoxicos.org/2025/11/07/shein-vende-juguetes-cancerigenos/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA AUDIENCIA DE MADRID CONFIRMA QUE LA PAREJA DE AYUSO SE SENTARÁ EN EL BANQUILLO POR FRAUDE FISCAL Y FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el procesamiento de la pareja de Ayuso por dos delitos de fraude fiscal en concurso con otro de falsificación documental. Los jueces de la instancia superior confirman la decisión de la anterior magistrada del caso de dictar el fin de la instrucción y proponer que el empresario y comisionista Alberto Gonzalez Amador sea juzgado, según el auto de la Sección Tercera al que ha tenido acceso elDiario.es. En otro auto de la misma sección, los magistrados rechazan la práctica de diligencias que había pedido la defensa de González Amador y que ya había denegado el juzgado que lo investiga. Estas decisiones de la Audiencia Provincial abocan a juicio a la pareja de la presidenta madrileña ya que el siguiente auto que debe dictar el juez del caso, el de apertura de juicio oral, no es recurrible. La Fiscalía y la Abogacía del Estado (en representación de la Agencia Tributaria) piden cada una 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de la presidenta madrileña. Se trata de la pieza principal del caso. Mientras, el mismo Juzgado, el de Instrucción número 19 de Madrid, sigue investigando a González Amador por presunta corrupción en los negocios y administración desleal. Se trata de una pieza separada que indaga en la compra de una sociedad por parte de la pareja de Ayuso que podría estar encubriendo el pago encubierto a su socio de un porcentaje por la comisión de mascarillas que está en el origen de las dos investigaciones…

https://www.eldiario.es/politica/audiencia-madrid-confirma-procesamiento-pareja-ayuso-caso-fraude-fiscal_1_12750060.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

CUANDO JUAN CARLOS I ENTREGÓ EL SÁHARA A MARRUECOS PARA AFIANZAR SU LLEGADA AL TRONO

Siempre que se acerca el aniversario de la muerte de Franco se aproxima también a la memoria colectiva la imagen de la Marcha Verde, aquella marabunta humana y política que Marruecos envió al Sáhara Occidental en noviembre de 1975 y que condicionó el relato de la salida del franquismo, el mapa de la descolonización del norte de África y el derecho del pueblo saharaui a su autodeterminación. Hace 50 años, el 6 de noviembre de 1975, con Franco agonizando y el futuro de España pendiente del hecho biológico de su previsible fallecimiento, más de 350.000 civiles marroquíes alentados por el Gobierno de Hassan II cruzaron a pie la frontera entre su país y el Sáhara Occidental, en lo que Rabat defendía cono un gesto simbólico de "retorno" a un territorio desértico colonizado por España desde hacía siglos, oficialmente ocupado durante la segunda mitad del siglo XIX y poblado por nómadas saharauis que se negaban a someterse a la autoridad del tirano de Marruecos. Para ellos, la Marcha Verde acabó suponiendo el fin de sus sueños de libertad y el inicio de una nueva ocupación de hecho sustentada, según se desprende de los archivos secretos de la CIA desclasificados en 2019, en maniobras diplomáticas entre bambalinas destinadas a consolidar la figura Juan Carlos de Borbón, por entonces príncipe regente y Jefe de Estado en funciones por la enfermedad del dictador, a quien se atribuye un acuerdo oculto con Hassan II con la mediación el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, para permitir la retirada española y la transferencia de control del Sáhara a Rabat...

https://www.publico.es/politica/juan-carlos-i-entrego-sahara-marruecos-afianzar-llegada-trono.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "CELEBRANDO UN COLAPSO" EN YOUTUBE

https://youtube.com/shorts/KYp4ZyITRUY?si=DDBPXS7N6kzFv1mR

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL GOBIERNO DE ASTURIAS ADMITE LA MUERTE DE ONCE LOBOS DENTRO DEL PLAN DE CONTROL TRAS MESES DE POLÉMICA POR LA FALTA DE DATOS

El Gobierno del Principado de Asturias ha reconocido la muerte de once lobos desde abril en el marco del programa anual de control puesto en marcha tras la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), una medida que reactivó la gestión directa de las poblaciones en la comunidad. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, informó este jueves al Consejo de Gobierno del avance del plan, destacando que “funciona, avanza y se ajusta a los tiempos previstos”. Según los datos oficiales, once ejemplares han sido abatidos mediante extracciones planificadas bajo la supervisión de la Guardería del Medio Natural, y otros ocho han muerto por causas naturales o accidentales verificadas por los servicios técnicos. POBLACIÓN DE 345 EJEMPLARES. El programa, que estará vigente hasta el 31 de marzo de 2026, contempla la extracción de 53 lobos sobre una población estimada de 345 ejemplares, lo que sitúa la ejecución actual en torno al 36%. El Gobierno subraya que el otoño y el invierno son las estaciones más propicias para continuar con el control, frente a la menor eficacia del verano. La publicación de estos datos llega tras meses de polémica y exigencias de transparencia. El Partido Popular había reclamado reiteradamente conocer el número de ejemplares abatidos, acusando al PSOE de ocultar información sobre la ejecución del plan. Hasta ahora, el Ejecutivo autonómico se había limitado a informar de que daría los datos una vez se concluyese con el plan anual…

https://www.eldiario.es/asturias/gobierno-asturias-admite-muerte-once-lobos-plan-control-meses-polemica-falta-datos_1_12749030.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL PSOE MÁS TAURINO SE ALÍA CON EL PNV PARA PRESERVAR EL "VALOR CULTURAL" DE LOS FESTEJOS EN EUSKADI

El PSOE del País Vasco y el PNV se apuntan un nuevo tanto ante el sector taurino. El pasado viernes ambos partidos registraron una proposición de ley para regular los festejos taurinos en la comunidad autónoma bajo el pretexto de "proteger su valor cultural y su histórico arraigo social en muchos municipios vascos". La iniciativa presentada pretende dar a las celebraciones de fomento para menores de 16 años —como la suelta de pequeños becerros o sokamuturra— un "marco propio, seguro y garantista". La importancia que ambos grupos dan a esta nueva ley es máxima y su debate se realizará por vía urgente. "Consideramos apropiado tener aprobada esta norma con la antelación suficiente al inicio de la próxima temporada de festejos a fin de que tanto organizadores como instituciones implicadas tengan margen para adaptarse y conocer cuantas medidas y previsiones deban acatar", justifican los firmantes, Eneko Andueza, secretario general del PSOE en el País Vasco, y Joseba Diez Antxustegi, portavoz del PNV en el Parlamento regional. Así, en esta región los toros constituyen "un elemento innegable de su patrimonio cultural inmaterial", según los partidos que presentan la proposición. En el País Vasco se celebran unos mil festejos taurinos cada año, "muchos de ellos con la participación de menores". Pero estas celebraciones se encuentran actualmente en un vacío legal que PSOE y PNV han entendido que debían llenar…

https://www.elconfidencial.com/espana/pais-vasco/2025-11-07/el-psoe-vasco-si-lo-tiene-claro-se-alia-con-el-pnv-para-preservar-el_4242318/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

Me voy a vomitar.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

APLAUSOS A MAZÓN, DESPRECIO A LAS VÍCTIMAS

Toñi García es una vecina de mi pueblo, Benetússer. El 29 de octubre de 2024 perdió a su marido y a su hija de 24 años en la riada causada por la DANA y magnificada por la negligencia de las autoridades valencianas. Desde aquel día reconoce sufrir pesadillas y pensar continuamente en su hija a oscuras, llena de barro, con frío y ahogándose. Esa imagen le acompañará siempre y siente que la única manera de encontrar un poco de paz es haciendo justicia. Por ello ha decidido ser una de las caras visibles de las asociaciones que se han unido para exigir responsabilidades. El pasado jueves habló en la comisión del Senado y fue la única víctima que consiguió que PP y VOX aplaudieran su intervención. Pero no lo hicieron por empatía, sino porque ella se lo rogó y hubiera sido ya demasiado deleznable, incluso para ellos, no responder a su súplica. Porque la historia más reciente nos ha demostrado que las únicas víctimas que le importan a la derecha son las que puede manipular y lograr que engrosen sus filas y listas electorales. Las demás, las que señalan sus costuras, son vilipendiadas y ponen toda la maquinaria del fango contra ellas. Porque no es solo el desprecio de los senadores y diputados populares y de VOX, también necesitan un electorado cómplice que respalden sus barrabasadas y escupan sobre la memoria de los muertos. Solo hay que ver algún vídeo de Toñi en las redes sociales de los medios derechistas. En los comentarios se le acusa de sociata, se culpa a su marido y a su hija de su muerte, se dice que no le salen las lágrimas en sus declaraciones…

https://www.publico.es/opinion/columnas/aplausos-mazon-desprecio-victimas.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

CODICIA EN EL ÁRTICO: LAS POTENCIAS DETRÁS DE SU DESTRUCCIÓN PUGNAN POR CONTROLAR LAS RIQUEZAS DESTAPADAS POR EL DESHIELO

Podría pasar por uno más de los 400 buques que llegan a diario al mayor puerto de Europa, pero cuando el carguero Istambul Bridge atracó en Rotterdam (Países Bajos) el 23 de octubre, cerró el viaje inaugural de la naviera china Sea Legend por la Ruta Norte del Ártico. Considerado un éxito, la compañía ya ha anunciado que pondrá a toda máquina esta nueva ruta en 2026 con 16 cargueros que navegarán por el océano cada vez menos helado. Solo unos pocos días antes de ese hito, la Casa Blanca anunciaba un acuerdo con Finlandia para comprar 11 barcos rompehielos. “Cruciales para defender los intereses de EEUU en el Ártico”, rezaba el anuncio oficial. “Nuestros adversarios continúan aumentando su presencia, estos buques reafirmarán el dominio estadounidense allí”. El país prevé gastar 6.100 millones de dólares. El cambio climático causado por los humanos derrite el Ártico. El planeta recalentado por la cúpula de gases emitidos al quemar combustibles fósiles deshace el casquete polar. Desde 1979 ha perdido más de dos millones de kilómetros cuadrados de hielo. Cada década se funde para siempre un 13% de la capa congelada y el hielo más antiguo y grueso ha decaído en un 95%. Ese deshielo abre rutas comerciales rentables como la del Istambul Bridge y el acceso a enormes recursos naturales. El Ártico ha pasado de ser el norte congelado a una de las zonas geopolíticas más calientes…

https://www.eldiario.es/sociedad/codicia-artico-potencias-detras-destruccion-pugnan-controlar-riquezas-destapadas-deshielo_1_12727843.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

RESISTIR ES VENCER: OTRA LECCIÓN DEL PUEBLO SAHARAUI

Cuando Vetusta Morla arrancó el estribillo ("lalalalalala...") de Saharabbey Road en el campamento de población refugiada saharaui de Dajla, el público rompió a bailar como acto de resistencia. Era octubre de 2016. Algunos integrantes de la banda habían participado años atrás en un programa de enseñanza musical a niñas y niños saharauis y tomaron prestado el estribillo de una canción popular del desierto. Un año antes, Pepe Viyuela desafiaba la gravedad y se enredaba en una escalera, como suele hacer en sus shows, con la salvedad de que, en esta ocasión, tras él se encontraba el muro que divide el Sáhara Occidental en dos, los territorios liberados y los ocupados por Marruecos, donde hacen guardia miles de soldados marroquíes y se esconden millones de minas antipersonas. Nora Cortiñas, la cofundadora de las Madres de la Plaza de Mayo argentinas, bajaba con cuidado una duna de arena para no tropezarse antes de pronunciar: "Este festival es un milagro". El Festival Internacional de Cine del Sáhara (FiSahara) puede parecer un milagro, pero no lo es. El esfuerzo titánico de un equipo mixto de españolas y saharauis lo levanta a pulso desde hace años y consigue que el cine pueda llegar como arma de resistencia y liberación a una de las zonas más inhóspitas del planeta, la Hammada argelina. No es un milagro, como tampoco lo es que, donde solo había arena, el Frente Polisario construyera hace 50 años un Estado en el exilio: hospitales, escuelas, dispensarios farmacéuticos... Las mujeres, durante la guerra que el Frente Polisario libró contra Marruecos desde 1976 a 1991, se convirtieron en el alma de una sociedad que tuvo que huir de su país bajo las bombas y que levantó de la tierra un mar de haimas…

https://www.publico.es/opinion/columnas/resistir-vencer-leccion-pueblo-saharaui.html

Publicar un comentario