martes, 28 de octubre de 2025

XV Otoño Cultural Najerillense.

Los Amigos de la Historia Najerillense han organizado el “XV Otoño Cultural”, con tres interesantes Conferencias. La primera será el próximo jueves, 6 de Diciembre, a las 19’30 horas, en la sala anexa al Cine Doga. Lleva por título: “Una mirada al alto Najerilla, Espacio Arte Vaca”, y la impartirá Pedro Bernáldez, coordinador de “Espacio Arte Vaca”, de Viniegra de Abajo. La segunda tendrá lugar el día 14 de Noviembre, en el mismo sitio y a la misma hora. La impartirán Leonor Peña Chocarro y Carlos López Lacalle, Investigadores del C.E.S.I.C., y versará sobre “Las cuevas granero de Nájera, arqueología del almacenamiento”. Y la tercera correrá a cargo de la Investigadora predoctoral (INCIPIT-C.E.S.I.C.), Andrea Solana Muñoz, y versará sobre “La Edad del Hierro en el entorno de Nájera y alrededores. Viejos planteamientos y nuevas propuestas para su investigación arqueológica”.

23 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

UN AÑO PARA TEJER

Un año. Ha pasado un año desde que el agua arrasó pueblos enteros, desde que el barro entró en nuestras casas y se llevó vidas, recuerdos y certezas. Un año desde que la naturaleza nos recordó que no somos dueños de nada, que nuestra vulnerabilidad es absoluta cuando ignoramos los límites del planeta. Un año para tejer redes en torno a la esperanza de sentirnos pueblo; en torno a la juventud que demostró estar. Quedan sensaciones y emociones enmarañadas que combinan tristeza, rabia e impotencia. La impotencia de ver cómo las alertas fueron ignoradas, cómo las llamadas no obtuvieron respuesta, cómo cada minuto que pasaba se convertía en una eternidad mientras esperábamos ayuda que no llegaba. Y, esa impotencia, crece con la fecha señalada que nos devuelve al ruido ensordecedor del agua arrastrando todo a su paso, a la certeza de que algo se rompió para siempre. La respuesta a la crisis en la reconstrucción de nuestras ciudades se ha reducido a construir nuevos muros: muros para seguir ciegos ante nuestra ecodependencia; muros para intentar domar la respuesta del planeta en su búsqueda de nuevos equilibrios, una vez destrozados estos por la acción del hombre; muros para decirnos cómo recomponer nuestras vidas y, sobre todo, muros para intentar que olvidemos. Pero los muros separan, encierran, delimitan. Los muros ignoran. Encauzar barrancos, hormigonar cauces, levantar diques más altos, como si el problema fuera el río…

https://ctxt.es/es/20251001/Firmas/50722/Samuel-Romero-Aporta-Valencia-dana-cambio-climatico.htm

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA PREOCUPACIÓN DE LOS CIUDADANOS POR LA EMERGENCIA CLIMÁTICA CAE 21 PUNTOS EN TRES AÑOS

En 2025 la preocupación de los ciudadanos por la emergencia climática a nivel mundial ha caído 21 puntos en relación a los datos de 2022 y se sitúa en cuarto lugar por detrás de temas como guerras y conflictos, muerte o enfermedades y problemas económicos, según una encuesta de Forest Stewardship Council (FSC) publicada este martes. Los datos comparados con la encuesta realizada en 2022 se presentarán esta semana en la Asamblea General de FSC en Ciudad de Panamá, reunida del 26 al 31 de octubre, donde se discutirá el futuro del manejo forestal responsable y su función para hacer frente a las emergencias climáticas. La encuesta fue realizada por Ipsos para Forest Stewardship Council (FSC) o Consejo de Administración Forestal tras entrevistar a más de 40.000 personas en 50 países y revela que las guerras y conflictos, con un 52%, ocupan el primer lugar de las preocupaciones, seguido de muertes y enfermedades (45%), problemas económicos (44%) y la emergencia climática (31%). Además, otros aspectos que preocupan son el desempleo (30%), la contaminación (17%), las desigualdades (15%), falta de alimentos (14%), pérdida de especies de animales y plantas (12%) y deforestación (9%). La encuesta de FSC, organización mundial sin ánimo de lucro que promueve la gestión forestal responsable, revela además que las personas mayores de 65 años son las más preocupadas por la emergencia climática con un 40%, mientras en la población entre 25 y 44 años y 45 y 64 años, la preocupación llega a un 31%, dejando a los jóvenes con un 28%...

https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/preocupacion-ciudadanos-emergencia-climatica-cae-21-puntos-tres-anos.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

NETANYAHU ORDENA “BOMBARDEOS CONTUNDENTES” EN GAZA DESPUÉS DE ACUSAR A HAMÁS DE VIOLAR EL ACUERDO

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado al ejército que lleve a cabo “bombardeos contundentes” contra Gaza después de realizar “consultas de seguridad” este martes, tras los últimos desencuentros con el grupo palestino Hamás, al que Israel acusa de estar violando el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el pasado 10 de octubre. En un breve comunicado en la red social X, la oficina de Netanyahu no ha justificado esta decisión, que llega después de un día de acusaciones contra Hamás por la entrega el lunes por la noche de los restos mortales de un rehén israelí que no se corresponden a uno de los 13 cadáveres que permanecen en Gaza y que el grupo islamista debe devolver a Israel en virtud del acuerdo de alto el fuego. Los restos que fueron entregados el lunes han sido identificados mediante un examen forense como pertenecientes a un cautivo cuyo cuerpo ya había sido recuperado en 2023 por parte de las tropas israelíes en la Franja y que ya había sido enterrado. Después de esa identificación, el Gobierno israelí convocó una reunión de emergencia con los altos mandos de seguridad para estudiar una represalia, en medio de los llamamientos en Israel a responder con contundencia a las “violaciones” del acuerdo por parte de Hamás. El Foro de las Familias de los Rehenes y los Desaparecidos ha exigido la suspensión del acuerdo con el grupo islamista hasta que todos los cuerpos sean devueltos…

https://www.eldiario.es/internacional/netanyahu-ordena-bombardeos-contundentes-gaza-despues-acusar-hamas-violar-acuerdo_1_12722236.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

SESENTA MUERTOS Y 81 DETENIDOS EN UNA OPERACIÓN CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN LAS FAVELAS DE RÍO DE JANEIRO

El número de personas muertas en una gran operación contra el narcotráfico en favelas de Río de Janeiro ascendió a 60, mientras que la cifra de detenidos subió hasta 81, informaron este martes fuentes oficiales citadas por medios locales. La operación policial se dirigió contra el Comando Vermelho, una de las más poderosas bandas del crimen organizado de Río de Janeiro. El gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, dijo a los periodistas que entre los muertos hay hasta dos policías y calificó la operación como "la mayor" realizada contra el Comando Vermelho, que junto con el Primer Comando de la Capital (PCC) es una de las más activas bandas del narcotráfico de Brasil. Castro aclaró que la operación, que comenzó a primera hora de este martes, aún continúa y que el balance ofrecido es parcial, con lo que sugirió que podría haber más víctimas y detenidos. Los agentes centraron sus operaciones en los complejos de Penha y de Alemão, dos populosos conjuntos de favelas, en los que vecinos han dicho que escucharon tiroteos durante toda la mañana. Medio locales han informado de que integrantes del Comando Vermelho han montado barricas en las favelas para intentar impedir la entrada de las fuerzas de seguridad, que según fuentes oficiales han movilizado a unos 2.500 agentes…

https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-10-28/muertos-detenidos-narcotrafico-rio-sesenta-operacion-favelas_4237172/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN APOYA LA INICIATIVA LEGISLATIVA PARA INCREMENTAR EL RIGOR EN EL CONTROL DE LAS FUGAS DE HIDROCARBUROS EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO

Se trata de una propuesta de Real Decreto, que apoyan el grupo parlamentario de Sumar y el Gobierno Vasco. Se ha llevado al Ministerio de Industria y Turismo, con el objetivo de que sea aceptada por ese ministerio y después aprobada y publicada en el BOE. Los sistemas de almacenamiento de hidrocarburos están constituidos por tanques de simple pared, que no permiten la detección temprana de fugas ni evitan que se produzcan los correspondientes derrames en caso de pérdidas. Una pérdida en un tanque de 100 mL/hora supone 876 litros de combustible al año. Con una norma de inspección y de sistemas de detección adecuados, no hay excusa posible para que esta vigilancia ambiental sea eludida. El oligopolio petrolífero presiona para que solo se detecten derrames superiores a 400 mL/hora, modificando la norma vigente y presionando a AENOR para que se pliegue a esta normativa más laxa. Más de un millón de tanques de almacenamiento de hidrocarburos en España, con una rotación anual de casi 60 millones de toneladas en 2024, ofrecen un panorama preocupante. Una buena parte de estos tanques experimentan pérdidas y fugas con repercusiones muy negativas en el medio ambiente, en la seguridad y en la salud pública. Los estándares actuales no aseguran una prevención y un control adecuados: muchos tanques son de simple pared, las inspecciones con pruebas periódicas de estanquidad son insuficientes y los parámetros permitidos de vertido son excesivamente laxos…

https://www.ecologistasenaccion.org/350325/ecologistas-en-accion-apoya-la-iniciativa-legislativa-para-incrementar-el-rigor-en-el-control-de-las-fugas-de-hidrocarburos-en-las-estaciones-de-servicio/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MARICARMEN SE QUEDA: SUSPENDIDO EL DESAHUCIO DE LA INQUILINA MADRILEÑA DE 87 AÑOS

Maricarmen se queda en casa. A menos de 24 horas de que se ejecutara su desalojo, la inquilina ha recibido una comunicación del juzgado. Desahucio suspendido. Podrá seguir en el que ha sido su hogar siete décadas hasta que las administraciones competentes le ofrezcan una alternativa habitacional digna. "Es una victoria de la resistencia vecinal, de la lucha por el derecho a la vivienda", valoran fuentes del Sindicato de Inquilinas. Que no por ello dejan de mostrarse críticas: "La única solución pasa por que Maricarmen se quede en su casa". Maricarmen recibió la comunicación en firme de desahucio hace apenas unas semanas. El 9 de octubre. Desde entonces, siempre de la mano del sindicato, la inquilina ha protagonizado encuentros, pasacalles, protestas y una intensa campaña de comunicación en redes sociales. "No me voy a ningún lado, me quedo", se mostraba firme en cada entrevista. Una resolución que, finalmente, ha surtido efecto. Convirtiéndose en todo un símbolo para cientos de inquilinos que atraviesan una situación similar, dentro y fuera de la capital. "Que salgan, que exijan, que pidamos todas juntas. Porque una sola persona no hace mucho, pero juntas podemos cambiar las cosas", exhortaba la vecina madrileña en conversación con Público…

https://www.publico.es/economia/vivienda/maricarmen-queda-suspendido-desahucio-inquilina-madrilena-87-anos.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

No. No es lo mismo Burrología que Ciencias de la Información.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

UNA ALTA FUNCIONARIA DE EMERGENCIAS DE MAZÓN ADMITE QUE EL GOBIERNO CENTRAL PIDIÓ ENVIAR EL ES-ALERT HORA Y MEDIA ANTES

La funcionaria Inmaculada Piles, jefa de servicio en el Centro de Coordinación de Emergencias, ha desvelado ante la jueza de la dana que la responsable de Protección Civil de la Delegación del Gobierno le pidió a las 18.35 que se enviara el Es-Alert, según fuentes jurídicas consultadas por elDiario.es. Sin embargo, el mensaje automático a los móviles se acabó enviando a las 20.11, más de una hora y media después de que la jefa de Protección Civil lo solicitara. Se trata de la técnica de mayor rango del Centro de Emergencias que declara como testigo ante la jueza instructora. Además, Piles participó telemáticamente en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi). La testigo ha explicado que, durante las desconexiones del Cecopi, algunos participantes hablaban “en paralelo” entre ellos. Patricia G., responsable de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en València, también conectada al Cecopi, le dijo a la testigo que era “necesario” remitir el Es-Alert. Y Piles le escribió un mensaje de WhatsApp a Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias, proponiendo el envío del Es-Alert. Suárez, según la testigo, contestó: “Sí, lo estamos gestionando”. Piles ha detallado que la primera fase del Cecopi, tras el aviso de Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, “centra su atención” en la “situación preocupante” de la presa de Forata. En la reunión, no se descartaba pasar al escenario 3 del Plan de Emergencias de la presa de Forata, de posible rotura…

https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/funcionaria-dice-jueza-altos-cargos-mazon-interesaron-manana-dana-carreteras-criticas_1_12720527.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

TRES MUERTES POR AVISPA VELUTINA EN GALICIA: QUÉ ES Y CÓMO ACTUAR ANTE UNA PICADURA

El lunes 26 de octubre, un hombre de 55 años falleció en el municipio lucense de Cospeito (Galicia) tras ser atacado y picado por avispas velutinas. Según informó a Europa Press el alcalde de la localidad, Armando Castosa, la víctima salió a cazar por un monte cercano al municipio donde residía cuando a las 15.00 horas fue picado por este insecto. Una vez se dio la voz de alarma, rápidamente llegaron los servicios de emergencia con varias ambulancias, e incluso se barajó la posibilidad de movilizar a un helicóptero dada la gravedad de la situación, pero minutos más tarde el hombre perdió la vida. Este hecho no se ha producido de forma aislada, pues hace poco menos de dos semanas, un concejal del Partido Popular de Irixoa (A Coruña) falleció mientras desbrozaba en una finca, también por las picaduras de varias avispas velutinas. Los servicios sanitarios no pudieron hacer nada por salvar su vida. A estos trágicos acontecimientos se le suma la muerte de otro hombre de 79 años en Galicia esa misma semana y por el mismo motivo: la picadura de un enjambre de velutinas. Pese a ser trasladado a un centro médico, no logró llegar con vida y falleció en el trayecto. QUÉ ES LA AVISPA VELUTINA. La avispa velutina, o comúnmente conocida como avispón asiático o avispa negra, es una especie invasora cuyo origen proviene del sudeste asiático. Con un tamaño de entre 17 y 32 mm de longitud, este grupo invasor fue detectado por primera vez en España en 2010, concretamente en Amaiur, población de la comarca Navarra del Baztán, aunque ese mismo año su presencia se extendió por Euskadi…

https://www.publico.es/sociedad/tres-muertes-avispa-velutina-galicia-actuar-picadura.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

¿Qué cantan los poetas andaluces de ahora?
¿qué miran los poetas andaluces de ahora?
¿qué sienten los poetas andaluces de ahora?
Cantan con voz de hombre
pero, ¿dónde los hombres?
Con ojos de hombre miran
pero, ¿dónde los hombres?
Con pecho de hombre sienten
pero, ¿dónde los hombres?
Cantan, y cuando cantan parece que están solos
Miran, y cuando miran parece que están solos
Sienten, y cuando sienten parece que están solos

https://www.youtube.com/watch?v=uohmHDmCZLo

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MAZÓN, MIL Y UNA MENTIRAS SOBRE LA DANA PARA UN AÑO SIN COARTADA

En el coche oficial, de camino al Cecopi, Carlos Mazón fue consciente de que había cometido un error garrafal y de que había menospreciado todas las señales. Había muertos, seguramente muchos. Pese a los avisos y llamadas desde las siete de la mañana, acababa de despertar de golpe a la magnitud real de la DANA, después de que su amigo Javier Sendra le hubiera descrito por teléfono, a las 19.34, que estaba viendo un tsunami de barro que se había llevado por delante una sede del Metro de València. Ahí decidió acudir al Palau de la Generalitat, desde donde estuviera, y dirigirse al centro de Emergencias de l'Eliana. A la misma hora en la que Mazón abrió los ojos tras su 'tarde libre' y puso rumbo al centro de mando, sobre las ocho de la tarde, las redes sociales y los periodistas de València –con el liderazgo de la televisión autonómica, À Punt– llevaban horas mostrando imágenes catastróficas y personas desesperadas, muchas ya sin agua, ni comida, ni luz, ni teléfono, ni asistencia. Ese mismo día, el 29 de octubre de 2024, Mazón inauguró un camino imposible de mentiras y medias verdades para darse una coartada. En su “autoficción”, como lo describió la jueza Nuria Ruiz Tobarra, ha querido dibujarse como un president de comida, pero pendiente de la emergencia (para salvar la cara política), pero que no intervino en nada (para salvar la cara judicial). En ese camino de engaños le sigue acompañando un equipo muy cercano que ha decidido callar o ayudar a dar coartada para salvar al president…

https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/mazon-mil-mentiras-dana-ano-coartada_1_12708368.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LA GRAN ENSEÑANZA DE LA DANA: DEBEMOS ADAPTARNOS A LO IMPREVISIBLE

El episodio meteorológico extremo de la dana del 29 de octubre de 2024 en Valencia fue absolutamente excepcional. Los registros que se iban conociendo a medida que pasaban las horas generaban incredulidad. No puede ser, decíamos. Un año después los datos, ya históricos, registrados por la AEMET y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) llevan de la incredulidad al pasmo. La estación automática de la AEMET ubicada en la localidad valenciana de Turís marcó aquel día un dato fuera de serie: 771,8 litros de lluvia por metro cuadrado (l/m²). En tan solo una hora se registraron 184,6 l/m², pulverizando el récord de España durante ese período de tiempo. Los datos de los observatorios de la CHJ, como los de Chiva (461 l/m²), Benagéber (300 l/m²) y Siete Aguas (297 l/m²) entre otros, dan cuenta de la tremenda cantidad de agua que descargó aquel día en Valencia. Como consecuencia de ello los caudales de los ríos, ramblas y barrancos de las cuencas del Alto y Bajo Turia alcanzaron niveles inimaginables. A su llegada al embalse de Forata el rio Magro, cuya crecida causó graves daños en Utiel y Requena, llegó a superar los 2.000 metros cúbicos por segundo (m3/s). Para poner este dato en perspectiva, según la CHJ el caudal calculado para una avenida extraordinaria en un periodo de retorno de 500 años sería de 1.127 m3/s. El tristemente famoso barranco del Poyo llegó a superar ese registro, alcanzando un caudal que se consideró cercano a los 2.300 m3/s No se dispone del dato exacto porque el sensor fue arrastrado por la corriente tras superar los dos mil. Una crecida sobrevenida a la que se sumaron las de otros barrancos como el del Gallego y el de l'Horteta, que según la CHJ pudo alcanzar los 3.000 m3/s. De ese modo los cauces de estos barrancos, que durante años aparecen resecos y polvorientos, llegaron a superar en la trágica tarde del 29 de octubre de 2024 el caudal del río Nilo…

https://www.elconfidencial.com/medioambiente/clima/2025-10-29/dana-valencia-aemet-inundaciones-tiempo-clima_4236878/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EN NÁJERA HEMOS APRENDIDO MUCHO

En Nájera hemos aprendido tanto, que estamos construyendo una escollera rectilínea, igual que la de la otra orilla del Najerilla, dejando un puente de ocho ojos con solo tres abiertos del todo. Y lo estamos haciendo en el año 2025, cuando en toda Europa se están eliminando escolleras, presas, represas, gaviones…, Y encima tienes que oír a todas horas “que con eso sobra”.

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL PEREGRINAJE DE LOS PRIMEROS DESALOJADOS: “UN AÑO DESPUÉS NO TENEMOS CASA NI AYUDAS, Y AÚN PAGAMOS HIPOTECA”

La localidad de Catarroja se convirtió en una de las primeras en afrontar el derribo de un bloque de viviendas con daños estructurales provocados por la dana que dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia. En concreto, el pasado 10 de febrero arrancaron las demoliciones de cinco de los adosados de un conjunto de 40 casas ubicadas en la calle del Tribunal de las Aguas, a escasos 100 metros del barranco de Poyo. Una año más tarde, las cinco familias afrontan un futuro incierto, sin recursos económicos para reconstruir sus casas ni para optar a la compra otras nuevas, y viviendo de prestado con familiares o amigos. Tan solo han cobrado del Consorcio de Seguros. Los 60.000 euros de ayudas del Gobierno “por destrucción total de la vivienda habitual” siguen “en tramitación” y las alternativas que les ha ofrecido la Generalitat nos les han convencido al estar en otras localidades demasiado alejadas de Catarroja, lo que supone empezar de cero y un nuevo golpe emocional. Además, algunos de ellos siguen pagando la hipoteca de la vivienda que perdieron. ¿Cómo se afronta el día a día con semejante panorama cuando en muchos casos hay niños de por medio que necesitan de una cierta estabilidad emocional? Juan Ángel, su mujer y sus dos hijos son una de las cinco familias afectadas…

https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/peregrinaje-primeros-desalojados-ano-despues-no-casa-ayudas-pagamos-hipoteca_1_12720578.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

CÓMO LOS RICOS SAQUEAN EL PLANETA Y QUÉ PUEDEN HACER LOS GOBIERNOS PARA EVITAR EL DESASTRE CLIMÁTICO

Desde 1990, el 0,1% más rico produce más contaminación por carbono en un solo día que alguien del 50% más pobre durante todo un año. Así lo determina el último informe que publica este miércoles Oxfam Intermón, El saqueo climático: cómo unos pocos poderosos están llevando al mundo al desastre. El estudio pone cifras a la influencia de la desigualdad económica en la crisis climática y refuerza la idea de que no todo el mundo contamina por igual, ni tampoco sufre del mismo modo las consecuencias de la emergencia ambiental. Son los más privilegiados del mundo los principales responsables de que el planeta se avoque al colapso, pero quienes pagan el precio de sus acciones son las personas más vulnerables. Para realizar este estudio, se utilizaron los datos sobre las emisiones por consumo nacional de 196 países entre 1990 y 2022 del Atlas Global del Carbono, que abarca casi el 99% de las emisiones mundiales. Para las estadísticas, se utilizaron las emisiones mundiales totales entre 1990 y 2023. Las emisiones nacionales derivadas del consumo se asignaron a los individuos de cada país basándose en una relación entre los ingresos y las emisiones, utilizando los datos más recientes sobre la distribución de los ingresos de la Base de Datos sobre Desigualdad Mundial, del Instituto Medioambiental de Estocolmo. A continuación, estas estimaciones se clasificaron en una distribución mundial según los ingresos…

https://www.publico.es/sociedad/m-ambiente/ricos-saquean-planeta-pueden-gobiernos-evitar-desastre-climatico.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ECOLOGISTAS PIDEN A PARQUES NACIONALES PARAR EL PRUG DEL TEIDE POR SU “GRAVE REGRESIÓN” EN CONSERVACIÓN PARA SU EXPLOTACIÓN TURÍSTICA Y COMERCIAL

Colectivos ecologistas han solicitado al Consejo de la Red de Parques Nacionales que paralice la tramitación del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Teide, al entender que supone “una grave regresión ambiental” y porque transforma el paraje en un espacio de explotación turística y comercial. La demanda ha sido formulada por entidades ecologistas y grupos de estudio y conservación de Canarias, que han remitido una carta al Consejo de la Red de Parques Nacionales en la que solicitan la emisión de un informe desfavorable al nuevo PRUG del Parque Nacional del Teide, promovido por el Gobierno de Canarias, y la paralización inmediata de su tramitación. Las entidades firmantes denuncian que el documento constituye “una grave regresión en materia de conservación” y contradice los principios fundamentales de la Ley de Parques Nacionales y el Plan Director de la Red, normas que establecen la conservación como objetivo prioritario de estos espacios naturales, según han indicado este jueves. Añaden que durante la reunión del Patronato del Parque Nacional celebrada el pasado 29 de septiembre, los representantes científicos, técnicos y conservacionistas —incluidos los del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, el CSIC y la Universidad de La Laguna— votaron en contra del nuevo PRUG, que finalmente fue avalado con los votos de los representantes políticos, que eran mayoría…

https://www.eldiario.es/canariasahora/tenerifeahora/isla/ecologistas-piden-parques-nacionales-parar-prug-teide-grave-regresion-conservacion-transforma-espacio-explotacion-turistica-comercial_1_12708099.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

MÁS HUERTA Y MENOS ASFALTO: EL MANUAL SOBRE POLÍTICA URBANÍSTICA QUE DEJÓ LA DANA Y MAZÓN NO APLICA

El 15 de noviembre de 2024, en la primera comparecencia en Les Corts de Carlos Mazón después de la tragedia de la DANA, lejos de asumir responsabilidades por una gestión negligente del temporal, el president de la Generalitat señaló a la ley de protección de la huerta del anterior gobierno progresista como uno de los factores causantes de la catástrofe, ya que, según su razonamiento, habría impedido realizar las obras correspondientes de canalización de los barrancos. Sin embargo, Joan Membrado, profesor del departamento de Geografía de la Universitat de València, es tajante, al respecto de las palabras de Mazón, y cambia su habitual contención discursiva para emitir un juicio contundente: “es una completa barbaridad”. Para Membrado, la protección de la huerta no solo no agravó la catástrofe, sino que la palió. Y la podría haber paliado aún más. MUCHO MÁS ASFALTO Y MUCHO MENOS HUERTAS. Membrado ha estudiado los usos del suelo en la comarca de L’Horta Sud. Según sus cálculos, que ha trabajado para un artículo que actualmente está en proceso de publicación, en 1956, justo el año anterior de la riada de 1957, la más devastadora que había sufrido la zona hasta la DANA de 2024, el 84,42% del suelo de la comarca era de uso agrícola, el 7,69% era del curso del agua, mientras que el 4,80% era forestal. El suelo artificial (urbano, industrial, etc.) solo representaba el 3,09%...

https://www.publico.es/politica/huerta-asfalto-manual-sobre-politica-urbanistica-dejo-dana-mazon-aplica.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

YA NO HAY FORMA DE ESCAPAR DEL AVISPÓN ASIÁTICO EN ESPAÑA

El nido de 7,5 kilos, situado a 10 metros de altura en un pino de Alhaurín de la Torre. Esa mole llena de miles de larvas tiene el dudoso honor de ser el primer nido de avispa asiática detectado en Andalucía. Una especie que, no está de más recordar ha matado a tres personas en Galicia en las últimas dos semanas. "Lo hemos cogido a tiempo", explicaba Álvaro García, de la empresa de control de plagas Lucanus. "Si lo hubiéramos dejado unos días más, cientos de reinas fértiles habrían salido, y eso ya sería imparable". Y sin embargo, el alivio de haber frenado la expansión de la velutina por la comunidad más poblada de España le ha seguido otra cosa: la ansiedad que genera saber que las hemos encontrado de pura casualidad. ¿Cómo que por casualidad? El hallazgo se debió a Eduardo Sáez, el biólogo que posee la finca en la que se ha encontrado el nido. Sáez no es experto en avispas, pero al verlo se dio cuenta de que no era normal y dio la voz de alarma. Ante esto, parece inevitable preguntarse no solo qué hubiera pasado si no la hubieran "cogido a tiempo"; sino si realmente ha sido así. ¿Hay no uno sino decenas de nidos de avispas asiáticas madurando en Andalucía sin que nadie se de cuenta?...

https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/primer-nido-avispones-asiaticos-andalucia-tenia-siete-kilos-miles-larvas-a-punto-salir-no-buenas-noticias

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ÚLTIMA HORA DEL ANIVERSARIO DE LA DANA, EN DIRECTO | GRITOS DE "ASESINO" A MAZÓN AL INICIO DEL FUNERAL

Este miércoles se cumple el primer aniversario de la DANA en la que murieron 237 personas. En su declaración institucional el president valenciano, Carlos Mazón, ha admitido que "hubo cosas que debieron funcionar mejor" y ha anunciado la declaración del 29 de octubre como Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA. Está previsto que esta tarde se celebre en València el funeral de Estado por los fallecidos al que acudirán unas 800 personas, entre ellas los reyes, el presidente del Gobierno y Mazón, cuya presencia ha sido rechazada por los familiares de las víctimas…

https://www.publico.es/sociedad/ultima-hora-aniversario-dana-directo-mazon.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LAS VÍCTIMAS DE LA DANA RECIBEN A MAZÓN CON GRITOS DE “COBARDE” Y “ASESINO” AL COMIENZO DEL FUNERAL DE ESTADO

La ciudad de València acoge este miércoles el funeral de Estado por las 237 víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 (229 en Valencia, siete en Castilla-La Mancha y una en Andalucía), un homenaje que se celebra el día en el que se cumple el primer aniversario de la tragedia. El acto, que pretende dar todo el protagonismo a los familiares de los fallecidos, ha reunido a las principales autoridades del país, que coinciden en que el foco debe estar puesto en quienes sufrieron directamente las pérdidas humanas. Poco antes ha llegado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a las 17.25 horas, al Museo Príncipe Felipe de Valéncia, donde se celebra el acto de homenaje a las víctimas de la trágica dana. Se han producido momentos de mucha tensión, cuando el jefe del Consell ha sido recibido entre gritos de “traidores”, “asesino”, “vete a la jueza”, “cobarde”, “rata”, “hijo de puta”, “malparit”, “desgraciado” o “cabrón” a la entrada del recinto que acogía el Funeral de Estado. Minutos antes ha llegado el presidente manchego Emiliano García-Page y a las 17.29 horas ha llegado el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Quien finalmente no ha podido acudir será el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, por el aviso rojo que ha decretado la Aemet en Huelva…

https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/valencia/tension-funeral-victimas-dana-mazon-recibido-grito-asesino_1_12723858.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ANIVERSARIO DE LA DANA, EN DIRECTO | LOS REYES PRESIDEN EL FUNERAL DE ESTADO POR LAS VÍCTIMAS DE LA DANA EN LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS

Se cumple un año de la dana que asoló parte de España. Este miércoles, Valencia acoge el funeral de Estado en honor a todas las víctimas que dejo el temporal: 229 en la provincia de Valencia, siete en Cuenca y Albacete, y otra en Málaga. El acto, al que asisten más de 800 personas -625 familiares, entre ellas-, es presidido por los Reyes Felipe VI y Doña Letizia. La jornada comenzó con una declaración institucional del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que anunció la declaración del 29 de octubre como día de luto oficial por las víctimas de la dana. Además, Mazón ha expuesto que "hoy no es el día para la confrontación, pero sí para la reflexión", y ha afirmado: "Tratamos de hacerlo lo mejor posible en una situación inimaginable", pero ha reconocido que "no fue suficiente" y que "hubo cosas que debieron funcionar mejor". Doce meses después de la tragedia, la indignación ciudadana continúa canalizándose contra Mazón, que sigue sin detallar con exactitud dónde estuvo en las horas críticas de la dana. La última versión respecto a su paradero aquel 29 de octubre de 2024 ha impactado en una semana especialmente delicada, y forzado tanto a Feijóo como a Abascal a poner distancia...

https://www.elconfidencial.com/espana/2025-10-29/aniversario-dana-valencia-funeral-estado-directo_4237373/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ISRAEL DICE QUE VUELVE A APLICAR EL ALTO EL FUEGO TRAS MATAR A MÁS DE 100 PALESTINOS EN UNA NUEVA OLEADA DE ATAQUES EN GAZA

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó a su ejército el martes por la noche llevar a cabo “bombardeos contundentes” contra Gaza tras los últimos desencuentros con el grupo palestino Hamás, al que Israel acusa de estar violando el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el pasado 10 de octubre. Los ataques aéreos y de artillería contra distintos puntos de la Franja entre el martes y el miércoles han dejado al menos 104 palestinos muertos, incluidos 46 niños y 20 mujeres, además de 253 heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí. Israel ha anunciado este miércoles que volvía a cesar el fuego desde las 10.00 horas (las 9.00 horas en España). El Ejército ha afirmado que, de acuerdo con las directrices políticas, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reanudado la aplicación del alto el fuego en la mañana del miércoles. “Durante la noche, en respuesta a la flagrante violación del acuerdo de alto el fuego por parte de Hamás ayer (martes), las FDI llevaron a cabo ataques precisos contra docenas de objetivos terroristas de Hamás en toda la Franja de Gaza”, ha detallado en un comunicado. Según el Ejército, ha golpeado puestos de observación, almacenes de armas, túneles subterráneos y posiciones de tiro de proyectiles de mortero, además de docenas de “terroristas” que, según ese comunicado, han sido “eliminados”. Sin embargo, más de la mitad de las víctimas que han llegado a los hospitales de la Franja son menores de edad y mujeres, de acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad gazatí…

https://www.eldiario.es/internacional/netanyahu-ordena-bombardeos-contundentes-gaza-despues-acusar-hamas-violar-acuerdo_1_12722236.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

ISRAEL ATACA GAZA POR SEGUNDA VEZ EN 24 HORAS, LA MAYOR MASACRE DESDE EL ALTO EL FUEGO

El Ejército israelí vuelve a atacar la Franja de Gaza tan solo unas horas después de haber anunciado la reanudación del alto el fuego. El Ejército ha llevado a cabo un "ataque selectivo" en Beit Lahia, al norte de Gaza, para "eliminar una amenaza inmediata", según aseguran los medios israelíes. Esta nueva ofensiva, de acuerdo con las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI), ha tenido como objetivo "un sitio de infraestructura terrorista donde se almacenaban armas y medios aéreos", y que "estaba destinado a ser utilizado para un ataque terrorista inminente contra soldados de las FDI y el Estado de Israel". Este miércoles por la mañana, las FDI anunciaron la reanudación del alto el fuego con Hamás tras una nueva noche de ataques que, según el Ministerio de Salud en Gaza, dejó al menos 100 palestinos muertos, entre ellos 24 niños. En un comunicado, explicaron que la decisión de retomar la tregua se tomó "tras una serie de ofensivas en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas" y como respuesta a lo que calificaron de violaciones por parte de Hamás. Israel confirmó, además, la muerte del reservista Yoan Efraim en un enfrentamiento en el sur de la Franja de Gaza. Fuentes militares señalaron que el militar formaba parte de un equipo de ingenieros desplegado en Rafah y que su unidad fue atacada en lo que describieron como una emboscada…

https://www.elconfidencial.com/mundo/2025-10-28/israel-sur-gaza-ataque-hamas-tropas_4237073/

Publicar un comentario