sábado, 13 de septiembre de 2025

Un Pregón de Fiestas diferente.

Como no podía ser de otra manera, el pregonero de este año, Rafael Tremps Ezquerra, ha leído el Pregón de Fiestas de un modo diferente. Y lo ha hecho desde la sencillez y la humildad, pero con un sentimiento muy hondo. Después de “pedir perdón a todos aquellos que, bien por tiempo o bien por descuido, no van a ser nombrados, que van a ser muchos ya que tengo un montón de recuerdos y vivencias con muchos de los que hoy estáis en la plaza y con otros tantos que ya no están entre nosotros”, nos ha propuesto un juego: “Queridos vecinos míos, hoy quiero que todos pasemos un rato divertido, que es lo que hemos intentado desde que se fundó la Peña Juventud. Por eso he preparado un pequeño juego: Cada vez que se nombre a la Agrupación Musical Najerense, se tiene que oír hasta en Alesón un gran aplauso. Igualmente, cada vez que se diga Peña Juventud, tenéis que encender todos y todas las linternas de los móviles y marcar dos medias lunas”. Acto seguido, nos ha dado las gracias “a todos los que estáis hoy aquí, ya que el que hoy os habla, tiene poquitos estudios, una trayectoria profesional no muy larga y ha salido poco fuera de Nájera. Tampoco ha realizado grandes logros, pero si ha creído y sigue creyendo en unir a todos los najerinos en diferentes proyectos y colectivos, creando pequeños actos echándoles muchas horas y muchísimo corazón. Tengo que dar las gracias, igualmente, a la corporación municipal; siendo una corporación tan de mi edad me hace infinita ilusión que hayáis pensado en mí, porque nadie es profeta en su tierra. Pero además, se tiende a idealizar o a tenerle más cariño a tiempos pasados, y vosotros habéis depositado en mí este gran honor, con nuestras similitudes, pero también con nuestras diferencias lógicas”. Ha tenido un recuerdo también para su familia, y sus amigos, reconociendo que “los ha tenido muy abandonados, y sin embargo, todos habéis estado  junto a mí en momentos buenos y en otros que no lo han sido tanto”. “Gracias a todos los que estos días me habéis felicitado y me habéis dado muestras de aprecio. Una vez hecho los agradecimientos 
antedichos, ha entrado en materia -En ese momento la Agrupación Musical Najerense ha interpretado un trocito de “Hay que ver qué chavalas tan bonitas hay en Haro”-. “Tengo que empezar esto por el principio: 26/06/1987, entre San Juan y San Pedro, no podía ser en otra fecha, en Murcia, aunque siempre digo que nací en Abanilla, una pequeña localidad cercana a Orihuela. En 1989 llego a Nájera con padres Jarreros, por eso la canción elegida para encabezar este apartado del Pregón a San Sebastián,   mas popular por su: “hay que ver qué chavalas tan bonitas hay en Haro”. “Haro para mí ha sido y sigue siendo un referente en cultura, gastronomía, turismo… vamos, un buen pueblo en el que buscar nuevas ideas. Mi segunda casa, Haro, Paris y Londres, siempre por ese orden, Jarreros Mayores, porque Nájera siempre ha sido la primera, y hay que saber ver todo lo bueno que tenemos, que en muchas ocasiones somos excesivamente críticos con nosotros mismos. Os voy a detallar unas pequeñas cositas de mi infancia. Por ejemplo, mi primer contacto con un saxofón fue un 24 de Junio: José Manuel Cerrajería + nos lleva a toda la cuadrilla de mis padres a la Calle San Jaime a merendar, a la bodega de su tío Eulogio; allí, el anfitrión no paró de tocar el Saxo Tenor. Animados por la juerga del día que era, todos le seguían las canciones, y, posiblemente gracias a ese momento y otros muchos, llevo tan en la piel los San Juanes. Recuerdo que después fuimos al Ti-Clom (qué ambiente tan chulo el de la Plaza de San Miguel), de allí recuerdo el Disco 3, que a mí el agua me llegaba a las rodillas. Nos sentaban a Melania, Raquel, mi hermano Miguel y a un servidor en la barra, y allí bailábamos un rato tirándonos varias veces al suelo para salpicar a todo el mundo. No había hora, parecía que no se acababa. Terminaba casi siempre en casa de Cerra + y Merche, con Emilio + y María +, que estaban esperando como si ese fuera el mejor día del año, ¡y vaya si lo era! Alguien resumiría el día con un “hoy ha sido un día grande”. Así comienza algo que desde ese día ha sido una fecha marcada en el calendario como el inicio de mi año natural.
Tengo que confesaros que es posible que de esos polvos vengan estos lodos. Noches interminables de verano en la huerta de Tino + y Manoli; días de las paellas y calderetas que yo no recuerdo si han acabado o seguimos sentados alrededor de la mesa de Alfonso y Adita; tardes de fiestas de Septiembre en el Mono; por cierto, “Antonio + viene la Peña Malpica con la Charanga”… cómo me apreciaba  ese hombre, pero que poca gracia le hacia ese ratito que para mí era genial: el bar se llenaba de gente para consumir unos vinos y poquito más. Alicia, siempre cariñosa, “tomar unos calamares, chavales”. Me dejo a muchos y pido perdón por ello, sé que Tito Morras y José Sáenz seguirán bailando en el Sésamo conmigo ya de más mayor. Gracias papás y amigos por esos años tan bonitos”. -En este momento, Rafa ha recibido una sorpresa por parte de la Agrupación Musical Najerense-. “Año 2000, este año 25 años de Bandido; qué gozada, risas, viajes, tanta gente que he conocido, posiblemente la mejor cantera de la Peña juventud; con estos sí que he pasado horas en fiestas. He convivido con mucha gente, mis charangueros, menudos veranos y noches del 23 de Junio. Recuerdo tantas y tantas anécdotas, que no sé ni por dónde empezar: Satur/Serafin, perdón si cuento algo que no debo, pero bueno, aquí hemos venido a jugar. El primer día ya entendí que esto tenía que ser serio, disciplinado y que acarreaba muchas horas de ensayo. Día 1 en la Banda, la Seño Raquel: -“Rafael, me da igual que no des una nota, pero atento al paso, zapatos limpios, camisas por dentro, vamos todo como tiene que ser”. Desde que entré, Marino García + me acogió con muchísimo cariño; a medida que fui creciendo, ese cariño fue a más y fue mutuo. Javi +, Emilio + y Pablo a las trompetas, los 3 inseparables, aunque unos eran más golosos que otros; cada día de San Juan, me acuerdo de Emilio + y como le pirraba el dulce. La percusión ha cambiado un montón; Amancio +, Alfonso y José Luis, qué días de las paellas, cómo lo disfrutaban.

Todos los músicos que vienen de fuera dicen "qué bonito nuestro ambiente", eso es gracias a los mayores y a los jóvenes que ya no lo son tanto. Cuidemos de eso, compañeros. Hoy debería estar con el Bombardino el Señor Javier Untoria +, mirarme y desprender esa sonrisa que siempre tenía, cuando baje yo de aquí, me haría un comentario siempre correcto. Como Najerino, siempre lo he comentado, una personalidad a copiar. Puedo contaros mucho más de esta gente estupenda, pero esto debe tener un tiempo limitado. Que la gente más joven ya me ha dicho, “¿Rafa no será muy largo esto, no?” No quiero desaprovechar la oportunidad que hoy se me brinda y quiero animaros a todos, grandes y pequeños, a aprender un poquito de música; además de ser un ejercicio de superación constante, es muy bonito ver que sale una melodía del instrumento cuando se empieza, y mejora cuando te juntas con un grupo de amigos a ensayar”. -Llegado a este punto, la Agrupación ha tocado el Himno de la Peña Juventud-. “Bueno, pues ha llegado el momento. Como todos sabéis, tengo una hija llamada Vega, muchos desconocéis que mi mujer es fundadora  de la Peña Juventud de Nájera, además, hasta el momento en el que fuimos padres, era una de las que no fallaba nunca, con su mayor sonrisa y siempre apoyándome. En 2004 tuve a mi niña; como peñista llevo 21 años vistiendo la camiseta amarilla. Cuando se tiene una hija, y de eso voy aprendiendo a base de golpes, hay que alimentarla, cuidarla y, de vez en cuando, corregirla. Aunque lo que más me gusta es cuidarla. Voy de nuevo la Peña Juventud de Nájera. Desde que se fundó no ha dejado a nadie indiferente, lo he comentado en alguna ocasión y por el momento lo tengo que seguir diciendo, a día de hoy está, por la calidad de sus actos, entre las 3 mejores peñas de La Rioja. Hemos tenido un buen ejemplo a seguir, una de las más antiguas de nuestra comunidad: la Peña Malpica. La Peña Juventud la funda un grupo de gente que teníamos 17 años; os voy a repasar parte de lo conseguido en estos 21 años, ha pasado mucha gente y a todos se os da las gracias por cada minuto dedicado a la Peña.

Fernando Parra: degustaciones, San Antón, San Crispín y apoyando siempre. Jesús Tuesta: concurso de pinchos, conciertos, batucadas, San Silvestre, Fiesta de la bicicleta y aunque en un plano más discreto sigue apoyando cualquiera de nuestras locuras y es conocedor de ellas desde el minuto uno. Guzmán Navaridas: de este gran hombre no voy a comentar más que una cosa, el apoyo incondicional a la gente joven en general, le perseguirá allí donde esté; gracias por tus valores, y a los tres, gracias por lo que nos habéis transmitido. Cuando se funda la Peña nadie tenía carnet de conducir y éramos muy jóvenes, por eso nombro hoy a estos tres, siempre hemos sido muchos más y espero que la historia cite a muchos otros, pero cuidado con lo conseguido: Grupo de Danzas, los Kids, 3 Concentraciones de peñas riojanas, Escaparates del Rioja, Chiky Vueltas, 100% Riojano, Concursos de pinchos, San Antón, San Crispín y muchos más. Peña Juventud de Nájera, por favor, no dejéis de soñar y de intentar ser felices el mayor tiempo posible -Aquí, la Agrupación ha vuelto a tocar-. Esta canción, casi todos los años la tocaba mi abuela al piano en Navidad, por eso voy a lo que puede ser lo más personal. He trabajado de muchas cosas y casi siempre rodeado de gente estupenda, en los disco-bares, como repartidor y ahora como comercial. Además de a estos colectivos ya nombrados, he pertenecido a Cruz Roja, a la Asamblea de Nájera de la Asociación Española Contra el Cáncer, formo parte de ese grupo de gaiteros najerinos que amenizan Santa Gertrudis y San Antón y a la Asociación Cabalgata de Reyes que tanta alegría reparte cada 5 de Enero. Como habéis podido ver, tengo pocos recuerdos en fiestas con mi cuadrilla de amigos, reservo el resto del año para ellos; también es cierto que he conseguido un grupo más grande de amigos estos años gracias a todo lo que os he comentado. Papás, hermano, mujer e hija, sé que paso muchas horas en todo esto, pero las voy a seguir pasando porque quedan un montón de ideas y, si Dios lo permite, las quiero lleva a cabo. Para finalizar, quiero animaros a todos y a todas a formar parte del tejido asociativo de nuestra ciudad y desearos unas muy Felices Fiestas. Najerinos, najerinas, gritad conmigo: ¡viva San Juan Mártir y Santa María La Real! ¡Viva Nájera!

1 comentario:

Publicar un comentario