jueves, 25 de febrero de 2016

Obras son amores...


    Mientras la oposición busca mezquinamente el ladrillazo, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Nájera sigue devolviéndoles la dignidad a las calles. Ayer terminaron la de Las Viudas; hoy están en San Miguel; después continuarán con Las Parras, y terminarán esta primera tanda eliminando la sempiterna piscina del IES Esteban Manuel de Villegas, que tan infame ejemplo ha estado dando a los estudiantes.

martes, 23 de febrero de 2016

El Ayuntamiento de Nájera no se hace cargo de las novilladas.


     El Alcalde de Nájera, Jonás Olarte Fernández, ha declarado hoy en rueda de prensa que su Equipo de Gobierno se reunió el pasado 20 de febrero de 2016 para abordar la situación de los festejos taurinos. Después de arduas deliberaciones, tomaron la decisión de no hacerse cargo del déficit de los mismos, ya que la actual situación económica del ayuntamiento de Nájera no se lo permite, porque actualmente tiene una deuda de alrededor de 6 millones de euros, y en los últimos siete años estos festejos han arrojado unas pérdidas de al menos 95000 euros. Según ha declarado, ayer mismo mantuvieron una reunión con representantes de la Peña Taurina para comunicarles que después de estudiarlo con los servicios de Intervención y Secretaria no se iba a realizar la consulta ciudadana, ya que les iba a suponer unos costes elevados -sería parecida a un proceso electoral: papeletas, sobres, nombramiento de una junta electoral de zona…- y después de toda la tramitación que esta consulta conlleva, no tendrían respuesta ciudadana antes de finales de noviembre. Además, teniendo en cuenta la carga de trabajo que tienen ahora mismo los Técnicos del Ayuntamiento, no sería posible llevarla a cabo.  Por consiguiente, el Equipo de Gobierno, sabedor de que tenía que darle a la Peña Taurina una respuesta a finales de este mes, ayer mismo  les comunicó que no se iban a hacer cargo del déficit que supone la realización de los festejos taurinos. En dicha reunión, la Peña Taurina  trasladó al Equipo de Gobierno que estaban realizando los trámites y gestiones necesarias para la realización de los festejos. Por parte del Ayuntamiento se les comunicó que tendrían a su disposición la Plaza de Toros, el personal y el material necesario para la realización de dichos festejos. Si por las circunstancias que fuesen, la Peña Taurina no consiguiera llevarlos a cabo, el Ayuntamiento estudiaría la posibilidad de realizar algún acto que complementase el “día de las Paellas”. Entendemos, ha concluido, que la Peña Taurina quiera seguir realizando los festejos taurinos, pero dada la actual situación económica de este Ayuntamiento, no podemos hacernos cargo de un déficit como este, ya que tenemos muchos frentes abiertos que requieren de un gran aporte económico.

Como Dios manda.


    El próximo viernes, 26 de Febrero de 2016, un Guarda Forestal se reunirá con miembros de la Brigada de Obras del Ayuntamiento de Nájera para informarles sobre la forma de actuar, tanto en la retirada de árboles, troncos y ramas varados entre los puentes, como de la poda y limpieza de las riberas del río Najerilla. Esta actuación está consensuada entre la Confederación Hidrográfica del Ebro, Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Nájera. Por primera vez en muchísimos años, en nuestra ciudad se van a hacer las cosas como Dios manda.

lunes, 22 de febrero de 2016

¡Que le corten la cabeza!


    Al igual que la Reina de Corazones en la novela “Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas”, de Lewis Carroll, Cambia Nájera le pide al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Nájera “que modifique el Monumento dedicado el 19 de Marzo de 1.953 al general José María Fernández Ladreda y Menéndez Valdés, alcalde de Oviedo durante la dictadura de Primo de Rivera, diputado de la CEDA en la Segunda República, y ministro de Obras Públicas en la dictadura de Franco, así como la placa que recuerda la inauguración de dicho Monumento, y se lo dedique a cualquier otra persona u organización que sea merecedora, consensuándolo todos los grupos con representación en el Ayuntamiento”. Sin entrar a valorar si es perentorio o no, hacerlo, quiero dejaros dos preguntas: ¿No hubiese sido mejor haber aprovechado para quitarla del Paseo cuando desenterró la peana en Diciembre de 2.014, para recolocarla, restaurarla e inaugurarla, el anterior Equipo de Gobierno? ¿Con qué criterio van a determinar qué persona u organización es merecedora de tener  un Monumento en el Paseo? ¡Espero las respuestas!

sábado, 20 de febrero de 2016

Seis Mociones, seis.


     A la ya conocida Moción del PSOE instando al Gobierno de La Rioja la implantación en esta ciudad de una base para los vehículos que ofrecen Soporte Vital Básico, se unen, otra del mismo grupo, instando, igualmente, al Gobierno de La Rioja al reconocimiento de la Asociación de Donantes de Sangre de La Rioja (ADONAR) por su gran labor social y así garantizar la continuidad de la Asociación, tres de Cambia Nájera, pidiendo que sean retiradas las placas existentes en el municipio que hagan referencia a la dictadura franquista y el cumplimiento de la ley de 26 de diciembre de 2007, solicitando al Gobierno en funciones de la nación a paralizar los trámites para la reapertura de la central nuclear de Garoña, y la derogación del apartado 3 del artículo 315 del vigente código penal sobre la supresión del delito de coacciones para promover la huelga como figura penal, y una del Grupo Popular, instando al Equipo de Gobierno a que terminen las negociaciones con Iberdrola y Gas Natural y puedan ponerse en funcionamiento las oficinas del Gobierno riojano en la Calle Mayor, y se renueve la pavimentación de dicha calle sin coste alguno para los vecinos. Habrá que esperar a conocerlas en su totalidad, pero resulta curioso que ninguna de ellas vaya encaminada a erradicar el drama social que vivimos en Nájera. Lo normal, en circunstancias tan dramáticas, sería que los grupos de la oposición demandaran, por ejemplo, que el Equipo de Gobierno intentara crear una Ley sobre garantías de la efectividad de los derechos sociales en situaciones de emergencia social, para que a ningún najerino le corten el suministro de luz o de agua. Que hagan cuantas gestiones tengan que hacer para llenar los Polígonos de Empresas, y que éstas, a su vez, rebajen o erradiquen la intolerable cifra de parados que tenemos en Nájera. O que incluyan nuestra ciudad en uno de los Planes de Rehabilitación Integral de Cascos Antiguos, para eliminar de una vez por todas la deplorable instantánea que les ofrece en la actualidad a quienes vienen a visitarla. Pero que nadie albergue falsas esperanzas, porque no van por ahí las demandas. Lo que los grupos de la oposición demandan, es que sean retiradas las placas existentes en el municipio que hagan referencia a la dictadura franquista, cuando ya se retiraron hace veintisiete años, aproximadamente. La derogación del apartado 3 del artículo 315 del vigente código penal sobre la supresión del delito de coacciones para promover la huelga como figura penal, cuando acaba de ser acordado en la Mesa de la Cámara: “CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. XI LEGISLATURA. Serie B: PROPOSICIONES DE LEY 10 de febrero de 2016 Núm. 15-1 Pág. 1 BOLETÍN OFICIAL  DE LAS CORTES GENERALES PROPOSICIÓN DE LEY 122/000008 Proposición de Ley Orgánica de derogación del artículo 315, apartado 3,  del Código Penal. Presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. La Mesa de la Cámara, en su reunión del día de hoy, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto  del asunto de referencia. (122) Proposición de Ley de Grupos Parlamentarios del Congreso. Autor: Grupo Parlamentario Socialista. Proposición de Ley Orgánica de derogación del artículo 315, apartado 3, del Código Penal. Acuerdo: Admitir a trámite, trasladar al Gobierno a los efectos del artículo 126 del Reglamento, publicar en el Boletín  Oficial de las Cortes Generales y notificar al autor de la iniciativa. En ejecución de dicho acuerdo se ordena la publicación de conformidad con el artículo 97 del  Reglamento de la Cámara. Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de febrero de 2016. —P.D. El Secretario General del  Congreso de los Diputados, Carlos Gutiérrez Vicén”. Y la más sorprendente de todas: La petición del Grupo Popular de renovar la pavimentación de la Calle Mayor, sin coste alguno para los vecinos, cuando ellos no lo han hecho en catorce años de gobierno, a pesar de haberles dicho la empresa encargada de la canalización del gas, que podían haberla dignificado en su día por seis mil cochinos euros.

jueves, 18 de febrero de 2016

El Ayuntamiento de Nájera solicita ayuda a Confederación.


    El Ayuntamiento de Nájera, en acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local a principios de semana, ha solicitado ayuda a la Confederación Hidrográfica del Ebro -CHE- para retirar los troncos y ramas varados en las cepas del Puente de Piedra en la última crecida. Esa fue la causa por la que se suspendió la retirada de los mismos por parte de los miembros de la Brigada. Tal y como se ve en la fotografía de arriba a la derecha, dos miembros de la Junta de Gobierno Local le dan las órdenes de parar al jefe de la Brigada. Por consiguiente, será la CHE, cuando lo estime oportuno, la que retire los troncos y las ramas.