Tal y como anunciaron en Junio de este año el Consejero de Cultura del Gobierno de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, y el Alcalde de Nájera, Jorge Salaverri Galarreta, el Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Cultura, acometerá una importante obra de rehabilitación en el edificio que actualmente alberga el Juzgado de Paz y el Museo de Nájera, ubicado en el antiguo Palacio Abacial y Botica del Monasterio de Santa María La Real. Esta actuación, aprobada por el Consejo Superior del Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja, permitirá recuperar y dignificar uno de los inmuebles más significativos del patrimonio najerino. El edificio, construido a mediados del siglo XVIII como residencia del abad, se conectaba con el edificio principal mediante un pasadizo volado en la segunda planta, hoy desaparecido. A finales del mismo siglo se habilitó en su planta baja una botica, y tras la desamortización de Mendizábal, pasó a manos municipales, siendo utilizado como cárcel y juzgado. Desde 1981, gran parte de sus espacios se destinan a fines museísticos. El proyecto prevé la completa rehabilitación del inmueble, que pasará a dedicarse exclusivamente al uso museístico, ya que el juzgado será trasladado a la Casa de Cultura. Las obras, que serán ejecutadas por una empresa especializada, comenzarán previsiblemente en el plazo de dos a tres meses y se estima que tendrán una duración de ocho meses. Entre las principales actuaciones previstas se encuentran la excavación con control arqueológico de la planta baja, la demolición de elementos añadidos como la escalera del juzgado o los balcones volados, la ejecución de nuevos forjados y estructuras, la restauración de la cubierta, la sustitución de la carpintería, la instalación de un ascensor y una nueva escalera, así como la renovación completa de las instalaciones eléctricas y del sistema de calefacción. Esta intervención permitirá no solo consolidar y conservar el edificio, sino también mejorar su accesibilidad, funcionalidad y condiciones expositivas, ofreciendo a vecinos y visitantes un espacio cultural más moderno, cómodo y respetuoso con la historia del inmueble. A tal fin, han comenzado hoy a trasladar todas las piezas expuestas al Monasterio de Santa María La Real. El Ayuntamiento de Nájera agradece al Gobierno de La Rioja esta inversión que refuerza el compromiso con la conservación del patrimonio histórico y cultural, y que contribuirá a dinamizar la oferta turística y cultural de la ciudad.
9 comentarios:
Si hacer lo que está haciendo el nuevo Ayuntamiento: Depósitos, Escollera, Plaza de España, Rehabilitación del Museo… es incompetencia, ¡Viva la incmpetencia!
Me he comido la O de incompetencia. Pido perdón por ello.
NÁJERA ACOGERÁ UNA JORNADA INFORMATIVA SOBRE AYUDAS PARA EMPRENDEDORES Y COMERCIOS
El próximo lunes, 20 de octubre, el Nájeraforum será escenario de una jornada dirigida a quienes desean emprender o impulsar su negocio en La Rioja. El Ayuntamiento de Nájera, en colaboración con EmprendeRioja y el CEIP Rural, organiza esta sesión informativa sobre ayudas al emprendimiento y al comercio, que tendrá lugar en el Nájeraforum (Avenida de La Rioja, 5, Nájera). La jornada se desarrollará en horario de 11:30 a 12:45 horas y contará con la participación del alcalde de Nájera, Jorge Salaverri y del gerente de ADER, Luis Pérez Echeguren, quienes serán los encargados de realizar la apertura oficial. A las 11:35 horas, se ofrecerá información detallada sobre las ayudas PPA (Primeros Pasos para Emprendedores) y la línea COC (Comercio), destinadas a apoyar tanto nuevas iniciativas empresariales como la consolidación de pequeños negocios locales. Posteriormente, de 12:15 a 12:45 horas, representantes del CEIP Rural presentarán las oportunidades de financiación disponibles para los comercios locales a través de las ayudas LEADER, con especial atención al funcionamiento del Ticket Rural Autónomo, una herramienta clave para impulsar el emprendimiento en el medio rural. Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://emprenderioja.es/eventos/jornada-informativa-de- ayudas-para-emprendedores-y-comercios-ppa-coc/ Para más información, pueden contactar con EmprendeRioja en el teléfono 941 29 15 00 o a través del correo electrónico emprenderioja@larioja.org. Asimismo, el Departamento de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Nájera atenderá cualquier consulta relacionada con la jornada en el teléfono 941 36 36 16 o mediante los correos electrónicos tecnicodesarrollo@aytonajera.es y apel@aytonajera.es
LA UNIÓN EUROPEA PRETENDE MULTIPLICAR POR 4.000 EL GLIFOSATO PERMITIDO EN AGUAS
La Directiva de Sustancias Prioritarias europea, que marca las normas de calidad ambiental para diversos contaminantes en aguas superficiales y subterráneas, pretende ser revisada y aumentar el nivel del herbicida glifosato en las aguas superficiales. El actual límite es de 0,1 microgramos de glifosato por litro de agua. La nueva revisión pretende aumentar ese máximo hasta los 398,6 microgramos por litro de agua, lo que supondría multiplicar por 4.000 el límite permitido actual. La reacción de las organizaciones ecologistas no se ha hecho esperar. Desde Ecologistas en Acción alertan que aprobar dicho límite máximo “supondría permitir legalmente una contaminación muy elevada que pondría aún en mayor riesgo a las aguas españolas”. Además, señalan, “podría suponer un grave peligro para la salud pública y aumentar el coste de potabilización si acaba contaminando zonas de abastecimiento de agua potable”. Muchas aguas consideradas contaminadas con el actual máximo aparecerían como legalmente limpias, pero permitiría una contaminación muy elevada que pondría en peligro la salud pública. El actual límite se ha aplicado en territorio español según lo que indica la Guía para la evaluación de estado de las aguas superficiales y subterráneas, documento utilizado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD) para el control de la contaminación del agua…
https://www.elsaltodiario.com/agrotoxicos/union-europea-pretende-multiplicar-4-000-glifosato-permitido-aguas#
VER "ACONTECE QUE NO ES POCO | DATOS PARA FEIJÓO: PRECEDENTES EN LA HISTORIA DE CRISIS MIGRATORIAS" EN YOUTUBE
https://youtu.be/478p67ota3k?si=oLj-Lwh1UYCMSW7e
LA AUDIENCIA NACIONAL VUELVE A IMPUTAR A UNO DE LOS POLICÍAS QUE INVESTIGÓ A PABLO IGLESIAS DENTRO DEL MONTAJE DE LA COCAÍNA
La investigación de las maniobras policiales contra Podemos durante el Gobierno del Partido Popular vuelve a dar un giro. La Audiencia Nacional ha ordenado al juez Santiago Pedraz que devuelva la condición de imputado a un policía antidroga que buscó a Pablo Iglesias en bases de datos reservadas con la excusa de que un compañero de la dirección de Podemos, Miguel Urbán, estaba supuestamente inmerso en unas pesquisas por presunto tráfico de cocaína. La diligencias de Antidroga contra Urbán había sido abierta a partir del disparatado testimonio de un confidente, colaborador de un comisario de la brigada política del PP. El policía imputado intentó argumentar en su declaración judicial que rastreó a Pablo Iglesias porque siempre se hace con el entorno de los investigados, en este caso Urbán. El fiscal le planteó si hubiera actuado igual de tratarse de Mariano Rajoy, pero Pedraz consideró improcedente la pregunta y la cortó. Tras la declaración, el juez archivó la causa contra el policía. En un auto al que ha tenido acceso elDiario.es, los jueces de la instancia superior a Pedraz consideran “de indudable relevancia” que se esclarezca si el policía, además de a Pablo Iglesias, indagó en otras personas de su entorno “carentes de vinculación política, como las pertenecientes a su familia o a su círculo de amistades”. Los magistrados tratan de determinar si el argumento del policía antidroga de que siempre se rastrea el entorno de los investigados es auténtico o una excusa para perseguir al entonces líder de Podemos y diputado del Congreso...
https://www.eldiario.es/politica/audiencia-nacional-vuelve-imputar-policias-investigo-pablo-iglesias-montaje-cocaina_1_12683737.html
https://www.publico.es/internacional/trump-amenaza-represalias-comerciales-espana-baja-contribucion-otan.html
TRUMP AMENAZA CON ARANCELES A ESPAÑA POR NO SUBIR AL 5% DEL PIB EL GASTO EN DEFENSA
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha amenazado con represalias comerciales, entre ellas aranceles, a España por no subir al 5% del PIB el gasto en Defensa, al entender que está siendo "muy irrespetuosa" con la OTAN. "Creo que es una falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en imponerles (a España) un castigo comercial a través de aranceles por lo que hicieron, y podría hacerlo. Creo que es increíblemente irrespetuoso", dijo Trump durante un encuentro con el presidente argentino, Javier Milei, en la Casa Blanca. El Gobierno, por su parte, ha restado importancia a las amenazas del republicano y ha señalado que la relación entre ambos países pudo constatarse este lunes con el saludo entre Trump y el presidente Pedro Sánchez. Trump, que ya ha manifestado su descontento con el país ibérico en varias ocasiones anteriores, insistió en que está "muy disgustado con España", ya que es el único que se niega a cumplir con el compromiso del 5% y se mantiene en dedicar el 2,1%. "Es el único país que no ha alcanzado el 5%, todos los demás países de la OTAN lo han alcanzado, y a España le está yendo muy bien a costa nuestra", advirtió, al tiempo que recordó que España recibe protección "automática" por su ubicación…
https://www.publico.es/internacional/trump-amenaza-represalias-comerciales-espana-baja-contribucion-otan.html
ISRAEL SE NIEGA A ABRIR LA FRONTERA DE RAFAH PARA LA ENTRADA DE ALIMENTO Y ASESINA A CINCO PALESTINOS EN GAZA
La supuesta demora de las autoridades de Gaza para entregar los cadáveres de los prisioneros israelíes sepultados por las bombas ha sido el motivo por el que Israel ha anunciado que no abrirá el paso fronterizo de Rafah a la ayuda humanitaria, tal y como estaba estipulado en el alto el fuego firmado el viernes 10 de octubre. El medio israelí Haaretz ha informado de ese bloqueo. Estaba previsto que el paso de la frontera de Gaza con Egipto se abriera en los próximos días, como parte del acuerdo en su primera fase. En torno a Rafah aguardan cientos de camiones con toneladas de ayuda necesaria para que la vida vuelva a un enclave devastado después de más de dos años de genocidio. UNRWA ha confirmado que Israel no está permitiendo el acceso de alimentos. La agencia de la ONU asegura que, en Egipto y Jordania, cuentan “con suficiente comida para toda la población”. La denuncia está acompañada de un vídeo en el que, en efecto, se ve uno de los almacenes de la agencia a rebosar: “No hay más tiempo que perder: necesitamos luz verde para comenzar a traer los suministros de UNRWA inmediatamente para que nuestros equipos puedan entregarlos a las personas necesitadas”. Al Araby, medio de Qatar, ha constatado que equipos forenses egipcios están ayudando a las labores de búsqueda y rescate de los cuerpos de estos prisioneros fallecidos. En la entrega de ayer fueron devueltos cuatro cadáveres, pero otros 24 no han sido hallados…
https://www.elsaltodiario.com/genocidio/israel-se-niega-abrir-frontera-rafah-entrada-alimento-asesina-cinco-palestinos-gaza
Publicar un comentario