Esta papelera lleva así más de quince días, y nadie lo recoge. Si las instituciones no cumplen con su deber, ¿cómo pueden pedirles civismo a los/as jóvenes después? Pasos de cebra. La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Nájera lleva unos días pintando los descoloridos pasos de cebra.
viernes, 22 de agosto de 2025
Luego pedimos civismo.

jueves, 21 de agosto de 2025
Inaugurado el “Nájera Stock, edición verano”.
A las diez de la mañana ha sido inaugurado el “Nájera Stock, edición verano”. En él participan diez establecimientos najerinos, sacando el género a la calle, con rebajas de hasta el 60%, durante los días 21, 22 y 23, con horario de 10’00 a 14’00 horas, y de 17’00 a 20’30 horas, jueves y viernes, y el sábado, 23, solo estarán por la mañana. También tendréis a vuestra disposición el “Mercadillo Solidario” a beneficio de La Real Cofradía de la Santa Vera Cruz de Nájera. Suerte a comerciantes y compradores. Y sobre todo que no llueva.

miércoles, 20 de agosto de 2025
Esto es vergonzoso.
Que no hayan reanudado ya las obras de Rehabilitación de talud del río Najerilla a su paso por Nájera, es vergonzoso. Es absolutamente intolerable que porque nadie se haya leído el proyecto, o porque alguien se haya pillado los dedos, estemos ofreciendo una imagen tan deplorable como la que estamos ofreciendo. Hasta los parvulitos saben que el “relleno” es “relleno”. Y, en cualquier caso, las comprobaciones, léase catas, se hacen antes de comenzar las obras, no después de estar empezadas. Y lo peor de todo es que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento obra como si la cosa no fuera con ellos. Que el proyecto lo pague el Gobierno de La Rioja no le quita ni un ápice de autoridad al señor Alcalde para exigir que se cumplan los plazos. Basta ya de tanto misterio y secretismo. Dígannos de una santísima vez cuándo van a reanudar las obras, o, en su defecto, cuál es el auténtico motivo de que tengamos el mayor de nuestros tesoros como lo tenemos.

martes, 19 de agosto de 2025
Decepcionado.
Ayer salí de casa, cámara en ristre, a ver si habían reanudado las obras de Rehabilitación del talud de la margen derecha del río Najerilla a su paso por Nájera, y cuando llegué, todo estaba igual. Me habían mentido. Decepcionado, me fui a pasear para mitigar el disgusto, y me encontré con mi Amigo Pedro, que me comunicó que sí habían empezado, porque estaban tirando las palmeras del jardín del Hogar de Personas Mayores, y me dije: “¡pues es verdad que han comenzado!” “¡Y además, han rectificado!” Me dirigí hacia allí, raudo y veloz, y al llegar me volví a quedar decepcionado. No eran los de las obras de Rehabilitación del talud de la margen derecha del río Najerilla a su paso por Nájera, sino Luis, el jardinero del Ayuntamiento, que estaba podando las palmeras, una conífera, algunas japónicas y la morera. Esa que hace un montón de años, cuando iban a construir el aparcamiento de la actual Estación de Autobuses, rogué que recuperasen, porque estaba escondida entre los setos que iban a quitar para empezar las obras. Entonces no tenía ni medio metro. Ahora ha crecido tanto, que sus ramas no soportan el peso, y una de ellas se desgajó, cayendo a la orilla del río. Dada la dimensión de la morera, Luis tuvo que podar muchas de sus ramas, para descargarla de peso. Tantas, que algunos curiosos pensaron que se la estaba cargando. Las fotografías que ilustran el texto, certifican que es cierto lo que os cuento.

lunes, 18 de agosto de 2025
Se buscan extras.
El Ayuntamiento de Nájera busca extras para rodar una película sobre el cuento de Oscar Wilde, “El gigante egoísta”, en el solar de la calle San Jaime y la prolongación de la Plaza del Mercado. Obviamente, los extras tienen que ser un gigante y una cuadrilla de niños. Los interesados pueden acudir de lunes a viernes, por las mañanas, a las oficinas del Ayuntamiento. El rodaje de la película comenzará el próximo otoño. En un principio el Equipo de Gobierno había pensado rodar “Tarzán de los monos” -1932-, protagonizada por Weissmuller, O'Sullivan y Chita, pero el espacio les pareció pequeño.

viernes, 15 de agosto de 2025
Acaben con esto de una santísima vez.
Ya me canso de denunciar casi a diario el lamentable estado de nuestras calles y de la deplorable imagen que ofrecemos a visitantes, peregrinos y veraneantes. No se puede consentir que por culpa de unas cuantas ¿personas? indeseables, que bajan las cosas a la calle cuando se les ponen los ovarios y los cojones, y por el mal funcionamiento que sobre este tema estamos padeciendo de un tiempo a esta parte, más de ocho mil najerinas y najerinos quedemos ante todo el mundo como unos cerdos y unos patanes. Son ustedes, los gobernantes, los responsables de acabar con estas prácticas tan despreciables.

jueves, 14 de agosto de 2025
Restaurada una maqueta histórica del Rey don García.
Ha sido restaurada una maqueta histórica del Rey don García. La obra, en escayola policromada, atribuida al escultor riojano Dalmati y a su sobrino Alejandro Narvaiza, ha sido restaurada por el artista local Jesús Lozano, amigo de la familia. A finales del pasado año, personal del Ayuntamiento de Nájera descubrieron en el sótano del archivo municipal una maqueta de Don García montado a caballo. La pieza, realizada principalmente en escayola y policromada sobre un pedestal de madera, llamó de inmediato la atención por su belleza y singularidad, despertando la intención de recuperarla y darle un lugar destacado en la ciudad. En un principio se desconocía quiénes habían sido los autores de la obra, pero justo una semana después, la noticia del fallecimiento de Alejandro Narvaiza, sobrino del escultor riojano Dalmati, permitió atribuir la obra a ambos artistas, tío y sobrino, quienes trabajaban juntos en piezas artísticas. Desde el Ayuntamiento, conscientes del valor histórico y artístico de la maqueta, contactaron con el artista local y amigo personal de la familia Narvaiza para realizar la restauración. Para esta obra, empleó principalmente escayola junto con un material secreto que realza la calidad de sus restauraciones. Consideró una idea excelente el proyecto y ya ha devuelto la miniatura restaurada, lista para ser exhibida. Nacido en Nájera en 1951 en una familia de agricultores y ebanistas que siempre le transmitieron una gran pasión por el arte, Lozano pintó con solo siete años su primera obra: un cuadro de un caballo que veía cuando iba al huerto de su abuelo. Curiosamente, su primera y última obra tienen el mismo nexo: un caballo. Amante de su ciudad natal, muchas de sus piezas están inspiradas en Nájera. De hecho, en la Casa de Cultura se puede ver un mural realizado por él, aunque la mayoría de sus obras son privadas. A lo largo de su trayectoria, ha viajado mucho, realizado numerosas exposiciones de sus cuadros y escrito dos libros sobre arte. Trabaja con diversas técnicas, desde pintura hasta escultura, y en su casa conserva más de 200 cuadros. Durante el periodo en que estuvo formándose en la Escuela de Arte de Logroño, conoció a Dalmati, con quien estableció una relación profesional y artística que hoy se refleja en esta restauración. Respecto a los autores originales, Dalmati y Alejandro Narvaiza, son artistas muy reconocidos en La Rioja por sus contribuciones al arte escultórico y pictórico regional. Dalmati, escultor consagrado, junto con su sobrino Alejandro, formaron un tándem creativo que ha dejado un legado artístico muy valorado en la comunidad. Esta actuación permitirá recuperar y preservar un valioso legado cultural de Nájera, según indican desde el consistorio. "Estamos orgullosos de recuperar esta pieza única que forma parte de nuestra historia y cultura. La restauración realizada por Jesús Lozano es un merecido homenaje a los Narvaiza y esperamos que pronto pueda ser disfrutada por todos los vecinos y visitantes," señalan desde el Ayuntamiento de Nájera
