A pesar de estar convocada a las 21’30 horas, y de haberse hecho en martes, esta tarde-noche han acudido a la cita de Amigos de la Historia Najerillense más personas que nunca. -Han venido hasta alemanes-. Y además, han escuchado con muchísima atención las explicaciones que les ha dado sobre la Historia de Nájera Esther López Ojeda. Al llegar al Alcázar, yo me he ausentado -estoy muy mayor para subir al Castillo-, pero, a buen seguro que la cantidad de niñas y niños que han acudido con sus linternas en ristre, se lo han pasado de lo lindo. Espero que el cielo se haya despejado un poco, y hayan disfrutado de las hermosas leyendas que siempre cuenta el responsable de la Agrupación Astronómica de La Rioja, después de haberse zampado con gran alborozo la cena. A continuación, habrán hecho el descenso hasta llegar al telescopio preparado en La Salera.
miércoles, 30 de julio de 2025
martes, 29 de julio de 2025
El singular Álamo de las tres guías, en peligro.
Desde la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, ha sido enviado un aviso al Ayuntamiento de Nájera sobre el mal estado del singular Álamo de las tres guías del Paseo de San Julián. En él informan del puntisecado del árbol en los 2-3 metros finales del ápice de la copa y algunas ramas, y de las protuberancias en las raíces que asoman en el paseo y producen que los transeúntes tropiecen. En los próximos días acudirá a nuestra ciudad un técnico de la empresa IMENA a revisarlo. No obstante, convendría eliminar dichas protuberancias y colocar gravilla encima para evitar obstáculos. El informe advierte que los álamos son árboles de madera blanda que no suelen superar los 150-200 años de edad, por lo que es muy probable que dicho ejemplar esté alcanzando su límite. No obstante, se procurará mantener el árbol lo mejor posible, pero evitando al máximo los posibles riesgos. Se da la circunstancia de que el 26 de Febrero de 2025 se inspeccionó toda la copa y se cayeron y se retiraron ramas secas, que son las candidatas en los próximos años, a caer al Paseo de San Julián. La operación duró toda la mañana -de 9 a 14 horas-, porque emplear más tiempo habría resultado peligroso para los arboricultores. Se estima que se retiraron un estéreo y medio de ramas secas que, más antes que después, son las primeras en caer antes que las vivas. Se actuó, también, a 26 m de altura que es donde más ramas secas había. Se retiraron un 80% de ramas secas de toda la copa, quizás entre 120 ó 150 ramas de entre 1 y 12 cm en base y longitud de 20 cm a 3 m. Se realizó una importante retirada de ramas muertas que representaban riesgo. Los cortes se realizaron en el muñón de cierre de la base de la rama muerta, esperando que se facilite el cierre de la herida en 3 años, quitando, así, la entrada de hongos de pudrición. Habrá que esperar unos días a ver qué ocurre con este árbol tan emblemático de nuestra ciudad.

lunes, 28 de julio de 2025
Saciados en cuerpo y alma.
Así quedamos ayer quienes tuvimos la fortuna de asistir a la Verbena 3.0 que nos ofreció la Agrupación Musical Najerense en la Plaza de Santa María. Y digo saciados en cuerpo y alma, porque, así como los sabrosísimos bocadillos de jamón, pimiento verde y tomate que nos sirvieron los y las componentes de Bambalina-Teatro Joven, fueron alimento para el cuerpo, la maravillosa música que nos ofreció la incomparable Agrupación Musical Najerense, lo fue para el alma. ¡Y vaya si salimos saciados! Tanto Bambalina como la Peña Juventud agotaron todas las existencias, y la Agrupación estuvo magistral, magnífica, soberbia. Se atrevieron con todo: Led Zeppelin, Estopa, bachatas, mexicanas…, y de postre, Paquito el chocolatero. Con esta última, todos y todas se desmelenaron causando gran revuelo. Su director, Manuel Gil Blanco -a quien agradezco de todo corazón sus amables palabras-, con la facundia que le caracteriza, además de divertirnos de lo lindo, dedicó casi todas piezas musicales a diversas personas, entidades y empresas, y agradeció la colaboración de quienes damos difusión a sus distintas actividades de una forma u otra. ¡Que se repita!

domingo, 27 de julio de 2025
Los quintos y quintas del cambio.
Ayer celebramos la comida anual algunos de los quintos y quintas que, para bien o para mal -a mi juicio fue para bien-, acabamos con la costumbre de celebrar las “quintadas” solo los hombres. Los quintos y quintas del 76, desde el primer día fuimos juntos a cenar, dejando con el culo al aire a todos los quintos de la ciudad. La primera cena fue en el entonces Hotel San Fernando, y acudimos 80. Aquello fue tan inusual, que mi querido y recordado Luis Royo, corresponsal de La Rioja, lo sacó como noticia principal. A partir de entonces, todas las “quintadas” se celebraron con quintos y quintas, previa petición de perdón por parte de los quintos. Dicho lo cual, quiero dejar constancia de que, además de pasárnoslo de primera, para mí fue un día muy especial.

sábado, 26 de julio de 2025
XIV Excursión Nocturna Castillo: Historia y Estrellas.
El próximo martes, 29 de Julio, los Amigos de la Historia Najerillense nos invitan a participar en la XIV Excursión Nocturna al Castillo: Noche de Estrellas. Saldremos de la puerta del Museo Najerillense para subir al Castillo hablando brevemente sobre la historia del mismo y de Nájera (plaza, ermitas, alcázar, etc.). Desde la cima contemplaremos cómo anochece sobre Nájera y, más tarde, las estrellas, gracias a la colaboración de la Agrupación Astronómica de La Rioja. ¡No olvidéis vuestros bocadillos para cenar en la cima mientras anochece y linterna para el descenso! (Por favor, no dejemos restos, papeles, plásticos....) Una vez terminadas las explicaciones en la cima del Castillo, descenderemos a la zona de las taquillas de la Salera, donde se instalará un telescopio para ver los astros que sea posible. La asistencia es libre, y la Organización no se hace responsable de cualquier incidencia que pudiera ocurrir. Los menores deberán ir acompañados de una persona responsable y mayor de edad. Finalmente, nos ruegan que no fumemos, porque nos encontramos en una Zona Natural en pleno verano, con alto riesgo de incendio.
