martes, 18 de septiembre de 2012

Ocurrió hace cuarenta años.

¿Quién se niega a torear con dos madrinas como estas?

                                                EL TORO DE NERÓN.
   Ya que hoy hace justamente cuarenta años de esto, os voy a contar lo que nos ocurrió un 18 de septiembre de 1972, último día de las Fiestas Patronales de San Juan Mártir y Santa María La Real, por haber accedido al ruego del entonces Presidente de la Peña Taurina de Nájera, Franco López Baquero, de torear un novillito pequeño para entretener al personal.
   Como esto era una práctica habitual en nuestra ciudad, y cantidad de cuadrillas lo habían hecho otros años sin tener que lamentar, tras apuntarnos, nos olvidamos del tema y nos pusimos a disfrutar como enanos, que es a lo que estábamos llamados a esa edad.
   Pero quiso el azar, que a veces es muy puñetero, que en el sorteo celebrado esa mañana en la Plaza de Toros (siempre toreaban dos cuadrillas diferentes), nos tocara un toro que pesaba más de trescientos kilos en canal. Aquello no era un toro. ¡Era una máquina de matar!
   No obstante, he de confesaros, que nosotros, la cuadrilla del valiente diestro Chuchi (en realidad el Maestro iba a ser Gerardo, pero no le dejaron sus padres y le cargó el muerto a Chuchi), no sólo no lo habíamos visto, sino que cuando éste, blanco como la leche, nos comunicó el pedazo de bicho que nos había tocado en suerte lidiar,  lo mandamos a hacer puñetas creyendo que el miedo le hacía exagerar.
   Cuando llegó la hora de la verdad y, tras sonar el clarín, vimos en el ruedo el novillito que teníamos que torear, cabreados por el miedo que nos había hecho pasar, todos los de la cuadrilla lo queríamos matar. Mas cuando terminamos la faena y, bien parapetados en las barreras, vimos salir el novillo que en el sorteo de la mañana nos había tocado torear, ninguno de nosotros se podía explicar cómo coño no había desaparecido Chuchi de la ciudad. ¡Hay que tener un valor increíble para presentarse allí después de haber visto semejante animal!
   Aunque siempre toreaban dos cuadrillas, tal y como anteriormente les dije, y la nuestra lo hacía en primer lugar, sin tener ni puñetera idea de ello, nuestro novillo se lo encasquetaron a la otra cuadrilla, cuyo espada era el difunto Nerón, en previsión (supongo yo) de evitar un follón cojonudo si tenían que suspender el festival, sin haber comenzado ninguna de las dos cuadrillas a torear.
   La cuadrilla de Nerón iba a representar una especie de charlotada, en la que éste se casaba con el también difunto “Chamarito”. Mas, apenas comenzada ésta, cuando metiditos en la cama “Chamarito” y Nerón, salió al ruedo aquél toro tan descomunal, que nada más verlos se fue directo a por ellos, levantándolos por los aires con cama y todo, de una embestida que acojonó a todo el personal, aunque intentaron torearlo una y otra vez, por tener vergüenza torera y mucha dignidad, aconsejados por el grito unánime de los espectadores, lo tuvieron que dejar.
   Al no poder torearlo ellos, intentó hacerlo el responsable de la lidia, un novillero que siempre estaba a nuestro cuidado, mas, tras arrancarle tres veces seguidas el capote de las manos, el público, al unísono, comenzó a gritar: ¡Déjalo, chaval! ¡Déjalo, chaval! ¡Que si te pilla nadie te va a ayudar! Y el novillero, rendido ante la evidencia, también lo tuvo que dejar.
   Al final, con un cisco monumental, todos tuvimos que desalojar la Plaza de Toros para que fuera la Guardia Civil quien, de un certero tiro en la cabeza, matara al animal.
   A partir de aquella infausta tarde, la frase de: “Eres más grande que el toro de Nerón”, se hizo célebre en nuestra ciudad.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Estamos de fiesta. (1)

Reyes y autoridades en la Ofrenda Floral...

   Tal y como os adelantaba ayer, lo de “Ludovico” fue una auténtica gozada. Disfrutar de Conciertos como el de anoche es un lujazo que no todos pueden permitirse. Es verdaderamente gratificante ver a cientos de personas divirtiéndose como en sus mejores tiempos, bailando, cantando y aplaudiendo a rabiar a esa pareja de monstruos de la música que forman “Ludovico”. Lo malo fue que, cuando terminó y nos fuimos a la verbena de la Plaza de España, la Orquesta “Tarantella” salió muy mal parada, por más buena que sea. ¡No se puede comparar! Esta es la sorpresa que, tal y como os adelanté en la crónica de “La noche más hermosa”, nos tenían preparada esta pareja de hosteleros que, junto a otros, con su imaginación, entusiasmo y esfuerzo, cubren con creces las carencias de este incompetente Ayuntamiento. ¡Bravo, pues, por ellos! Por lo demás, decir que la Ofrenda Floral a Santa María La Real fue multitudinaria, y que los najerinos que asistieron a ella hicieron que la Iglesia se quedara pequeña.
   Dentro de media hora, poco más o menos, se oficiará la Misa concelebrada en Santa María La Real, con la inestimable intervención de la Coral Najerense, y, posteriormente, la Procesión de la Virgen por las callejuelas del casco antiguo, acompañada por la Agrupación Musical Najerense que, ahora mismo, han tocado “quinto levanta” en la ventana de mi casa. Durante toda la mañana los niños disfrutarán un día más del Gran Parque Infantil de Juegos, y, a mediodía, en la Plaza de España, podremos escuchar un Concierto de jotas, a cargo del Grupo najerino “Aires del Najerilla”. Y ya por la tarde, tendremos novillada, partidos de pelota, pasacalles, degustaciones y verbenas a cargo de la Orquesta “Magia Negra”.

Y "Ludovico" poniendo a tono sus instrumentos.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Estamos de fiesta.

 

Salida de la Procesión de la Parroquia de Santa Cruz.
  Desde que a mediodía de ayer la reina de las fiestas prendiera la mecha del cohete anunciador,  el pueblo de Nájera está metido de lleno en plenas fiestas de San Juan Mártir y Santa María La Real, que, desgraciadamente para nosotros, coinciden con las de San Mateo, de Logroño. Después del chupinazo y los consabidos discursos, hubo un baño de espuma, al ritmo que marcaba Diego con su Disco móvil, para todos los jóvenes que quisieron disfrutar de tan entretenido juego. Ya por la tarde, además de las Solemnes Vísperas, el concurso de recortadores y los pasacalles de las Peñas, Juventud y Malpica, la Asociación ACONA le rindió un emotivo homenaje al gran pelotari Retegui II, dedicándole un sello conmemorativo de cuando dejó impresas sus manos en la primera piedra que se colocó en el solar en el que iba a construirse el frontón najerino. Y por la noche, después de los fuegos artificiales, se celebró una verbena en la Plaza de España, a cargo de la Orquesta "Vulcano".  
    Hoy, festividad de San Juan Mártir, después del pasacalles de la Agrupación Musical Najerense, los pequeños han disfrutado de lo lindo en el Gran Parque Infantil de Juegos, mientras en la Parroquia de Santa Cruz se oficiaba una Misa concelebrada en honor de los patrones San Juan y San Ciro y San Antígono, presidida por el Obispo de la diócesis, con la intervención de la Coral Najerense, sacando en Procesión, una vez acabada ésta, las reliquias de los Santos por las calles del casco antiguo. Posteriormente, el “Quinteto Siboney” nos ha ofrecido un Concierto Baile-Vermú, hasta las tres de la tarde.
   En lo que resta de día, además de la primera novillada que se está celebrando ahora mismo, habrá partidos de pelota, pasacalles, Ofrenda Floral a Santa María La Real, degustaciones, juegos y verbena en la Plaza de España, a cargo de la Orquesta “Tarantella”. Y fuera del Programa de Fiestas, en la ribera del río Najerilla, Fran y Manolo, dueños del Parrales y el Kien, respectivamente, para terminar la temporada de "Conciertos de Verano", nos obsequiarán con la gran actuación de Ludovico, un auténtico monstruo de la música, a partir de las diez y media. Para mí, lo mejor del día, con muchísima diferencia.

Los niños disfrutando de los hinchables.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Mendaces hasta la muerte. (3)

   En la última campaña electoral, nuestros mendaces gobernantes, entre otros muchos ambiciosos proyectos, nos prometieron rehabilitar la Casa de Cultura. Ésa que, según ellos, “hizo el Gobierno de España y no quiso recibir en su día el Ayuntamiento”. (¡Se necesita ser analfabetos! La Casa de Cultura San Miguel decidieron construirla el Ayuntamiento de Nájera y el Gobierno de La Rioja, siendo alcalde Carmelo Maeztu, y Presidente, José Ignacio Pérez.) Para ello, en el folleto a todo color que buzonearon en nuestra ciudad, decían: “Solicitaremos la inclusión en el 1% Cultural del Ministerio de Fomento, de la rehabilitación integral tanto interna como externa de la Casa de Cultura para la creación de un gran foco cultural y turístico de la ciudad. Esta actuación pondrá fin a una construcción llena de carencias técnicas y graves defectos”.
   Lo que no decían en el susodicho folleto, es que durante más de ocho años han estado dejándosela hundir del modo más abyecto, porque nunca han querido mantener, cuidar y respetar una obra que hicieron sus enemigos los socialistas, y no ellos. Ni que para no tener que renunciar a los astronómicos sueldos de los liberados, permitieron colocar una Antena de Telefonía Móvil encima de la Biblioteca, a pesar de saber que la contaminación electromagnética entraña un peligro cierto. Ni que la Plaza de San Miguel, construida años después con dinero del 1% Cultural, por estar enclavada en pleno Camino de Santiago (“Patrimonio de la Humanidad”), no fue terminada nunca, porque lo primero que hicieron fue echar hormigón en los alcorques que se habían dejado para plantar árboles, para que pudieran aparcar más coches sin ningún impedimento.
   Y en cuanto a la “creación de un gran foco cultural y turístico de la ciudad”, todavía estoy por saber cómo lo van a conseguir, cuando lo único que han hecho hasta ahora, ha sido cargarse de un modo inmisericorde nuestra Historia, nuestra Cultura, nuestra Identidad y nuestra Memoria, y dejarse cerrar casi todas las Empresas, además de espantar de un modo miserable a todos los visitantes y veraneantes que acudían periódicamente a nuestro pueblo, dejándolo, como al casco antiguo, totalmente muerto. ¡Esta es la triste y cruel realidad, grandísimos embusteros!  

lunes, 10 de septiembre de 2012

En Nájera vivimos ocho mil personas.

Instantáneas de la "Fiesta Alternativa" del año pasado.

   Yo pensé (¡qué iluso soy!) que después de haber celebrado el año pasado la “Fiesta Alternativa” el día de las paellas, el Ayuntamiento, o, en su defecto, el concejal de festejos, iba a coger el testigo y no iba a ser necesario ya que ningún grupo de najerinos ajenos al Ayuntamiento prepara u organizara nada para la gente a la que no le gustan los toros. Pero hete aquí, que no. Que seguimos en las mismas. Y todo porque no quieren entender que hacer una “Fiesta Alternativa” no es ir contra los toros. (De eso ya se encargan, desde Logroño, sus propios compañeros.) El año pasado ya expliqué lo absurdo de no querer organizar nada el día de las paellas por la tarde, para que la gente acuda a los toros. Porque aunque les gustaran a todos los najerinos, ¡que no!, y quisieran o pudieran ir todos, ¡que tampoco!, es físicamente imposible hacerlo, ya que el aforo de la Plaza de Toros es de dos mil, dos mil quinientas personas (desconozco la cifra exacta), y en Nájera vivimos ocho mil najerinos. Con lo cual, el Ayuntamiento, o el concejal de festejos, conscientemente, está condenando a morirse de asco ese día a más de cinco mil najerinos. El año pasado, con cuatro cochinos euros hicimos felices a más de medio millar de najerinos, que, además de pasárselo de lo lindo participando en todos nuestros juegos, recordaron viejos tiempos. Como podéis ver, hacer feliz a la gente cuesta muy poco dinero, y no se les hace daño a los organizadores de los toros. Basta con tener buena fe, y un poco de ingenio. Mas, como parece ser que nuestro Ayuntamiento carece de ambas cosas,  los de Nájera Net han iniciado una campaña para que todos los najerinos que quieran y puedan, aporten utensilios e ideas, para poder montar este año también una “Fiesta Alternativa” después de las paellas. Así que todo el que quiera, que se ponga en contacto con ellos para prepararla. ¡Dicho queda!

sábado, 8 de septiembre de 2012

La noche más hermosa.

Papá Goriot Band, en plena actuación.

   Tal y como os adelanté ayer, Cantores míos, Luis Aranzubía, Juan Hermosilla, Jesús Prado, Cristina Garoña, Eduardo Díaz, Jesús Correché, Ismael Peñaranda y las hermanas Náyade y Sara Aranzubía, todos ellos componentes de “Papá Goriot Band”, nos hicieron vivir la noche más hermosa del verano. Y es que no podía ser de otro modo. Cuando mezclas las canciones de los Beatles, Pink Floyd, Bill Joel y Jimi Hendrix…, la puesta en escena de un Maestro de la luz y el sonido, como Andrés Gómez Tejada (AGT)  y la profesionalidad de nueve Músicos como la copa de un pino, el resultado no puede ser sino apoteósico. Anoche la ribera del río Najerilla podía confundirse perfectamente con una de las orillas del Sena en París. Hasta el tiempo se alió con ellos, para que centenares de najerinos y forasteros, cantáramos y bailáramos al son que nos marcaban estos monstruos de la música, hasta que aparecieron por allí “los serenos”. Fue, como ya os he dicho,  la noche más hermosa. Pero no la única. Ya que Fran y Manolo, dueños del Parrales y del Kien, respectivamente, nos han venido ofreciendo cada viernes del  verano magníficas actuaciones. Y aún podrían darnos alguna grata sorpresa antes de que éste finalice. Y me da igual que lo hagan para ganar dinero. ¡Ojalá haya sido así! Porque gracias a ellos y a otros hosteleros como ellos,  nuestra ciudad se ha resentido menos de la masiva espantada de forasteros  que, gracias a la desastrosa política que están llevando a cabo nuestros mendaces Berengüelos, estamos padeciendo. Felicidades, pues, a Músicos, Cómicos, Actores y Hosteleros.