sábado, 12 de julio de 2014

¡Recuperemos el río!


   Mañana tenemos la ocasión de recuperar el río donde otrora nos bañábamos, comíamos, ligábamos, pescábamos, bailábamos y nos enamorábamos. Todo giraba en torno a nuestro amado río Najerilla: Hasta nuestras madres lo utilizaban para arenar los cacharros. Hoy, desgraciadamente, los najerinos viven de espaldas a él, y el Ayuntamiento lo envenena con los vertidos. Así de ingratos somos los najerinos. Pero vayamos a lo que nos interesa. Como habréis visto en los carteles que los Amigos han colocado por lugares estratégicos, vamos a pasar una mañana de domingo maravillosa visitando las obras que han realizado en Pasomalo los voluntarios, disfrutando de un refrescante y divertido baño en el río Najerilla, y degustando las sabrosísimas Migas de los Amigos. Y vamos a hacer todo esto, porque el tiempo se va a aliar con los Amigos, y va a estar un día auténticamente veraniego. Así que ya sabéis: ¡Todos a recuperar el río!

viernes, 11 de julio de 2014

Mendaces, analfabetos y vengativos.



   Así son los gobernantes de nuestro Ayuntamiento. Mendaces, porque se les llena la boca hablando de nuestra historia cuando en realidad la desprecian. Analfabetos, porque Proyectos tan valiosos como el de la rehabilitación y recuperación de Pasomalo tendrían que abanderarlos ellos. Vengativos, porque hay dinero para todas las Asociaciones de Nájera –para algunas a espuertas- menos para la de Amigos de la Historia Najerillense por haberles interpuesto una querella por cargarse “la Manzana de La Falange”. Y para muestra de lo que afirmo y asevero, aquí os cuelgo el Acta de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Nájera, del 27 de Junio de 2014: “Visto el escrito presentado por la ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA HISTORIA NAJERILLENSE, en el que solicitan autorización para la realización del 11 Campo de Trabajo Internacional, reanudando los trabajos de limpieza en el Camino de Pasomalo, tal y como se hizo en el año 2013, con voluntarios procedentes de diferentes países (China, Bélgica, Rusia, Inglaterra) y que se llevará a cabo durante el mes de julio, así como colaboración económica y disponibilidad del camión de la Brigada de Obras. La Junta de Gobierno Local, por unanimidad, acuerda acceder a lo solicitado, debiendo acotar la zona y asumir dicha Asociación las medidas de seguridad sobre el peligro existente de desprendimiento y bajo la supervisión de los servicios técnicos municipales, no pudiendo colaborar económicamente pero se accede a la cesión del camión de la Brigada de Obras”. ¡Con un par! Es muy triste no poder rehabilitarlo del todo por no disponer de 14.000 euros para amurallar los tramos del camino que se están hundiendo, cuando se derrocha tanto dinero para comprar votos. Pero lo más triste de todo es que Cultura y Patrimonio obren igual que nuestro Ayuntamiento. ¡Allá ellos!

jueves, 10 de julio de 2014

"Bien de Interés Cultural".


   Ayer por la mañana, en la sala anexa al cine Doga, y en un ambiente auténticamente medieval, el Consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, anunció que el Gobierno de La Comunidad Autónoma de La Rioja está realizando los trámites necesarios para que las “Crónicas Najerenses” sean declaradas “Bien de Interés Cultural Inmaterial”. Asimismo, aprovechó la visita para firmar un convenio con la alcaldesa de Nájera, en el que el Gobierno de La Rioja  concede 7.780 euros como ayuda para poder llevar a cabo la “46 Edición del Reino de Nájera”, que se celebrará del 22 al 26 de Julio de 2014, en la Plaza de Santa María La Real. El comienzo del espectáculo será a las 22’30 horas, y contará con los siguientes cuadros: Prólogo- Los Berones- Los Reyes de Nájera-Pamplona- El Fuero de Nájera- La Rebelión de Don García- El Cautiverio en el Castillo- La Boda Campesina- La Calumnia- El Reparto del Reino- La Hostería de Peregrinos- Los Mensajeros de la Paz- Epílogo Final- Y Canción de Nájera.

miércoles, 9 de julio de 2014

Kinku Zinkunegi visitó ayer Nájera.

Kinku Zinkunegi (el tercero por la izquierda) con algunos de los alumnos.

   El técnico de HABE, Kinku Zinkunegi, encargado de la implementación del sistema Boga en las euskal etxeas del mundo, visitó ayer Nájera, para interesarse por el Curso de Euskera que han terminado una veintena de alumnos en el Instituto Rey Don García de Nájera, e informarles de los pasos que tienen que dar para seguir estudiándolo. José Franciso Zinkunegi es Responsable de los programas en la diáspora de HABE (Helduen Alfabetatze Berreuskalduntzerako Erakundea - Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos) Y los alumnos que estudian Euskera en nuestra ciudad forman parte de la Asociación Cultural “Laminiturri”. Los Cursos están abiertos a todo el mundo. Así que ya sabéis: ¡Todos a aprender Euskera!

domingo, 6 de julio de 2014

¡No pudo ser!


   A pesar de que ayer, sábado 5 de Julio, la temperatura fue buenísima, no pudimos escuchar las interesantes historias que Víctor Lanchares, profesor de la UR de matemáticas, y miembro de la Agrupación Astronómica de La Rioja, nos cuenta sobre las estrellas, porque el cielo estaba totalmente encapotado. Tampoco pudimos admirar el firmamento desde su telescopio por el mismo motivo. Pero sí disfrutamos, empero, de la amena y enriquecedora lección de Historia –con mayúscula- que Esther López Ojeda, Presidenta de dicha Asociación, nos dio sobre las Plazas de España y de Navarra, de la ermita, del puente, del cementerio, del Alcázar, de las distintas Iglesias y sus enclaves, de las antiguas entradas a Nájera, de los Castillos, de los nombres de sus moradores, de sus desencuentros,  y de las batallas que allí libraron entre ellos, todo documentado con magníficas fotografías y planos. Una de las cosas que más volvió a sorprender a la mayoría de los asistentes  fue la existencia del puente que unía Malpica con el Castillo, y la prohibición -aún existe en nuestro Ayuntamiento- de suicidarse arrojándose desde él al vacío. Acabada la gratificante lección, fuimos subiendo con gran alborozo –los niños la gozaron como los indios- hacia la cima del Castillo de la Mota, donde, una vez extasiados con las maravillosas vistas que a esas horas ofrece tan estratégico lugar, dimos buena cuenta de los bocadillos, ante el asombro de un peregrino que se encontraba allí, con su tienda de campaña, cual señor del Castillo. Terminada la larga cena –se estaba de maravilla-, Víctor Lanchares nos anunció lo ya dicho: Que era imposible explicarnos nada sobre las estrellas por estar encapotado el cielo. Anuncio que fue acogido con sonoros y prolongados aplausos por el gentío. Y no quiero terminar esta entrada sin deciros que en esta “III noche de historia y estrellas”, se batieron todos los records, ya que la asistencia de excursionistas fue casi de trescientos. ¡Enhorabuena, pues, por tan notable éxito!