martes, 6 de junio de 2017

Presentado del sello “Milenio del Fuero de Nájera”.


A mediodía de ayer fue presentado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Nájera el sello, “Milenio de Nájera”. La presentación corrió a cargo del Alcalde de Nájera, Jonás Olarte, del director de Filatelia de CORREOS, Modesto Fraguas, y del especialista en temas medievales, José Ignacio de la Iglesia. 

III Concurso Balcones floridos.


I. Requisitos de participación: Podrán participar en el presente concurso todo/a propietario/a de vivienda ubicada en el término municipal de Nájera, o arrendatario/a de la misma, con balcón o ventana que, con vistas a calle pública ubicada en el núcleo urbano, que reúna las condiciones necesarias para ser decorado sin que ello suponga un peligro para la integridad del mismo ni la de los viandantes. Igualmente podrán concurrir al concurso Asociaciones de vecinos y colectivos y establecimientos de comercio y hostelería. II. Objetivos: El objetivo de esta convocatoria es llamar la atención sobre los beneficios socio ambiéntales de la recuperación de los balcones como elementos vivos de la ciudad e implicar a los vecinos de Nájera en el cuidado y ornamentación de sus balcones y ventanas para conseguir una mejora estética, tanto de los edificios como de las calles de la ciudad. III. Inscripciones y participación. Los interesados podrán inscribirse mandando las fotos al correo electrónico: balconesfloridosnájera@gmail.com, y por Facebook en la página oficial del concurso “Tercer concurso Balcones Floridos” Nájera 2017. IV. Valoración del concurso: La valoración de los balcones participantes se realizará durante el período comprendido entre el 15 de junio al 15 de agosto. Durante el período de valoración los/as propietarios/as o inquilinos/as de los balcones/ventanas en concurso permitirán la realización de fotografías o recogida de imágenes por cualquier otro medio, siempre desde el exterior de la vivienda. V. Criterios de Valoración: Se establece como valores puntuables la originalidad, la calidad ornamental, la perdurabilidad y el diseño florístico. VI. Jurado: Su composición será formada por un representante de la Asociación de Hostelería y Comercio "Casco Histórico de Nájera”, un concejal del Ayuntamiento de Nájera, y un tercer voto de los seguidores de la página Facebook del concurso. VII. Premios: La entrega de premios se realizará en acto público en fecha que será anunciada con suficiente antelación. Se establecen los siguientes premios: PRIMER PREMIO.- Trofeo y premio. Cena para dos personas en “La Mercería”. SEGUNDO PREMIO.- Trofeo y premio. Cena para dos personas en “Café Pepe”. MEJOR EDIFICIO.- Placa y paella para 6 personas “Cafetería Virginia”.

lunes, 5 de junio de 2017

De sorteos y pintores.

El pasado sábado, 3 de Junio, las personas que pertenecen a la institución de la ONCE participaron en diversas actividades: recepción de las autoridades, visita al Monasterio de Santa María La Real, ruta de pinchos y la actuación musical en el cine Doga,  del grupo La Orden de la Terraza. A esta actividad asistieron más de 100 afiliados,  trabajadores y familiares de la Organización. El Día de la ONCE comenzó a las 10’00 horas con la recepción oficial en la sala anexa al cine Doga. Al acto asistieron el director general de la ONCE, Ángel Sánchez; el alcalde de Nájera, Jonás Olarte, y el consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, junto a otros representantes de la ONCE en La Rioja. Y ayer, domingo 4 de Junio, un nutrido grupo de niños najerinos pintaron un mural en el túnel del Paseo, demostrando sus excelentes dotes.

sábado, 3 de junio de 2017

Los najerinos toman Bilbao.


Hoy se ha celebrado el viaje de fin de curso del CEPA -Centro de Educación de Adultos de Nájera-, con una visita guiada por el Casco Viejo de Bilbao, una comida exquisita en el Txoko Gastronómico Bilbobeer, y una vista al Museo Guggenheim. Aunque al final del día ha llovido, el medio centenar de profesores y alumnos de Nájera se lo han pasado de lo lindo.

Por fin podremos devolverle la dignidad a la Plaza de la Cruz.


Con la aprobación de los Presupuestos de 2017, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Nájera podrá llevar a cabo obras muy importantes para nuestra ciudad, como es el caso de la Renovación de la Plaza de la Cruz. El Proyecto fue redactado por los jóvenes arquitectos najerinos, Daniel Montes, Sara Canalejas y Miguel Martínez, e incluye la renovación del pavimento: Se instalará un hormigón prefabricado, de color ocre, en medidas que van desde 10x10 hasta 60x40. Con el cambio de formato pretenden marcar las zonas por donde debe transcurrir el tráfico rodado.  Este material fue elegido por su durabilidad, porque es fácil de reponer y por su sostenibilidad, ya que está hecho con materiales reciclados. Se reservará un espacio específico para carga y descarga. Se modificará el acceso desde la plaza San Miguel, renovando las escaleras y modificando la rampa, ya que esta no cumple con la normativa vigente de accesibilidad. Se procederá al soterramiento de las líneas existentes de electricidad y telefonía, que a día de hoy se encuentran en las fachadas, y a la canalización del Gas Natural. Por parte de los arquitectos y del Equipo de Gobierno, se pidieron informes periciales a distintos especialistas sobre la situación actual del Olmo de la Plaza, y todos coinciden en que ese árbol sufre una enfermedad degenerativa. Por lo que se ha tomado la decisión de cambiarlo, aprovechando esta actuación. En su lugar se plantará un árbol resistente al clima como es el “Árbol de los Tulipanes”. Y, además de este, se plantarán dos árboles nuevos de la especie “Serbal de los Cazadores”. En el proyecto se contempla que se mantiene el banco corrido del Olmo, pero con un nuevo diseño. Además se incluirá nuevo mobiliario para el descanso de turistas y peatones. Y  finalmente, se mantendrá la actual iluminación de la Plaza, y se incluirá un nuevo punto de luz con proyectores para iluminar la Real Capilla y Parroquia de Santa Cruz”.

viernes, 2 de junio de 2017

Ya tenemos bandera.


El pasado miércoles, 31 de Mayo, con el consenso de todos los partidos con representación en el Ayuntamiento, fue aprobado el diseño de la bandera de Nájera durante la celebración del Pleno Ordinario. La simbología de la bandera es la siguiente: En el cuarterón superior del asta de la bandera se aprecia corona real abierta por ser cuna, sede y panteón real como Reino de Nájera, distintivo y privilegio de nuestra ciudad que sólo se nos permite a nosotros según la ciencia de la banderas o vexilología. En el cuarterón del batiente apreciamos la Jarra de Azucenas o Lirios que rememoran la Orden de la Terraza o de la Jarra, primera orden de caballería conocida de Europa. Jarra en oro y azucenas o lirios que simbolizan también nuestro Monasterio y nuestra patrona Santa María La Real. Bandera de fondo rojo, colores tradicionales de Navarra y Castilla. Cruz en azul celeste por el río al que damos nombre el Najerilla y sus afluentes. Cruz de encrucijada de caminos que nos trajo Sancho III El Mayor desviando el Camino de Santiago consolidando Nájera como ruta jacobea. Cruz también en astil que era el símbolo de ostentación medieval de capital y cuna de reyes -cruz sobre un asta de madera.- Cruz del primer reino de la reconquista que pretendió la unidad con el rey Sancho III El Mayor o El Grande de todos los reinos cristianos uniendo en uno sólo a Castilla, Nájera-Pamplona y Aragón. La bandera fue elaborada por el experto en la materia, Ruiz Encinar.