viernes, 21 de junio de 2013

Solemne Entrega de Premios... Grandioso Concierto.

Organizadores, ganadores y autoridades.

    De solemne puede calificarse el acto de entrega de los Premios del “Tercer Concurso de Haikus, Bodegas Florentino Martínez”, celebrado en la tarde de ayer en el majestuoso Claustro de Los Caballeros, en un precioso escenario que el gran Maestro de la Luz y el Sonido, Andrés Gómez Tejada (AGT), preparó para tal evento. El acto estuvo presidido por el Embajador del Japón, Satoru Satoh, el Presidente de La Rioja, Pedro Sanz, la al alcaldesa de Nájera, Marta Martínez, el bodeguero Florentino Martínez, y otras autoridades. Y he de decir que el Claustro estuvo a rebosar de invitados, curiosos y peregrinos. Algunos de ellos, japoneses. Los ganadores de este Tercer Certamen, al que se presentaron más de mil autores, fueron, Miguel Pontaque Rodríguez, de Zaragoza: Primer premio, con el Haiku: “Tras la vendimia/ oreando las cepas/ El viento solo”. Le hizo entrega del diploma el Presidente de La Rioja, Pedro Sanz, a Teresa Palacios, que lo recogió en nombre del ganador. Juan Manuel Seco del Cacho, de Madrid: Segundo premio, con el Haiku: “Un mar de viñas/ surcando el horizonte/ Dos peregrinos”. El diploma fue entregado por el Embajador del Japón, Satoru Satoh, a Juan Carlos Rubio Cabetos, que lo recogió en nombre del ganador. Y Ana Lilí Rodríguez Balladares, de Argentina: Tercer premio, con el Haiku: “Sol de la tarde/ El brillo de las uvas en/ cada cesto”. Entregó el diploma la alcaldesa de Nájera, Marta Martínez, y lo recogió su autora. Terminado el acto de entrega de Premios, se dirigieron a los asistentes, el responsable de Bodegas Florentino Martínez, el Presidente de La Rioja, La alcaldesa de Nájera, y el Embajador del Japón, coincidiendo todos ellos en lo importante que es este Concurso para las relaciones culturales y comerciales entre La Rioja y el Japón, y lo incomparable del marco en el que se desarrolló dicho acto. Después, se tomaron unos vinos allí mismo, y acto seguido se dirigieron a un Cine Doga repleto de amantes de la Música, a escuchar el grandioso Concierto que La Orquesta de Plectro, La Orden de la Terraza, nos ofreció a todos los asistentes. Una vez concluido este, todos los que quisieron se quedaron al Coctel que Bodegas Florentino Martínez había preparado en el Ambigú, acompañado de sus excelsos vinos. Fue, en suma, una jornada en la que  la Cultura, el Vino y la Música nos alegraron a todos la tarde. ¡¡Felicidades!!

Un momento del Concierto de La Orden de la Terraza.

miércoles, 19 de junio de 2013

"Fuera de Juego", en el IES Rey Don García.

Un momento de la representación de la Obra en el Colegio.

    Mañana, jueves 20, a las 20’00 horas, el Grupo de Teatro “El Aula”, por iniciativa del AMPA Sancho III, representará la Obra de Teatro “Fuera de Juego”, en el IES Rey Don García de Nájera. La apertura de puertas será una hora antes, a las 19’00 horas, y se pedirá un donativo de 1’50 euros. Esta Obra de Teatro, dirigida por Belén Merino e interpretada por algunas de las madres pertenecientes al AMPA del Colegio Público Sancho III, ya se representó el pasado 5 de Junio en dicho Colegio para los más pequeños. Y a pesar de la amenaza de lluvia que planeaba sobre ella, concluyó con gran éxito. Esta es la cuarta Obra de Teatro que ha escrito y dirigido Belén Merino, y, según me dijo, a pesar de los ímprobos esfuerzos que tienen que realizar ella y las madres de los niños que las interpretan, por carecer de medios, sobre todo económicos, ya está escribiendo la quinta. Esto que a primera vista pueda parecer un entretenimiento de Colegio, es Teatro del bueno. Por eso me pena sobremanera que coincida con el Concierto de La Orden de La Terraza, en el Cine Doga,  y con la entrega de Premios del “Tercer Concurso de Haiku”, convocado por Bodegas Florentino Martínez, en el Claustro de los Caballeros, de Santa María La Real, y no pueda ir a verla todo el mundo. Porque el nivel de interpretación que han alcanzado en estos cuatro años las madres de los niños del Colegio Público Sancho III, es como para quitarse el sombrero. Sea como fuere, desde este blog les deseo una gran afluencia de público, y un rotundo y sonoro éxito.  

martes, 18 de junio de 2013

Entrega de Premios y Concierto Homenaje.

Panorámica del Claustro de Los Caballeros.

   El próximo jueves, 20 de Junio, a las 19'30 horas, en el Claustro de los Caballeros del Monasterio de Santa María La Real, se entregarán los Premios del “III Concurso de Haiku, Bodegas Florentino Martínez”, a cuyo acto asistirán el Embajador del Japón y el Presidente de La Comunidad Autónoma de La Rioja. A las 20'30, La orquesta La Orden de La Terraza ofrecerá un Concierto Homenaje en el Cine Doga de Nájera, en el que presentará su nuevo CD dedicado al compositor japonés Yasuo Kuwahara: Presentación del CD Kuwahara, In memorian. Y a las 21'15, se servirá un Coctel acompañado por los vinos de Bodegas Florentino Martínez, en el que se intercambiarán sensaciones entre la cultura del vino y la cultura japonesa, actividad enmarcada dentro de los actos del año dual Japón-España, en un escenario tan extraordinario y solemne como el Claustro de los Caballeros del Monasterio de Santa María La Real de Nájera. La Orden de La Terraza se fundó en Nájera en 1.974 con el deseo de mostrar al público las calidades tímbricas de la música interpretada con instrumentos de plectro. El repertorio de esta orquesta es extenso y abarca desde la música medieval hasta la contemporánea, pasando por obras barrocas, galantes, clásicas y románticas y teniendo un especial interés y dedicación por la música española de todos los tiempos. Durante sus numerosos años de existencia ha ofrecido abundantes conciertos en gran parte de la geografía española y ha participado en importantes festivales y certámenes nacionales e internacionales de plectro, como los de Castellón de la Plana, Segorbe y Vila-Real (Castellón), Manzanares (Ciudad Real), La Rioja, Santander, los Corrales de Buelna (Cantabria), Cádiz o Valladolid, así como países de toda Europa (Francia, Luxemburgo, Alemania, Hungría, Austria, Suiza, Italia) e incluso Japón. Colabora activamente con el Gobierno de La Rioja en el programa cultural “El Rioja y los cinco sentidos” y es miembro fundador de la Federación Española de Guitarra e Instrumentos de Plectro (FEGIP). Yasuo Kuwahara in Memoriam. Quieren que este disco sirva como un sentido homenaje al compositor, mandolinista y director Yasuo Kuwahara (1946-2003) con motivo de los diez años de su fallecimiento. Existe un vínculo especial desde hace más de veinte años entre Ensemble Philmusica (Kobe, Japón) y La Orden de La Terraza (Nájera, España) que se remonta incluso al momento en el que el maestro Kuwahara realiza su primera visita a España, en el XIX Festival Internacional de Plectro de La Rioja (año 1985). De los intercambios de partituras y experiencias se pasó a los viajes que les permitieron participar por tres veces en el Kobe International Music Festival. La música grabada en este CD no está escogida al azar "sino que nos liga muy personalmente a Kuwahara por haber sido obras, en su mayor parte, compartidas con él en conciertos o por haber sido arregladas para nosotros por Yasuo. Y es por ello, por esa cercanía con el espíritu del maestro, por lo que este disco nos sale del corazón pese a la distancia temporal, física y cultural". Para poder disfrutar de su música en toda su extensión es importante conocer la filosofía y la estética de Yasuo Kuwahara. Sus propias palabras nos sirven como introducción a este CD de homenaje a su persona y su música: "Respeto la energía y la providencia sabia de un cosmos. Puede ser ésta la razón por la que he compuesto muchas piezas que tienen presente el tema de la naturaleza. No podemos plantearnos estar en su contra puesto que todos provenimos del cosmos o de la naturaleza. Esta idea se proyecta día a día a mi mente, a pesar de mis sentimientos más o menos cómodos o más o menos molestos". Textos de Yasuo Kuwahar en el CD “The Music from Yasuo Kuwahara” de Ensemble Philmusica 2003

 Orquesta La Orden de La Terraza.

domingo, 16 de junio de 2013

Viaje de Fin de Curso.

Escaleras de acceso a la Iglesia de Estella.

   El Centro de Educación de Personas Adultas de Nájera (CEPA), celebró ayer, sábado 15 de Junio, el fin del Curso 2012-2013, visitando las ciudades de Estella y Pamplona. El medio centenar de najerinos que acudimos a tan sugestiva cita, disfrutamos de una Visita guiada por el casco histórico (increíblemente limpio y cuidado) y a la Iglesia de San Pedro de la Rúa de Estella. Y digo disfrutamos, porque la guía que nos tocó en suerte, nos explicó todo de maravilla, con la mejor de las sonrisas. Después de estas visitas, nos dirigimos a la Villa de Puente la Reina, donde tomamos unos refrescos para combatir el calor, y media hora después comimos en un restaurante de cuyo nombre no quiero acordarme. Nada más comer, partimos hacia Pamplona, donde Francisco, un guía cachondo donde los haya, en una Visita guiada al casco Antiguo, nos explicó la Historia de Pamplona de una manera muy amena y divertida, y nos paseó por el casco antiguo de la ciudad, haciendo especial hincapié en el recorrido de los famosísimos “Encierros de San Fermín”. Una vez terminado el recorrido, se despidió de nosotros muy amablemente, y nos dirigimos al Café Iruña a tomarnos unas cervezas, mientras admirábamos su decoración y su historia. A las 20’30, el conductor de Riojacar (chapó por él, también), nos recogió en el lugar indicado, y a las diez de la noche llegamos a Nájera. Quiero aprovechar la ocasión para felicitar al Director del CEPA-Nájera, y a los Profesores que nos acompañaron, por hacernos vivir esta hermosa experiencia.

Puerta del Ayuntamiento de Pamplona.