miércoles, 24 de agosto de 2016

Visitas nocturnas teatralizadas a Santa María La Real.


     Durante el mes de Septiembre se van a llevar a cabo visitas nocturnas teatralizadas al Monasterio de Santa María La Real. Estas visitas se realizarán durante los jueves y viernes  de  septiembre, a partir de las 10 de la noche,  comenzando el jueves, día 8. Sucesivamente, el 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30. Serán  8  visitas, y estarán constituidas por  grupos de un máximo de 55 personas. La entrada para estas VISITAS TEATRALIZADAS no será gratuita, sino que tendrá un coste  simbólico de  6 €.  Las entradas se pueden reservar llamando al teléfono de las Guías que habitualmente se encargan de las visitas del monasterio: 941 36 10 83 -de 10 a 13, por la mañana y de 16 a 19, por la tarde-.  Seguro de que la historia que duerme en todos y cada uno de los rincones del Monasterio, que iremos conociendo bajo la encomiable y docta explicación de las Guías del mismo, la magia de los  actores de Sapo Producciones,  y los medios técnicos que aporta  Andrés Gómez Tejada, responsable de AGT, harán que, los najerinos, riojanos o de cualquier otro lugar de donde procedan los visitantes, nos descubrirán la trascendencia histórica de Nájera  y harán que todos nos sintamos orgullosos de su pasado.

martes, 23 de agosto de 2016

Gracias, Manolo.


Por hacernos los veranos más llevaderos y gozosos con  las magníficas actuaciones que las noches de los viernes nos ofreces desde hace unos años en tu terraza. Sé mejor que nadie que esta imaginativa y generosa iniciativa tuya levanta algunas ampollas. Pero sé también que gracias a ella, además de darle vida a Nájera, trayendo a gentes de fuera, a muchísimos najerinos nos haces la semana más corta y llevadera. Parece como si nos hubieses hecho retroceder a nuestro duro despertar, cuando los que no fuimos a estudiar tuvimos que elegir entre ser carpinteros o albañiles, nada más abandonar la escuela, y la señora Victoria nos ponía películas los jueves en el Cine Villegas. Yo elegí la albañilería, y sé lo reconfortante que era ese paréntesis de los jueves para olvidarnos por unas horas de lo brutal de nuestro trabajo a una edad tan corta: Todo se hacía a pico y pala. Por eso, y por mucho más, te doy las gracias de todo corazón, y te animo a que sigas así muchos años más.

lunes, 22 de agosto de 2016

Lidia y Jaime, reyes de las fiestas.


Los jóvenes najerinos Lidia Corcuera Tobías y Jaime del Rey Mínguez, ambos de 18 años de edad, son los reyes de las próximas fiestas de San Juan Mártir y Santa María La Real. El acto de presentación será el sábado 3 de Septiembre a las 21’30 horas en el Cine Doga, después de que la presidenta de ACAB, Gloria Martínez, lea el Pregón.

domingo, 21 de agosto de 2016

Las estrellas estuvieron en la ribera.


      La noche del pasado viernes no había ni una sola estrella en el cielo encapotado najerino. Y sin embargo, sí las hubo en la ribera. Gracias a un arduo trabajo de mi buen Amigo Javier Manzanares -ha estado mes y medio preparándolo-, Esther Sanz y Cristina Tomé dieron un concierto de altura en la terraza del Kien, acompañadas al piano por el Maestro Elías Maestresala. Todo fue perfecto: La puesta en escena, las canciones, el acompañamiento, la luz y el sonido de AGT, el incomparable escenario de la ribera del río Najerilla, la temperatura y la asistencia masiva de público. Pero en esta puñetera vida todo lo hermoso es efímero. Y será muy difícil que podamos volver a ver actuar a estos artistas en Nájera cuando vean cumplidos sus sueños. Manolo no tendrá dinero suficiente para contratarlos: Serán estrellas que se fueron del cielo najerino una noche de verano, para brillar con luz propia por el mundo de los suntuosos escenarios. Gracias, pues, a todos ellos, por hacernos este valioso regalo.

sábado, 20 de agosto de 2016

Ya hay fecha para la V Excursión, noche de Historia y Estrellas.


    Los Amigos de la Historia Najerillense ya han puesto fecha para celebrar la “V Excursión, noche de Historia y Estrellas”. Será el sábado 27 de Agosto, a las 20’00 horas. Partiremos de la Plaza de España hacia el Castillo de la Mota, mochila en ristre -hay que llevar bocata, bebida, linterna y ropa de abrigo- conociendo por el camino la interesantísima historia del Alcázar, el Puente, la Ermita, el Cementerio, las distintas Iglesias y sus enclaves, las antiguas entradas a Nájera, los Castillos, los nombres de sus moradores, sus desencuentros,  y las batallas que allí libraron entre ellos. La encargada de explicarnos esta interesante parte de nuestra Historia será la Presidenta de la Asociación Amigos de la Historia Najerillense, Esther López Ojeda, que, de un modo ameno y sencillo, documentando sus palabras con magníficas fotografías y planos, conseguirá que se entusiasmen hasta los niños. ¡Que ya es decir! Una de las cosas que más les va a sorprender a  los asistentes nuevos, es la existencia del Puente que unía Malpica con el Castillo, y la prohibición, que aún existe en nuestro Ayuntamiento, de suicidarse arrojándose desde él al vacío. Después, una vez visitadas las excavaciones del Alcázar -lástima que hayan convertido la zona en un corral de vacas-, y escuchadas con muchísima atención sus explicaciones, iremos subiendo con gran alborozo hacia la cima del Castillo, donde daremos buena cuenta de los bocadillos, después de habernos extasiado con las maravillosas vistas que a esas horas ofrece ese lugar tan estratégico. Terminada la cena, una vez anochecido, Víctor Lanchares, profesor de la UR de matemáticas, y miembro de la Agrupación Astronómica de La Rioja, será el encargado de explicarnos la interesante historia de las estrellas, incluidas leyendas y anécdotas. Como podéis ver, Cantores míos, no podéis perdérosla.