sábado, 6 de septiembre de 2025

Estamos de boda.


Hoy, a las doce en punto, se nos casan en Viana Cristina y Borja. Y como preludio de la boda, quisimos darles una sorpresa. Cuando estábamos sentados en la terraza del Bar La Plaza familiares y amigos, aparecieron Rafa y su Charanga, y les rondaron como solo ellos saben hacerlo, creando gran alborozo entre la gente que llenaba la Plaza de España. Después de bailar una gran variedad de piezas, acabamos todos y todas dando las Vueltas. El ambiente fue buenísimo, y la noche maravillosa. Tanto es así, que el amigo Valeriano Ruiz Iruzubieta, dio buena cuenta en su Facebook de la juerga. ¡Que no pare la fiesta! 

10 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

UNA DECENA DE DETENIDOS EN LAS PROTESTAS PROPALESTINAS AL PASO DE LA VUELTA CICLISTA POR LUGO

Galicia se ha sumado al boicot a la participación israelí en la Vuelta Ciclista a España, que este domingo ha llegado a Lugo. En O Corgo, ocho personas han sido detenidas por la Guardia Civil tras intentar cortar la carretera al paso de los corredores. En Monforte de Lemos (Lugo), donde finalizó la etapa, la tensión entre manifestantes propalestinos y Policía Nacional se desataba casi una hora antes de la llegada. Los convocados, que protestaban contra la presencia del equipo Israel Premier Tech, han intentado desplazar las vallas y los agentes, pertrechados con material antidisturbios, han respondido usando las porras. Según las entidades organizadoras de la movilización, hay al menos dos detenidos, una de ellas, la responsable comarcal del BNG. La organización colocó una segunda línea de vallado que resistió las protestas y evitó que, como sucedió en Bilbao o en el Angliru, el boicot interrumpiese el desarrollo de la carrera. La etapa —167,8 kilómetros de media montaña entre Vegadeo, en la frontera con Asturias, y Monforte de Lemos— prometía sprint o fuga, decían los comentaristas en el arranque de la retransmisión. De entrada, se impuso lo primero: una escapada temprana de un grupo amplio, de unos 45 corredores, de la que derramaron Jay Vine y Louis Vervaeke…

https://www.eldiario.es/galicia/tension-policia-manifestantes-propalestinos-meta-etapa-vuelta-monforte_1_12584480.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL PRESIDENTE Y LOS JUECES

El Presidente del Gobierno, en la comentada entrevista en TVE con Pepa Bueno, afirmó, poniendo énfasis en la frase, que: la inmensa mayoría de la judicatura cumple con las funciones que le encomienda la Constitución y las leyes y que algunos jueces hacen política. Solo desde la más furibunda y visceral argumentación política se puede decir que ha realizado un intolerable ataque a la independencia del Poder Judicial. Existen datos irrefutables que confirman la participación de algunos jueces en la operación de acoso y derribo iniciada por la oposición política y mediática e intensificada a partir de las elecciones de 2023. La derecha confiaba en que el resultado electoral les daría acceso a La Moncloa. No fue así. Pedro Sánchez el 16 de noviembre de 2023 es investido Presidente con 179 votos a favor y 171 en contra. Las fechas y los acontecimientos judiciales son un reflejo de la implicación de algunos jueces en la campaña política. Comencemos por la causa abierta por el Sr. Peinado (me resisto a llamarle juez) contra Begoña Gómez, esposa del Presidente del Gobierno. En octubre de 2020, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) otorgó la Cátedra de Transformación Social Competitiva y un máster del mismo título a Begoña Gómez Fernández, acogiéndose al Reglamento de fecha 15 de diciembre de 2015, por el que se aprueba la creación de cátedras extraordinarias y otras formas de colaboración entre la Universidad Complutense de Madrid y las empresas…

https://www.publico.es/opinion/columnas/presidente-jueces.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

VER "NUEVO CURSO, PEPA Y PEDRO, LA VUELTA, FEIJÓO EL RANCIO, LEER CON MARÍA POMBO #RESUMENSEMANAL 134" EN YOUTUBE

https://youtu.be/yjVqVA-dheo?si=Ef6RHvvRJIa9Yipu

Eusebio Hervías del Campo dijo...

POLÍTICOS ENCERRADOS MEDIA HORA A 50°C: “¿CÓMO PODEMOS TOMAR DECISIONES SIN HABER EXPERIMENTADO LO QUE NOS ESPERA?”

Franck Margain (64 años) es concejal de París, una ciudad que desde hace varios veranos convive con una nueva realidad climática: un calor extremo con temperaturas hasta 10ºC por encima de la media. Según el consenso científico, este bochorno irá a más. La proyección es que la capital francesa alcance los 50ºC en la segunda mitad de este siglo. Margain ya ha experimentado lo que es vivir en ese clima inhóspito. Participó durante 30 minutos de una simulación inmersiva en una ‘cámara climática’ a esa temperatura. Intentó caminar durante algunos minutos. No pudo. Quiso realizar un juego de habilidad. Tampoco lo logró. Se sentó a responder un cuestionario. Le costó concentrarse. “Lo que realmente me impactó fue la desaparición gradual de nuestros sentidos”, describió al salir del experimento. Este edil es uno de los políticos franceses que han participado en el proyecto Climate Sense, un tráiler móvil a 50ºC a la sombra ideado por Human Adaptation Institute, una organización especializada en estudiar el comportamiento humano en situaciones de la vida real. El vehículo lleva moviéndose desde finales de 2024 por distintas ciudades de Francia para que los ciudadanos y los tomadores de decisiones perciban en carne propia las “emociones sensoriales” de empeñarse en los quehaceres de la vida diaria a esa temperatura…

https://www.eldiario.es/ballenablanca/crisis_climatica/politicos-encerrados-media-hora-500c-decisiones-haber-experimentado-espera_1_12572375.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

UN MANIFESTANTE PROPALESTINO INVADE LA VUELTA A ESPAÑA Y EL CICLISTA JAVI ROMO ACABA POR LOS SUELOS

La Vuelta a España vivió un nuevo accidente muy serio en la 15ª etapa. Después de múltiples jornadas de protestas por la participación del equipo Israel-Premier Tech en la competición española, esta vez el incidente terminó con un ciclista español por los suelos. El suceso se produjo a falta de 56 kilómetros para la línea de meta, en pleno desarrollo de la etapa, cuando un aficionado con una bandera a favor de Palestina irrumpió en la carretera y terminó provocando la caída de Javi Romo. El manifestante salió de la maleza con todo por decidir y tras la aparición de la policía, el corredor del Movistar se fue al suelo en un momento de máxima tensión, aunque por fortuna pudo levantarse de inmediato sin aparentes consecuencias físicas graves. ROMO SE FUE A POR EL ACTIVISTA. "Esto a mí que me perdonen, pero esto es lamentable e increíble. Esto sí que no. Estaba escondido y salió de golpe. Eso es ir a hacer daño a alguien...", explicaron los comentaristas de RTVE. Romo reaccionó de forma airada y se dirigió directamente a por el manifestante para pedir explicaciones por su acción. Sin embargo, los cuerpos de seguridad del Estado se encargaron de reducir al individuo. Poco después, el corredor español se reincorporó a la carrera tras el susto. El ambiente en ese tramo de la etapa se volvió muy tenso, con imágenes de confusión y nerviosismo tanto entre los corredores como entre los aficionados presentes.

https://www.elconfidencial.com/deportes/ciclismo/2025-09-07/vuelta-espana-manifestante-propalestino-javi-romo_4204121/

Eusebio Hervías del Campo dijo...

CONTRA EL DELIRIO POLÍTICO DE LOS ULTRARRICOS

El arranque del curso político plantea cosas previsibles. Previsible es la estrategia que van a seguir la derecha y la ultraderecha: esa mezcla de ruido y señalamiento que va superando uno tras otro todos los límites que han regido la vida política en las democracias europeas desde la posguerra. Da igual que se trate de incendios pavorosos, de niños y niñas migrantes o de reducir la jornada laboral. El PP seguirá con su estrategia de bloquear la acción de Gobierno, haciendo irrespirable la conversación pública, y la ultraderecha con su permanente escalada hacia la violencia, señalando un enemigo tras otro, parasitando la democracia para volverla contra sí misma, alentando un clima social que normalice y asuma la ley del más fuerte, la desigualdad entre clases y grupos sociales, el vaciado progresivo de derechos y libertades. Bajo la aparente competición entre la derecha y la ultraderecha (resuelta siempre por la vía de la normalización del discurso autoritario por parte de una derecha que ha roto amarras con lo que tenía de herencia conservadora, democristiana o liberal), el hecho decisivo de nuestros días es que ambos sujetos funcionan como un bloque unitario, que comparte el objetivo de acabar con la legislatura y abrir paso a un gobierno plenamente inscrito en el espacio reaccionario -el eje donde confluyen los proyectos autoritarios, oligárquicos, fundamentalistas y genocidas- tan en boga a nivel mundial…

https://www.publico.es/opinion/columnas/delirio-politico-ultrarricos.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

LAS PROTESTAS CONVIERTEN A ISRAEL EN UN PROBLEMA PARA LA VUELTA Y SU CONTINUIDAD TENSA LA RECTA FINAL

Bilbao marcó un antes y un después en el devenir de La Vuelta 2025. Las protestas, que ya se venían sucediendo desde las semanas previas, llegaron a su punto álgido en la tarde del miércoles, cuando se disputaba la undécima etapa, justo en el ecuador del campeonato ciclista. En aquel caso, la carrera terminó de forma abrupta: tres kilómetros antes de lo previsto y sin un ganador. Pero aún queda más de una semana de pugna y, si las ciudades restantes siguen la estela de Bizkaia, la tensión puede ir en aumento. La Vuelta es un polvorín y, su futuro inmediato, incierto. El detonante de las manifestaciones llegó antes del comienzo del torneo, cuando se supo de la participación del equipo Israel-Premier Tech, a quien se vincula directamente con el país hebreo. Una participación que coincide con el genocidio que está perpetrando Israel en Gaza y que ha dejado más de 63.600 muertos, 21.000 niños mutilados y una hambruna declarada oficialmente, como “arma de guerra”. La vinculación del club con el Gobierno de Netanyahu fue negada en un inicio. En declaraciones a este periódico, afirmaron ser “un equipo ciclista privado que no recibe financiación de ninguna organización gubernamental”. Sin embargo, sí recibe fondos del Ministerio de Turismo del país y sus dueños son Sylvan Adams y Ron Baron, multimillonarios israelíes. El primero, amigo personal de Benjamin Netanyahu, que se autoproclama “embajador de Israel” y que ha reconocido que utiliza al equipo para mejorar la imagen de Israel a través del deporte; el segundo, exmilitar del Ejército israelí...

https://www.eldiario.es/sociedad/protestas-convierten-israel-problema-vuelta-continuidad-tensa-recta-final_1_12577308.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

"EL GENOCIDIO PALESTINO EN GAZA NO ES UNA CUESTIÓN DE DERECHAS O DE IZQUIERDAS, SINO DE HUMANIDAD"

El nombre, Peter Jancsy, ya indica que no nació en Córdoba. De hecho, es natural de Viena, capital de Austria y de los valses, en cuya Universidad realizó los estudios superiores, pero lleva ya tantos años en Córdoba que se considera -y le consideran- uno más de la ciudad. Y vino a la localidad califal por amor. Se enamoró de una cordobesa y eso le hizo abandonar Valencia, donde llevaba ya seis años viviendo. Es profesor de alemán en la UCO y profesor en Ucoidiomas, pero Peter es un activista nato. Lo lleva en la sangre. "Ya desde mi época de estudiantes en Austria; siempre he estado activo en movimientos sociales, participando en diversas luchas por los derechos humanos, de reivindicaciones de todo tipo: Laborales, medioambientales, lo que tocara en cada momento", explica. Cuando llegó a la ciudad califal no podía ser menos y de nuevo le salió de forma natural. Así, estuvo unos años en el la Asociación Pro Inmigrantes de Córdoba (APIC) y en la Asociación Pro Derecho Humano de Andalucía (Apdha). Cuando estalló el terrible conflicto yugoslavo (entre 1990 y 2001) que acabó con la desintegración de Yugoslavia, participó en la guerra de Bosnia-Hertzegovina (1992-1995) con una iniciativa estatal denominada Caravana por la Paz a Sarajevo, con la que estuvo dos veces en aquel país eslavo llevando ayuda humanitaria…

https://www.cordobahoy.es/articulo/gente/entrevista/20250907120125183393.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

AL MENOS SEIS DETENIDAS EN UNA NUEVA JORNADA DE PROTESTAS PARA SEÑALAR EL GENOCIDIO EN LA VUELTA

La Policía Nacional ha detenido a un manifestante en la meta de Monforte de Lemos este domingo durante la celebración de la etapa de la Vuelta, que hoy salía de Asturias y se centraba en Galicia. Allí, donde se ha desplegado un fuerte dispositivo policial, se han vivido también momentos de tensión entre manifestantes propalestinos antes de la llegada, donde un grupo de personas ha señalado el genocidio a unos 200 metros de la meta. Los manifestantes denuncian el genocidio del pueblo palestino y reclaman el boicot a Israel y sanciones por parte de los organismos internacionales. Además, al menos cinco personas han sido detenidas en O Corgo, según ha explicado a El Salto Lugo por Palestina, una de la organizaciones convocantes de las protestas de este domingo. Entre ellas hay una persona de 70 años. Lugo por Palestina explica que las personas han sido trasladadas a la comandancia de la Guardia Civil de Lugo y que están tratando de facilitar a las detenidas representación legal. Ha sido en O Corgo donde una persona con una bandera de Palestina ha tratado de irrumpir en la calzada al paso de los ciclistas, siendo interceptado por un agente de Policía. El incidente ha provocado la caída del ciclistas Javi Romo, del equipo Movistar. Las fuertes protestas empezaron en Vegadeo (Asturias). Gritos de “Israel asesina, La Vuelta patrocina” se han vuelto a escuchar en esta protesta mientras crece la atención sobre este evento deportivo que ha servido para poner en el foco internacional el apoyo de la ciudadanía a Palestina…

https://www.elsaltodiario.com/palestina/detenidas-protestas-genocidio-vuelta-asturias-galicia#

Eusebio Hervías del Campo dijo...

DÍA INTERNACIONAL DEL AIRE LIMPIO POR UN CIELO AZUL: URGE TRASPONER LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE CALIDAD DEL AIRE

Con motivo de la celebración el 7 de septiembre del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, la campaña Clean Cities España, de la que forma parte Ecologistas en Acción, lanza un mensaje claro a las Administraciones: España debe actuar con urgencia para garantizar el derecho a respirar un aire limpio. Trasponer la nueva directiva europea de calidad del aire e implementar protocolos eficaces frente a la contaminación en las ciudades son las dos demandas principales. La organización subraya la necesidad de transponer sin demora la nueva directiva europea de calidad del aire, aprobada por el Parlamento Europeo en octubre de 2024. Esta normativa actualiza los límites legales para los principales contaminantes atmosféricos y los acerca a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Tanto Clean Cities España como Ecologistas en Acción destacan los siguientes aspectos de la nueva normativa europea:
• Límites más estrictos para contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO₂) y las partículas (PM2,5 y PM10).
• Un enfoque más riguroso en la vigilancia, comunicación y planes de acción.
• Mayor exigencia a las autoridades locales y regionales para prevenir y actuar ante episodios de contaminación.
“La nueva directiva representa una oportunidad histórica para reducir la carga de enfermedad y transformar nuestras ciudades en entornos más seguros, saludables y sostenibles. Pero los plazos son claros: aunque los Estados miembros disponen de dos años para su transposición, España no puede permitirse seguir respirando aire contaminado”, afirman desde Clean Cities España…

https://www.ecologistasenaccion.org/347132/dia-internacional-del-aire-limpio-por-un-cielo-azul-urge-trasponer-la-nueva-directiva-europea-de-calidad-del-aire/

Publicar un comentario