miércoles, 10 de septiembre de 2025

El viernes, en el Cine Doga, Las mujeres de negro.

El viernes 12 de Septiembre, en el Cine Doga de Nájera, a las 20'00 horas, se proyectará la película documental de Roberto Astorgano, Las mujeres de negro. ¿Os la vais a perder?

3 comentarios:

Eusebio Hervías del Campo dijo...

DE LAS TARDÍAS MEDIDAS DE SÁNCHEZ AL INMOVILISMO DE LA UE: ASÍ SE POSICIONA EUROPA ANTE EL GENOCIDIO

Frenar el genocidio de Gaza. O, al menos, aumenta la presión sobre el Gobierno de Benjamin Netanyahu. Ese es el objetivo de Pedro Sánchez con el nuevo paquete de sanciones aprobadas contra Israel. Porque, ante la pasividad internacional y viendo hasta dónde está dispuesto a llegar Bibi, parece imposible parar la masacre. Las medidas del Ejecutivo español pueden considerarse la acción más dura hasta ahora adoptada por un país europeo. Eslovenia fue el primer país de la UE en prohibir el comercio total de armas con Israel, pero España combina sanciones militares con medidas diplomáticas y humanitarias. ¿Dónde se sitúan el resto de potencias de la UE? Bélgica prepara el reconocimiento del Estado de Palestina y sanciones propias contra el país hebreo. Irlanda y Noruega ya dieron ese paso y presionan en cada cumbre para que la UE actúe con unidad y firmeza. Junto a Eslovenia, son los países más próximos a la línea de España. Por otro lado, Alemania o Francia, pese a haber tomado ciertas medidas, evitan sancionar a Israel. Y el Reino Unido, fuera de la UE, mantiene una política un tanto contradictoria: Starmer anunció su intención de reconocer al Estado palestino, pero, al mismo tiempo, no tiene problema en detener a más de 800 manifestantes por expresar su apoyo a la organización 'Acción Palestina'. La respuesta de Netanyahu a las medidas de Pedro Sánchez fue inmediata. ¿Seguirán otros países el ejemplo de España? Lo analizamos en este vídeo.

https://www.publico.es/internacional/video-tardias-medidas-sanchez-inmovilismo-ue-asi-posiciona-europa-genocidio.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

UNA GRAN PINTADA CON LOS NOMBRES DE NIÑOS GAZATÍES ASESINADOS POR ISRAEL RECIBE A LA VUELTA A ESPAÑA EN EL BIERZO

La decimoséptima etapa de La Vuelta ciclista a España afronta este miércoles un recorrido entre la localidad gallega de O Barco de Valdeorras y el puerto berciano de El Morredero, y se volverá a encontrar con protestas por la participación de un equipo israelí en la competición ciclista, que provocaron que este miércoles se tuviera que acortar la etapa en Galicia. El Bierzo ha amanecido con una enorme pintada en la carretera de 40 metros a la altura del kilómetro 75 del recorrido, para manifestar el desacuerdo con permitir la participación del equipo israelí. La pintada muestra, mediante este acto simbólico, la violencia de ignorar un genocidio. Cuando los ciclistas pasen lo harán sobre una pintada que muestra cuerpos y nombres de niños asesinados en Gaza, mostrando la evidente violencia que supone la participación de Israel en cualquier tipo de evento público. La Vuelta afronta su última fase de la carrera, jalonada de protestas por la participación de un equipo israelí propiedad de un millonario sionista amigo de Benjamin Netanyahu, que ha tenido que quitar el nombre de Israel de sus maillots. Las protestas contra su presencia han sido una constante durante la competición ciclista. La presencia de cientos de personas con banderas palestinas esre martes en Galicia obligaron a la organización a adelantar ocho kilómetros la meta. Agentes antidisturbios de la Guardia Civil respondieron con duras cargas y varias personas fueron retenidas por las fuerzas policiales, informa elDiario.es Galicia...

https://elbierzo.eldiario.es/comarca/gran-pintada-nombres-ninos-gazaties-asesinados-israel-recibe-vuelta-espana-bierzo_1_12592090.html

Eusebio Hervías del Campo dijo...

EL CANGREJO IBÉRICO ES EN REALIDAD UNA ESPECIE INVASORA INTRODUCIDA POR FELIPE II

La introducción de especies exóticas o alóctonas es una de las mayores amenazas para la biodiversidad a escala planetaria. La Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad (42/2007) las define como “aquellas que se introducen o establecen en un ecosistema o hábitat natural o seminatural convirtiéndose en un agente de cambio y representando una amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor o por el riesgo de contaminación genética”. Los ecosistemas acuáticos figuran entre los más afectados por este tipo de amenaza. Para prevenirla, el gobierno aprobó hace ahora un año la Estrategia de gestión, control y posible erradicación de las especies exóticas invasoras presentes en medios acuáticos continentales. En su catálogo figuran dos crustáceos introducidos hace años pero ampliamente distribuidos por la península a día de hoy: el cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii) y el cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus), además del menos abundante cangrejo australiano (Cherax destructor), cuyo nombre científico lo dice todo. Por el contrario, el cangrejo de río autóctono o cangrejo ibérico (Austropotamobius pallipes) está considerado como especie autóctona, incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, y debido a su delicada situación cuenta con su propia estrategia de conservación, en la que se recogen las líneas básicas de actuación y las medidas que deben aplicarse para proteger a esta especie vulnerable…

https://www.elconfidencial.com/medioambiente/naturaleza/2025-09-10/cangrejo-rio-espana-especie-invasora-felipe-ii_4205478/

Publicar un comentario